O aceptas una rebaja del sueldo del 20% o te vas a la calle con 20 días por año

20%? me cuadra. A mi mis clientes me piden descuentos de eso e incluso más. Y el tono es bastante hijoputesco. Normal que yo en lo que queda de mi empresa tenga que bajar mis costes. Mis empleados hasta ahora cobran el dia 1 y yo voy pagándome cuando puedo. Dos meses seguidos sin catar un puñetero duro. No creo que pueda aguantar mucho más y tendré que empezar a "reestructurar" sueldos. El incremento del IVA va a ser la puntilla.
La casta aprieta y hay que pagar su sustento.

Y si algún día obtienes beneficios, "reestructuraras" sueldos también?.

Queréis esclavos, y todo esto os va perfecto. Los empresarios habéis conseguido lo que la patronal lleva peleando durante años, con vuestros sindicatos comprados y vuestros monigotes puestos en el poder.

Si toda esta situación os esta reventando en la cara, solo puedo decir una cosa: jorobaROS.
 
¿Podría aceptar una rebaja del sueldo y negociar una indemnización?

Por ejemplo, tener una nómina de 24.000 euros brutos pero poner una cláusula en el contrato para que en caso de despido se tenga en cuenta los 30.000 euros brutos anteriores.
 
¿Podría aceptar una rebaja del sueldo y negociar una indemnización?

Por ejemplo, tener una nómina de 24.000 euros brutos pero poner una cláusula en el contrato para que en caso de despido se tenga en cuenta los 30.000 euros brutos anteriores.

Por supuesto que puedes. Las indemnizaciones prescritas legalmente son de mínimos y podéis pactar lo que consideréis oportuno, dentro de vuestra libertad de disposición

Otra cosa es que la diferencia entre la indemnización percibida y el "mínimo legal" ( lo escribo así para que nos entendamos) no quede exenta de tributación, a efectos de IRPF, como sí lo están las cuantías legalmente previstas en el estatuto de los trabajadores ( 20 días/ año con tope de 9 mensualidades, en este caso).


Saludos
 
Última edición:
En primer lugar, no sé por qué se duda de que la historia pueda ser verídica.
En mi empresa (despacho abogados, a mas inri) estamos viéndolas venir. Se habla de que hay gente a la que quieren reducir jornada al 50% y sueldo al 50%, en consecuencia (hablamos de mileuristas). ¿Por qué ha bajado el trabajo? No, siempre hemos tenido el mismo. ¿Por no necesitar empleados? No. La respuesta es que los que estamos somos muy rápidos trabajando; tenemos experiencia y agilidad, y, si bien es cierto que no es necesario que pasemos tantas horas en el despacho, tengo comprobado que para otros trabajadores sí sería necesario usar todo ese tiempo.
¿Mi opinión? Yo me negaría a la rebaja por mucho que adujeran; si aún sí veo que es o esa opción o nada, iría a juicio, no sin antes "amenazar" con determinada información que podría salir a la luz. Si decidiera tragar con la rebaja, evidentemente, iba a rendir "Rita la cantaora".
Sobre lo de ir buscando un nuevo empleo... en mi sector está muy, pero que muy mal. Eso sí: tengo buen colchón y marido funcionario.
Por otro lado, tengo amigos en banca, seguros,... que rozan salarios de 3000 euros (algún director de sucursal pasa de 4.000 euros), así que eso de que ahora todo el mundo cobra poco:bla::bla:
 
Y si algún día obtienes beneficios, "reestructuraras" sueldos también?.

Queréis esclavos, y todo esto os va perfecto. Los empresarios habéis conseguido lo que la patronal lleva peleando durante años, con vuestros sindicatos comprados y vuestros monigotes puestos en el poder.

Si toda esta situación os esta reventando en la cara, solo puedo decir una cosa: jorobaROS.


¿jorobaros?
Tu estas en los mundos de yuppy.
Acabo de cerrar,llevo mas de un año sin cobrar,he cerrado por que la secretaria no me acepto un ere temporal de media jornada,por que perdía sus derechos.
¿A si? pues a tomar por ojo ciego,cierro el viernes y nos vamos los 3 que trabajábamos al paro.
Al final acabara cobrando del fondo de compensación,si no me equivoco unos 8 días por año.
Yo por supuesto soy autónomo,si en vez de trabajar hubiera violado a tu progenitora y me hubieran encerrado en la guandoca,al menos tendría paro,pero como ser autónomo en este país de cosa es peor que ser un violador,pues así nos va.
Y ahora dime lo que quieras so inútil.Pues la poca pasta que se genera en esta país es de la pimes,si la productividad de España es tan baja es por que los trabajadores están acomodados,saben que es una odisea despedir a cualquiera en una empresa pequeña,que ademas les corresponderá un finiquito y 2 años de paro.

Así nos va.
Ganas tengo ya de que pete todo.
 
