Adsense se va a la cosa

la teoria de que el 1% hacen click, o compran... ni de coña.
Salvo amazon y 4 webs grandes, y aún así, internet es como el corte ingles, mucho mirar y poco clickar.


Al principio, la gente normal, no distinguia un anuncio de una web ni de los resultados de busqueda.
los anunciantes, tampoco refinaban...
Ahora todo está más maduro, y google, tiene el monopolio de facto, para anunciantes y para clientes.
El puede poner las normas, si ahora dice google, que se valoran los gifs así:
giphy.gif


todo dios llenando las webs de gifs.

pd. Hasta los narices de google.
Hay que admitir que antes de google la web era una autentica cosa.

Enviado desde mi X98 Pro (K9C6) mediante Tapatalk
 
Es decir que desde el 2004 tienes las mismas visitas que en el 2018 jajaja, en serio?? como le haces las metes en formol o que?? Yo no tengo broncas con adsense, mientas mas trafico tengas mas ingresas , y claro tiene que ver mucho la optimizacion de los banners. En el 2004 no habia ni smartphones, hoy en dia la mayoria de las visitas son desde mobiles. En fin! Hay mucho por hacer.
 
yo la verdad no entiendo el funcionamiento. meses con pocas visitas tengo un porcentaje de clicks por cada mil visitas más alto que meses con mayor número de visitas, de forma que se mantiene una constancia en los ingresos.

por eso muchas veces me planteo en no mejorar la webs , si total, cuando me suben las visitas me reducen los costes por click...
 
Quien se queje de Adsense, que se vaya a la competencia.

No hay ninguna competencia. Si la hubiera la gente se iria cagando ostras. Es lo que pasa con los monopolios, que copan el mercado, se hacen dueños de todo, y despues te ponen las condiciones mas perversoss que te puedas echar a la cara, y no te quedan mas narices que tragar, pues no hay ninguna alternativa.

Por eso en la urs vivian en la miseria, y en occidente pronto vivieremos en la miseria, pues el oligopolio globalista cada vez se parece mas a un calco del PCUS.
 
En Mayo del año pasado, los grandes anunciantes se pusieron de acuerdo para no anunciar en Youtube y lo hicieron y amaron tanto a Youtube como a los youtubers. Ahora se han puesto las pilas y solo ponen publicidad en vídeos que a los anunciantes les parece bien, por que están relacionados con su producto o por que el canal es de calidad.

El que no cumpla con unos mínimos criterios de calidad, no será bien visto por Youtube y por supuesto los ingresos caerán.

Hoy Youtube demanda cantidad, calidad y profesionalidad, antes valía casi que cualquier cosa.
 
No hay ninguna competencia. Si la hubiera la gente se iria cagando ostras. Es lo que pasa con los monopolios, que copan el mercado, se hacen dueños de todo, y despues te ponen las condiciones mas perversoss que te puedas echar a la cara, y no te quedan mas narices que tragar, pues no hay ninguna alternativa.

Por eso en la urs vivian en la miseria, y en occidente pronto vivieremos en la miseria, pues el oligopolio globalista cada vez se parece mas a un calco del PCUS.

No es monopolio. Simplemente han sabido hacer los que otros no han sabido.
Hay otras formas de monetizar una web o blog. Simplemente adsense ha sido la más lucrativa. Por algo será.
 
Quisiera dar una opinión algo más neutral.

Tengo varios blogs y webs de viajes que han gozado de mucho tráfico hasta hace unos tres años.

Desde 2015 se ha registrado una caída brutal y constante, irrecuperable.

Obviamente las ganancias de Adsense se han resentido notablemente.

En el sector del turismo ha ocurrido algo muy curioso. Antes la gente planificaba el viaje meticulosamente y hacía numerosas consultas con ordenador. Ahora hay más improvisación y consultas con móvil ya en destino.

La prueba la tengo en que si antes charlaba con un turista y le comentaba la existencia de mi web, ya la había visitado. Desde hace mucho tiempo kas conversaciones con turistas dan como resultado que no solo no ha visto la mía sino que ni siquiera ha visitado ninguna otra.

Obviamente no es lo mismo planificar un viaje a Indonesia, con numerosas consultas previas, que un fin de semana en Cantabria, donde ya se puede actuar sobre la marcha.

A lo mejor sí tengo lectores que consultan mis webs por la mañana en el ordenador de la empresa, pero ahí suele estar capada la publicidad o el acceso a ella.

Ahora mismo ya no saco para pagar los dominios y el alojamiento de las webs, con lo que tendré que ir cerrando poco a poco.

Por si os interesa, os dejo el enlace a Todoportugal.com

Desde ahí podéis ver las otras webs, previamente a su entierro.
 
Quisiera dar una opinión algo más neutral.

Tengo varios blogs y webs de viajes que han gozado de mucho tráfico hasta hace unos tres años.

Desde 2015 se ha registrado una caída brutal y constante, irrecuperable.

Obviamente las ganancias de Adsense se han resentido notablemente.

En el sector del turismo ha ocurrido algo muy curioso. Antes la gente planificaba el viaje meticulosamente y hacía numerosas consultas con ordenador. Ahora hay más improvisación y consultas con móvil ya en destino.

La prueba la tengo en que si antes charlaba con un turista y le comentaba la existencia de mi web, ya la había visitado. Desde hace mucho tiempo kas conversaciones con turistas dan como resultado que no solo no ha visto la mía sino que ni siquiera ha visitado ninguna otra.

Obviamente no es lo mismo planificar un viaje a Indonesia, con numerosas consultas previas, que un fin de semana en Cantabria, donde ya se puede actuar sobre la marcha.

A lo mejor sí tengo lectores que consultan mis webs por la mañana en el ordenador de la empresa, pero ahí suele estar capada la publicidad o el acceso a ella.

Ahora mismo ya no saco para pagar los dominios y el alojamiento de las webs, con lo que tendré que ir cerrando poco a poco.

Por si os interesa, os dejo el enlace a Todoportugal.com

Desde ahí podéis ver las otras webs, previamente a su entierro.

Intenta poner el adsense a la derecha. Creo que tendrás más clicks
 
creo que los ijos de fruta de trivago han copado todo ese sector
 
Muchas gracias por el consejo. Es un placer recibirlo.

No obstante, ya no se trata de clicks sino de recibir visitas. Por otra parte muchos anunciantes evitan salir en blogs y los navegadores parecen venir con bloqueadores de publicidad incorporados.

Ahora mismo el rendimiento que obtengo de Adsense es del 10% de lo que recibía hace 10 años.

Tampoco pretendo forrarme pero en sitios como www.cangasdeonis.net me gustaría sacar para los gastos de la web, ya que ninguno de los restaurantes que sale en ella pagan un céntimo. Teóricamente podría caerme alguna reserva de Booking, pero llegan con cuentagotas.
 
Lo más importante es tener un blog con muchas visitas para así conseguir un mejor rendimiento de los anuncios y por ende mayores ingresos.
 
Pascuas una fruta ruína, una ruína. El cpc por los suelos, a este paso van a pagar más la competencia de adsense que adsense.

Qué shishi pasa con adsense? Ejemplo antes en una web: con 200 clicks me sacaba 70 euros. Ahora con esos clicks 30 euros solo, con el mismo tráfico del mismo sitio.
 
Volver