Aquellos banqueros de antes... y estos bancarios de ahora.

Tono

Madmaxista
Desde
31 Mar 2008
Mensajes
3.981
Reputación
5.155
Voy a disertar un ratito, sentaos tranquilamente y relajaos que va la cosa para rato, sobre como han cambiado los profesionales de la banca en pocos años. Vaya por delante que tengo 41 años recién cumplidos y, tal vez, mi experiencia no sea la suficiente todavía para contar batallitas de abuelete a la juventud burbujista y bulliciosa de este foro. Pero he tenido el privilegio de ver como una generación de banqueros, aquellos señores de bigote, jersey de hilo y traje arrugado, que llevaban 30 años en la oficina sentados en la misma silla, en la 'misma', han sido prejubilados y sustituídos por nuevas promociones de hijos de papá, vestidos con traje de diseño, gomina en el pelo para alicatar la fachada de la oficina y moreno indeleble estilo Zaplana, a base de sesiones UVA en el Gym.

Hoy vengo feliz de la playa. Mientras mi mujer y mi hija se chamuscaban al sol de abril, que pega bajo y traicionero y eso no hay cuerpo masculino que lo resista, me he dedicado a dar una vuelta por la zona (Rías Baixas) para ver como está el tema inmobiliario. Hace ya tiempo que tengo en mente comprame una 2ª residencia para las vacaciones, que tal vez sea la definitiva el día que me jubile. Me he tomado unos vinitos en varias tascas de los pueblos próximos a las playas y he aprovechado para entablar conversación con los lugareños, a los que todavía no han acorralado las manadas de turistas que llegarán dentro de nada, arrasando con la población nativa.
Total, que me he enterado que los precios están a la baja, muchas promociones sin vender y los solares decentitos con vistas al mar sobre 800-1000 metros han bajado y andan entorno a los 50-60.000 €, es decir, que con 100.000 más te haces una casita de veraneo que daría la envidia a la mismísima reina de Saba. Y en todo caso ya hay chalecitos en torno a los 180,000€ como aquí podéis comprobar:

fotocasa

Sinceramente nunca esperé que llegara este momento, estoy en esos números para comprar holgadamente, aunque tal vez espere un poco a ver si baja algo más la cosa. Sería mi 2ª casa, que pagaré de nuevo a tocateja, haciendo sonar el fajo cuando lo golpee contra la mesa delante del notario... con toda la chulería lo voy a hacer, ya es hora de que la gente que hemos ahorrado a base de lonchafinismo, sin entrar en la locura especulativa, saquemos pecho y digamos también aquello de ¡Porque yo lo valgo!. Con dos narices.

Y ahora os preguntaréis vosotros, tan cotillas, ¿que tiene todo esto que ver con los banqueros? Pues tiene que ver mucho, ya que todo lo que tengo, que es poquita cosa, pero ganada honradamente con el sudor de mi frente y el dolor de mi espalda, se lo debo a un señor director de banco, hoy ya fallecido. Un señor que me mandó a la cosa, delante de todos para que quedara claro lo fulastre que yo era, que me hizo salir por patas de su oficina más de una vez, al grito de sávase quien pueda, y que prácticamente dispuso más que yo de mi propio dinero.
A base de aconsejarme y sacarme la tontería de la cabeza, consiguió que mi economía creciera despacito pero sólida y segura. Todo esto lo cobró bien cobrado, por supuesto, como bien sabéis la banca siempre que te ha dado una es porque te ha sacado 5, pero eso es otra historia.

Resumidamente, este señor me concedió un crédito juvenil, cuando acabé la carrera, de un millón de pesetas, avalado por la casa de mis padres, y por el módico precio del 18% de interés. Tenía yo 24 años y corría el año de gracia de 1991.
Con ese dinero me saqué el carnet de conducir, compré un Opel Kadett de 2ª mano que sólo tenía en buen estado la bandeja del maletero, compré un Pentium, no recuerdo la versión, alquilé un cuchitril y me puse a buscar trabajo en mi ramo.
Apareció el trabajo pronto, empecé a ganar mis primeros jornales, y cuando ya tenía pagado casi la mitad del crédito y una poca cosa ahorrada en la libreta, decidí que era hora de cambiar de coche y comprarme un Golf de 16V. Allí me fui yo, más chulo que un novillero, a hablar con el director para pedirle los 2 millones y medio que costaba el buga y, por delante, mi nómina de 180.000 pesetas (que no era moco de pavo para la época).
El buen señor me escuchó pacientemente, me miró a los ojos un rato largo y me dijo...

