*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Se está notando que los anglos no pueden sostener dos frentes. ISR se come el pastel, son insaciables y los amos del tinglado. Para Cele queda menos. No obstante sigue siendo todo muy poco y lento. En realidad hablamos de frentes prácticamente inamovibles en lo esencial.

El gasto de material AA, todo lo que le tiran a los drones si hace daño porque es material escaso y caro como los misiles de los Patriot.

Las bombas de aviación no le valdrian para nada al Zelenqui y su tropa porque hace mucho que no tienen aviones operativos y menos que se puedan acercar para tirarlas, los usan solo para lanzamientos lejados de misiles. Si estan gastando munición de artillería ( que les haria falta en Ucrania ) para machacar a los pobres civiles de Gaza y en bombardeos en el Libano.

Yo no veo el frente estático, de hecho en el noroeste han alejado el frente 20Km de Donestk, y si veo la posibilidad de una bolsa más al norte. No han embolsado grandes contingentes desde la ofensiva inicial. Cuento con que pilinguin no piensa avanzar más alla de la frontera de Donetsk, por lo tanto avances de 20Km si van sumando territorios. Pero ya sabes, yo siempre pense que los T-72 podían destruir un Abrams, y que en Ucrania salvo traición claro los rusos no perderían ni de coña.

De hecho la tendencia diaria es que los avances son mayores. No solo en poblaciones, estan capturando mucho terreno intermedio, y por cierto en cada trinchera abandonada hay docenas/centenares de miles de euros en material.
 

n estos tiempos oscuros parece que la palabra «verdad» se ha convertido en un arcaísmo. Un buen ejemplo de ello es la guerra de Ucrania, sobre la que la clase político-mediática se ha pasado practicando su especialidad —mentir— durante dos años.

Como hemos venido defendiendo desde un principio (y como ya debería ser evidente hasta para un periodista), ésta nunca fue una guerra entre Ucrania y Rusia, sino un conflicto entre EEUU y Rusia que tenía lugar sobre suelo ucraniano, en el que EEUU ponía el dinero y Ucrania los muertos. Europa, mientras, se convertía en la víctima colateral económica por el servilismo de la UE hacia los intereses yanquis.

En el mismo sentido, las razones reales de la guerra nunca tuvieron nada que ver con una utópica defensa del débil o de los ideales de libertad y democracia (¿en Ucrania?), sino con el poco agraciado interés geopolítico norteamericano de erosionar a Rusia. No lo digo yo, sino varios senadores norteamericanos que lo reconocieron hace unos meses[1] al afirmar sin empacho que la ayuda militar a Ucrania había sido «la mejor inversión para la seguridad de EEUU de la historia[2]», pues habiendo invertido «sólo un 3% del presupuesto militar anual hemos conseguido degradar el ejército ruso en un 50% sin perder una sola vida americana[3]». Aun errando en los números (a fin de cuentas sólo son políticos), las escandalosas declaraciones de estos senadores ponen de manifiesto que Occidente no sólo ha perdido el juicio, sino también el alma: para el gobierno norteamericano sólo tienen valor las vidas americanas (o peor aún, el impacto electoral de la pérdida de vidas americanas), pero los cientos de miles de vidas ucranianas perdidas para lograr nada son «una buena inversión», unos meros peones sacrificados en el tablero de ajedrez con la esperanza de debilitar temporalmente al adversario. ¿Estos son los valores que Occidente afirma defender?

Una guerra provocada y alargada por EEUU y sus socios
Contra toda evidencia, la consigna occidental insistía en calificar como «no provocada» la oleada turística rusa. En realidad, EEUU había estado provocando a Rusia con las sucesivas anexiones de la OTAN y, en especial, con la iniciativa de incorporar a Georgia y Ucrania, aprobada en la Cumbre de la OTAN de Bucarest en 2008 a pesar de que el propio embajador de EEUU en Moscú, William Burns (hoy director de la CIA) había hecho saber que la incorporación de Ucrania era «la más roja de las líneas rojas» no sólo para pilinguin, sino para toda la clase dirigente rusa: «Durante más de dos años de conversaciones con las principales figuras políticas rusas, desde los mayores defensores de una línea dura en el Kremlin hasta los más acerbos críticos de pilinguin, no he encontrado a nadie que no considerara la pertenencia de Ucrania a la OTAN como un desafío directo a los intereses de Rusia[4]».

