25 delincuentes acumularon 900 detenciones en 2023 en Barcelona

Anónimo222

Madmaxista
Desde
6 Ene 2015
Mensajes
8.911
Reputación
29.427

Solo en la capital catalana y el año pasado, los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona detuvieron a 25 individuos en 893 ocasiones, según datos a los que ha tenido acceso La Vanguardia. Unos delincuentes, todos varones, que acumulan 1.423 antecedentes policiales.

Basta hacer unas sencillas divisiones para ver que de media cada uno de estos individuos fue detenido 35 veces el año pasado, casi tres veces al mes. Cerca del 71% de las detenciones fueron por delitos patrimoniales, hurtos y robos con fuerza e intimidación; aunque también les constan arrestos por robos con extrema violencia e intimidación.

Esas 25 personas entraron en prisión 124 veces el año pasado, pero en un 80% de las ocasiones la permanencia en un centro penitenciario fue inferior a los dos meses.

Salvo excepciones, por ejemplo, uno de ellos tiene antecedentes policiales desde 2005 y otro un par en 2006, la gran mayoría de este listado del top ten de los multirreincidentes son recién llegados y toda su actividad delincuencial se concentra en este 2023 que acaba de terminar e incluso en muy pocos meses de final de año.

El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha planteado al ministro Fernando Grande-Marlaska en nombre de la Generalitat la necesidad urgente de afrontar una reforma legislativa en el Código Penal que resuelva el grave problema de la multirreincidencia en Barcelona y la impunidad con la que determinados delincuentes, pocos pero muy activos, siguen operando. Elena ha solicitado formalmente a Grande-Marlaska que el Ejecutivo central asuma la iniciativa de una reforma legislativa, directamente desde el Consejo de Ministros o a través de una propuesta parlamentaria que contaría, de entrada, con el apoyo del grupo parlamentario en el Congreso de Esquerra Republicana, según han avanzado a La Vanguardia fuentes del Departament d’Interior.

Se trata de delincuentes que viven exclusivamente del robo, al descuido si ven la oportunidad, aunque no descartan aplicar la fuerza o la violencia si hay la mínima resistencia de la víctima. Carteras, bolsos, teléfonos móviles, cadenas y en menor medida relojes de alta gama son los botines más codiciados por estos multirreincidentes que han descubierto la enorme impunidad que les permiten los tiempos de espera del sistema judicial.

Hoy por hoy, a cualquiera de ellos que sea detenido por una pareja de mossos o de guardias urbanos en Barcelona, se le entregará una citación para un juicio rápido para julio. Hasta que llegue esa cita en uno de los dos juzgados de refuerzo para delitos leves con los que cuenta Barcelona, puede seguir robando como quiera.
 
 
Última edición:
Volver