*Tema mítico* : HILO REAL MADRID 2023-24: Primer año Era Post-Benzema. Lucha Contra clubs-estados, Contra acosadores a Vinicius y Contra los NegreiraBoys

Es que es alarmante. Valverde en su cometido es el mejor centrocampista del mundo. Ancelotti sería más capaz de pasarse sin Vinicius que sin él. ¿Y tan malo era que en el Depor no tuvo un solo minuto?

Todos los cedidos por el Madrid últimamente se han muerto de ardor de estomago y me pregunto si en eso también puede haber una mano negra. Después de lo de Negreira me lo creo todo.
el truco está en no ceder jugadores a los cipayos de los negreiros
 
Por eso decía que creía, no recuerdo bien. Normal que se perdiera la final por amarillas, siempre con sus pataditas de gentelman.

Me sigue pareciendo sobrevalorado. Box-to-box buenos eran Lampard o Gerrard. Y prefiero a Casemiro o Valverde. Tengo un recuerdo de Xavi Alonso así como de no aparecer en partidos grandes de verdad. No le metía en el "Real Madrid Clásico 2000 - 2020. Pero esto es una opinión mía. Creo que no era tan bueno. Y no es porque me caiga mal. Vinicius me cae mal también y no voy a negar lo que es.

Edito: Acabo de ver que Casemiro en 7 temporadas marcó 31 goles. Xabi Alonso 6 en 6 temporadas. Gol lo que es gol no tenía mucho. Y en asistencias Xabi Alonso 32 y Casemiro 28, en una temporada más, claro. Creo que Casemiro también te daba más en ataque.

Xabi Alonso promedió 2.2 goles por temporadas en toda su carrera. En el Madrid 1.
En el Madrid no le dejaban acercarse a un balón parado ni disparar desde lejos ni en pintura. Había que pasar a R7 sí o sí.
 
Xabi Alonso ganó la Champions de 2014 con el Real Madrid y la de 2005 con el Liverpool. En la de 2005 marcó el gol del 3-3 en la final.

Tiene un palmares muy bueno aunque a mi no me volvió loco como jugador. Era bueno pero le olvidé a los 4 días de irse.
 
Última edición:


Este es el análisis de Marcos López.

Yo saldría con la siguiente alineación:

----------------Lunin---------------

Courtois no debería contar para esta temporada más que para algún partido simbólico de Liga en el que él juegue 45 minutos y Kepa los otros 45, con el ucraniano hemos llegado aquí y con él tenemos que morir, en una posición tan psicológica además como es la del portero. Cualquier otra cosa me parecería una negligencia total. Y me alegro de que el bueno de Tibu volviese el otro día e incluso salvase un 1vs1 a un delantero del Cádiz.

--Carvajal--Rüdiger--Aurelio--Mendy--

Mi línea defensiva sería esta, con Tchouameni en lugar de Nacho. Y les colocaría además en esta posición previendo que la salida con balón de Mendy es la más débil de todas las opciones. El Bayern vuelca su juego por la derecha con Kimmich como organizador, así que en segunda jugada Rüdiger estaría más cerca de Harry Kane, que es definitivamente un duelo que se puede ganar.

---Valverde-----Camavinga------Kroos--

------------------Bellingham------------

La posición de Kroos solo es teórica, en ataque le jugaría a meterle en la jaula como propone Marcos López y en defensa le colocaría en el flanco izquierdo, dejando a Valverde todo el carril derecho. Camavinga me parece imprescindible ante un equipo tan físico como es el Bayern con esas moles que tienen en el centro del campo (Goretzka está cuadradísimo por ejemplo), pero unas moles que al fin y al cabo se giran lento y tardan en acelerar. Girar y acelerar en espacios cortos son precisamente dos virtudes de Camavinga y dos galopadas suyas pueden destrozar su centro del campo. Además, es el momento de los jóvenes, tienen que curtirse en partidos grandes y este es el año para Camavinga. Bellingham debe jugar más demorado y echar una mano con el centro del campo.

--------------Bellingham---------------

--------Rodrygo-----------Vinicius-----

En ataque le doy a Jude la posición de enganche, no la que está teniendo últimamente de delantero. Debe tocar balón y estar conectado al juego, en fases del partido puede descolgarse más pero no puede quedarse como una boya aislada ahí arriba porque es un desperdicio brutal de talento, lo suyo es estar 10 metros más abajo de donde viene estando últimamente. Si la presión la lidera él, mal asunto en mi opinión. De Rodrygo no espero mucho, me parece el jugador menos resolutivo en su rol del 11 y la vía más clara de mejora para el año que viene (Kylian Mbappé), fantástico jugador Nº12 al que creo que le falta un escalón más de nivel para ser decisivo en estos niveles. A su favor juega lo que se crece en partidos importantes.
 


