885 "hovras" desaparecidas en el Museo del Prado - El Tribunal de Cuentas pide explicaciones

Esto, paso hace micho tiempo,,,nosotros heredamos esta situación,,,, en algún lugar estarán metios,,,,, no es responsabilidad nuestra,,,, hubo un incendio....
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
De los trajes de Letizia a los disfraces de Barrio Sésamo: desaparece el vestuario histórico de TVE

En RTVE sólo dejaron las perchas. Las de madera a un lado, y las de alambre en otro montón, muy apañados.


De los trajes de Letizia a los disfraces de Barrio Sésamo: desaparece el vestuario histórico de TVE
AMIANTO

15241648070097.jpg

A falta de trajes, las perchas del vestuario de la cadena pública, en uno de los estudios de Prado del Rey. E. M.

28comentariosVer comentarios


Trajes que usaba para presentar el Telediario la Reina Letizia, un electroduende, los disfraces de Barrio Sésamo, los bodies de las azafatas del Un, dos, tres... Gran parte del vestuario acumulado de TVE desde el año 1956 ha desaparecido. Como si se hubiera volatilizado. La corporación pública ha perdido miles y miles de prendas históricas acumuladas, que son imposibles de cuantificar (porque el inventario también se ha perdido) tras comenzar el derribo de los Estudios de tonalidad en Prado del Rey, debido a la contaminación por amianto.
Lo más extraño de esta desaparición es que entre los trabajadores nadie sabe por qué, cómo ni cuándo se sacaron las decenas de miles de trajes y zapatos que allí había, pese a que tuvo que hacerse en camiones, dada la cantidad de ropa almacenada (ocupaba dos pisos enteros de los estudios). Aparte de las curiosidades que forman parte del folclore nacional, había miles de trajes, vestidos de galas, ropa de las series y programas de producción propia, colecciones de zapatos, modelos de alta costura...



La preocupación al respecto ha llegado ya al consejo de administración, la cúpula de RTVE. Uno de los consejeros ha preguntado por la desaparición del vestuario y los ordenadores ubicados en el entorno de los llamados Estudios de tonalidad. En su respuesta, la dirección reconoce "la imposibilidad de la limpieza y descontaminación" de esos materiales y adjunta un documento fechado la semana pasada en el que una empresa de gestión de residuos cataloga esas emblemáticas prendas como "materiales contaminados no recuperables".

15241651977127.jpg

Los trajes de 'Barrio Sésamo' son "materiales contaminados no recuperables".
El amianto habría inutilizado no sólo las prendas, sino también los propios registros de esas posesiones de la cadena pública: es decir, ni siquiera el inventario se habría salvado, al estar alojado en ordenadores afectados por los restos contaminados. La información disponible tiene más de 10 años, por lo que está desactualizada.
Distintos trabajadores de la cadena alojados en Prado del Rey reconocen a este diario la opacidad con la que se vienen topando en todo a lo que a estas prendas se refiere. La desaparición del material incluye hasta pianos de cola, no sólo ropa.
La alarma ha llegado hasta el consejo de administración, pero también se ha canalizado por otras vías; por ejemplo, la de los representantes de la plantilla. "Desde la dirección nos dijeron que lo demos por perdido y que ese vestuario está contaminado y es inutilizable", expone a EL MUNDO Maite Martín del Caz, secretaria general de CCOO en RTVE.
Ella misma llevó a los tribunales el proceso de desamiantado de Prado del Rey, que en dos ocasiones llegó a darse por bueno sin que se hubiese realizado correctamente -una vez en los Estudios de tonalidad y otra posterior en los 1, 2 y 3 de esas mismas instalaciones-, con los consiguientes retrasos. Tal y como reveló este periódico, los informes económicos de la dirección cifran el plan de obras actual en 37,3 millones.
Vaya. Y las perchas no estaban contaminadas?
 
Volver