Antonio Turiel: "El decrecimiento económico es inevitable, tendremos que decidir si lo hacemos por las buenas o por las malas"

La tecnolología permite hoy levantar un peso muerto de 1000 kg 5 metros con un elevador en un gesto rápido.

Antaño costaba 1 día completo de 5 personas.

Por tanto, el crecimiento económico está más relacionado con la tecnología que con la energía.
Sin energia no funciona ninguna tecnologia.

Y para que tenga un punto de referencia 27 litros de gasoil hacen el mismo trabajo que un hombre en 1 año.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Pues va a ser por las malas.


Desglobalización y cadena de suministros
Las perspectivas de inflación están sujetas a “mucha incertidumbre”, reconoce el lobby financiero, ya que existe mucha incertidumbre sobre la evolución de los precios de la energía en 2022 y 2023. Al mismo tiempo, la esa época en el 2020 de la que yo le hablo ha provocado cuellos de botella en el suministro y un rápido aumento de los costes de envío. “La expansión de la capacidad de envío requiere una inversión en barcos y puertos que tardará varios meses en estar lista. A ello se suma que en EEUU y Canadá “hay una serie de problemas específicos que incluyen una escasez masiva de mano de obra en el sector de la logística, así como una escasez de mano de obra para descargar barcos y conducir camiones”.

Pero de hecho el IIF se remonta cinco años atrás para explicar la situación actual, más allá de los efectos de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. “Desde 2016, la desglobalización de las cadenas de suministro, o la introducción de nuevos aranceles y otras barreras comerciales, ha demostrado ser inflacionaria a través de mayores costos de insumos laborales”, avisan los autores.

“Los períodos más prolongados de mayor inflación debido a la escasez de oferta podrían aumentar las expectativas de inflación si los bancos centrales y los gobiernos no dan señales claras sobre la trayectoria y las herramientas de la política monetaria”, concluye el IIF.

 
Volver