Amigo acaba de volver de Austria de un trabajo de su empresa y me ha contado cosas

1a division
Luxembourg
Switzerland
Norway
Iceland
Ireland
Denmark
2a division
Sweden
Netherlands
Austria
San Marino
Finland
Germany
3a division
Belgium
France
United Kingdom
Italy
Malta
Spain

para mi estamos en regional preferente con Portugal,slovenia,Croacia y Grecia y hemos hecho un equipo competitivo con mucho dinero tipo deportivo de la Coruña de este año y hemos fichado un entrenador tipo juan Manuel Lillo
 
Finlandia: no existe la educación privada, solo la pública gratuita y de calidad.

Y luego ponéis a parir a Podemos y votáis a Vox...¿ se puede ser más demorado ? no lo creo.

Los colegios privados no están prohibidos. De hecho, según los datos que nos aporta el ministerio, "hay 416 centros que organizan la enseñanza básica en Finlandia. De estos, 95 ofrecen enseñanza privada".

No, en Finlandia no están prohibidos los colegios privados: lo que no está permitido es cobrar matrícula en la enseñanza básica
 
Dándote por bueno el razonamiento, ¿a qué esperamos en España para poner secreto bancario? Porque si es todo lo que se necesita para ganar 90K por cabeza y vivir en la sociedad más rica del mundo sin ningún recurso natural disponible, yo estoy dispuesto a hacer el sacrificio.

Pero no es por eso, obviamente. Los suizos tienen una mentalidad que en España jamás tendremos como país: tener éxito, ser trabajador, ser rico... no es ningún problema por sí mismo. No hay que esperar a que alguien levante la cabeza para intentar rebanársela. Si alguien se hace rico con una multinacional, en España le llamamos ladrón y estamos esperando para robarle, mientras que los Suizos le dejan medrar. Saben que esa multinacional está mejor "en casa" generando los trabajos de altísimo valor añadido, que yéndose a Irlanda.

En Suiza la banca sólo maneja el 10% del PIB. ¿Flipante, no? Demasiado poco como para ser el motor del país, sobre todo cuando en España andamos por cifras similares. La manida excusa de "son ricos por los bancos" se cae a plomo.

Lo del tamaño NO SE SOSTIENE. Deja de repetirlo, porque te hace parecer un pueblerino. 9 millones de habitantes es un país de considerable tamaño, no es Andorra, Gibraltar o Mónaco. No existe absolutamente ningún motivo para que un país de 9 millones de habitantes se maneje diferente que otro de 45. ¿Cuál es el hecho diferencial? Por que si ese es el razonamiento, mañana troceamos España en cuatro y nos vamos directos a ser la nueva Suiza. Es una excusa que da vergüenza. ¿Me explicas la lógica? ¿Un país pequeño es más rico que uno grande sólo por tamaño? Entonces Haiti (10 millones) debe ser un paraíso terrenal, y Japón (125 millones) debe ser la cosa. Aún podría entender el razonamiento contrario: un país pequeño difícilmente tendrá suficiente capital humano como para mantener una industria muy avanzada (y de hecho Suiza o Singapur "importan" muchísima mano de obra ultra-cualificada), mientras que los países enormes (USA o Japón) tienen un pool aparentemente infinito.

Ya decir que Suiza no tiene relevancia sociológica ni económica... vamos, es que me parto. Dame un país como Suiza, y quédate tú con la importancia socioeconómica y la hidalguía imperial. "Somos importantes" dice el país que emitió cientos de miles de emigrantes con una mano delante y otra detrás hacia países sin importancia socioeconómica.

Eso “de la sociedad más rica del mundo” es simplemente mentira. En Suiza hay desigualdades como en todas partes. Pásate por la estación de trenes de Berna para comprobarlo. Además son desigualdades bestiales, ví gente tirada en una calle y en la otra chavales de 19 años con Ferraris y con pelucos que equivalen a 3 sueldos anuales tuyos. Aquello no es el paraíso económico que te piensas. Por no hablar de la cantidad ingente de impuestos que pagan. Es un país muy bien gestionado por el estado, con poca población, y que le sobran los ingresos, por tanto muy fácil de manejar políticamente.

No es solo el secreto bancario, es el franco suizo. Moneda que siempre ha gozado de una confianza y seguridad impresionante. Durante siglos, en guerras y conflictos europeos ha sido el mejor refugio financiero de los acaudalados. Eso ha hecho que Suiza se especialice en servicios financieros Premium. Y que esos ricos se quedasen e invirtieran alli.