Seis años después, en 2014, EEUU apoyó un golpe de Estado contra el presidente ucraniano democráticamente elegido y, tras colocar a un gobierno afín, animó a Ucrania a no respetar los Acuerdos de Minsk, acuerdos que, para más inri, la excanciller Merkel sugeriría años más tarde que no fueron más que un engaño a Rusia «para ganar tiempo» y rearmar a Ucrania[5].

Desde este golpe de Estado del 2014, la OTAN había estado entrenando y armando al ejército ucraniano (un país no miembro), que amenazaba cronificar el conflicto civil en el Este del país (que hasta enero de 2022 había provocado 14.000 muertos[6] y ni un solo titular en Occidente) y recuperar Crimea, sede de la única base naval en mares cálidos de Rusia. A ojos rusos, por tanto, la oleada turística se consideró un ataque preventivo ante una amenaza existencial para disuadir a los ucranianos de buscar la confrontación, garantizar su neutralidad y asegurar la implementación de los Acuerdos de Minsk. Rusia preveía un conflicto de pocos días o semanas (como el de Georgia en 2008), seguido de una rápida negociación y de un acuerdo como el que estuvieron a punto de suscribir en Turquía en abril del 2022, cuando todavía apenas había bajas por ambos bandos.

Sin embargo, cuando Ucrania estaba a punto de firmar dicho acuerdo, EEUU y Reino Unido decidieron torpedearlo para desgastar a Rusia, como confirmaron sucesivamente el ex primer ministro israelí[7] y el ministro de Exteriores turco (las negociaciones se habían llevado a cabo en Turquía). Con toda razón, el general alemán retirado Harald Kujat, antiguo jefe de Estado Mayor del Ejército alemán y expresidente del Comité Militar de la OTAN (CMC), ha sido rotundo al afirmar que «todos los muertos ucranianos y rusos desde el 9 de abril de 2022 se deben a que [Occidente] impidió a Ucrania firmar un tratado de paz con Rusia[8]». No lo olviden.

Los dos pilares de la propaganda occidental
El relato falaz sobre la guerra de Ucrania se ha apoyado en dos pilares. El primero es la penosa imagen que en Occidente tenemos de pilinguin, imagen que nunca tuvimos de ningún líder soviético. ¿Y por qué precisamente de pilinguin, entre tantos otros yonquis del poder psicopáticos que pululan por ahí, de Oriente a Occidente? La respuesta estriba en que, más allá del escalofrío que provoca el personaje, estamos ante una exitosa campaña de demonización de la propaganda anglosajona, que ha logrado hacer olvidar, por ejemplo, la presencia de Rusia en el G-8, las amigables risas entre pilinguin y Obama en el G-20 del 2012[9], o la forma en que Bill Clinton describía al autócrata ruso en 2013 como una persona «muy inteligente» y un socio fiable. En efecto, preguntado por el entrevistador si se podía confiar en él a puerta cerrada, Clinton respondía: «Cumplió con su palabra en todos los acuerdos a los que llegamos»[10]. Por cierto, Clinton se refería al mandatario ruso educadamente como «Mr. pilinguin» mientras hoy Biden le califica de «loco me gusta la fruta[11]», un gran avance de la civilización.

El segundo pilar sobre el que se ha apoyado la propaganda occidental es el desconocimiento de la realidad rusa. Para Occidente, Rusia siempre ha sido un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma, como decía Churchill, y un ejemplo de ello es la reacción a las recientes elecciones en las que pilinguin habría sido reelegido por un supuesto 87% de los votos, inmediatamente tildadas de fraudulentas por Occidente.

Naturalmente, el fraude electoral es algo común en regímenes seudodemocráticos en la forma, pero autocráticos en el fondo, como es el caso de Rusia. Sin embargo, la pregunta es otra: ¿necesita realmente pilinguin cometer fraude para ganar las elecciones? Aquí nos enfrentamos a un dato incómodo, esto es, que pilinguin ha sido siempre muy popular en su país. Algunas de las causas de esta popularidad son espurias, como el férreo control que el gobierno ruso ejerce sobre los medios de comunicación, el culto a la personalidad sobre la figura del presidente o la inexistencia (o supresión) de personalidades opositoras relevantes. Pero además de estas desvirtuaciones propias de un régimen represivo, existen otras causas objetivas que también justificarían la popularidad de pilinguin en circunstancias más normales, y resulta crucial entenderlas sin que las emociones (manipuladas) nos nublen el entendimiento (ver Anexo).

