50 años perdidos. Los españoles somos igual de pobres que en 1970 respecto al resto de occidente

Todo un éxito de la memocracia. Auspiciada por yankilandia .pero y los políticos que? esas ratas si se han llenado el bolsillo traicionando su patria.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En 1970 España arrastraba las secuelas de la Guerra Civil que la izquierda provocó y perdió, el aislamiento de la autarquía, bastante hizo Franco dando a todos los españoles un hogar, lumbre, trabajo y dignidad.

Pero ahora?? Ahora venimos de la época de mayor prosperidad de España en la era de Aznar, no hay excusas, el 11M no se hizo en vano.

Algunos se pensaban que el socialismo era una broma.

De la misa no te enteras ni de la mitad.

En los años 70 Franco ya estaba medio schoscho, hecho que el fino olfato de las ratas - algunas en el consejo de ministros - ya habían detectado. Las ratas ya estaban preparando lo que vendría tras la fin del dictador, y para colocarse en las nuevas estructuras la traición a España no era un escrúpulo.

Así, asesinaron a un elemento molesto - molesto para nuestras ratas, para Estados Unidos, para jovenlandia ... - llamado Carrero Blanco: nadie con dos dedos de frente se cree que sin ayuda desde dentro y fuera de España los terroristas de ETA pudiesen haber conseguido perpetrar el magnicidio.

Unos pocos años después del magnicidio nos montan la la Marcha Verde. El secretario de Naciones Unidas ofreció al gobierno español convertir a las tropas españolas ahí presentes en cascos azules que estarían bajo sus órdenes, los cuales serían una fuerza de interposición que impediría la oleada turística del Sáhara Occidental por parte de jovenlandia. Con Franco con un pie en la tumba, el gobierno español declinó esta oferta.

Además de cesiones territoriales o la nefasta constitución de 1978, las ratas traidoras - perdón por el epíteto - también habían pactado que la integración de España en el orden occidental pasaría por aceptar que nos deshiciésemos de nuestra industria, teniéndonos que conformar con ser ensambladores de terceros - nuestra industria del automóvil es un ejemplo palmario - y actividades de valor añadido medio y bajo en general.

Hay que olvidarse de nombres, siglas de partidos y demás cortinas de humo. La raíces de nuestro estancamiento están en lo que vino después de la dictadura de Franco, que supuso la creación de un sistema que está en contra de los españoles.

¿Aznar? Más de lo mismo. La PP como siempre: en el ámbito de la economía, elimina los excesos más aberrantes de las medidas de la PSOE, lo que, paradójicamente, consolida su obra. En particular, Aznar siguió caminando por la senda de la desindustrialización, con la única diferencia de que lo hace con las cuentas en orden.

Sin industria, no hay riqueza. La cosa en la que estamos viene de principios de la década de los 70.
 
Volver