Última edición:
Ahora va a ser culpa de la secretaria que tengas que cerra la empresa... claro, ella no come, así que puede aceptar una rebaja del 50%. ¿Y el trabajo que realizaba, no te ayudó en la empresa que iniciaste? ¿No se comió marrones?,...
 
Ahora va a ser culpa de la secretaria que tengas que cerra la empresa... claro, ella no come, así que puede aceptar una rebaja del 50%. ¿Y el trabajo que realizaba, no te ayudó en la empresa que iniciaste? ¿No se comió marrones?,...

Tienes razón, tiene derecho a obligar al que le paga a dejarla trabajar las horas que ella quiera, habrase visto... si cierra la empresa es su problema, total es un empresario explotador muy de derechas.
 
Que mal va acabar todo esto que nos están montando, los políticos son menos simples de lo que nos parecen a primera vista y habilmente derivan las responsabilidades y la sangre en las calles entre los buenos y los malos, a la lucha entre empresarios/trabajadores:(.
 
Tienes razón, tiene derecho a obligar al que le paga a dejarla trabajar las horas que ella quiera, habrase visto... si cierra la empresa es su problema, total es un empresario explotador muy de derechas.

No digo eso; hay empresarios de todo tipo, pero me pongo en lugar de la chica, y si vieras de que batibarrullos he sacado a mi jefe; cómo he dado la cara por el despacho, aún a costa de mi menoscabo profesional... y eso no se valora a la hora de venir maldadas.
 
A una amiga de mi hermana, economista para más señas, que trabaja desde hace casi una década en una gestoría le planteó su jefe ayer el siguiente dilema:

O aceptas una rebaja del sueldo del 20% o te vas a la calle con 20 días por año trabajado (con un máximo de 9 mensualidades)

Aceptó la rebaja de sueldo (modificación contractual). Ha pasado de cobrar 30.000 euros a cobrar 24.000 euros.

Le hicieron la misma jugada a otra compañera suya y la compañera se larga.

¿Qué haríais vosotros?

Largarme, sin ninguna duda.
 
Trabajando en ese sector, con ese sueldo, y decidir irse antes que aceptar una bajada del 20%, lo considero poco inteligente, salvo que trabaje como hobby y tenga posiblidad de vivir sin dicho sueldo, o tenga contactos muy buenos para recolocarse sin problemas.
 
El que no esté contento que emprenda, es lo que hay. En UK hay un montón de pequeñas empresas, de pequeños emprendedores; allí no andan con estas tonterías, tienen un mercado laboral mucho más liberalizado que el nuestro y mucho más empleo que nosotros, a pesar de que tienen su crisis como todo el mundo. España país donde se señala con el dedo: empresarios, autónomos y emprendedores = todos Muy de derechas, explotadores, etc. Lo que mola es ser progre y comunistoide, y cada día le lavan más el cerebro a la gente, pena de país.

Dile a tu amiga que levante el ojo ciego de la asesoría, deje de llorar y que con la experiencia que tendrá acumulada, se monte un negocio similar. En la vida hay que asumir riesgos si quieres mejorar, te puede salir bien o mal.
 
El que no esté contento que emprenda, es lo que hay. En UK hay un montón de pequeñas empresas, de pequeños emprendedores; allí no andan con estas tonterías, tienen un mercado laboral mucho más liberalizado que el nuestro y mucho más empleo que nosotros, a pesar de que tienen su crisis como todo el mundo. España país donde se señala con el dedo: empresarios, autónomos y emprendedores = todos Muy de derechas, explotadores, etc. Lo que mola es ser progre y comunistoide, y cada día le lavan más el cerebro a la gente, pena de país.

Dile a tu amiga que levante el ojo ciego de la asesoría, deje de llorar y que con la experiencia que tendrá acumulada, se monte un negocio similar. En la vida hay que asumir riesgos si quieres mejorar, te puede salir bien o mal.

Y hay gente que no quiere ver la realidad. Hoy en día, el negocio le saldrá mal sí o sí. La gente no paga y no le importa, haces el trabajo bien, y para cobrar te tiras lustros. Eso sí, el IVA pagado desde el principio.
 
No digo eso; hay empresarios de todo tipo, pero me pongo en lugar de la chica, y si vieras de que batibarrullos he sacado a mi jefe; cómo he dado la cara por el despacho, aún a costa de mi menoscabo profesional... y eso no se valora a la hora de venir maldadas.

Pues te montas tu empresa y haces todo lo que sabes, si no, te callas y aceptas las condiciones del que te paga o te piras, más claro, agua.
 
La realidad es que este es un país de acomodados donde emprender está mal visto. La realidad es que la mentalidad de este país se corresponde con lo que es: un país PIIGS, lleno de porqueyolovalgos y que trabajen los simples autónomos y pringados para los listillos. En una palabra: Hispanistain.
 
Volver