Adsense se va a la cosa

esto ya no existe, puedes poner todas las unidades de adsense que quieras. Si pones 10 anuncios y a adsense solo le interesa rellenar 3, los demás te los deja en blanco pero tu no te saltas sus TOS.

El problema es que volvemos al tema del fillrate. Es ridículo meter 10 anuncios de adsense si no está rellenando ninguno.

---------- Post added 15-feb-2018 at 18:19 ----------



La clave del CPM es meter uno o dos anunciantes que te permitan usar varios anuncios a la vez. Cada vez que se cargue una página, poder generar 10 impresiones o más, sin popups ni cosas, dependiendo de lo larga que sea esa página.

En castellano, ya te digo que hay muy poca cosa. Si consigues un CMP de 0.1€ por cada mil impresiones te puedes dar con un canto en los dientes.




Youtube ha sido un chollo porque google estaba pagando hasta por cerrar anuncios :roto2: Tarde o temprano se tiene que acabar.

Pusiste el archivo ads.txt ya en alguna web?

Has recuperado los clicks que antes tenias? Se ven los banners?
 
Pusiste el archivo ads.txt ya en alguna web?

Sip. Con el mismo texto exacto del post anterior.

Has recuperado los clicks que antes tenias? Se ven los banners?

Nop. Tengo las mismas impresiones exactas que antes de poner el ads.txt.

Para que te hagas una idea de lo mal que me va adsense, tengo un fill rate del 40% :roto2: en una web de temas variados con miles de visitas al día.

En esta web tengo tráfico (orgánico un 75%), posicionamiento, contenido... pero adsense va como el ojo ciego.

---------- Post added 16-feb-2018 at 18:23 ----------

youtube nunca se acabara

el video es el formato que mandara y mandara practicamente para siempre

la mayoria de trafico hoy en dia viene de moviles y tablets la gente se pasa el dia viendo videos

No digo que youtube se acabe. Digo que los ingresos por publicidad en video, llegará un momento en que se acabarán (o bajarán) por pura saturación.

Tengo serías dudas de que un anuncio de 728x90 en la parte inferior de un youtube sea más efectivo que un banner tamaño pantalla en una web normal.

En mi opinión, no es que el video mande, el video tiene su ámbito y el texto tiene su ámbito.

Habrá habido cientos de veces que querías enterarte de algo leyendo rápido y te has tenido que jamar un vídeo. Imagina que quieres leer el periódico y te lo meten en un vídeo :XX:
 
Sip. Con el mismo texto exacto del post anterior.



Nop. Tengo las mismas impresiones exactas que antes de poner el ads.txt.

Para que te hagas una idea de lo mal que me va adsense, tengo un fill rate del 40% :roto2: en una web de temas variados con miles de visitas al día.

En esta web tengo tráfico (orgánico un 75%), posicionamiento, contenido... pero adsense va como el ojo ciego.

---------- Post added 16-feb-2018 at 18:23 ----------



No digo que youtube se acabe. Digo que los ingresos por publicidad en video, llegará un momento en que se acabarán (o bajarán) por pura saturación.

Tengo serías dudas de que un anuncio de 728x90 en la parte inferior de un youtube sea más efectivo que un banner tamaño pantalla en una web normal.

En mi opinión, no es que el video mande, el video tiene su ámbito y el texto tiene su ámbito.

Habrá habido cientos de veces que querías enterarte de algo leyendo rápido y te has tenido que jamar un vídeo. Imagina que quieres leer el periódico y te lo meten en un vídeo :XX:

hay una diferencia clave entre blogs y youtube

en youtube un video millonario salen las visitas, eso crea curiosidad y hace que al gente clique en videos con muchas visitas = bola de nieve interminable

obvio que pega un pico y luego baja y se estabiliza pero si se estabiliza en 500 pavos al mes sin hacer el huevo como a ese hijo fruta ya me diras

ahora un blog no sabe si lo han visitado millones o 2

si ves canales abandonados, pero con un par de videos de millones de visitas, aun tienen visitas estabilizadas y deben de rentar pasta sin hacer nada
 
O todo cristo ha empezado a mirar directamente en amazon y similar lo que quiere o no se explica esta caída.

Tu mismo te has respondido.

