*Tema mítico* : El hombre nunca llegó a la Luna. Las pruebas presentadas no son válidas

Alb.. dime tú para qué resultados del ALSEP es imprescindible poner un hombre en la Luna.

¿Conoces el Curiosity?
Lanzado en 2011, es la sonda mas sofisticada y compleja construida nunca. Pero apenas es capaz de recorres unas pocas decenas de metros al dia, Extender su brazo robotico y comprobar que funcionaba requirió una semana de trabajo, solo es capaz de tomar muestras superficiales.

Este es el esquema de los equipos desplegados por el Apollo 16.
img+w98489.png


Se desplegaron decenas de equipos en una área muy grande. Los equipos deben montarse con precisión, tenderse lineas de cables entre ellos, algunas sondas van enterradas varios metros de profundidad.

No existe en la actualidad la tecnologia necesaria para desplegar estos equipos sobre la superficie de la luna. No es creible que la nasa dispusiera de esta tecnologia robotica en 1969.


Eureka: Por qué los robots no sustituirán a los seres humanos en la exploración del Sistema Solar


De lo que tengo evidencias es que esos videos y esas fotos no están hechas en la Luna.

Pues no pierdas tiempo contándolo aquí, escribe un articulo científico y envíalo a las mejores revistas científicas.

¿Por que no hay publicado ninguna evidencia de fraude lunar?

Solo puedes explicarlo metiendo a todos los editores y revisores de todas las revistas cientificas dentro de la conspiración.
 
TODOS Y CADA UNO de los científicos a los que he oído-leído hablar (desde que era pequeño, ya son años y ya son muuuuchos científicos) del tema dan por hecho que se llegó a la Luna

Tras 10 minutos de búsqueda:

Un ingeniero nuclear no cree que hayamos ido a la luna:

Moongate (book) - Wikipedia, the free encyclopedia

Un científico ruso con 100 artículos publicados. tampoco cree que hayamos ido a la luna:

Alexander Ivanovich Popov - Wikipedia, the free encyclopedia

Extracto de su libro sobre el tema:

http://manonmoon.ru/

Un Físico le explica por qué sabe que no fuimos:

[YOUTUBE]A6MvcIs4OcQ[/YOUTUBE]

Otro físico -profesor en una universidad rusa- que no cree que hayamos ido a la luna:

Êàëóæñêèé íàó÷íûé öåíòð - Àâòîðû

Artículo científico ruso explicando por qué el Saturno V ni pudo hacer lo que la NASA nos dice que hizo:

Ôîðóì Ñ.Êàðà-Ìóðçû

Leva 10 minutos encontrar este índice de científicos que nno creen que fuimos a la luna:

https://wikispooks.com/wiki/Moon_Landings_Hoax#cite_note-192

¿Ya puede usted empezar a pensar por sí mismo sobre este asunto una vez que se le ha demostrado que hay CIENTÍFICOS que coinciden con quienes dudamos de todo el Apolo-Timo?.
 
Última edición:
¿Conoces el Curiosity?
Lanzado en 2011, es la sonda mas sofisticada y compleja construida nunca. Pero apenas es capaz de recorres unas pocas decenas de metros al dia, Extender su brazo robotico y comprobar que funcionaba requirió una semana de trabajo, solo es capaz de tomar muestras superficiales.

Este es el esquema de los equipos desplegados por el Apollo 16.
img+w98489.png


Se desplegaron decenas de equipos en una área muy grande. Los equipos deben montarse con precisión, tenderse lineas de cables entre ellos, algunas sondas van enterradas varios metros de profundidad.

No existe en la actualidad la tecnologia necesaria para desplegar estos equipos sobre la superficie de la luna. No es creible que la nasa dispusiera de esta tecnologia robotica en 1969.


Eureka: Por qué los robots no sustituirán a los seres humanos en la exploración del Sistema Solar




Pues no pierdas tiempo contándolo aquí, escribe un articulo científico y envíalo a las mejores revistas científicas.

¿Por que no hay publicado ninguna evidencia de fraude lunar?

Solo puedes explicarlo metiendo a todos los editores y revisores de todas las revistas cientificas dentro de la conspiración.

Alb. sinceramente, lo que tu creas o dejes de creer no viene al caso. Lo que tienes que decir, y no dices, es cómo puedes falsar unos resultados que sólo son posibles poniendo a alguien en la Luna sin que tú y tus colaboradores pongáis a alguien en la Luna.