La derrota estratégica de la OTAN
En mi anterior artículo analizaba la situación bélica en el frente y la acelerada derrota de Ucrania, que ya en febrero de 2023 este blog tildaba de «inevitable»[12] en contra de la opinión general. Ahora querría analizar las profundas consecuencias estratégicas que, en mi opinión, tendrá la guerra, para detrimento de Occidente.

La decisión de la OTAN de apoyar masivamente el esfuerzo ucraniano siempre tuvo como objetivo crear una herida a Rusia por la que sangrara durante un tiempo, pero era éste un objetivo táctico y cortoplacista. También se creyó que el conflicto socavaría el apoyo popular a pilinguin e incluso llegó a soñar con un cambio de régimen, una especialidad de la política exterior norteamericana. Asimismo, se creyó que las sanciones adoptadas bajo la coartada de la guerra causarían una debacle en Rusia.

Sin embargo, todo este voluntarismo sólo ponía de manifiesto, una vez más, que en EEUU faltan verdaderos estrategas y sobran aprendices de brujo. Que un país tan rico y enriquecedor (y cuya Constitución creó el mejor experimento de libertad de la Historia) tenga gobiernos que adolezcan de una dificultad genética para comprender (y respetar) cómo funciona el mundo más allá de sus fronteras siempre me ha sorprendido. Desde luego, la arrogancia no ayuda, y cuando a la arrogancia se suma la ignorancia el resultado es el desastre.

Así, ninguno de los objetivos de EEUU se ha cumplido. En primer lugar, el apoyo popular a pilinguin se ha robustecido y no se vislumbra cambio de régimen alguno. Es más: puede que el cambio de régimen llegue antes a EEUU (con Trump) que a Rusia.

En segundo lugar, las sanciones de USA (United Sanctions of America) no han quebrado la economía rusa sino la europea, con la complicidad de la inepta burocracia de la UE. El coste de la energía para uso doméstico e industrial se ha multiplicado y las empresas europeas se han visto obligadas a vender sus activos en Rusia a precios de saldo asumiendo enormes pérdidas. Tras un período de adaptación, Rusia y sus recursos naturales acabarán en manos de Oriente.

En tercer lugar, el carácter abusivo e ilegal de algunas de estas sanciones, como la congelación de las reservas exteriores rusas, no ha dañado de forma significativa a Rusia a corto plazo, pero ha provocado sin embargo la irritación y hartazgo del resto del mundo, que, una vez más, ve que el orden mundial anglosajón se basa en unas reglas que sólo se aplican para los demás: «Las reglas son para ti, no para mí». Sin duda, quebrar los principios más básicos de la confianza recíproca entre países tendrá consecuencias a largo plazo en detrimento del dólar, moneda del país deudor por excelencia y cuya naturaleza de reserva mundial tiene sus días contados (pregúntenle al BRICS). Probablemente, éste sea el mayor error autoinfligido de EEUU de toda su historia: Oriente (o sea, el 83% del planeta que no es Occidente) se ha dado cuenta de que el gigante norteamericano se apoya en unos pies de barro, esto es, en el dólar, y le ha declarado la guerra. La duración de la misma es incierta; el resultado, no.

En cuarto lugar, la masiva implicación de la OTAN y su triunfalista campaña de propaganda, prematura e imprudente, ha creado a la postre una imagen de impotencia de la propia organización y, por ende, de EEUU. De hecho, la rapidez de adaptación del ejército ruso tras sus reveses iniciales, su paradigmático éxito en defensa estática y dos años de durísimo conflicto contra un durísimo enemigo le han convertido en el ejército más entrenado del mundo. A pesar del alto precio que ha pagado, lejos de quedar acomplejado (como les ocurrió con su retirada de Afganistán en 1989), la guerra de Ucrania le ha hecho ganar confianza y probablemente sea hoy un rival más temible que hace dos años.
 