Por lo que veo te has tragado enterita la leyenda negra antiespañola. En España hay la misma gente trabajadora y exitosa, lo que pasa que la tarta a repartir es mucho más grande. Nuestro problema principal no es el que has dicho, nuestro problema es de gestión y planificación, siempre hemos sido muy malos para organizarnos como sociedad, en cualquier grupo social lleno de españoles hay muchos intereses vanos y envidias que lastran la productividad, somos muy poco prácticos. Pero de potencial e inteligencia vamos sobrados. En gran parte es por el clima, un clima frío como el suizo o el finlandés empuja a la gente a ser más pragmática e introspectiva , el calor en cambio empuja a ser más sociable y vanidoso.

Pues 10% del PIB a mi me parece que es muchísimo en un país tan pequeño. Y hablas solo de bancos. Luego tienes que añadir toda clase de servicios financieros privados que ofrecen, seguros, fondos de todo tipo, metales físicos etc..

Un país de 9 millones no pinta nada en el mundo, puede ser todo lo rico que quiera, pero no tiene influencia política ni económica. Suiza es algo por que está rodeada de potencias europeas, lo mismo con Leinchestein o como se diga. Un país pequeño como Suiza o Dinamarca se maneja mucho mejor que un país con el doble de población. Si no entiendes esto, en fin...Suiza solo es un artefacto geoestratégico que interesa mantener a las élites franco alemanas, no es un país realmente, es un búnker financiero.
 
no te olvides de mencionar que el estudiante norteamericano promedio deja la universidad con una deuda de 100k$. Eso para carreras de pinta y colorea, medicina y similares la deuda se duplica, sin mencionar universidades más potentes. Si lo contamos, lo contamos todo.

En España un estudiante sale de la universidad con "tabula rasa", deudas cero.

Si uno ha estudiado una carrera de pinta y colorea en Estados Unidos es o porque estaba barata, o porque es estulto perdido y me importa poco que salga endeudado, o porque lo tiene todo bien previsto y ya está colocado. En mi comentario 265 (un poco más arriba del que tu escribes) he escrito algunas cosas más y menciono lo de la deuda y los precios de las carreras. Pero no me hables de medicina, que un chaval recién graduado en medicina antes tiene más quebradero de cabeza en decidirse entre un Maserati o un Aston Martin que en pagar la deuda.
 
  • Los jovenes terminan la Universidad o FP y salen con trabajo todos.

    Jovenes independizados a los 21/22 años como muy tarde , cobrando sueldos desde 1600 a 2500€ mes.

    Cambian de coche cada 5 años.

    No se ven coches de segunda mano o viejos

    Hablan el inglés sin problema el 70/80% de la población

    No hay mendigos ni gente buscando en contenedores

Yo me independicé con 24 tacos cobrando 3000 €
A mí mi empresa me cambia el coche cada año.
Tampoco pasa tanto porque los coches se hagan viejos. El consumismo es gilipollante
Mi inglés es cutre, pero solo lo uso cuando viajo en verano.
En España tampoco hay tantos mendigos. Vete a Grecia o Italia de Florencia para abajo y te vas a enterar de lo que son mendigos.

España no es tan asquerosa como nos la quieren vender los taimados políticos para sacar negocio. No es Francia, pero tampoco está tan mal.

touchè
 
Eso “de la sociedad más rica del mundo” es simplemente mentira. En Suiza hay desigualdades como en todas partes. Pásate por la estación de trenes de Berna para comprobarlo. Además son desigualdades bestiales, ví gente tirada en una calle y en la otra chavales de 19 años con Ferraris y con pelucos que equivalen a 3 sueldos anuales tuyos. Aquello no es el paraíso económico que te piensas. Por no hablar de la cantidad ingente de impuestos que pagan. Es un país muy bien gestionado por el estado, con poca población, y que le sobran los ingresos, por tanto muy fácil de manejar políticamente.

Suiza es un país corrupto y endogamico que jovenlandesalmente apesta.
1a division
Luxembourg
Switzerland
Norway
Iceland
Ireland
Denmark
2a division
Sweden
Netherlands
Austria
San Marino
Finland
Germany
3a division
Belgium
France
United Kingdom
Italy
Malta
Spain

Me ha sorprendido ver por ahí a Suecia. La primera vez que entre en un Supermercado sueco me dió mucha pena esa gente. La profundidad del producto es nula y la calidad es similar a la del DIA, pero ultraprocesado todo, salvo, eso sí, la sección de chuches y dulces... que andrajosos!. Y eran todos asi, al menos en Scania, que es una de las provincias más ricas.

Los paisanos que conocí estaban todo el rato dando la matraca con la sorna sobre los esspañoles, que si somos vagos y corruptos, supersticiosos y atrasados. Cuando comenzé a soltarme y a hablarles de sus problemas de obesidad, de su alcoholismo, de su tendencia al suicidio y al aislamiento, de lo me gusta la fruta machistas que son (estos si que son machistas), se les iba bajando los humitos, porque en el fondo son todos unos blandengues y no tienen media ostra debatiendo. Luego les pinchaba con lo del acero que vendieron a la Alemania nancy y que convirtió su depauperada economía en un florenciente milagro ejemplo para toda Europa, y como dejaron tirada a Finlandia cuando fue invadida por la URSS, y se me ponían los grandullones albinos rojillos sin saber que ostras decir.