Por otro lado, veo que no tienes otra explicación al agrandamiento de las sombras del video salvo la de los cráteres. Pues vale, gracias, es todo lo que quería saber de ti.
 
Si un niño de 10 años que no aprueba Ciencias Naturales se pone a discutir con DeGrasse Tyson sobre astronomía... pues siempre, siempre, hay que confiar en lo que diga Degrasse Tyson.

Con vuestro permiso me gustaría hacer un pequeño inciso en vuestras discusiones.

Sigo el debate con interés, pero ahora no quiero referirme concretamente al título del hilo.

Quiero referirme a este pequeño extracto de un post de Sheldon Cooper.

Pensamiento puro, objetivo, libre de condicionantes vs pensamiento del experto

El niño de 10 años se puede equivocar, faltaría más. Pero no tiene intereses, su duda es ingenua y auténtica y sí, su razonamiento puede ser equivocado.

El experto no se puede equivocar, es un experto. Tiene intereses, le va la vida, la carrera y el prestigio. Cuando alguien con vocación científica se convierte en experto, el científico poco a poco va desaparecienco.

Habéis tratado con niños? Habéis visto crecer a un niño desde su nacimiento?

Un ordenador cargado de programas acaba siendo más lento y torpe.

Un ordenador vacío de programas es un trasto.

Vamos, forero Sheldon, que el argumento de autoridad es peligrosísimo y en mi opinión su mera invocación resta la credibilidad que pretende otorgar.

La autoridad frena el avance del conocimiento siempre.

Es más rico un debate en el que utilicen sus mentes individuales para deliberar.

Debo decir que este ejercicio lo están ganando los que dudan del viaje lunar.

Y sí, solo es mi opinión.

Un saludo
 
Tras 10 minutos de búsqueda:

Un ingeniero nuclear no cree que hayamos ido a la luna:


Los cientificos somos personas y como cualquier otro podemos tener creencias estupidas.

Hay cientificos que creeyentes de todas las religiones. Hay cientificos que creen en la sabana santa o en el petroleo abiotico. Hay cientificos que creen en todo tipo de magufos, incluso hay cientificos que creen en las conspiranioas del 11S.

Las creencias de los científicos pueden ser tan ridiculas y disparatadas como las de los charcuteros.
Que un cientifico crea en algo, no es una demostración científica que que ese algo es cierto.

No es nada extraño que haya cientificos que crean que hay fraude lunar...

Pero no hay un solo articulo cientifico, que defienda el fraude lunar.

Da igual lo que crea o deje de creer este científico, lo importante es las evidencias que presente. Y no ha presentado ninguna.
 
Alb. sinceramente, lo que tu creas o dejes de creer no viene al caso. Lo que tienes que decir, y no dices, es cómo puedes falsar unos resultados que sólo son posibles poniendo a alguien en la Luna sin que tú y tus colaboradores pongáis a alguien en la Luna.

Vuelvo a repetir.
Toda los resultados obtenidos en los ALSEP de las diferentes misiones, son coherentes entre si. Se ha analizado durante decadas y no se ha encontrado ninguna incoherencia.

Y ademas toda los resultados de las diferentes sondas enviadas posteriormente, son coherentes con los resultados obtenidos por el programa apolo.

Por ejemplo, durante el programa apolo se pusieron colectores de viento solar sobre la superficie de la luna. La composición del viento solar recolectado, es coherente con la composicion de la luna.
El conocimiento desarrollado por apolo permitio amplia nuestro conocimiento sobre los vientos solares y elaborar modelos sobre los procesos que tienen lugar en el sol.

Despues del programa apolo, se han enviado muchas sondas a estudiar el sol. Como por ejemplo la sonda ACE.
Advanced Composition Explorer - Wikipedia, the free encyclopedia

Los datos obtenidos por esta sonda son coherentes con el conocimiento previo obtenido con los datos del programa apollo.

Todo el conocimiento científico esta inteconectado. Si te inventas unos datos a boleo, tarde o temprano (Mas bien temprano), las cosas empezaran a no encajar.

Los resultados obtenidos por los ALSEP, son falsables. Hay miles de analisis y experimentos posteriores, que hubieran demostrado que esos resultados no encajan.
No hace falta volver a la luna para que los resultados sean falsables, como no hace falta una maquina del tiempo, para falsar el registro fosil que prueba la teoría de la evolución.

Que los resultados de los ALSEP son correctos, es algo que no discute nadie. La cuestión es ¿Como los consiguió la NASA?
La explicación mas sencilla, es que fueron con unas misiones tripuladas, realizaron esa serie de experimentos y obtuvieron esos datos.

