*Tema mítico* : Algo pasa con la ofensiva rusa está atascada y sufriendo muchas perdidas. ¡¡¡empiezan a escasear los LADAs!!! vol. V

Aparte de la OTAN... Alemania y Francia son los líderes de la UE y están viendo que pilinguin quiere amenazar, atacar o invadir países de la UE.

No lo van a permitir, pero no porque lo diga la OTAN sino porque es la UE.
Un peligro de la ostra,casi dos años de guerra y han avanzado tres ciudades. Los ciudadanos europeos están temblando y deseando subir el presupuestó de defensa lo necesario. Sanidad puede esperar,el que no valga para la guerra si se muere mejor.
 
Un peligro de la ostra,casi dos años de guerra y han avanzado tres ciudades. Los ciudadanos europeos están temblando y deseando subir el presupuestó de defensa lo necesario. Sanidad puede esperar,el que no valga para la guerra si se muere mejor.
Bueno, siendo honestos, más de tres, pero cada vez más degradados desde luego

IMG-20240209-213843.jpg
 
Es la primera guerra importante donde la variable del saldo vegetativo es crucial.
Hasta los años 70 los ejércitos disponían de unas tasas de natalidad altas que hacían posible estas guerras de exterminio.

Los 143 millones de habitantes solo son un espejismo basados en los picos de natalidad de los 60-70-80.


La población menor de 30 años son el 34%, que cada cuál haga las proyecciones que estime, pero sin contar la guerra me salen menos de 60 millones de aquí a 30 años. De los cuales 15 millones tendrán entre 55 y 70 años, con la esperanza de vida actual
Está rusia como para mandar oleada tras oleada de hombres a la fin
Y no estoy contando las variables de los muertos en la guerra o la recepción y emisión de emigrantes.
No creo que veamos un censo de Rusia en muchos años, por eso el dia que llegue alguna información fidedigna alguno se va a llevar una buena sorpresa, con la rusia "vaciada"

Hay por ahí estadísticas que dicen que para 2060 el país más poblado de Europa (contando a Rusia, sin contar Turquía) podría bien ser ¡¡Reino Unido con 80 millones de habitantes!!.
 
Sigo con los números, que le he cogido el tranquillo.
Vamos a comparar ahora el PIB de los paises de la OTAN y el PIB de Rusia, y qué significa el % dedicado a gasto militar de cada bando. Los datos están sacados del FMI, así que cualquiera puede comprobarlos. Datos en dólares, y de 2023, o sea, los cálculos más recientes.

He excluido a Turquía de la ecuación, porque aunque esté en la OTAN el Erdogan es muy poco de fiar y va por libre cuando le peta.

Asumimos como base de los cálculos que Rusia dedica el 30% de su PIB a gasto militar, y los paises OTAN el sólo el 2%, es decir, quince veces menos, lo cual es mucho. En principio, con esa diferencia, parecería que los rusos tienen una ventaja insuperable.

PERO:

PIB de Rusia: 1.862.000 millones

Rusia dedica casi un tercio (30%) de su PIB a lo militar, esto son 558.000 millones. Un pastón, ¿verdad?

Ahora veamos cómo está el otro bando:

PIB de la OTAN (menos Turquía y otros países menores): 48.323.000 millones.

Si la OTAN dedica como media el 2% del PIB a lo militar, salen 965.000 millones.

Esto es casi el doble de lo que Rusia puede disponer para su guerra.

Para más INRI, mientras Rusia, para llegar a esa cifra, tiene que exprimir a sus ciudadanos, dejar el país sin mantenimiento, ni inversiones en infraestructuras, sanidad, educación, etc... los paises de la OTAN sólo usarían una ínfima parte de su PIB y pueden mantener tranquilamente el nivel de servicios, incluso seguir mejorándolos...

-Ahora imaginemos que a USA le da el siroco y se sale de la OTAN. Vale, en los sueños húmedos de los pilinguinejos podría ocurrir, en la realidad es una posibilidad bastante más lejana, pero vamos a hacerles un favor a los que gustan de sacar brillo platano turcochina. Quitemos a USA de la ecuación. Puede parecer un desastre, ¿verdad? pues no.

El PIB de los paises OTAN sin USA ni Turquía ni otros menores sería de 21.823.000 millones de dólares. Once veces más que el ruso.

El 2% de gasto militar de ese bloque sin USA suma 436.400 millones. O sea, casi el 80% de lo que gasta Rusia. progenitora mía, que no llegamos, nos tenemos que gastar las joyas de la abuela para igualar el poderío de la Gran progenitora Rusia.... pues tampoco:

para igualar esa pasta rusa que supone el 30% de su PIB, este bloque imaginario sin USA debería gastar... sólo el 2'55% de su PIB. Una propina comparado con la sangría que supone para Rusia el esfuerzo militar que está haciendo. Y que todos los paises occidentales pueden asumir sin despeinarse.

