A partir de ahora al comercio de proximidad pagad siempre en efectivo.

Ya, pero cuando sacas dinero “limpio” del banco al volverlo a meter en el circuito ya es “neցro”. Imagina que sacas 300.000€ en metálico y al año siguiente te presentas en el notario con el maletín a comprar un piso.
Todavía no he encontrado la solución. Quería hacer un depósito de hasta 50.000€ fuera de España pero los 500€ de gastos a interés 0 me tiran para atrás
 
Me parece que van a quedar poquitos y,en algunos casos,hasta puede que a los dueños se les hayan puesto los ojos rasgados.
 
Cuando se paga con tarjeta se está dando del 2,5% al 5% del valor de una transacción a un duopolio estadounidense que en Europa utiliza sociedades neerlandesas e irlandesas para no pagar absolutamente nada de impuestos.

A ese duopolio estadounidense se han sumado Google y Apple, que también suman otros pocentajes más, que cuando ya consigan desplazar el dinero en efectivo, y se dependa de todos ellos (VISA-MasterCard, Google-APPLE), descubriremos que somos aún más esclavos.

Habrá quien piense que ese 2,5%, al 5% lo pierde únicamente el vendedor, pues no, lo perdemos todos, ambas partes que realizamos la compra o la venta.

Y de esos beneficios disfrutan señores que viven en lujosos áticos de NY y que vuelan desde su helipuerto a sus casas de campo, no repercuten ni en la recaudación fiscal de España, ni la UE.

Del 2,5% al 5% de las transacciones y pagos en Europa se van a los bolsillos de esos señores, que son luego quienes dan migajas a nuestros políticos, cuando abandonen la política, colocándolos en puestos de sus compañías satélites.
 
Última edición:

solo te falta añadir "mi padre es el estado y el banco mi amigo". sigue asi.
 
Volver