¿Tienes alguna otra explicacion sobre el origen de los resultados?




Por otro lado, veo que no tienes otra explicación al agrandamiento de las sombras del video salvo la de los cráteres. Pues vale, gracias, es todo lo que quería saber de ti.

Esta única explicación es suficiente, no es necesaria otra.
 
Alb., Lo que tienes que decir, y no dices, es cómo puedes falsar unos resultados que sólo son posibles poniendo a alguien en la Luna sin que tú y tus colaboradores pongáis a alguien en la Luna.

¿Está claro?

y te lo repito, lo que tú creas que es creíble o no es creíble, no me interesa.
 
Recopilación exhaustiva y completa de los artículos científicos en los que se cuestione el programa apolo :








Fin de la lista
--------

Las pruebas "irrefutables" y definitivas de fraude lunar, son como las fotos de avistamientos de ovnis, o apariciones milagrosas de la virgen... llenan paginas y paginas en revistas magufas. Son temas de interminables conversaciones con los amigos en los bares y llenan los foros de internet de comentarios, pero ninguna pasa el filtro de la revisión por pares de las revistas científicas.

Si creéis que vuestro riguroso análisis de las sombras, o la falta de estrellas o similar es capad de demostrar el fraude lunar. Solo tenéis que dedicar una par de tardes a escribirlo detalladamente y enviarlo a alguna de las muchas revistas científicas que hay.
 
Los cientificos somos personas y como cualquier otro podemos tener creencias estupidas

La frase vale igual para cuando creéis que hemos ido a la Luna.

Vuelvo a repetir.
Toda los resultados obtenidos en los ALSEP de las diferentes misiones, son coherentes entre si

La Astrología también es coherente entre sí.

Es una Pseudociencia.

El niño de 10 años se puede equivocar, faltaría más. Pero no tiene intereses, su duda es ingenua y auténtica y sí, su razonamiento puede ser equivocado.

El experto no se puede equivocar, es un experto. Tiene intereses, le va la vida, la carrera y el prestigio. Cuando alguien con vocación científica se convierte en experto, el científico poco a poco va desaparecienco

Si un niño de 10 años hace preguntas a un experto, el experto ESTÁ OBLIGADO a contestarlas satisfactoriamente.

Si no puede, es que es un farsante o su ciencia es una Pseudociencia.

No me canso de repetirlo:

Cuando alguien se proclama experto, ello no le exime de contestar críticas ("Sé más de esto que nadie, así que no tengo que contestaros porque estáis equivocados y sanseacabó").

Al contrario: Precisamente por haberse proclamado experto, está OBLIGADO A CONTESTAR satisfactoriamente a las preguntas críticas que se le hagan sobre su campo, se las hagan Premios Nobel o labriegos analfabetos.

Estoy HARTO de ver y oír a diferentes "expertos" decir "No tengo que contestar tus preguntas porque soy experto y tú no". El insigne embaucador Robert Gallo (inventor de la magufada de que SIDA lo causa un "retrovirus") es muy aficionado a espetar a quien la hace la menor pregunta una salida por la tangente de este estilo: "Sé más que nadie de esto, soy el máximo experto mundial, así que no tengo que explicar nada a nadie".

[YOUTUBE]CHxVXuCHkpU[/YOUTUBE]

Quien usa este tipo de retórica ES UN TIMADOR por definición.

¡Animal de bellota!, ¡Si eres realmente experto indícame por qué estoy equivocado y zanja así el asunto!.
 
Última edición:
Alb., Lo que tienes que decir, y no dices, es cómo puedes falsar unos resultados que sólo son posibles poniendo a alguien en la Luna sin que tú y tus colaboradores pongáis a alguien en la Luna.

¿Está claro?

y te lo repito, lo que tú creas que es creíble o no es creíble, no me interesa.

No te sulfures.

Desde el post del cartón, el papel y el grosor de las latas de refresco el forero Alb. ha dejado evidente su clara impostura y simulación intelectual.

Midió mal sus palabras, se pasó de frenada y se cargó su propio personaje.

No, no es cutre. Es un objeto perfectamente adaptado a su función.

El modulo lunar no se diseño para ir a la luna, no para que quedase bonito en las imágenes.

Hay otras personas que se encargan de diseñar naves espaciales que sean bonitas y parezca creibles en las pantallas.

Pero el objetivo de la NASA era ir a la luna... no hacer peliculas vistosas.

