Hilo oficial USA

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Por si es util, os adjunto el link de la embajada de US en Madrid donde se explica el proceso para obtener un visado de residencia:

Visados de viajero | Embajada de los Estados Unidos ESPAÑA
 
Yo vivi alla en el 2005, ahora estoy en Chicago.

Chicago..la ciudad a la que si todo hubiera salido bien me habrí aido a trabajar unos años...demasiado bonito para que no saliera un hijo fruta y me lo jodiera todo :´(
 
USA es el lugar donde me gustaria ir si las cosas se pusieran aqui un poco mas antiestéticas, sobre todo a la zona de Florida.
 
Vamos a ver si alguién me puede echar una manita...
Mi pareja tiene pasaporte americano (pero no es nacido en USA, su progenitora si)
Ahora me estoy planteando el emigrar a USA, pues Europa ...en fin ya sabeis como va. El problema es que somos una pareja lgtb, él es del Estado de Connecticut, donde los matrimonios gays se pueden casar, pero las leyes de Emigración son Federales si me equivoco con lo cual, nuestro matrimonio seria nulo en temas de imigracion. Es esto cierto???
Hay posibilidades de casarse en España, y luego pedir reagrupación familiar en USA a través de nuestro matrimonio??? Puedo irme a Connecticut, casarme allí y conseguir visado????
He estado mirando todas las oportunidades y metiendo para la diversity green card, pero no hay suerte...a ver si alguién me puede echar una manita.
 
Creo que en temas de inmi gración no se reconocen las parejas del mismo sesso
 
latest_numbers_LNS14000000_2003_2013_all_period_M01_data.gif

Gráfica del paro: 7'9% para enero de este año.

375px-Map_of_U.S._states_by_unemployment_rate.png


Tasa de paro por estado para diciembre de 2012.

Como se ve destacan varios estados del medio oeste y alguno del oeste. El estado con menor paro es Dakota del Norte con un 3'2%. El motivo es: North Dakota oil boom - Wikipedia, the free encyclopedia. ¿Algún profesional del sector extractivo en la sala?.

Creo que el rojo oscuro es Nevada. Parece que la economía del juego funciona. :Baile:
 
latest_numbers_LNS14000000_2003_2013_all_period_M01_data.gif

Gráfica del paro: 7'9% para enero de este año.

375px-Map_of_U.S._states_by_unemployment_rate.png


Tasa de paro por estado para diciembre de 2012.

Como se ve destacan varios estados del medio oeste y alguno del oeste. El estado con menor paro es Dakota del Norte con un 3'2%. El motivo es: North Dakota oil boom - Wikipedia, the free encyclopedia. ¿Algún profesional del sector extractivo en la sala?.

Creo que el rojo oscuro es Nevada. Parece que la economía del juego funciona. :Baile:

La verdad me parecen datos poco interesantes para un viajero español.

Dificilmente si estas no cualificado vas a poder emigrar a USA (a menos que te cases, te toque una Green Card... esas historias).

Si estas cualificado... es poco circunstancial. Por ejemplo si eres ingeniero informatico... que mas te da que California tenga mas tasa de paro que Corea del Norte? (perdon, Dakota del Norte :D) ).

Estados como los de Nueva Inglaterra (Massachusetts, Connecticut) o NY pueden tener tasas de paro bajas, pero en general (algo menos en NY) son mercados muy competitivos y bastante estancados (y cerrados). Lo mismo con los estados alrededor de Washington DC, que ademas a estos les va a afectar mas la Sequestration.

Texas quiza no tenga la tasa de paro mas baja pero tiene mucho crecimiento economico y poca gente fuera de Texas quiere mudarse alli.

Y asi sucesivamente...
 
La verdad me parecen datos poco interesantes para un viajero español.

Dificilmente si estas no cualificado vas a poder emigrar a USA (a menos que te cases, te toque una Green Card... esas historias).

Si estas cualificado... es poco circunstancial. Por ejemplo si eres ingeniero informatico... que mas te da que California tenga mas tasa de paro que Corea del Norte? (perdon, Dakota del Norte :D) ).

Estados como los de Nueva Inglaterra (Massachusetts, Connecticut) o NY pueden tener tasas de paro bajas, pero en general (algo menos en NY) son mercados muy competitivos y bastante estancados (y cerrados). Lo mismo con los estados alrededor de Washington DC, que ademas a estos les va a afectar mas la Sequestration.

Texas quiza no tenga la tasa de paro mas baja pero tiene mucho crecimiento economico y poca gente fuera de Texas quiere mudarse alli.

Y asi sucesivamente...

Estoy de acuerdo. Es más, hoy día incluso licenciado y mil másteres está muy complicado entrar en USA con un sponsorship.
 
Mi mujer es Americana, con titulo universitario, y dos idiomas extra no encuentra muchos trabajos que digamos, y el que ha encontrado en la universidad es a razon de 8 dolares por hora.