La long tail inversa. Se acabó lo que se daba, los grandes han llegado para quedarse. Nadie les va a sacar de su monopolio. Tienen una posición tan brutalmente ventajosa que salvo vuelta a la edad media va a ser para siempre.
 
Que justo cuando me voy a mudar me vaya a ir al paro por culpa de facebook y adsense, es que me acuerdo de su fruta vida me gusta la fruta
 
Yo era de los que ganaba entre 1500 y 2000 euros al mes. Un día Google cambió algunas cosas y todo a la cosa. Creo que lo de Adsense ya es solo para alguna web o blog con toneladas de tráfico, y ni aun así tengo claro que ganen mucho. Yo ahora estoy por los 150 - 200 euros al mes, pero todo pasivo. Estaba pensando renovar mis antiguas Web, pero viendo como está el tema se le quitan a uno las ganas.

Jorr, leyendo este mensaje, pensaba que lo había escrito yo. A mí me pasa prácticamente lo mismo, casi calcado. La última frase es justamente lo que llevo pensando los dos últimos años.

Todo es cuestión de buscarse la vida por otros medios, a mí me preocupa ahora menos adsense, tengo varios negocios en Internet y de ahí me saco un sueldo, pero si fuera por adsense no me pagaba ni la mitad de la hipoteca
 
No hay transparencia ni en las visitas ni en los clics, así que te tendrás que conformar con lo que adseense te quiera dar y no hay más.

Evidentemente al principio había pocos youtubers y la pasta de los anuncios se repartía entre menos gente y por supuesto a Youtube le interesaba que se corriese la voz de que Youtube pagaba buena pasta, así que abrieron el grifo hasta hacerse con le monopolio de la publicidad en la red.

La cuestión no es la de montar una nueva agencia de publicidad, el asunto es ¿donde se va a poner la publicidad, si prácticamente todo es de google? Si Youtube, Bloger e incluso Gmail es de Google, no hay más donde poner publicidad. La única forma de competir con ellos es montar otro Youtube, que es inviable económicamente, ya que Youtube usa un gigantesco ancho de banda y una gigantesca capacidad de almacenamiento, que ninguna empresa civil puede montar y digo civil y no militar por lo que ya nos imaginamos que es lo que hay detrás del gigante de Google.

Los motores de búsqueda pasaron a mejor vida en los 90s principios de 2000 y los que existen no terminan de despegar desde hace años, ya que Google lo tiene todo, cosa que debería de ser controlada por algún tema de antimonopolio como hicieron con Microsoft cuando incluía su propio navegador en los sistemas operativos de la compañía, pero parece que con Google se les ha olvidado que es una empresa monopolítica que en cuanto algo les hace sombra, sacan la chequera y a comprar que te crió.
 
Última edición:
No hay transparencia ni en las visitas ni en los clics, así que te tendrás que conformar con lo que adseense te quiera dar y no hay más.
.

Esto es gracioso porque facebook te dice unas estadísticas y google analytics otras

(cuando el tráfico a una web es 100% de facebook)

Facebook te estafa

Google te estafa

El estado te estafa después :XX::XX:

Es para flipar
 
Yo llevo entre 13-15 años haciendo cositas por internet:
webs de venta, venta de productos físicos o no, blogs mierderos con adsense o cualquier otro tipo de anunciantes, blogs más "serios"....
He probado de todo y he visto la evolución de estos últimos 10 años (internet es algo aún muy joven, así que es fácil ver su evolución)

Mi conclusión es que Adsense no está muerto. Eso sí, es un producto que google cuida muy bien, pq es de lo que vive. Hay que entender bien el binomio Adwords-Adsense.
Sin uno, el otro no existiría.
Si google ha sido y es un monstruo machacando a los demás, ha sido gracias al tema adwords/adsense, como consecuencia de ser el mejor buscador. (intentad hacer un búsqueda en 3 o 4 buscadores y luego haced esa misma búsqueda en google, y sabréis porque el 99% de la gente en nuestro país usa google).

Ahora bien, viven de dar un excelente servicio, sino, a medio plazo, se irán a la cosa.

Yo uso mucho adwords. Con muy buen rendimiento. Hago mis estudios, mis cálculos, invierto un dinero y le saco una rentabilidad. Si google empieza a meter mis anuncios de forma que no saque yo el beneficio necesario, yo dejaré de invertir en adwords. Así de simple.