Un mundo más peligroso
El hecho de que la OTAN haya ayudado a Ucrania de forma tan explícita y alborozada proveyendo armas ofensivas y datos de inteligencia que han causado la fin de decenas de miles de soldados rusos tendrá dos graves consecuencias. La primera será debilitar al principio de disuasión nuclear, elemento imprescindible para la seguridad mundial. En efecto, la OTAN ha jugado con fuego con una potencia nuclear con la certeza de que, al estar dirigida por un actor racional, éste no iba a apretar el botón. Como consecuencia de ello, los países cuya seguridad más dependa de la disuasión nuclear (como es el caso de Israel) se verán expuestos a mayores amenazas por parte de sus adversarios.

La segunda consecuencia, más tangible, será que EEUU y la OTAN no podrán participar en ninguna misión en el extranjero sin temer que su adversario vaya a ser abiertamente armado por Rusia con armamento moderno y provisto de datos de inteligencia que provoquen la fin de soldados occidentales. Rusia no olvidará, como sólo Oriente sabe no olvidar, y la venganza es un plato que se sirve frío.

En definitiva, el conflicto de Ucrania tiene todo el aspecto de convertirse en un colosal error estratégico de EEUU. Occidente no sólo perderá la guerra, sino los restos de autoridad jovenlandesal de que gozaba, y si en pleno pánico la OTAN crea una escalada de última hora para intentar camuflar su derrota, el mundo no sólo no volverá a ser el mismo, sino que, además, entrará en guerra. El mundo se ha vuelto un lugar más peligroso.

ANEXO: El misterio de la popularidad de pilinguin
Según la única empresa demoscópica rusa independiente, respetada en Occidente y de cuyos datos se nutre Statista[13], los más recientes sondeos antes de las últimas elecciones presidenciales mostraban un porcentaje de aprobación de pilinguin del 86%[14], no muy distinto del supuestamente obtenido en las elecciones. Es más: en los últimos 20 años, pilinguin habría mantenido un apoyo que ha oscilado entre el 58% y el 88%. De ser ciertos estos datos, ¿cómo es posible? Para tratar de comprenderlo tenemos que hacer un breve repaso histórico.

En los años posteriores a la caída de la siniestra tiranía soviética, Rusia sufrió una crisis de identidad sólo comparable a la pérdida de los imperios europeos (por ejemplo, España en 1898, Austria en 1918 o Inglaterra tras la II Guerra Mundial). La URSS fue desmembrada, su peso geopolítico se convirtió en una sombra de lo que había sido y el país bailaba al son que marcaba su antigua némesis, EEUU, vencedor claro de la Guerra Fría y única superpotencia en aquel momento. Para más inri, Rusia sufrió una humillante derrota en la Primera Guerra de Chechenia (1994-96).

Al orgullo nacional herido ―algo que un eslavo se toma en serio, como también han demostrado los ucranianos con su coraje― se sumó una crisis económica sin precedentes y una corrupción galopante. El PIB ruso cayó un 50% en sólo 8 años hasta la tormenta perfecta de 1998, cuando el rublo sufrió una brusca devaluación, el país suspendió pagos y la inflación alcanzó el 84%. Esta hecatombe se debió en parte a la podredumbre del sistema comunista y en parte a la incompetencia de Boris Yeltsin, cuyas debilidades personales le convertían en un líder errático y maleable, idóneo para los intereses geopolíticos norteamericanos, pero desastroso para su pueblo. Bajo su mandato la corrupción alcanzó cotas grotescas con oligarcas que se apropiaron a precios de saldo de las principales empresas públicas soviéticas.

Con la llegada de pilinguin al poder en enero del 2000, las cosas cambiaron. Puso orden en la anarquía reinante, reforzó el imperio de la ley (que en Rusia siempre se aplica de forma selectiva) y acotó los abusos de los oligarcas. Desde luego, la corrupción continuó siendo un problema endémico, pero ésta se convirtió en algo ordenado y no caótico, si me permiten la ironía. Es más: según una fuente británica fiable, la actitud de los primeros gobiernos de pilinguin denotaba un afán por recuperar lo que los oligarcas de la era Yeltsin habían «robado» al Estado[15]. Luego él crearía su propia clase oligárquica.