Este es el análisis de Marcos López.

Yo saldría con la siguiente alineación:

----------------Lunin---------------

Courtois no debería contar para esta temporada más que para algún partido simbólico de Liga en el que él juegue 45 minutos y Kepa los otros 45, con el ucraniano hemos llegado aquí y con él tenemos que morir, en una posición tan psicológica además como es la del portero. Cualquier otra cosa me parecería una negligencia total. Y me alegro de que el bueno de Tibu volviese el otro día e incluso salvase un 1vs1 a un delantero del Cádiz.

--Carvajal--Rüdiger--Aurelio--Mendy--

Mi línea defensiva sería esta, con Tchouameni en lugar de Nacho. Y les colocaría además en esta posición previendo que la salida con balón de Mendy es la más débil de todas las opciones. El Bayern vuelca su juego por la derecha con Kimmich como organizador, así que en segunda jugada Rüdiger estaría más cerca de Harry Kane, que es definitivamente un duelo que se puede ganar.

---Valverde-----Camavinga------Kroos--

------------------Bellingham------------

La posición de Kroos solo es teórica, en ataque le jugaría a meterle en la jaula como propone Marcos López y en defensa le colocaría en el flanco izquierdo, dejando a Valverde todo el carril derecho. Camavinga me parece imprescindible ante un equipo tan físico como es el Bayern con esas moles que tienen en el centro del campo (Goretzka está cuadradísimo por ejemplo), pero unas moles que al fin y al cabo se giran lento y tardan en acelerar. Girar y acelerar en espacios cortos son precisamente dos virtudes de Camavinga y dos galopadas suyas pueden destrozar su centro del campo. Además, es el momento de los jóvenes, tienen que curtirse en partidos grandes y este es el año para Camavinga. Bellingham debe jugar más demorado y echar una mano con el centro del campo.

--------------Bellingham---------------

--------Rodrygo-----------Vinicius-----

En ataque le doy a Jude la posición de enganche, no la que está teniendo últimamente de delantero. Debe tocar balón y estar conectado al juego, en fases del partido puede descolgarse más pero no puede quedarse como una boya aislada ahí arriba porque es un desperdicio brutal de talento, lo suyo es estar 10 metros más abajo de donde viene estando últimamente. Si la presión la lidera él, mal asunto en mi opinión. De Rodrygo no espero mucho, me parece el jugador menos resolutivo en su rol del 11 y la vía más clara de mejora para el año que viene (Kylian Mbappé), fantástico jugador Nº12 al que creo que le falta un escalón más de nivel para ser decisivo en estos niveles. A su favor juega lo que se crece en partidos importantes.


Esperate que el abuelo no nos meta a Militao de titular y a Chumino de pivote y don Eduardo de lateral.... Seguro que alguna nos prepara.
 
Esperate que el abuelo no nos meta a Militao de titular y a Chumino de pivote y don Eduardo de lateral.... Seguro que alguna nos prepara.

Estando Mendy disponible no mete a Camavinga ni loco, ese pulmón lo necesitamos para que rompa líneas en la transición defensa/ataque.

Yo estoy con Dimantes, pivote para Kroos y Valverde y Camavinga de escuderos.
 
Xabi Alonso en mi opinión es el centrocampista más completo en la historia del fútbol español. Tenía pase largo, pase corto, recuperación, sacaba el balón desde atrás, te valía lo mismo para el tiki taka de la Floja que para el rock and roll de Mou. Tácticamente un privilegiado. Y por cierto, ganó dos champions: una con el Madrid y otra con el Liverpool. Sufrió una pubalgia crónica que le limitó bastante las últimas temporadas, ya en su último año en el Madrid bajó algo el rendimiento.

Se habla mucho de los pequeños (Xavi, Iniesta, Silva etc.) pero para mí la clave de la España campeona del mundo es la dupla Xabi-Busquets, se complementaban bastante bien y formaban un verdadero muro en el centro del campo.
 
Tampoco descartemos la alineación de la ida, con el regreso de Carvajal por Lucas Vázquez. Nacho y Rüdiger centrales, Tchouaméni y Kroos con la manija.

En ese caso Camavinga va fuera y se reserva para la segunda parte. Nacho por Camavinga y Tchouamení pasa a la posición de central. Es un movimiento que suele hacer.
 
En ese caso Camavinga va fuera y se reserva para la segunda parte. Nacho por Camavinga y Tchouamení pasa a la posición de central. Es un movimiento que suele hacer.
Nacho sólo puede jugar de central. En el centro del campo se pierde, igual que de lateral izquierdo. Un problema añadido de Camavinga es que todavía pierde muchos balones cerca de su área.
 
Volver