Si el modulo parece estar formado por cuatro cartones, unidos con cinta adhesiva y un poco de papel albal por encima.... es porque realmente era asi. ¿Como deberia ser un modulo de calidad? ¿Con suelos de marmol?¿Estar formado por planchas de acero unidas con remaches?¿Como debería ser?

En modulo lunar esta optimizado para cumplir su mision con el menor peso posible. Sus paredes son sumamente endebles, la pared de aluminio que permitía mantener la reducida presion interior, era mas final que una lata de refresco. Cualquier caja de cartón que encontréis en la sarama, es mas resistente que las paredes del modulo lunar.

El papel albal, que tanta gracia os hace, permite reflejar el 99% de la radiacion solar y evita que el modulo solar se convierta en un horno. No existe ningún material que realice esta función mas eficientemente.

El uso de cinta adhesiva es una forma muy eficiente de unir piezas.

Puede pareceros feo y no encajar con la ideas preconcebidas de como debe ser un vehículo que viaje a la luna. Pero se diseño para viajar a la luna, y no para parecerse a los vehiculos de las peliculas.

Estos "razonamientos" son impensables incluso en un mero estudiante de primero de carrera de física. Lástima, porque hasta entonces el personaje era más o menos creíble.
 
Si que tiene temas empezados. Hace tiempo abrió uno de ecografías, y hace poco uno pro inmi gración con unos argumentos "muy especiales" (voy a ser educado).

Lo de la cinta adhesiva es que es para partirse, como eso de que en la Luna "es de día".

Solo le falta decir que la NASA mandará no sé qué onda al Sol para investigar su corteza exterior (me lo invento), pero que irán de noche para evitar que se tueste.

Seamos serios, va.

shishi, pásanos el enlace si puedes. Es que quiero reírme un rato. Qué personaje.
 
Alb., Lo que tienes que decir, y no dices, es cómo puedes falsar unos resultados que sólo son posibles poniendo a alguien en la Luna sin que tú y tus colaboradores pongáis a alguien en la Luna.

¿Está claro?

y te lo repito, lo que tú creas que es creíble o no es creíble, no me interesa.

Veo que no sabes como funciona la ciencia. Así que abro un pequeño parentesis para explicarte algunas cosas fundamentales.

(La ciencia no es mas que una forma de filtrar la información, de discriminar los conocimientos correctos de la falsos.

Imagina que eres un científico y quieres responder a la siguiente importante y transcendente cuestión para ganar un ignobel.


¿Cuanto come una mosca?


Reúnes los fondos necesarios, montas un laboratorio, consigues las moscas, montas un experimento... y determinas experimentalmente que las moscas son capaces de comer 10mg de alimento al dia.

Quieres dar a conocer este resultado al resto del mundo, para colaborar al progreso de la humanidad.

Puedes ir contándolo por los bares o escribir un blog.... pero la mejor manera es escribir un articulo científico.

Escribes un articulo en el que detallas el experimento que has realizado, los resultados que has obtenido y las conclusiones que extraes de esos resultados. Y lo envías a una revista científica. Esta revista envía tu trabajo a dos científicos diferentes que estén trabajando en algo similar y conozcan el tema.

Estos científicos analizan si el experimento esta bien planteado o tiene errores de metodología, si los resultados son coherentes con el conocimiento previo... pero no repiten el experimento. NO pueden saber si es correcto o no.

Podrías haber pasado de todo, no haber realizado los experimentos y habértelo inventado.

Las publicaciones no comprueban los resultados de los experimentos, solo analiza que la metodologia sea correcta y que el valor sea coherente con el conocimiento previo. Si afirmas que cada mosca se come 1kg diario, pues eso no encaja con el conocimiento previo y tendrás que justificarlo y aportar nuevas evidencias y experimentos que lo demuestren.


Que no se comprueben los resultados, es algo que choca a los legos... Entonces ¿Para que gastarse una pasta en un laboratorio y en realizar experimentos? Basta con inventarse unos cuantos numeritos y a correr.

Si, puedes inventarte los números y conseguir que te publiquen.... pero tarde o temprano te pillaran.

Te inventas que las moscas comen 5mg diarios, y el año que viene otro grupo de investigación que estudia la mecánica del vuelo de las moscas, determina que la energía que necesita la mosca para volar es de X y que para obtenerla necesita consumir un mínimo de 8mg diarios.
Este resultado no encaja con el valor que has dicho... te han pillado.