Un factor relevante del éxito de pilinguin fue la bonanza económica, pues supo capitalizar el mercado alcista del petróleo, durante el cual el precio del barril pasó de 30 a 200 dólares y cuyo comienzo coincidió por azar con su llegada al poder. Naturalmente, Rusia sigue siendo hoy un país relativamente poco desarrollado en términos de PIB per cápita, pero lo relevante a afectos de la popularidad de pilinguin es el crecimiento de dicho PIB desde su llegada al poder, que en una década se multiplicó por dos en términos constantes[16] (equivalente a un crecimiento anualizado del 7%). El desempleo también se redujo desde un artificial 13% a una cifra real del 3% en 2023[17] y los impuestos se simplificaron y redujeron, de modo que hoy en Rusia el impuesto sobre la renta tiene un tipo fijo del 13%.

Ésta es la evolución del PIB per cápita (PPP) de Rusia en términos constantes desde la caída del Muro hasta el 2022, según el Banco Mundial (en miles de dólares). Nótese que pilinguin llega al poder cerca del mínimo:

r-capita-PPP-constants-2017-int-Russian-Federation.png
En otro orden de cosas, cabe añadir que, según Gallup —empresa norteamericana—, el 75% de los rusos están satisfechos con su nivel de libertad personal y el 71% se sienten seguros paseando de noche por sus calles[18].

Finalmente, pilinguin recuperó el orgullo nacional de un país que deseaba verse respetado. Los rusos tienden a admirar a un líder fuerte, y en pilinguin lo encontraron. El trabajado culto a la personalidad que rodea su figura hizo el resto.

Estos datos ponen de manifiesto que, más allá de la opinión que nos merezca pilinguin en Occidente (algo que a él le trae al fresco y que posiblemente le beneficie en su propio país), objetivamente el pueblo ruso ha visto mejorar sus condiciones de vida desde su llegada al poder. Esto supone una sólida base de apoyo popular, apuntalada naturalmente por la machacona propaganda del propio régimen y por un victimismo crónico que EEUU no hace más que realimentar con la arrogancia explícita de su estrambótica política exterior desde 1991. No comprender esto es no comprender nada.

[1] Sen. Blumenthal (opinion): ‘Ukraine is at the tip of the spear’ (ctpost.com)
[2] Senator Mitt Romney en X: «The single most important thing we can do to strengthen America relative to China is to see Russia defeated in Ukraine. A weakened Russia deters the CCP’s territorial ambition, and halts pilinguin’s vision of reestablishing the old Soviet Union. Supporting Ukraine is in our interest. https://t.co/X21GGs0lTW» / X (twitter.com)
[3] Ukraine used 3% of US defense budget to destroy half of Russian army — war news / The New Voice of Ukraine (nv.ua)
[4] The Back Channel, William J. Burns, Random House 2019
[5] pilinguin: Russia may have to make Ukraine deal one day, but partners cheated in the past | Reuters
[6] Conflict in Ukraine’s Donbas: A Visual Explainer | Crisis Group
[7] Western Bloc Led by ‘Aggressive’ Boris Johnson Ruined Russia-Ukraine Peace Deal, Leading to Year-Long Bloodshed, Says Ex-Israel PM (ibtimes.sg)
[8] Talk im Hangar-7: Zwei Jahre Ukraine – Freiheitskampf oder Kriegstreiberei? | Kurzfassung (youtube.com)
[9] pilinguin and Obama share a laugh at G-20 (2012) (youtube.com)
[10] CNN’s Piers Morgan Speaks with President Bill Clinton – 2013 CGI Annual Meeting (youtube.com)
[11] El presidente de EE.UU. Joe Biden llama a pilinguin un «h.d.p. loco» (cnn.com)
[12] También nos han mentido sobre Ucrania – Fernando del Pino alopécico-Sotelo (fpcs.es)
[13] pilinguin approval rating Russia 2024 | Statista
[14] Левада-Центр : Indicators (levada.ru)
[15] Beyond Business, John Browne, Orion Books
[16] GDP per capita, PPP (constant 2017 international $) – Russian Federation | Data (worldbank.org)
[17] Russia – Unemployment rate 2021 | Statista
[18] From the Kremlin to the Kitchen: Russian Life in 6 Charts (gallup.com)
 
