Acojonante: ¿Se debería prohibir jugar al balón en el recreo?

Lo que deberían prohibir es la música a todo trapo en los colegios.Todos los puñeteros días,a casi todas horas
Música para que la oigan hasta en los pueblos de alrededor.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pues no se si es un caso concreto pero en la clase de mi hijo grande (9 años) las únicas niñas que juegan al pilla pilla o juegos físicos similares eran las que ya jugaban a futbol .Los niños y niñas menos activos, aunque se les ha dado el patio para jugar quitando el balón (se han ofrecido juegos de saltar la comba y similares) siguen en corrillos sin participar en nada que sea cansarse.

Como ya se ha dicho, el problema viene de no dar diversas opciones. En un patio donde se pueda escalar o hayan elementos a diversos niveles las opciones de juego aumentan de manera exponencial.

Repito lo que no es lógico es poner en MEDIO de la pista, unas mesas con sillas donde se HACEN PULSERAS, cuando estas se podrían colocar debajo de unos arboles que el patio tiene .Literalmente la respuesta una vez más fue responder que quien hace las pulseras (niñas la mayoría) no queden aisladas y darles más visibilidad.

Coincido con otro forero que existe un problema GRAVE de sedentarismo y obesidad infantil y aunque las familias tienen la culpa de ello (las meriendas a las salida lo constatan) el colegio debería fomentar el ejercicio físico de alta intensidad a la hora del patio y no lo contrairo.

Saludos.

Es que la cuestión, y lo que se desprende del artículo que sirve de origen al tema (y que me da la mayoría de los aquí presentes no han leído), no se deriva sólo en la "prohibición" del balón, sino que implica la participación activa de los docentes. Lo que se pretende son los patios activos, y eso incluye que los infantes participen.

Si a pesar de ofrecer alternativa, no consiguen que los infantes participen activamente, los docentes del centro, y con todo el respeto del mundo, son un cagarro. No me creo que no sean capaces de dar con la tecla para fomentar la actividad de los menores. Ojo actividad física no es sólo fútbol o el pilla pilla, igual esas niñas que no quieren hacer un deporte convencional, si estarían abiertas a practicar aerobic o zumba.

Todo ello sin perjuicio de que las actividades de alta exigencia física puedan ser complementarias con otras actividades más culturales o reflexivas. Hay que saber fomentar y equilibrar.

Lo de poner las mesas con sillas es de petulante, en eso lleva usted toda la razón. Como es lógico, los espacios para las actividades reflexivas o culturales, no tienen por qué coincidir con los espacios deportivos, eso es ridículo.

Con el tema del sedentarismo y la obesidad, vamos a una cuestión de fondo, que además hará explotar la cabeza a más de uno aquí. ¿Quién educa? ¿El colegio o las familias? ¿Queremos que todo el peso recaiga sobre el colegio? ¿Toda la labor recae sobre el centro carcelario? ¿Las familias no pintan nada? ¿Los niños son del Estado? Los niños sedentarios lo son porque no les promueven la actividad física en casa. El colegio debe ser un refuerzo, nada más. Hay que promover la actividad por los padres, yo lo veo así. La física, la cultural...

Pues antes que esté mirando la pantalla de un telefono prefiero que jueguen al balón, es que es hasta más sano.

No se ha leído la noticia. ¿No? Ala ha soltado su patochada y a otra cosa... No se propone cambiar balón por teléfono. Teléfono que en la mayoría de centros ya está prohibido o en vías de ello.
 
Volver