Cocnclusión, voy a ser prudente y elegante
Rusia económicamente es una fruta cosa pinchada en un palo. El minizar está destruyendo su sociedad, devolviéndola a la Edad Media, vaciándola de gente útil y dejando sin futuro a su país.

Militarmente, Rusia es una fachada agrietada con peligro de derrumbe inminente. Sólo puede amenazar con lo de siempre, como un yonqui de barrio chungo "ojo primo que etoy muy loco y te meto con el mechero nuclear"... cuando saben perfectamente que ni USA, ni especialmente China, le permitiría hacerlo, igual que China deja al gordito de NK alardear de pepinos nucleares pero sabe no los va a usar ni jarto de sake o lo que narices beban en la Korea chunga.

Ahora que venga el iluso integral de Autorusaider y saque a sus anal-istas a pasear. Suerte tiene de tenerme ignorado, el muy fistro...

Es imposible que Rusia esté gastando el 30% de su PIB en la guerra -sería una quiebra inmediata-. En todo caso se estarán gastando el 30% del presupuesto público ruso. Ahí si que se estarán resintiendo el resto de partidas presupuestarias.
 

Una carrera armamentística de Rusia contra occidente iba a tener como resultado la ruina de Rusia. Ya se arruinó la URSS cuando eran el 15% del PIB mundial, imagine ahora a Rusia, que no es ni el 1,5% de dicho PIB mundial.
 
Rusia no puede dedicarle 588B, a lo americano, de dólares ni de coña. El PIB en esto importa un elemento. La partida presupuestaria total de Rusia anda sobre los 800B. El gasto para este 2024 oficial serán de unos 110B. Que es una salvajada. Un all-in que solo servirá para asegurarse la pobreza durante los próximos 30 años por lo menos.

Ponle que se gastarán 150B porque hay que pagar a balcón la corrupción. Solo los usanos rondan, de forma normal, 900B en su ejercito cada año. Y sin despeinarse.

Alemania este año le mete 51B. Sin contar con el presupuesto especial de 100B que querían aprobar en 2022 para ponerse las pilas (Aunque no sé en que quedó esto).

Respecto al tema PIB recordemos que si tu fabricas tanques y te los destruyen a la semana en el campo de batalla...estás incrementando el PIB.

Rusia lo que está es descapitalizándose a toda prisa. Material y humanamente.

Para los prorusos esto es claramente un victoria.

Rusia apenas ha comenzado a pagar el gasto de esta guerra. En el hipotético caso de que ganen, llegará el gasto de la "postguerra", que va a ser sideralmente superior al de la guerra: carrera armamentística contra occidente, la cual no pueden ganar. Demanda de occidente de que Rusia reintegre lo robado a Ucrania como condición "sine qua non" para volver a comenzar a tener relaciones.

Podría darse el caso de que Rusia venza en el campo de batalla, y en menos de 10 años deba devolver todo lo robado de forma pacífica.
 
Pues he recordado haber leído hace tiempo que en Rusia la falta de hombres sanos, no alcohólicos, con valores familiares, trabajadores, honrados... YA era un problema hace años y ahora ese problema se va a agravar hasta el infinito y más allá. Además del drama de los lisiados, de las viudas, de los huérfanos que crecerán sin referentes masculinos...vamos, una catástrofe social que pasará factura y muy alta a Rusia.
Una simple búsqueda en internet y se puede rescatar alguna noticia antigua sobre el tema, cuando la guerra ni se imaginaba:
¿Por qué las rusas buscan pareja obsesivamente?
Actualmente, Rusia es una nación de pilinguis y alcohólicos, y con las mayores tasas de aborto del mundo.
 
Un peligro de la ostra,casi dos años de guerra y han avanzado tres ciudades. Los ciudadanos europeos están temblando y deseando subir el presupuestó de defensa lo necesario. Sanidad puede esperar,el que no valga para la guerra si se muere mejor.
Tu problema es que no entiendes que si Rusia no pierde está guerra, habrá una guerra nuclear.

Seguramente creerás que es una guerra regional como la de Yugoslavia. Error.
 


Cuentan las malas leguas, que ante la huida sin control de las tropas ucranianas, el mando ha preferido decir que se retiran para hacer pasar una huida como conejos como un repriegue táctico controlado. Que si es por el nuevo comandante en jefe ucraniano, ese hubiera dejado a sus tropas dentro para que aguantarán hasta la última gota de sangre.

Pero bueno, no hay que hacer mucho caso, como digo son solo eso, malas lenguas.
 
Tu problema es que no entiendes que si Rusia no pierde está guerra, habrá una guerra nuclear.

Seguramente creerás que es una guerra regional como la de Yugoslavia. Error.

Te lo comento la bruja Lola?
Es una guerra regional que nos está costando demasiado a la UE siguiendo las órdenes de EEUU. Una pena.
 
Volver