Con el paso de los años, se han multiplicados los blogs, webs...con anuncios adsense. Y no todo vale.
A google no le interesa meter según qué anuncios en según qué blogs pq saben que pese a que alguien terminará pinchando en ellos, el anunciante no verá recompensada su inversión.

En 2018 hay más negocios online que en 2013. Muuuuuuuuuuchos más. Y por tanto más anunciantes potenciales. Muuuuuuuuuchos más. Y tb es verdad que hay más webs que piden tener adsense. Así que:
- Somos más a repartirnos el pastel
- Google está depurando su sistema para que los que usamos Adwords estemos contentos y continuemos con ello.

Por eso, según qué blogs, pese a tener el mismo num de visitas bajan sus ganancias de adsense. O muchos youtubers haciendo videos chorras, que antes se lucraban, ahora no rascan apenas nada.

Google busca la excelencia, el dar el mejor servicio posible. Y eso no pasa por un augusto o maruja que hace un video sobre su cosa vida y que encima se lucre con ello.
Eso ha funcionado los primeros años, pero luego por una cuestión de oferta-demanda, el mercado se estabiliza y permite sólo a los que dan un valor a su negocio (google), poderse ganar la vida con ellos.
 
El tema de adsense-adwords siempre me ha sorprendido.

Que un pimpollo con una página sobre, pongamos, deportes, sea capaz de sacarse 1.000 euros al mes sólo con la publicidad significa que:

-Google gana más de esos 1000 euros con la publicidad de la página
-El cliente que paga gana más que lo que gana Google
-El beneficio sobre la facturación del cliente tiene que ser superior a lo que gana Google.

Vamos, que con toda la gente que clica en los anuncios Y TERMINA COMPRANDO, tiene que generar un volumen de compra cuyo margen de beneficio justifique el coste de la campaña. Esto es, si aparece un anunciante de playeras (por poner algo) Google se queda con la mitad y te da la otra mitad y las playeras dejan un margen de beneficio del 20% (siendo generosos). En tu página tienen que acabar comprando playeras los que clican en los anuncios por valor de 10.000 euros para que el que paga no pierda. Si el empresario quiere un ROI de 2 (muy discreto), los que cliquen en tus anuncios tienen que acabar comprando playeras por valor de 20.000 euros para que tú te saques 1000.

Sinceramente creo que hasta ahora todas las grandes empresas de internet (google, youtube, facebook....) han estado perdiendo pasta para copar mercado y generar contenido y ahora les toca recuperar la inversión. Por eso se ha terminado la fiesta.

Y por otra parte, desde que se generalizó internet en los móviles todos entramos muchas más veces a todo tipo de páginas. La pasta que se gastan los compradores permanece estable pero las visitas a páginas se han tenido que multiplicar en los últimos años.
 
Última edición:
El tema de adsense-adwords siempre me ha sorprendido.

Que un pimpollo con una página sobre, pongamos, deportes, sea capaz de sacarse 1.000 euros al mes sólo con la publicidad significa que:

-Google gana más de esos 1000 euros con la publicidad de la página
-El cliente que paga gana más que lo que gana Google
-El beneficio sobre la facturación del cliente tiene que ser superior a lo que gana Google.

Vamos, que con toda la gente que clica en los anuncios Y TERMINA COMPRANDO, tiene que generar un volumen de compra cuyo margen de beneficio justifique el coste de la campaña. Esto es, si aparece un anunciante de playeras (por poner algo) Google se queda con la mitad y te da la otra mitad y las playeras dejan un margen de beneficio del 20% (siendo generosos). En tu página tienen que acabar comprando playeras los que clican en los anuncios por valor de 10.000 euros para que el que paga no pierda. Si el empresario quiere un ROI de 2 (muy discreto), los que cliquen en tus anuncios tienen que acabar comprando playeras por valor de 20.000 euros para que tú te saques 1000.

Sinceramente creo que hasta ahora todas las grandes empresas de internet (google, youtube, facebook....) han estado perdiendo pasta para copar mercado y generar contenido y ahora les toca recuperar la inversión. Por eso se ha terminado la fiesta.

