*Tema mítico* : Algo pasa con la ofensiva rusa está atascada y sufriendo muchas perdidas. Ofensiva de invierno rusa vs primavera ucra IV

Bueno, parece que en la zona de Oleshky y antiguo puente de Antonivka se sigue progresando.
Se siguen detectando cruces un poco más al norte de la desembocadura del tortuoso río Inhulets y las dos avanzadillas ucranianas ya han logrado unirse a pesar de los ataques rusos, incluso algunos blindados han logrado ser transportados como apoyo.
No sé qué alcance tendrá esto pero tengamos en cuenta de que la información llega lógicamente con retraso de uno o dos días.

Si lo que se pretende es levantar preocupaciones a los rusos, se ha logrado con creces, me da la impresión de que es un tanteo pero depende de las reacciones de los ocupantes se actuaría en consecuencia.
Si se pudiese utilizar el factor sorpresa y realizar un cruce masivo sería magnífico pero con la cantidad de drones volando como un avispero casi se puede descartar esta "sorpresa".

Ucrania dispone de algunos enormes pontones adquiridos a Rheinmetall capaces de soportar hasta los carros de combate pesados, y sus soldados han sido adiestrados en Inglaterra y España, o sea, saber sí que saben y elementos sí que tienen.

Esperaremos noticias pues si se reúnen ciertas condiciones SÍ se podría.

Buenas noches y ARRIBA con el hilo.

FueraZ.jpg
 
La guerra durará mucho tiempo. Scholz pidió preparativos para una guerra “muy larga” entre la Federación Rusa y Ucrania.

Scholz dijo que no ve señales de que el Kremlin esté dispuesto a retirar sus tropas. El secretario general de la OTAN, Stoltenberg, también habló de una guerra larga.
 
La guerra durará mucho tiempo. Scholz pidió preparativos para una guerra “muy larga” entre la Federación Rusa y Ucrania.

Scholz dijo que no ve señales de que el Kremlin esté dispuesto a retirar sus tropas. El secretario general de la OTAN, Stoltenberg, también habló de una guerra larga.
El kremlin no dudaría en perdeb1 millón de hombres antes de reconocer que la cagaron de pleno
 
Ya!, o sea que en 1893 Tesla inventó la tecnología de drones teledirigidos...ANTES de que el 14 de Mayo de 1897 Guillermo Marconi, Premio Nobel por sus investigaciones en comunicaciones sin hilos, con muchas dificultades montando un voluminoso y pesado sistema Hertz y antenas enormes consiguiese enviar la primera comunicación sin hilos desde el Canal de Bristol a Penarth a la friolera distancia de 6 kilómetros... meparto: meparto: meparto:

Es que me tengo que reir... qué crack!

Ver archivo adjunto 1646008
En su mente sonaba genial, no lo desanimés
 
Ya!, o sea que en 1893 Tesla inventó la tecnología de drones teledirigidos...ANTES de que el 14 de Mayo de 1897 Guillermo Marconi, Premio Nobel por sus investigaciones en comunicaciones sin hilos, con muchas dificultades montando un voluminoso y pesado sistema Hertz y antenas enormes consiguiese enviar la primera comunicación sin hilos desde el Canal de Bristol a Penarth a la friolera distancia de 6 kilómetros... meparto: meparto: meparto:

Es que me tengo que reir... qué crack!

No se si el primero pero uno de los primeros sistemas de radiocontrol lo inventó el ingeniero español Torres Quevedo, el "telekino" con el que hizo una demostración dirigiendo precisamente una lancha en el puerto de Bilbao en la primera década de 1900.
 
En Moscú están alarmados con los desembarcos en el Dnieper y el avance hacia Crimea. A primera vista parece una tontería porque el barrizal empieza casi ya mismo y va a durar hasta febrero. Pero en realidad llevan razón:

-La irreversibilidad de la situación: en el Dnieper el terreno favorece a Ucrania y las vías de suministro también. Rusia no puede conquistar las cabezas de puente ucranianas. Por tanto ya solo pueden ensancharse.

-La distancia: cuanto más cerca esté el combate de Rusia más fácil le resulta a Rusia mandar armas. Por eso una lucha en Mariupol sería muchísimo más difícil para Ucrania que una en Crimea.

-El agotamiento de Rusia en todos los sentidos. Antes los soldados ucranianos disponibles estaban entrenándose o repeliendo asaltos rusos o vigilando. De esa manera Rusia podía tranquilamente levantar defensas por todo el sur. Los rusos han puesto 1000 veces más minas de lo que se considera infranqueable y han construido laberintos de fortificaciones; la verdad es que nadie se imaginaba que fueran a hacer eso. Y aún así sus defensas han caído mucho antes de lo que ellos esperaban y han tenido que mandar lo mejor de lo que les quedaba.

-Ahora ya no es así. Los ucras en Jerson tienen una fuerza comparable a la que hay en Zapo o en el donbass. Los rusos no tienen nada para atraer a esas fuerzas a otra parte y levantar defensas aprovechando el barrizal hasta febrero. Y aunque lo tuvieran, gastaron 22 millones de minas y ya no les quedan más. Y aunque las tuvieran, una línea defensiva necesita artillería, reserva blindada y grandes cantidades de suministros. Y en los 3 terrenos Rusia anda floja y peor que se va a poner.

-¿Que le queda a Rusia en el sur? ¿quizá mandar a los que completan la mili rusa? Lo cierto es que tienen mejor entrenamiento y equipo que los movilizados. El problema para Rusia sigue siendo como mandar los suministros que necesitan para luchar.

-Lo mismo a los rusos se les ocurre algo. Pero yo no lo creo.
 
Volver