Ojo ojo pitojo si se confirma

ÚLTIMA HORA: ¿BUDANOV CAPTURADO? Según fuentes rusas fiables, el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kirill Budanov, ha sido capturado. ¡Esperando confirmacion! De los piolets voladores

Ver archivo adjunto 1866971



ÚLTIMA HORA: Rusia se ganó el “premio rellenito” hoy y eliminó una gran concentración de probables unidades nacionalistas alrededor de Chuguev, Ucrania. ¡Posiblemente con personal de alto rango entre ellos! Se rumorea que allí estuvo Budanov o alguien así. Pero esto es sólo un rumor no confirmado, surgido de la histeria en los canales ucranianos. -> Resultados de la huelga: Inmediatamente después del ataque con misiles de hoy contra Chuguev, los grupos de telegramas ucranianos anunciaron una recolección urgente de sangre para las necesidades del ejército. Esta es una señal de un evento con víctimas masivas. Al mismo tiempo, el alcalde de Jarkov, Sinegubov, afirmó que no había información sobre las víctimas. Es decir, quieren mantenerlo confidencial y para las unidades movilizadas ordinarias no hacen tal drama. Entonces ¿quién fue? Ha aparecido el vídeo de dos "Iskander" que llegan hoy a Malinovka (precisamente la zona). Se sospecha que muestra el evento. Veamos quién fue alcanzado, pronto lo sabremos con certeza.
¿Esta traducción es correcta? Danos tu opinión para que podamos mejorar:



Ver archivo adjunto 1866986
0:48

Ver archivo adjunto 1866987
Ver archivo adjunto 1866988
Ver archivo adjunto 1866989
¿Ese pájaro en primera línea? Ni de broma.
 
‼️✍️ INFORMACIÓN PRIVILEGIADA – Por Elijah J. Magnier:

"Hoy, Hezbolá utilizó drones suicidas silenciosos y con motor de turbina de tercera generación como mensaje a Israel de que Irán utilizó una versión antigua para agotar los misiles interceptores de los países aliados de Israel y también para deshacerse de sus propios drones y misiles de versión antigua.

Los drones de hoy de Hezbollah no fueron interceptados ni vistos en el radar de Israel, otro mensaje de que Irán quería "castigar" a Israel, no causar daños para imponer una disuasión estratégica. Si Israel no aprendió la lección, la versión moderna de misiles y drones está esperando para desaparecer".
 
Pues perfectamente podía ser de Paracelso, porque el hombre se pasó toda la vida buscando la manera de transmutarlo en oro, pero se quedó con las ganas (y con unos cuantos lingotes de tan plúmbeo metal).
Roland Deschain.... " La Torre Oscura". De Stephen King. roto2 roto2 . Lamento decepcionarte. Pero es mejor que la que dice mi hija..." vámonos átomos"..meparto:meparto:meparto:
Una saga que despues de haber leido muchisimo al pirao este, hizo que acabara ( yo )hasta los narices. Se le fue la pinza ...fue un mal final.
Cuando uno gana muuucho dinero con las peliculas basadas en tus libros, y te lo gastas en cosa que hacen daño al cerebro, acabas peor que los protagonistas de tu libros.
De joven, el macho cabrío me hizo pasar miedo con "IT" ( libro ), y luego me hice fan de sus historias...
La Torre Oscura fue el ocaso....
 

ARMAS RUSAS FORTALECER LAS DEFENSAS IRANÍES CONTRA LOS MISILES ISRAELÍES - afirma el artículo principal anterior, que infunde miedo en la alianza entre Moscú y Teherán que está fortaleciendo a ambos países. ¿La evidencia de Joby ()? "En marzo pasado, un fabricante de armas ruso invitó a una delegación de iraníes a un recorrido de compras VIP por las fábricas de armas y disfrutaron de almuerzos y espectáculos culturales". Se desconoce si la visita condujo directamente a una compra: notas del artículo en letra pequeña. La publicación afirma que los funcionarios de inteligencia advirtieron que Rusia está en negociaciones secretas avanzadas para suministrar a Irán poderosos aviones de combate Su-35; tampoco hay evidencia, ¡especialmente que nadie fue invitado a un almuerzo elegante!