Y por otra parte, desde que se generalizó internet en los móviles todos entramos muchas más veces a todo tipo de páginas. La pasta que se gastan los compradores permanece estable pero las visitas a páginas se han tenido que multiplicar en los últimos años.

El tema de adwords/adsense es más complejo de lo que parece.
Los que nos dedicamos a vender algún producto online desde hace años, ya tenemos el ojo ciego pelado en esto.
Es como decir que ahora en la TV sale un anuncio de colonia "Jacks" que lo estará pagado a 60.000 euros, realmente le estará saliendo a cuenta por el número de espectadores que en ese momento está atento a la pantalla y con ganas de comprar una colonia en el intermedio de "Salvados", por ejemplo.
¿Cuanta gente en ese momento, estará pendiente de la pantalla y se comprará esa colonia que cuesta 60 euros? Seguro que no amortizan esos 60.000 euros. No al menos de forma directa. Pero la marca gana en otras cosas (notoriedad, por ejemplo).

Realmente muy poca gente pincha en los anuncios y los pocos que pinchan ya tienen cierto interés (sino, no pincharían). A eso hay que sumar que el hábito de compra online, está subiendo exponencialmente cada año en España.
Mucha gente las compras de navidad ya las hace online.

Yo puedo tener una cosa blog sobre deportes. Y que aparezca un anuncio sobre un producto en concreto para adelgazar. Ese anuncio aparece en 200 ocasiones a lo largo del día (Y lo pinchan 1 vez al día. O sea, de cada 200 visitantes, 1 pinchará ese anuncio). Ese click a mi me genera 10 cts. ( y a google 6).
Al cabo del mes, ese anuncio habrá recibido unos 30 clicks. Por poco que esa marca venda 1 unidad de ese producto al año, gracias a mi blog, ya le sale a cuenta.

Mi caso.
Yo vendo un producto online. Resulta que el criterio de búsqueda que a mi realmente me interesa y que es el que me hace vender, no aparece en el top 10 de google. O sea, no soy visible.
Pongo un ejemplo:
"Psicólogo online para depresión"

Sé que hay un número determinado de personas que cada día ponen eso en google y que es un cliente potencial para mi. Pero no soy visible. Acción:
Pongo un adwords para que la gente que escriba "psicologo online para depresión", me vea.
Y me gasto 5 euros al día. Eso son 150 euros al mes.
Esos 5 euros me reportan 10 visitas al día gracias a adwords. O sea, la visita me sale a 50 ctms.
Son unas 300 visitas al mes, de 300 clientes potenciales. De esos rasco un 3-5% aprox. O sea, puedo hacer unos 15 clientes perfectamente, que me pagan al menos una sesión online por 30 euros. O sea, puedo ganar unos 450 euros, mínimo. Luego, muchos pueden contratar una segunda sesión.
O sea, invierto 150 e ingreso mínimo unos 450 euros.
Negocio redondo.

Se trata en definitiva de afinar mucho en este tema. Qué quieres vender, como lo vendes, quien es tu cliente potencial, como te busca ese cliente, quien es la competencia, qué paga tu competencia en adwords...
Una vez tocas la tecla correcta es "fácil", generar beneficios.

Mi ámbito de trabajo es otro, pero de cada euros que invierto en adwords, tengo un retorno de 4-5 veces.

Y un día me dije. Pues a ver, el mes que viene voy a invertir el triple y así ganaré el triple. Y pues no. Gané bastante menos. Hay un punto en el que se pierde la proyección.
Cada caso es distinto. Pero para eso hay empresas que viven de configurarte campañas en adwords para que saques el mayor provecho.

PD OTra cosa es que lo que vendas sea un bodrio o con un precio exageradamente alto. Pero en condiciones normales, si tienes buena puntería en el tema adwords, ganas dinero. Con lo cual, los de adsense tb.
 
Esto es gracioso porque facebook te dice unas estadísticas y google analytics otras

(cuando el tráfico a una web es 100% de facebook)

Facebook te estafa

Google te estafa

El estado te estafa después :XX::XX:

Es para flipar

Como dijo un sabio jugador de Poker de Las Vegas, cuando se creó en mitad del desierto el gigantesco complejo de casinos de Las Vegas. "Si quieres ganar y vivir del Poker siempre juega con alguien que sepa mucho menos que tú del Poker"
 
Última edición:
Volver