- Señor Tono, ya tiene usté un crédito para pagar ¿para qué necesita otro? Pague usted primero lo que debe y piense luego en comprarse un coche. Hasta mañana, tenga buen día.

Salí de allí más frío que si me hubiera dado una ostra, pero algo me dijo en mi interior que debía hacerle caso. A tomer por ojo ciego el Golf.
Pasado un año y medio ya había pagado el crédito y tenía sobre millón y medio largo en el banco. El Opel kadett se me moría de puro viejo y había visto un Seat Córdoba turbodieselinyeccionnosequé de 140cv, tonalidad malva, que me tenía prendado. El problema es que costaba casi 3 millones. Solicité de nuevo hablar con el director y le expuse mi caso, poniendo por delante mi nueva nómina de 250.000 pesetas (que seguía sin ser moco de pavo). El señor me miró a los ojos, tecleó en el ordenador para ver mi saldo, sonrió abiertamente (ahhh, el coche iba a ser mío, mi tesoro) y me dijo:

- Mire usté, señor Tono, creo que darle un millón y medio de crédito para que se los gaste en un coche me parece arriesgado, muy arriesgado. Aunque si me insiste se lo dejaré... pero antes le voy a dar un consejo. Acaban de privatizar Telefónica y hay una oferta pública de acciones. Sería preferible que se gastara usté medio millon en un coche de 2ª mano y metiera el otro millón en las nuevas acciones de Telefónica. Pienselo y vuelva mañana por aquí.

De nuevo volví a salir de la oficina temblando. No sé por qué, de nuevo le hice caso al señor. A tomar por ojo ciego el Seat Córdoba de tonalidad malva. Me apunté en la lista de compra de la OPA de telefónica con un millon de pesetas y me compré un Seat Ibiza de 3ª mano. Resulta que al final tanta gente quería acciones que creo recordar que solo pude gastar unas 300.000 pesetas. Me llamaron del banco y me dijeron si quería completar hasta el millón, cuando empezaran a cotizar en bolsa. Les dije que sí, no necesitaba ya ese dinero. Y así fue.
El problema es que las acciones durante una buena temporada, días después de la privatización, empezaron a caer en picado, su querida progenitora. Pero más tarde, milagro, empezaron a subir y subir hasta que las vendí unos 4 años después gananado un 500%. Con esto y con lo que fui ahorrando durante esos años, me compré mi casa en 1998 a tocateja, sin necesidad de créditos y luego la fui amueblando como pude.
Me casé, tengo una hija maravillosa y ahora entre mi mujer y yo, en estos 10 años, hemos ahorrado para la casita de vacaciones de nuestros sueños. Pronto se harán realidad.
Y todo gracias a un señor banquero, SERIO y PROFESIONAL, que supo aconsejarme en su momento. Lo prejubilaron hará 10 años y ya ha fallecido. Hoy ocupa su puesto un figurín sonriente que sólo sabe ofrecer tarjetas de crédito, seguros y planes de pensiones pero, jamás, un consejo.

Este es mi pequeño homenaje a Don Francisco, un banquero de los de antes.

pd: Editado el detalle del pentium para que los niños no protesten.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
?qué no tengo ni idea de ordenadores? Venga, no me vaciléis que casi los vi nacer y conocía el MSDOS mejor que el propio Bill Gates.

Joer, ya me haceis dudar, pues no sería un pentium entonces :confused:

La cuestión es que D. Francisco no me dejó gastar mis ahorros en coches de 16V. Total hubiera perdido el dinero y tal vez algo más. Salió bien sí, pero en aquellos años la bolsa era un valor casi seguro y telefónica un monopolio como la copa de un pino, con la telefonía movil, casi nada, empezando a entrar en el mercado.
A mí jamas me aconsejaron terras y similares.
 
Última edición:
Volver