Alerta del colapso de la vivienda: "La compraventa caerá un -60% o más..."

Caída del 60% en compraventa significa:

- No-mercado durante bastantes años.
- Lento o muy lento ajusta a la baja y ofertas ocasionales de desesperados por vender y quitarse la losa.
 
El que quiere vender vende, pero claro el querer es otra cosa.
Yo en el 2015 vendí mi piso en apenas dos mes. Tenía claro que había que salir de ese lugar,porque la comunidad se había venido abajo,nadie pagaba, cada vez había más desperfectos y se estaba llenando de gente mal educada y problemática.
Así que hice un estudio de mercado de la zona, y rebaje el precio unos 18k euros.
Lo dicho,en una semana vinieron a verlo, que el piso estaba súper bien,y en mes y medio estaba en notaría firmando la venta.
Hoy aún hay pisos de mis vecinos en venta, por el mismo precio que los tenían en el 2015, y jamás lo van a vender, porque la fama que tienen ya, o los compran familiares marroneros de los vecinos o se los comen con papas.
Pues ahora pasa lo mismo, o lo ponen a precio de mercado,pero del verdadero, o cada vez será más difícil vender,porque cada vez habrá más volumen de ventas

Enviado desde mi M2004J19C mediante Tapatalk
 
El que quiere vender vende, pero claro el querer es otra cosa.
Yo en el 2015 vendí mi piso en apenas dos mes. Tenía claro que había que salir de ese lugar,porque la comunidad se había venido abajo,nadie pagaba, cada vez había más desperfectos y se estaba llenando de gente mal educada y problemática.
Así que hice un estudio de mercado de la zona, y rebaje el precio unos 18k euros.
Lo dicho,en una semana vinieron a verlo, que el piso estaba súper bien,y en mes y medio estaba en notaría firmando la venta.
Hoy aún hay pisos de mis vecinos en venta, por el mismo precio que los tenían en el 2015, y jamás lo van a vender, porque la fama que tienen ya, o los compran familiares marroneros de los vecinos o se los comen con papas.
Pues ahora pasa lo mismo, o lo ponen a precio de mercado,pero del verdadero, o cada vez será más difícil vender,porque cada vez habrá más volumen de ventas

Enviado desde mi M2004J19C mediante Tapatalk
 
Según los últimos post al parecer mi conclusión es que:

1- No baja más que lo que es lumpen
2- Lo que no es lumpen apenas baja
3- Hasta que no haya guano generalizado como en 2012 osea 4 años después de la crisis de 2008 no bajarán los precios

Pero se nos olvida que el sistema tiene una capacidad de aguante que flipas. Los funcionarios y jubilados y los que tienen muchas pasta más fondos de inversión están al acecho sobre todo en las zonas de demanda de vivienda: capitales universitarias o lugares donde está el trabajo: Madrid, Barna, etc
 
Las viviendas en zonas no lumpen que se tengan que vender por desesperacion bajando mucho el precio no salen ni anunciadas, llevo años viendolo, el tipico abuelo que tiene tierras y los hijos pasan olimpicamente de seguir con ellas, las liquida y lo mete en vivienda (mirando tambien para dejarles patrimonio a los hijos) ese ya tiene contactos que le dicen donde comprar...
...los que venden propiedades...familiares que heredan y quieren quitarsela de encima y repartir...o los que se vean en la necesidad de vender porque se ha ido al pedo. Todos tienen alrededor asesoria, bancos o conocidos que saben a quien ofrecerselo. No llega ni a anunciarse. Me refiero a propiedades en barrios que aun se salven de parecer Kabul y quieren vender rapido bajandolo respecto a lo que se anuncia.
 
Sí y no. Como he explicado antes, mantener una vivienda cuesta mucho dinero, cada día más.
Hasta ahora se contaba con poder alquilarlo, con explotarlo de forma turística (esto último ha sido factor fundamental para salvar la crisis inmobiliaria de 2008). Pero el escenario ahora apunta a diferente que te cagas.
Solo se que el escenario no me beneficia nada ni ahora ni seguro en varios años.

A fin y al cabo no hay trabajo o el que hay es volátil o donde tienes el curro los precios de vivienda se te van por los aires
 
Siguen muy altivos los de las inmobiliarias. No negocian precio, +3% de honorarios + IVA, estoy viendo

El año pasado proliferaron como setas las inmobiliarias, por cierto. Ya no en grandes ciudades. Me di una vuelta por un pueblo Paco madrileño y en una calle pude ver 7

Será en Octubre
 
Aquí no veo nada de bajadas importantes o interesantes, de hecho miré en idealista y solo vi un piso interesante decente que duró más que una semana desde que lo vi en venta. En Madrid norte

ASí que crisis? cero
 
Los hogares de tres autonomías carecen de los ingresos necesarios para comprar una vivienda

Los habitantes de Cataluña, Comunidad de Madrid y, sobre todo, Islas Baleares, no disponen de los ingresos mínimos necesarios que hacen falta para comprar una vivienda estándar en sus respectivas regiones
Los hogares de tres autonomías carecen de los ingresos necesarios para comprar una vivienda
Me pasa a mi, mi centro de trabajo está en zona imposible para acceder a una vivienda digna con 1 solo suelo con 120k de ahorros sino quiero hipotecarme a 25 años, me pasa algo y acabo en la indigencia.

37 palos
 
Volver