Hay que ver como su buenismo socialista se está yendo al garete al ver los efectos de su espíritu integrador con los migrantes. Los serbios los tienen acojonados.

Desde Lineo no han aportado nada relevante al mundo.

Por favor, bájelos a 4ª división.
 
Esta conocida vive en una casa de dos plantas alrededores de Dublin con su novio, que es vigilante de seguridad. La casa está alquilada por 1500 /2000euros , más solo pgan la luz y agua, la pagan sobradamente. Entre los dos ganan casi 5000 euros al mes, ya expuse el caso. En España estaban en el paro desde que acabaron la Universidad, viviendo con los padres sin futuro, se largaron a Dublin y encontraron trabajo en un Restaurante a la semana, empezaron por ahi, luego ella en un call center y él en una empresa de seguridad.

Ellos no reciben ninguna ayuda, no se si las hay, pero lo dicho ganan casi 5000 euros los dos.

Esta muy bien que hayan progresado pero en ningun sitio atan los perros con longaniza ya que segun tu mensaje aun no han podido encontrar trabajo de lo que estudiaron. Dinero y tiempo tirado para hacer trabajos que puede hacer perfectamente alguien que solo tiene la ESO.
 
vamos a ver estulto, que eres estulto

CUANTOS JAPOS HABLAN INGLES? CUANTOS COREANOS? CUANTOS neցroS? CUANTOS SLAVOS? esque hay que ser iluso

metete tu endofobia por el ojo ciego

El no saber inglés esta mal visto en países pobres. Como dices, ni chinos, japoneses, coreanos, ni siquiera alemanes jóvenes o austriacos etc. saben todos inglés, pero ellos no lo necesitan porque tienen trabajo. Y los rusos para que hablar.
 
Esta muy bien que hayan progresado pero en ningun sitio atan los perros con longaniza ya que segun tu mensaje aun no han podido encontrar trabajo de lo que estudiaron. Dinero y tiempo tirado para hacer trabajos que puede hacer perfectamente alguien que solo tiene la ESO.

¿Y aquí que harían? Ni eso o ganando 800
 
¿Y aquí que harían? Ni eso o ganando 800

Entonces no entiendo para qué la gente sigue gastando sus mejores años y su dinero en ir a la universidad, si saben que sin enchufe o sin oposiciones no van a poder ejercer nunca de lo que estudiaron. Para eso mejor estudiar inglés desde pequeño y con la ESO terminada emigras. Total, terminarás teniendo acceso al mismo tipo de trabajos que los dos universitarios del ejemplo pero siendo bastante más joven y con menos desesperación y frustración acumulados.

Por cierto, mi prima trabaja en un call center de una multinacional en su ciudad, en España. Solo tiene la ESO, ya que para atender clientes no necesitas tener estudios superiores. Entró como teleoperadora y después de un año la promocionaron a supervisora. Sin enchufes, con buenas condiciones y sin habérsele pasado nunca por la cabeza emigrar (de hecho está independizada desde hace tiempo y viviendo con el novio en el mismo barrio que toda la familia, que es lo que ella siempre ha deseado).
 
Entonces no entiendo para qué la gente sigue gastando sus mejores años y su dinero en ir a la universidad, si saben que sin enchufe o sin oposiciones no van a poder ejercer nunca de lo que estudiaron. Para eso mejor estudiar inglés desde pequeño y con la ESO terminada emigras. Total, terminarás teniendo acceso al mismo tipo de trabajos que los dos universitarios del ejemplo pero siendo bastante más joven y con menos desesperación y frustración acumulados.

Por cierto, mi prima trabaja en un call center de una multinacional en su ciudad, en España. Solo tiene la ESO, ya que para atender clientes no necesitas tener estudios superiores. Entró como teleoperadora y después de un año la promocionaron a supervisora. Sin enchufes, con buenas condiciones y sin habérsele pasado nunca por la cabeza emigrar (de hecho está independizada desde hace tiempo y viviendo con el novio en el mismo barrio que toda la familia, que es lo que ella siempre ha deseado).

Pues porque con estudios tienes una posibilidad. Sin ellos ninguna o tienes que suplirlo con otra cosa ya de entrada. Con la Eso sabes que no hay miles como tú, hay cientos de miles. Eso es como decir que para que cotizas si no tienes jubilación... Pero vive a ver pudiendo trabajar en neցro siempre.
 
estas ya en camino de irlanda o estados unidos? cuentanos como te va todo por alli...
Que va, ojala jajaja, a lo mejor en un par de años se dan las condiciones para irme, pero especialmente para irme a estados unidos va a estar mas dificil por eso de que estan fuera de la UE y tal.
 
Volver