ALICANTE / La deuda familiar por el alza de hipotecas dispara el embargo de coches

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.laverdad.es/alicante/20071022/provincia/alicante-deuda-familiar-alza-20071022.html


ALICANTE / La deuda familiar por el alza de hipotecas dispara el embargo de coches
La retención judicial de este bien físico aumenta un 30% en la provincia, pese a descender la venta de vehículos y por tanto la compra financiada de autos El valor de las letras de cambio devueltas e impagadas en la provincia se eleva a 335 millones de enero a agosto

22.10.07 - BERNAT SIRVENT

El alza del euríbor, principal índice de referencia hipotecaria, y por tanto el aumento de la cuotas de los créditos (entre 80 y 120 euros tras las últimas revisiones de créditos a interés variable) está teniendo un efecto demoledor sobre otros segmentos del mercado de consumo doméstico. Miles de familias que han adquirido coche y casa en los últimos tiempos o un coche de alta gama a través de la financiera de las concesionarias se han visto abocadas al siempre desagradable trámite del embargo judicial instado por la propia entidad bancaria.

El fenómeno se ha disparado desde inicios del año, según confirma el Registro Mercantil Central de Madrid. En las delegaciones provinciales de este último departamento es donde se dirigen las empresas financieras una vez que ha recuperado la propiedad legal del vehículo, tras ejecutarse el embargo. Las financieras tienen que cancelar la anotación de la financiación que previamente han registrado, como establece la legislación vigente.

Los embargos han crecido entre un 20% y un 30% entre enero y agosto. La mayoría de las retenciones de bienes están directa y únicamente relacionada con el impago de las cuotas y letras de cambio que suscribió el cliente con la financiera del concesionario de vehículos, sector que no se ve afectado directamente por esta situación.

Hay también aumento de embargos por el impago de impuestos locales y tasas y por el de las cuotas a la Seguridad Social. Pero el grueso de los embargos de coches son por no pagar la letra firmada con la financiera, debido a la elevadísima deuda que soportan las economías domésticas tras el incesante aumento de las hipotecas y otros bienes de consumo básicos, según admite una fuente de la empresa Volkswagen Finance, una de las empresas financieras más implantadas en Alicante para la venta de coches Seat, Audi y Volkswagen. Desde el Real Automóvil Club de Catalunya (RACC), que también está especializada en la financiación de la compra de vehículos y muy implantada en Alicante, eluden valorar este fenómeno.

El impago creciente de las letras del coche nuevo se produce justo en un momento en el que ha bajado en picado la venta de vehículos, según se constata en los últimos datos de julio, agosto y septiembre. La patronal de concesionarios Faconauto atribuye esa caída, muy superior a la prevista, precisamente al nivel de endeudamiento familiar por culpa del repunte de las hipotecas.

Paralelamente al aumento de los embargos ejecutados por los jueces de lo Civil, el Registro Mercantil ha constatado una ligera reducción de las inscripciones para la financiación de nuevas ventas. Es decir, los coches que se compran últimamente se hacen al contado, mucho más que hace unos meses.

Otro dato que avala que se incrementa la jovenlandesesidad en Alicante lo ofrece el Instituto Nacional de Estadística. De acuerdo con el último dato de la estadística sobre efectos de comercio devueltos e impagados, la deuda de los compromiso de pagos o letras de cambio se dispara un 44% entre enero y agosto al pasar de 233,2 a 335,5 millones de euros. En idéntica proporción, también crece el número de letras de cambio y otros efectos de comercio devueltos por impago, que pasan de 139.106 en los ocho primeros meses del pasado año a 200.532 en el mismo período del actual ejercicio. La inmensa mayoría de estos efectos de comercio son de productos de alto consumo doméstico, como los coches.

Desde la patronal de concesionarios de vehículos, que lleva al menos tres meses alertando de que cae la venta de coches en la provincia debido al aumento de las hipotecas, aseguran que el aumento de los embargos afecta a las financieras, no directamente a este sector, aunque al final acabe también pagando el pato de la recesión general en el consumo.

Como este diario viene informando desde principios del verano, el aumento del euríbor está haciendo estragos este año en el sector de la automoción. Especialmente en el segmento a particulares, que registra una caída en picado del 13,80% en los tres primeros trimestres del año. Entre enero y septiembre se han matriculado en Alicante 72.921 vehículos y todo terrenos, lo que apenas representa un crecimiento de medio punto respecto al mismo período del año anterior.

Sólo el canal del alquiler, muy implantado en Alicante a través de las compras masivas de las compañías de rent a car españolas, donde se produce un repunte importante del negocio, del 11,65%, hasta sumar 34.872 unidades de turismo, se salva de la quema.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Es que durante el crecimiento del burbujón ha proliferado mucho pasapisero con vocación de nuevo rico, y así pasa... Por mucho dinero que le des a un gañán, es seguro que se lo gastará en dos días. Con tanto pueblerino suelto es normal que ahora comencemos a ver las consecuencias: ignorantes jovenlandesesos que terminan en bancarrota.
 
Volver