La Unificación de Europa (Y que va a pasar con España), Segunda Edición

Aunque ya debe ser bien conocido, esta tarde he recibido por correo 'aquel cuento' con el típico "toque" de invitación a reflexionar acerca de la historia del pescador "vago" y el empresario.

Yo lo conozco desde hace años y supongo que muchos también. Pero con este que he recibido hoy veo que, al igual que ocurre con los rumores, a medida que pasa 'de boca en oreja', van cambiando algunos detalles del cuento original de manera que, supongo, a lo largo del camino siempre hay alguien que cambia algo para adecuarlo a quién sabe qué necesidades personales.

En este caso, el cuento recibido hoy, en vez de un simple empresario de ciudad, me llegó al correo protagonizado por lo que en el cuento aparece como "un americano", y desde que leí ese nuevo "rango" de uno de los protagonistas me asaltó inevitable e inexplicablemente otra versión que ilustra sencillamente mi personal ilustración de algo que podría llamarse "Esa Europa y sus PIGS"

Pero, para los efectos, me parece apropiado que ambos protagonistas vayan cambiando de nacionalidad a lo largo del cuento.

''Un relevante hombre de negocios norte-europeo, estaba una tarde de una estancia turística de "aquellos años 50" en el embarcadero de un pueblecito costero de cualquiera de los PIGS mediterráneos, cuando llegó una barca con un solo tripulante con varios atunes muy grandes.

El británico felicitó al pescador italiano por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo había tardado en pescarlo.

El pescador griego replicó: "...Ω, ακριβώς λίγο ενώ (Oh! Sólo un ratito.)

Entonces el alemán le preguntó por qué no se había quedado más tiempo para coger más peces.


El portugués dijo que ya tenía suficiente para las necesidades de su familia.

El holandés volvió a preguntar: ¿Wat doe je dan met de rest van je tijd? [¿Y qué hace usted entonces con el resto de su tiempo?]

- El español contestó: - Duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, duermo la siesta con mi mujer, voy cada tarde al pueblo a tomar unas copas y a tocar la guitarra con los amigos. Tengo una vida plena y ocupada, señor.

- El danés dijo con tono burlón: "...Jeg er uddannet på Harvard og kunne give en hjælpende hånd. Du bør bruge mere tid...."

...bueno abreviando: Soy un graduado en Harvard y le podría echar una mano. Debería dedicar más tiempo a la pesca y con las ganancias comprarse una barca más grande. Con los beneficios que le reportaría una barca más grande, podría comprar varias barcas. Con el tiempo, podría hacerse con una flotilla de barcas de pesca. En vez de vender su captura a un intermediario, se la podría vender al mayorista; incluso podría llegar a tener su propia fábrica de conservas. Controlaría el producto, el proceso industrial y la comercialización. Tendría que irse de esta aldea y mudarse a la Ciudad de Atenas, luego a Lisboa y finalmente a Madrid, donde dirigiría su propia empresa en expansión.

- Pero señor, ¿cuánto tiempo tardaría todo eso?

- De quince a veinte años.

- Y luego ¿qué?

- El alemán entonces soltó una carcajada y dijo que esa era la mejor parte:

- Cuando llegue el momento oportuno, puede vender la empresa en bolsa y hacerse muy rico. Ganaría millones.

- ¿Millones, señor? Y luego ¿qué?

- Luego se podría retirar. Irse a un pequeño pueblo costero de cualquier cálido país mediterráneo (PIGS) donde podría dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con sus nietos, hacer la siesta con su mujer e irse de paseo al pueblo por las tardes a tomar unas copas y tocar la guitarra con sus amigos.

- Bueno, pero eso es lo que hago ahora señor ¿Por qué tengo que esperar veinte años?

