2014, Mayo: Catástrofe en la balanza de pagos

Esta mañana no tuve tiempo de mirar los datos con calma

Esta es la nota del BdE

http://www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/SalaPrensa/NotasInformativas/14/Arc/Fic/presbe2014_36.pdf

Los datos están aquí

Banco de España - Estadísticas - Boletín Estadístico

("series temporales del cuadro 17.3")

En los últimos 12 meses, el total de ingresos por cuenta corriente (suma de bienes, servicios, rentas y transferencias) es 407.175 millones. Los pagos son 406.625 millones, lo que nos da un superávit por cuenta corriente de 550 millones.

Hace un año exactamente, esos datos eran 399.670 de ingresos (ahí hemos subido un 1,9%) y 398.689 de pagos (ahí hemos subido un 2,0%), lo que nos daba entonces un superávit de 981 millones. Es decir, hemos empeorado (voy a usar por conveniencia la palabra empeorar para tener menos superávit o más déficit). Desde 2008 eso solamente había pasado otra vez, en Marzo de 2011, pero en los días de vino y rosas eso era lo normal: desde 1998 a 2008 solamente en 14 meses NO pasó eso (12 de ellos consecutivos a caballo entre 2002/2003). Fue prácticamente una década entera de creación de empleo, de felicidad, de optimismo... y de empeoramiento de la balanza por cuenta corriente.

Lo más llamativo no es solamente ese pequeño deterioro de los 987 a los 550 de superávit, sino la velocidad con la que ha cambiado dentro de este año. A mitad de camino, en Noviembre de 2013, estaba en su máxima gloria: 9.239 millones. Desde entonces, aquello de lo que tan orgullosos se jactaban desde instancias oficiales (“el cambio de modelo”, “el sector exterior que tira de la economía”, “el superávit con el que pagaremos nuestras deudas”) ha desaparecido en un 94%.

Si sumamos a la balanza por cuenta corriente la balanza de capital, obtenemos, según el BdE, una aproximación a la capacidad de financiación de la economía española. La balanza de capital tiene desde hace años un saldo relativamente constante en torno a los 5.000-8.000 millones. Para los últimos 12 meses da 7.610 millones, con lo cual nuestra capacidad de financiar al resto del Universo es 8.160 millones (7.610+550).



Para ver cómo de bueno es eso, podemos buscar en cuánto calculaba el Gobierno que íbamos a ser capaces de financiar al mundo durante 2014.

El año pasado decían que 2,9% del PIB: unos 30.000 millones

http://www.mineco.gob.es/stfls/mineco/comun/pdf/programa_estabilidad_2013_2016.pdf
página 17

Ahora el BdE ya ha rebajado esa cantidad al 1,3% del PIB: unos 14.000 millones

http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secc...s/BoletinEconomico/14/Jul/Fich/be1407-coy.pdf

página 10 (ahí también se ve que en Marzo de 2014 calculaban que sería un 2,1%)

Recordemos que ahora mismo estamos en 8.160 millones. A finales del año pasado la cifra era 15.799 millones. No veo yo como en plan boomerang vamos a volver a los 14.000 millones en Diciembre de 2014...de los 30.000 millones ya ni hablamos.

Resumiendo, que el sector exterior va significativamente peor de lo esperado, que todo el crecimiento que haya para este año se debe a la demanda interna, y que el cambio de modelo parece una filfa bastante importante. Toda esa historieta de devaluación interna como paso necesario a la generación de copiosos superávits por cuenta corriente como forma de eliminar esa molesta deuda externa empieza a parecer eso, una historieta. En realidad, puesto a dudar es hasta dudable que fuera la deuda externa lo que nos metiera en la crisis: ¿cómo va a ser así si supuestamente estamos saliendo con más deuda aún?

Yo sé que se considera que el saldo exterior es muy importante, pero miro los datos y me entra la tentación de pensar que en la España contemporánea, más bien es un epifenómeno. Sube y baja dependiendo de nuestro estado económico, no al revés.

Vamos a colorear con una bonita imagen de los vencimientos de deuda:

Captura-de-pantalla-2013-11-16-a-las-19.52.20.png
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Significa que, si las exportaciones no dan para pagar las importaciones, nos prestan dinero, justo esos países que tienen superávit en la balanza exterior.

---------- Post added 01-ago-2014 at 15:34 ----------

La crisis en la balanza de pagos se da cuando dejan de prestarte.
 
Volver