2¿TERRORISMO E PRESUNTA RESPONSABILIDAD...

qaral

Himbersor
Desde
21 Ago 2021
Mensajes
2.147
Reputación
1.213
15·10·17 | 10:25 | Actualizado a las 13:10

Baiona, rodeada de llamas

Baiona, rodeada de llamas
Galicia está afrontando una de sus jornadas más negras con decenas de incendios que calcinan centenares de hectáreas, sobre todo en el sur de la comunidad. Tres de las principales arterias de comunicación (VG-20, AG-57 y A-52) han sido cortadas por la proximidad de llamas, ceniza y baja visibilidad. Los desalojos de viviendas se suceden desde la primera hora de la mañana. Esta tarde, en torno a las 17.00 horas, Tráfico ha cortado los túneles de O Folgoso. obligando a los vehículos que iban en dirección a Ourense a dar la vuelta por la misma calzada.

5c5556f8-7ac7-4c44-9056-07581f2b5004_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg


Tráfico cortado en las inmediaciones de los túneles de O Folgoso

Un fuego declarado esta madrugada en Ponteareas y que ya ha calcinado más de 1.500 hectáreas ha alcanzado el municipio de Pazos de Borbén, donde ha sido necesario activar la situación 2 de alerta por proximidad a las viviendas. Así se decidía pasadas las 02:30h de esta madrugada, según el 112 Galicia. Por precaución se desalojaron casas y el humo obligó a cortar la PO- 250. Además, a primera hora de esta tarde, en el kilómetro 19,5 de la AG-57 se cortaba la circulación y se conducía el tráfico en caravana en sentido contrario.

Así combaten las llamas en Pazo de Borbén

Así combaten las llamas en Pazo de Borbén
Las llamas continúan avanzando sin control. El incendio se iniciaba en la parroquia de Padróns, ha traspasado el término municipal de Ponteareas y ha llegado a los ayuntamientos de Redondela, Pazos de Borbén y Soutomaior.
Según la Consellería de Medio Rural Galicia ha sufrido en las últimas horas 80 fuegos. Desde las 12:00h de este mediodía se han contado 25 nuevos Además, hay incendios en Portugal cercanos a la frontera con la comunidad. Trabajan en este momento contra las llamas 350 brigadas, 220 motobombas, 40 palas y una veintena de medios aéreos.
Además colaboran unos 160 efectivos de la UME, apoyados por 18 motobombas y 6 nodrizas. Un centenar más de efectivos están en camino. También se ha mobilizado Guardia Civil, Policía Autonómica, Policía Local y Proteccion Civil.

En Ourense tampoco mejora la situación con un importante fuego en el ayuntamiento de Montederramo. En Lugo las llamas azotan de nuevo Cervantes.
Baiona y Gondomar
Baiona se suma también a la larga lista de localidades afectadas. De madrugada, se inició un frente en el entorno de A Virxe da Roca. En Gondomar, tanto en Vincios como en Morgadáns, en la parte del Monte Galiñeiro, las llamas devoran hectareas. Los efectivos de la Policía Local de Gondomar y demás efectivos se trasladan a Morgadáns.
Llamas acercándose a Baiona. // Cedidas
Además ha sido necesario declarar el nivel 2 de alerta en otro incendio del Concello de Boiro, parroquia de Curés, lugar de Lidón, desde las 05:18 horas.
Fuegos intencionados
En su visita a Pazos de Borbén la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez ha apuntado a la presunta intencionalidad de los fuegos.
En el Puesto de Mando Avanzado de Pazos de Borbén, adonde ha acudido también el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, Vázquez ha valorado ante los medios de comunicación la actualidad sobre los incendios forestales.
"La situación es complicada desde el miércoles, aunque esta jornada fue de las peores. Entre ayer y hoy fueron más de ochenta los incendios, muy virulentos", ha detallado.
Sobre el fuego de Ponteareas, que se ha extendido a Pazos de Borbén, Redondela y Soutomaior, ha detallado que está originado por "cuatro focos consecutivos al lado de una carretera" en una noche en que "la previsión era de viento fuerte, había temperaturas altas y humedad relativa muy baja".
Por eso, la conselleira del Medio Rural opina que los fuegos son intencionados tanto en este caso como en el resto de Galicia, donde se suceden en diferentes puntos de los mismos términos municipales junto a enormes espacios naturales.
"Se está haciendo todo lo posible sobre todo para salvaguardar lo más importante, las vidas humanas. A partir de ahí, se trabaja para que no haya incidentes en los bienes de las personas y también para intentar salvar, en la medida de nuestras posibilidades, el monte", ha detallado.
Ha hecho una "llamada a la reflexión" ante una situación que no ocurre "porque sí" y que no es "fruto de la casualidad", al considerar que está provocada.
"Primero fueron los parques naturales y ahora fue Pontevedra en cuatro focos importantes que abarcan cuatro municipios", ha concluido.
Las labores de extinción se complican debido a que "el viento cambia continuamente", por lo que Vázquez no se atreve a pronosticar cuánto se extenderán las llamas en el tiempo.
En este incendio está decretada la situación dos, de riesgo real para núcleos poblados, desde las 2.37 horas de esta madrugada por la proximidad a la parroquia de Nespereira, en Pazos de Borbén.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reconocido, a través de la red social Twitter, la labor de los equipos de extinción "contra los incendiarios y las dificultades meteorológicas".
"Preocupados por la actividad incendiaria. Los equipos trabajan a pleno rendimiento para salvaguardar hogares y patrimonio natural", ha añadido.