El cuento terminaba ahí, pero yo no puedo dejar de ver clarísimo que el magnate norte-europeo tiene que callar porque la única respuesta que tenía para esa pregunta del pescador era que:

"...porque mientras que usted y miles como usted estén ocupados persiguiendo esa zanahoria durante esos 15-20 años (que trataremos que sean muchos más...), y precisamente con las ganancias que ello nos reporte a mi y a muchos de mis colegas empresaurios (mientras les tenemos a ustedes ocupados comprándonos nuestros barcos, nuestros aparejos y nuestra maquinaria industrial de envasado...), nos permitiría el poder retirarnos a este o cualquier otro pequeño pueblo costero de cualquier calentito y soleado país mediterráneo (PIGS) a dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con nuestros nietos que nos habríamos encargado de traer desde nuestro frío país de origen, hacer la siesta con nuestra mujer e irnos de paseo al pueblo por las tardes a tomar unas copas y tocar la guitarra con nuestros colegas magnates norte-europeos...."

Pero el magnate se quedó callado, arqueó las cejas inclinando la cabeza, se despidió amablemente del pescador y continuó su paseo meditando para tratar de encontrar de qué otra manera podría lograr cambiar de vida mudándose de su frío norte de Europa a ese o cualquier otro pequeño pueblo costero de cualquier cálido país mediterráneo (PIGS) a dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con sus nietos que se habría encargado de traer desde su frío país, hacer la siesta con su mujer e irse de paseo al pueblo por las tardes a tomar unas copas y tocar la guitarra con sus colegas magnates norte-europeos en su exclusivo "Pub particular" donde se lo pasaría pipa y donde solo se hablaría en su idioma, así no tendría que atender y compartir ese espacio con los indeseables vagos pescadores de la zona, si es que para entonces llegase a quedar alguno.

Y así, unos pocos años después, en 1957, apareció la creación de "La Unión Europea", señuelo previo en el que Italia cayó de entrada, para que posteriormente, en 1981 cayese la soleada y paradisíaca Grecia, y luego, en 1986 cayesen las soleadas España y Portugal.

El convencimiento necesario que no logró imbuir en el humilde pescador para convencerle de querer esos cambios para su vida, lo logró más tarde con la colaboración necesaria y la connivencia de los políticos de los países objeto de deseo, que se supone que representaban a esos pescadores que eran felices con su modo de vida mediterráneo.

union_europea.jpg


Y hasta aquí el cuento del que aún quedan capítulos que se han de desarrollar en nuestras próximas generaciones si es que antes no se ejerce una especie de "poder popular mediterráneo" que desmonte y paralice el avance de este burdo truco de "quítate tu pa ponerme yo".


¡¡¡...Y púuunnnnnnto...!!!
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Vaya, tenemos ya novelas bélicas.

Lo cachondo es que en los comentarios, nada más y nada menos que los letones dan la bienvenida al oso ruso. Cosas veredes...

Siguiendo la Bonita Hipótesis, lo que toca es el desmembramiento mundial del imperio anglo y su sustitución por nuevas élites e ideologías adaptadas al nuevo mundo. No se puede vivir del management, el petróleo, los portaaviones, el casino financiero y el dólar por más tiempo, igual que no se pudo vivir del catolicismo, el oro de América, los tercios y el monopolio comercial por siempre.

Los imperios colapsan y se reparten. Si Europa se lo monta bien, puede tener una posición privilegiada.

España no tiene ninguna deuda histórica con EEUU y UK; todo lo contrario: su deber es aniquilarlas. Desde Isabel I, hasta Trafalgar y Cuba, la anglificación de Filipinas, el saqueo del s. XX de nuestros hijos hispanoamericanos y demás claman venganza desde las páginas de la Historia.

Franceses, alemanes y rusos han sido vejados también por el poderío pragmático de los que no tienen ambición más allá del saqueo comercial. Destruyamos la Anglosfera. Destruyamos la globalización, el dólar, la economía financiera y devolvamos el Gran Capital a la Industria y la Ciencia.

Ellos están aterrorizados con la serie Felipe II-Napoleón-Hitler-Stalin. No hagamos que se salgan de nuevo con la suya.
una pena que la que vaya a desmembrase sea europa empezando por grecia, portugal , iralanda , españa italia francia..
y eeuu no va a dejar de ser potencia en nada, si se quiere pensar para un tranquilizarse y autoconvencerse bueno.. pero no
 
Volver