Albert Rivera: "Creo en las libertades individuales, en la economía de mercado y en la sociedad de b

El Promotor

Será en Octubre
Desde
17 Ene 2011
Mensajes
47.279
Reputación
122.793
De la entrevista que hoy publica el El Huffington Post‎.

Maldito muy de derechas. :D

Albert Rivera: "No somos un partido de clases"

¿Y personalmente cómo se definiría?

Una persona liberal en el sentido político más que económico, creo en las libertades individuales, en la economía de mercado y en la sociedad de bienestar. Soy una persona que siempre, por mis estudios y formación, he reivindicado la justicia, tanto práctica como social. Me molestan las injusticias. Además, soy una persona sensible socialmente porque vengo de una familia trabajadora de clase media, que no ha heredado riqueza, mis padres son autónomos y no tienen grandes estudios. Una familia hecha a sí misma.

¿Qué le parece el fenómeno de Podemos? ¿Qué tienen en común y qué les diferencia?

Los dos somos partidos que nacen de la sociedad civil. La segunda similitud es que compartimos el diagnóstico: es innegable que en España la corrupción y un capitalismo de cuatro amiguetes han descompuesto las reglas de juego y se han aprovechado.

Pero discrepamos en las soluciones porque Podemos propone volver a mitad del siglo XX, al intervencionismo de los precios públicos, al monopolio público, a las tarifas públicas, a meter más políticos en la banca y en los medios de comunicación. En eso somos antagónicos, porque si alguien se ha cargado las cajas de ahorro han sido los políticos, los sindicatos y las patronales. Creemos que hay que darle más protagonismo a la sociedad civil y a los profesionales.

Nosotros también creemos que la Constitución Española, a pesar de que se puede reformar en algunos aspectos, es nuestro marco de convivencia, mientras que ellos dicen que es una mordaza y papel mojado. No creemos en un poder constituyente nuevo. Y, finalmente, está el tema de Europa y del euro. Ellos cuestionan si vale la pena estar en la UE y tener la moneda común y nosotros decimos que vale la pena y que hay que apostar por una mayor integración europea.
 
Yo creo en los hechos y hay mucho por hacer.
 
y yo creo en el CAMBIO en mayúsculas que viene para arrasar a los hijos de los corruptores del 78. No queremos caretas amables de la misma cosa. No estamos especialmente interesados en un gobierno mejor. QUEREMOS VENGANZA SOBRE EL GAZNATE DE LOS POLÍTICOS DEL 78.
 
Albert Rivera, cuanto tardará en quitarse la careta? mega casta en potencia.
 
Yo me conformo con justicia, la cual es imposible sin un separación real de poderes. Así que hay trabajo a punta pala.

Cuando vayas a hacer algo por venganza, mejor preparar dos fosas, una de ellas para ti.
 
y yo creo en el CAMBIO en mayúsculas que viene para arrasar a los hijos de los corruptores del 78. No queremos caretas amables de la misma cosa. No estamos especialmente interesados en un gobierno mejor. QUEREMOS VENGANZA SOBRE EL GAZNATE DE LOS POLÍTICOS DEL 78.

Dais auténtico ardor de estomago.
 
Pero con Podemos no vamos a pagar la deuda y vamos a tener paguitas que van a pagar los “ricos”. Además ya no tendremos hembidia al vecino porque Pablito va a poner un salario máximo para que nadie se enfade.
 
¿Oye y todos los riveritas que estáis en contra de 'la casta' no notais nada raro en que El Promotor os promocione a pepedanos con este tipo de hilos?


:D
 
De momento C's se esta ganando mi voto para las elecciones generales.

Proponen cosas serias y sensatas, sin caer en la demagogia podemita.

Y no venden ninguna solucion magica a la crisis como hacen el coletas y sus palmeros.
 
De la entrevista que hoy publica el El Huffington Post‎.

Maldito muy de derechas. :D

Albert Rivera: "No somos un partido de clases"

¿Y personalmente cómo se definiría?

Una persona liberal en el sentido político más que económico, creo en las libertades individuales, en la economía de mercado y en la sociedad de bienestar. Soy una persona que siempre, por mis estudios y formación, he reivindicado la justicia, tanto práctica como social. Me molestan las injusticias. Además, soy una persona sensible socialmente porque vengo de una familia trabajadora de clase media, que no ha heredado riqueza, mis padres son autónomos y no tienen grandes estudios. Una familia hecha a sí misma.

¿Qué le parece el fenómeno de Podemos? ¿Qué tienen en común y qué les diferencia?

Los dos somos partidos que nacen de la sociedad civil. La segunda similitud es que compartimos el diagnóstico: es innegable que en España la corrupción y un capitalismo de cuatro amiguetes han descompuesto las reglas de juego y se han aprovechado.

Pero discrepamos en las soluciones porque Podemos propone volver a mitad del siglo XX, al intervencionismo de los precios públicos, al monopolio público, a las tarifas públicas, a meter más políticos en la banca y en los medios de comunicación. En eso somos antagónicos, porque si alguien se ha cargado las cajas de ahorro han sido los políticos, los sindicatos y las patronales. Creemos que hay que darle más protagonismo a la sociedad civil y a los profesionales.

Nosotros también creemos que la Constitución Española, a pesar de que se puede reformar en algunos aspectos, es nuestro marco de convivencia, mientras que ellos dicen que es una mordaza y papel mojado. No creemos en un poder constituyente nuevo. Y, finalmente, está el tema de Europa y del euro. Ellos cuestionan si vale la pena estar en la UE y tener la moneda común y nosotros decimos que vale la pena y que hay que apostar por una mayor integración europea.


Se me ha puesto morcillona
 
Volver