Varios perfiles de Telegram relacionados con el yihadismo han reclamado la autoría de los incendios

Varios perfiles de Telegram relacionados con el yihadismo han reclamado la autoría de los incendios E.E.
REPORTAJES INCENDIOS EN GALICIA
El "yihadismo forestal" se hace propaganda con la autoría del incendio gallego

Gil Garre, codirector del Observatorio Internacional de Seguridad, dice que es una posibilidad que algunos sectores del radicalismo islámico ha valorado alguna vez. "Sin embargo, nunca se ha reivindicado una acción medioambiental de este tipo. No hay datos de ello".
17 octubre, 2017 18:29GUARDAR
  1. GALICIA
  2. INCENDIOS
  3. INCENDIOS FORESTALES
  4. TERRORISMO
  5. TERRORISMO ISLAMISTA

Brais Cedeira David López Frías
Noticias relacionadas
Los incendios de Galicia están trascendiendo, de algún modo, el ámbito local. En los últimos días, distintos perfiles en las redes sociales vinculados al terrorismo yihadista han reclamado para sí la quema indiscriminada que la comunidad gallega en general y las provincias de Pontevedra y Ourense en concreto han sufrido en los últimos días. Es decir, que algunos de sus integrantes verían con buenos ojos la posibilidad de perpetrar actos de este tipo.
En concreto, esto ha sucedido en la red de mensajería Telegram. En ella, la reclamación ha venido de parte de varios perfiles. Uno de ellos, por ejemplo, se vincula al Batallón Abu Mughira Al Qahtani, un grupo que en red social aparece, para los expertos, como una organización ‘franquiciada’ de Daesh. Este y otros perfiles asociados a distintas células terroristas reclaman eventuales acciones de yihad de este tipo.

En Galicia, hasta el momento, se han quemado miles de hectáreas en la oleada de incendios perpetrada en los últimos días. La Policía Nacional y la Guardia Civil todavía tiene mucho trabajo por hacer en cuanto a la identificación de los autores, algo que siempre suele resultar muy complicado en casos de incendios forestales. El caso más llamativo es el de Vigo, donde el comisario de policía atribuye lo sucedido a “varios autores de un grupo organizado”.

Lo cierto es que a distintos expertos en seguridad internacional les han suscitado un importante interés estos mensajes de los radicales en los que llaman a la acción en ese sentido, en esa suerte de hipotética “yihad medioambiental”.

Es como como lo define Chema Gil Garre, codirector del Observatorio de Seguridad Internacional. “Hay perfiles yihadistas en redes sociales que reclaman las consecuencias de lo que ha ocurrido en Galicia como eventuales acciones de yihad. Es como si dijeran: podemos y debemos hacer el yihad en este ámbito. Esto es coherente con amenazas y manuales, con indicaciones metodológicas que el terrorismo yihadistas ha venido haciendo desde hace años contra occidente. Es lo que llamamos yihad medioambiental”.
-¿Lo de Galicia es para que contemplemos esta posibilidad?
-Habrá que esperar a las investigaciones de la policía, pero me inclino a pensar que es fruto de pirómanos y de otros individuos que habrán ejecutado estos incendios por intereses espurios.
Precedentes: Rusia, Australia

