Adiós al cambio de hora

No sé lo que se ahorrará de luz con el cambio horario, pero es un puñetero trastorno para mucha cosas. En labores rutinarias es un puñetero horror. Las vacas dan menos leche, los viejos de las residencias tienen más movidas digestivas, los críos van más albardados a clase... Yo dejaría todo el año la misma, la que sea.
Tiene bemoles la cosa. Las vacas dan menos leche. Quién habrá pagado ese estudio. Es de chiste.
Y lo del trastorno, creo que no hay una familia en España que los fines de semana se levante a la misma hora que durante la semana. Es decir que todos las semanas cambian de hora dos veces. Y ahora resulta que cambiar una hora al año trastorna.
No cabe un estulto más en esta sarama de mundo que están creando.
 
Anochece a las 8:30 en verano?

jorobaR la fruta mejor noticia del siglo, imagina ir a dormir en verano a las 23:00 refrescando.

Esta claro que a vagos hippies y ralea en general les joroba lo cual es BENDICION
 
Yo creo que ya hemos sufrido demasiados años los efectos secundarios del cambio de hora. Abogo por abolir no solo el cambio de hora, sino la hora como tal. Que el tiempo deje de existir. Que cada uno se levante y acueste cuando quiera, sin que su empresa le imponga ningún horario esclavo de rata remando a contrarreloj. Relojes a la hoguera. Como mucho puedo mantener las campanadas de fin de año, para los viejos que aún ven la tele. Si miras el reloj eres un esclavo, y yo te quiero liberar.
 
Si el último cambio es el domingo 25 de octubre 2026, eso significa que nos quedamos con el horario de invierno todo el año y
en junio y julio habrá luz a las 5 de la mañana, me gusta la fruta...
Vamos que estaremos como en Reino Unido, Alemania o Italia que también amanece antes de las 6 de la mañana en verano y a las 9 es de noche.
Es difícil decidir porque Cataluña, parte de Aragón y Baleares por huso horario les corresponde la hora de Europa central y al resto de la península le corresponde la hora de Reino Unido o Portugal.
 
Vamos que estaremos como en Reino Unido, Alemania o Italia que también amanece antes de las 6 de la mañana en verano y a las 9 es de noche.
Es difícil decidir porque Cataluña, parte de Aragón y Baleares por huso horario les corresponde la hora de Europa central y al resto de la península le corresponde la hora de Reino Unido o Portugal.
En junio, en el tercio sur de UK amanece a las 3:30 (luz crepuscular con la que puedes caminar por un prado sin farolas) y todos los pájaros están ya cantando... crepúsculo hasta las 22:00 más o menos.

Si no llegan a cambiar la hora, sería la locura.

Comparar países con distinta latitud es francamente torpe... propio de políticos y bocachanclas similares.

Los más torpes pueden salir de su ignorancia mirando las imágenes del canal visible del Meteosat para comprobar cómo la línea de luz sólo va pareja al meridiano en los equinocios, y el resto del año paises en la misma longitud pueden tener luz o sombra dependiendo de la latitud.

El caso extremo son los polos, donde no se pone/sale el sol en un montón de meses.

A los que no le gusten los cambios, que se vayan a cualquier país ecuatorial.

Escrito con un móvil
 
Según esto, el último cambio será en octubre. Y con ello, se quedará el horario GMT+1 para todo 2027.
lo que llamamos horario de invierno no?

¿Hay algún país de Europa donde el mediodía solar coincida más o menos con las 12:00 h.??
 
Pues yo creo que deberia haber una hora más todavía, GMT+0, como Londres, Portugal, Casablanca o Canarias en invierno. En Galicia habría sol de 6 a 21 en verano y de 8 a 17 en invierno, y en Catalunya lo mismo media hora antes. Eso garantizaría salir de casa y casi despertarse con luz del sol a gran parte del país todo el año (algo probadisimo como generador de salud), y acostarse en verano habiendo refrescado un poco. Y además dejaríamos de ser los únicos de europa que comemos a las 15 de la tarde, q es por culpa de tener un huso que no corresponde al biorritmo natural
 
Última edición:
Pues yo creo que deberia haber una hora más todavía, GMT+0, como Londres, Portugal, Casablanca o Canarias en invierno. En Galicia habría sol de 6 a 21 en verano y de 8 a 17 en invierno, y en Catalunya lo mismo media hora antes. Eso garantizaría salir de casa y casi despertarse con luz del sol a gran parte del país todo el año (algo probadisimo como generador de salud), y acostarse en verano habiendo refrescado un poco. Y además dejaríamos de ser los únicos de europa que comemos a las 15 de la tarde, q es por culpa de tener un huso que no corresponde al biorritmo natural

Es que el problema es que ahora tenemos GMT+1 y GMT+2. Deberíamos tener GMT+0 y GMT+1 en caso de seguir con el cambio horario
 
A ver, que el ultimo cambio sea el 26 de octubre de 2026, es porque como bien predijo Tochovista a partir de esa fecha se termina la civilización, y la hora importará poco, nos guiaremos en el maxmad por la referencia de la luz del sol
 
Volver