La cosa está muy, muy parada, y a finales de este mes, al tema del recorte presupuestario se le une el cierre del gobierno federal. Yo solo intentaria inmigrar a USA con todo atado desde Europa. Pero bien, bien atado.


Pues a mi mujer la llaman todo el tiempo con ofertas de trabajo, sobre toda de empresas competidoras.
Yo tambien y no se como, me imagino que las maravillas de internet, pero tambien recibo ofertas de vez en cuando aunque yo no haya solicitado trabajo en absoluto :roto2:
Muy amablemente me llaman y me dicen que han visto mi CV y que encajo en el perfil que buscan y blah blah blah
 
Mi mujer es Americana, con titulo universitario, y dos idiomas extra no encuentra muchos trabajos que digamos, y el que ha encontrado en la universidad es a razon de 8 dolares por hora.

La cosa está muy, muy parada, y a finales de este mes, al tema del recorte presupuestario se le une el cierre del gobierno federal. Yo solo intentaria inmigrar a USA con todo atado desde Europa. Pero bien, bien atado.


Lo mismo que al forero anterior, a mi tambien me llaman para otros puestos e incluso me piden referals de otras personas cuando digo que por ahora no pienso moverme, y eso que mi titulo universitario no es de EEUU, y la mitad de mi vida laboral la pase en Europa. La primera vez que busque trabajo en EEUU me costo un poco mas porque toda mi experiencia y titulos venian de Europa y el tener un CV tan diferente descoloca un poco a las empresas, termine empezando en una empresa europea pero desde entonces solo en americanas.
Que titulo universitario tiene tu mujer? Y donde vivis? porque si estais en un pueblo universitario, la mayoria de las veces no hay nada mas que la universidad, el gobierno local y el hospital como lugares de trabajo de tamano mediano/grande.
 
Última edición:
Tambien esta el tema de la mentalidad cool espanola, vamos que un espanol no me lo imagino emigrando a North Dakota, Alaska, Utah, Texas, Oklahoma etc aunque necesiten gente a punta pala alli, pero seguro que si aplica para trabajos en New york y similares :roto2:

La felicidad la puedes encontrar en el sitio mas inesperado, yo temporalmente estoy en Miami y no veo la hora de volverme a Texas, para mi en calidad de vida le da mil vueltas a Miami.

Para los curiosos:
Miami: Vivienda cara, peajes, parkimetros everywhere, trafico colapsado, gente trivial y superflua, comida mediocre, gasolina carisima, delincuencia y en general todo mucho mas caro.

Texas: Casas grandes y asequibles, coches grandes, buena comida, gente amable y sencilla, buenas carreteras, menos trafico, coste de la vida mas bajo y sueldos iguales.

Los dos sitios empatan en buen clima y buenas mujeres y Miami gana en mejores playas.


Esa es mi experiencia resumida en unas lineas de 8 anios en Texas y 3 meses en Miami.
Guajiro discrepando en 3,2,1.... :D
 
Última edición:
No conozco muchas ciudades yankees pero desde luego de Texas (San Antonio, Dallas) me han hablado COHONUDAMENTE SIEMPRE. Tengo un colega viviendo en Nueva York que está deseando como loco pirarse a Texas, en cuanto ahorre una pasta lo hace.
De las ciudades que conozco, aunque parezca coña me encantó Las Vegas, y vi como mucha oportunidad de negocio (ojo de negocio, no de emplearte fácil), el clima está bien, el coste de vida relativamente barato, y atracciones, pues las que quieras toda la semana. El problema convivir con turistas ceporros, ludópatas, jubilados y niñatos recién graduados, y la delincuencia según en qué zonas. Por lo demás me gustó bastante. Una zona que me gustó mucho y que en realidad me pareció idílica para la gente que le guste la tranquilidad para criar a los churumbeles, es el condado de Lancaster en Pennsylvania, sí, un condado Amish, pero la gente no amish vive de querida progenitora en plena naturaleza y con paisajes idílicos, y sin las limitaciones que se imponen los amish.
Miami, Orlando, no me gustaron... salvo el tabaco, muchos lugares donde se puede fumar :) La vivienda para alguien que haya estado en NYC no se puede considerar cara, y menos con el cacho burbujón que pasaron, recuerdo hace un año que hablaban de cientos y cientos de edificios prácticamente vacíos. Yo estuve por allí de turismo y salvo un poco las zonas rurales costeras, no me gustó demasiado. Eso sí, se puede vivir ok en suburbios de Orlando, estuve por allí y hay casas realmente impresionantes y muy baratas en comparación a lo que se encuentra en el norte de la costa este.
Manhattan obviamente es una pasada, pero si tienes pasta en abundancia o un curro con enorme sueldo. Es un lugar para jóvenes o gente sana, el ritmo es brutal, la tranquilidad 0, los gastos abundantes, los apartamentos por viejos y pequeños que sean siempre son a precio de oro, pero a cambio, a los que le guste vivir en ciudad, no hay otra igual en el mundo, es la platano.
 
Volver