ecinos de Vigo se organizan para apagar las llamas Brais Lorenzo EFE
En el año 2012, en Rusia ya se hablaba de una “yihad forestal” en el sur de Europa. Lo calificaba así el Servicio Federal de Seguridad (FSB). La antigua KGB, los servicios de inteligencia de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). En aquel momento, acusaron a Al Qaeda de estar detrás de los incendios forestales que arrasaron Europa en ese mismo año.
Este 2017 está siendo el peor año en cuanto a incendios desde esa fecha. En 2012, según datos de la Fundación Civio y de su estudio España en Llamas, ardieron 216.983 hectáreas, una extensión equivalente a la provincia de Vizcaya. Eso solo en España. Fue entonces, con la oleada de incendios en Europa en su peor momento, cuando el director del FSB, Alexandr Bórtnikov argumentó que “como nueva endencia en la apllicación de la estrategia de ‘mil picaduras’ de Al Qaeda cabe destacar los incendios forestales en los países de la Unión Europea”.
No es el único ejemplo de que los yihadistas reclaman para sí este tipo de actos. Algunos se fija en estos sucesos como algo que podrían realizar. También en 2012, un grupo de fiel a la religión del amores asentados en Australia se pusieron un objetivo: la “yihad forestal”. Se marcaron como objetivo exhortar a sus seguidores que se pusiesen a incendiar bosques y ciudades en Australia. “Son metodologías que el terrorismo ya ha hablado y fijado. Pero no tenemos referencias claras de que esto haya sido así”, explica Gil Garre.
Hasta el momento, tal y como apunta Garre, desde el Observatorio Internacional de Seguridad, no hay ninguna prueba empírica de que alguna vez el yihadismo haya estado detrás de algún incendio forestal de grandes dimensiones. “Nunca se ha reivindicado una acción medioambiental. Independientemente de que los yihadistas, este tipo de actos los tienen en sus manuales. No hay ningún grupo terrorista que en sus canales haya reivindicado lo de Galicia como atentado. Sí hay yihadistas que lo están reclamando como acción a seguir. Reclaman para el fenómeno del terrorismo yihadista estas acciones”.
Sin duda, esa reacción en las redes sociales, de individuos particulares cercanos a estas proclamas yihadistas, ha llamado la atención de distintos expertos. Pero en Galicia, a falta de la investigación de lo que ha ocurrido en los últimos días, parece que la cosa funciona de otro modo. “La experiencia, la historia, nos dice que, en Galicia, de manera singular, hay una sórdida cultura de quema de bosques. Pirómanos, simples pirómanos. Por motivos variopintos, en Galicia hay idiotas jovenlandesales que han incendiado esa tierra durante años”. Por otra parte, el Estado Islámico se encuentra en este instante en un momento de debilidad. Reivindican cualquier cosa. Sin ir más lejos, el atentado de hace dos semanas en Las Vegas. Se demostró que ellos no tenían nada que ver. Y según fuentes policiales cercanas al caso en Vigo, no parece que aquí tengan tampoco mucha relación.
La investigación en Vigo, en marcha

Un bombero maniobra en la lucha contra el fuego.

Un bombero maniobra en la lucha contra el fuego. Efe


Sí que en Vigo, en estos momentos, se está apuntando a unos actos incendiarios más organizados. Al menos así lo ha asegurado el comisario de la ciudad. Según fuentes cercanas a la investigación consultadas por EL ESPAÑOL, ahora están esperando a que la tierra enfríe para delimitar la zona de origen del fuego. Una vez determinada, se dividirán por sectores para recabar pruebas de lo que allí encuentren. Con ellas, se dirigirán a los vecinos de la zona, tanto a los que hicieron denuncias de posibles sospechosos como de los que no.
No va a ser una tarea fácil. Siempre es complicada la detención y arresto de los pirómanos. Según fuentes sindicales de la policía en Galicia, este año las investigaciones llevadas a cabo en torno a los fuegos provocados han dado como resultado que 87 personas han sido imputadas por actividades incendiarias.
En Ourense, que es la provincia que más arde de España, hay 31 personas que han sido investigadas. En Pontevedra, 3; en Lugo, 5; en Vigo, 10; en Santiago, 30 y en A Coruña, 8. Pero existe un problema con toda esta gente a la que los jueces interrogan: al final, no hay pruebas suficientes en su contra. De hecho, hasta el momento, esas mismas fuentes aseguran que solo 3 personas han entrado en prisión en lo que va de año por delitos relacionados con la actividad incendiaria.
Habrá que esperar para saber qué ha pasado estos días en Galicia, pero de lo que no hay duda es que algunos sectores del yihadismo, al menos en las redes sociales, están reavivando la conversación en cuanto a este tipo de actos incendiarios. “Hay terroristas que reclaman esta acción. Reclaman estos actos para el fenómeno del terrorismo yihadista”. Nunca el terrorismo yihadista ha reivindicado ningún incendio. Pero ojo al futuro. Y al terrorismo forestal.
 
Eso de que nunca lo ha reivindicado es una mentira como una catedral.



De hecho incitan desde las publicaciones de dabiq y rumiyah (bastante antiguas) a cometer acciones a favor de la yihad, en las que incluyen incendios forestales, con la intención de "debilitar al enemigo" y "acorrarlarlo".



Se aumento cuando empezaron con la quema de iglesias en francia.



Cuando ardió notre dame mismamente, recuerdo seguir en esa epoca canales y grupos yihadistas y subieron un banner que nunca he visto en ningun medio, que era un tio del daesh y de fondo notre dame ardiendo, asi como alguna imagen más, lo estaban reivindicando. Pero claro mucho mejor pensar que fue un accidente .
 
Volver