Una tarjeta en el ordenador de cada funcionario controlará los días y horas que trabaja, vacaciones

Solo medidas disuasorias, como no se puede confiar en la honestidad del gañan medio. Y si, si ya dan un mal servicio , ahora todos cabreados y sin su dosiis de cafeina, empeoramioento de los ya malos servicios publicos.
 

Por supuesto que no hace falta el lector para nada, sólo sería necesario para entradas y salidas de la oficina, pero ya que se emperran en que la "mejor" solución son las tarjetas para logueo en la máquina, yo les llevo la contraria diciendo que es aún mejor y más barato el logueo a través de dátil.

De todas formas, como intuimos todos, esta es una medida para que el proveedor de tarjetas amiguete no se muera de hambre porque es un inútil compitiendo en igualdad de condiciones con otras empresas del sector. LIBEGGALES DE PASTEL. Son liberales para que los DEMÁS compitamos por unas migajas, cuando tienen que competir ellos es mucho mejor la intervención estatal.
 
¡Es una magnífica ídea!

Se me ocurren tantos usos que darle a la tarjetita...

Congreso_vac%C3%ADo.jpg
 
Hablo de memoria, así que puedo olvidarme algo. Pero manejo, al menos, cuatro programas que exigen su correspondiente usuario y contraseña. Y tres bases de datos adicionales con los mismos requisitos.

En los cuatro programas queda constancia de la actividad realizada. De hecho, en el programa principal de citaciones que usamos es posible saber sin el menor problema qué se hace, cuántas veces y en qué momento exacto. A qué hora se abre el programa y a qué hora se cierra. Sacar la estadística detallada con el trabajo desarrollado por cada trabajador es tan fácil como hacer un clic en el apartado correspondiente. Hasta hace un tiempo solía mirarlo pero sólo conseguía ponerme de mal humor. Porque mis totales anuales más que triplicaban los de algún "compañero".

Por lo que sé, en los diez años que llevo trabajando con esta plataforma informática nadie de la gerencia se ha molestado en echar un vistazo a estos datos. Lo cual me lleva a decir que cualquier medida que se implante será absolutamente inútil si el responsable correspondiente no se toma en serio la responsabilidad de controlar a sus trabajadores. Y eso lo veo casi imposible.

Un saludo.
 
Por lo que sé, en los diez años que llevo trabajando con esta plataforma informática nadie de la gerencia se ha molestado en echar un vistazo a estos datos. Lo cual me lleva a decir que cualquier medida que se implante será absolutamente inútil si el responsable correspondiente no se toma en serio la responsabilidad de controlar a sus trabajadores. Y eso lo veo casi imposible.

Un saludo.

Imaginate que soy el responsable de ese departamento y me encuentro con lo que dices, que tu trabajas tres veces mas que tu compañero

¿Que hago?

Te recuerdo que lord entrophy ha comentado que en Santander tuvieron que quitar el sistema de huella dactilar porque los sindicatos protestaron porque no querian ser controlados.

¿Que pasaria si se decide tomar represalias contra tu compañero? ¿No se levantarian los sindicatos y montarian la de dios?

Lo pregunto totalmente en serio. Yo he visto en Asturias como la funcionaria encargada de RRHH de una empresa publica del Principado negarse a trabajar durante mas de tres meses, y burlarse del jefe porque este no podia hacerle nada.

Yo creo que este es un punto importante. Hasta que punto un responsable puede obligar a un funcionario de carrera a trabajar, y que pasa con los funcionarios con un rendimiento bajo.
 
Imaginate que soy el responsable de ese departamento y me encuentro con lo que dices, que tu trabajas tres veces mas que tu compañero

¿Que hago?

Te recuerdo que lord entrophy ha comentado que en Santander tuvieron que quitar el sistema de huella dactilar porque los sindicatos protestaron porque no querian ser controlados.

¿Que pasaria si se decide tomar represalias contra tu compañero? ¿No se levantarian los sindicatos y montarian la de dios?

Lo pregunto totalmente en serio. Yo he visto en Asturias como la funcionaria encargada de RRHH de una empresa publica del Principado negarse a trabajar durante mas de tres meses, y burlarse del jefe porque este no podia hacerle nada.

Yo creo que este es un punto importante. Hasta que punto un responsable puede obligar a un funcionario de carrera a trabajar, y que pasa con los funcionarios con un rendimiento bajo.

Bien sé que es cierto todo lo que dices. El sistema es perverso y es complicado hacer entrar a alguien en vereda si esa persona tiene los conocimientos (y/o los conocidos) y la cara dura necesaria para negarse a cumplir su trabajo.

Hasta hace unos años tuvimos una "compañera" "trabajando" con nosotros. Aparte de ser la persona más vaga, displicente y maleducada con los usuarios, padece una discapacidad mental incompatible con casi cualquier tarea. Los años en los que estuvo en el centro fueron una sucesión interminable de meteduras de pata y despropósitos que el resto del personal de administración nos dedicábamos a solucionar. Con la petición de disculpas correspondiente, claro.

Hasta que se nos hincharon los bemoles y nos negamos a resolver el más mínimo entuerto si previamente el usuario no presentaba una reclamación por escrito indicando lo que había ocurrido.

Mano de santo. Al cabo de unos meses la gerencia se cansó de responder reclamaciones y por fin movió el ojo ciego. Cogió a la "compañera" por banda y la presionó en la medida en que podía para que solicitase una incapacidad permanente. Cosa que el tribunal le dió sin mayor dificultad. La verdad es que, aparte de ser una fruta vaga, no estaba en condiciones de hacer nada.

Ahora bien, hasta llegar a esto pasaron no menos de diez años en los que esta persona se comportó como le salió de los ovarios. Con docenas de comunicaciones a la gerencia y nulos resultados. Sabían perfectamente que preferíamos que se quedase en su casa sin sustituirla en vez de acudir al centro. Pero el trabajo salía adelante. Y eso, al fin y al cabo, es lo único que de verdad importa a cualquier responsable. Huyen de los conflictos como de la peste.

Resolver el eterno problema de la empresa pública y conseguir que todo el mundo cobre según su trabajo y trabaje según su obligación no debe ser cosa sencilla. Pero se me ocurren unas cuantas medidas para empezar a cambiar las cosas.

Un saludo.
 
Este tema nos tiene muy, pero que muy preocupados...

Hoy en día pueden quitar o capar internet de tu ordenador del trabajo que por algo existen las tablets y los smartphones personales con su tarifa de internet incorporada.

Pues vaya gilipolluá.

En el Inem queda registrado no sólo la hora de entrada y salida mediante el fichaje electrónico, sino absolutamente todo lo que se hace en cada terminal durante la jornada laboral: accesos a las bases de datos y a las aplicaciones de reconocimiento, modificaciones hechas en las bases, páginas web visitadas, momento exacto y duración de las conexiones... y para todo eso no hace falta ningún contrato externo.
 
Otra chorrada nueva para darle dinerete a algún hamijo y de paso dejar caer que España está así de mal por culpa de los funcionarios.

Jugada maestra.
 
Si es q todo esto son insensateces para q la gente pierda el tiempo discutiendolas...que no hay un responsable que sabe quien esta en su puesto y quien no? Y q no m digan q no tienen medios para obligar al funcionario que cuando es porque el funcionario le ha tocado los bemoles a un castuzo entonces si lo suspenden directamente...
 
lo que hay que hacer es despedir.

No vale pagar sueldos a parásitos que solo hacen que tomar café y jugar a la granja del Facebook
 
Volver