No hace falta que repitan exactamente tu experimento para llegar a determinar que es erróneo, se puede llegar a deducir que es erróneo por muy diferentes caminos. Si te inventas los resultados, al avanzar el conocimiento en ese área tarde o temprano quedará de manifiesto que tus resultados son erróneo. Si tus resultados son correctos, las posteriores investigacion los iran confirmando.

Cuanta mas completa y compleja sean los resultados que aportas mas difícil son de falsificar y antes te pillaran si lo intentas.

Quizás puedas colar un articulo durante algún tiempo antes de que se den cuenta... pero es imposible colar miles de artículos durante décadas, sin que alguien empiece a encontrar cosas que no encanjan)



¿Quien dice que solo se pueden falsar poniendo a alguien en la luna?
No es cierto. No es necesario volver a la luna para poder comprobar si los resultados del programa apolo son verdaderos o falsos.
Ya te he explicado como se pueden falsar. Es decir, como se podria demostrar que son falsos.

Si los resultados recogidos por la sonda ACE sobre el viento solar, determinase que la composición del viento solar es diferente a la del viento que se recogió en la luna. Entonces se demostraria que los resultados de la recogida de viento solar del Apolo son falsos.

Hay miles de experimentos, que podrían haber demostrado que los resultados del programa apolo son falsos, pero todos han comprobado que son correctos.

Como ya te he explicado, no es necesario ir a la luna para falsar los resultados. De la misma forma que no es necesario viajar en el tiempo y observar la evolución de las especies, para falsar la teoría de la evolución.
 
Muchas veces he visto arreglar perfiles alares con cinta adhesiva.

Claro que si usted cree que esa cinta adhesiva es la misma que le venden en la ferretería, es normal que se descojone.

El parto de risa mío es también patente cuando algunos llaman papel albal a lo que es cinta Kapton.

La cinta lleva de adhesivo "saliva de cuervo viudo", que decía un profesor de mecánica que tuve en mi adolescencia, ya entonces viejo. Se lo dijo a una chica: "Ay, se me rompió. ¿Y ahora?". Y con la voz 'ostentórea' que tenía le respondió: "Pues ahora lo pegas con saliva de cuervo viudo, porque eso no puede quedar así, que vale dinero".

Eran otros tiempos; no se despilfarraba como ahora.
 
Muy bonito pero después de quedar patente que estabas equivocado en algo tan simple como lo de la rotación de la Luna, la fiabilidad de lo que escribas en hilos referentes a temas espaciales, sea cuando menos dudosa.

Ya tardaba. Después de quedar patente que me equivoqué reconocí el error. ¿Dónde está el problema? Yo no vine aquí a hablar de efectos marea ni rotaciones, sino de otra cosa. Otros sois los que os dejan con el ojo ciego aire cada dos por tres y dais la callada por respuesta o cambiáis de tema.

¿Dije alguna vez que yo era científico? Eso lo dijo el que dice que los módulos-favela no tienen por qué levantar sospechas, no yo. ¿Quién viene aquí a hablar de ciencia? Sois como esos catetos que dicen que historia es lo que escriben los historiadores, y que los demás nada tenemos que objetar.

¿Eres tú científico? ¿No? Pues sé coherente y cállate. Y si lo eres demuéstranos que se estuvo en la Luna poniendo orden en las contradicciones que hemos expuesto, y no con fórmulas de Física de bachillerato.
 
Ayn Rand

Ese módulo es un 'homenaje' a Picasso. Lo quité y luego lo volví a poner en el primer post.

Jo, cuánto se debieron de divertir los que hacían esas carrozas. "¿A que no te atreves a poner esta palangana con agujeros?" "¿Que no? ¿Qué te apuestas?" "Jaaajajaja. Demasiao. ¿No crees que nos estamos pasando? ¿Nos lo darán por bueno?" "Claro, hombre, si el encargado es un cachondo. De eso va el asunto. De cachondearse todo lo que podamos sin que se note. Al menos a simple vista. Tío, que tenemos al mundo en un puño y ni Dios se atreverá a reírse. Y la gente, empezando por la nuestra, ya sabes cómo funciona. Recuerda lo de Mark Twain: "es más fácil volver a engañarlos que convencerlos de que han sido engañados". Pues a divertirse, qué shishi" "Es verdad, cuando todo salga a la luz que quede constancia de que nosotros nos lo pasamos de lo lindo riéndonos de todo el mundo. Y digo bien: de todo el mundo salvo un puñado."
 
Última edición:
Volver