Es evidente un apoyo implícito, sin demasiada publicidad, mutuo, de apariencia secreta y complicidad entre ambos paises.
 
Creo que les van a mandar usados daneses o de algún otro paise europeo ,con un remanente de horas de vuelo de risa. Es para que puedan tener con qué jugar los militares argentinos porque evidentemente no les dejarán usarlos.

Españolitos hablando... Cuya última acción militar fue huir del Sáhara en 1975 ante la "Marcha Verde"...
 
Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 783, 16/04/2024.
Nikolái Pávlovich Simoniak (Temizhbékskaya, Imperio ruso, 4 de febrero jul./ 17 de febrero de 1901 greg. - Leningrado, Unión Soviética, 23 de abril de 1956) fue un líder militar soviético que combatió durante la Segunda Guerra Mundial donde alcanzó el grado militar de teniente general (1944), fue condecorado con el título de Héroe de la Unión Soviética (1943). Durante la guerra tuvo un destacada participación, sobre todo en el sitio de Leningrado, y en las posteriores ofensivas que lanzó el Ejército Rojo para liberar la ciudad y destruir el Grupo de Ejércitos Norte.

Hans Christian Andersen, Carlo Collodi, Charles cortesanault, J.M. Barrie, Hermanos Grimm, Charles Dickens..., desde tiempos memoriales, occidente nos ahogo con sus cuentos, hago la excepción con Dickens porque fue el único que se atrevió, en la época victoriana, a la crítica social, pero también nos hizo sus cuentos, y desde allí, algunos pensaron, creyeron e instituyeron, que podían hacer todos los cuentos posibles..., como si trabajas duro saldrás adelante, tendrás un carro, un carro, una mujer que te "de" hijos, y los fines de semana, podrás hacer un asado.

Luego, relativizaron un poco, y agregaron, lo primero, será a crédito, y lo de los asados se convirtieron en visitas familiares al supermercado, Walt, ese mismo, Disney, se dijo, ya la gente no lee, vamos a llevarle nuevos cuentos, a la pantalla, entre cuento y cuento, un aviso publicitario, al final, se convirtieron un Estudio, al punto de comprar la zaga Stars War. El ultimo update de los cuentistas, fue, fuacata, aunque matemos la magia del cine, ahora es; Netflix, HBO, Disney, Paramount, Amazon Prime, y todo el mundo siguiendo series, y más series, ya casi nadie dice, era mejor el libro...

Quién lo diría, hasta extraño a los hermanos Grimm, cortesanault, Collodi, Andersen. Pero la vida andaba suelta por parajes lejanos, bueno, lejanos para ellos, pero cercanos para nosotros, y aparecieron los García Márquez, Carpentier, Vallejo, Roa Bastos, Neruda, Tagore..., dejar de leer, es comenzar a morir, no lo hagan nunca, y si es posible, morir leyendo, merece ese guiño la vida.

¿Por qué digo todo esto?, porque les aseguro, que si usted ve, escucha a los dirigentes políticos del mundo entero, podrá saber de inmediato quién ha leído en su vida, y quien no, y hasta puede saber, qué tipo de literatura ha leído. Ni Biden, ni Macron, ni Netanyahu, ni Meloni, ni Suniak, ni Aznar, ni Bush, ni Clinton, ni hasta el propio Obama, leyeron "La ética protestante en el espíritu del capitalismo" de Max Weber. existen tres corrientes sociológicas en la historia, ni dos, ni cuatro, tres. La de Durkheim, la de Marx, y la de Weber. No estoy ni estuve nunca de acuerdo ni con el primero, ni con el tercero, sin embargo, fueron tremendos sociologos, dignos de estudio.

Hacia fines del siglo pasado y principios de este, la figura de Richelieu, encarnada en cualquier asesor, el tipo de cabecera, el que susurra al oído del decisor, se han vuelto el poder detrás del trono, y todos ellos, ahí sí encuentras tipo letrados, manipuladores, no, exquisitos manipuladores. Todos ellos, han utilizado las herramientas de la comunicación, especialmente para conseguir sus objetivos. Y allí, no hay otro axioma que el de vender una idea, aunque sea la más falsa, porque lo que pretende en right now, y no mañana, qué mañana se sabrá que era mentira? y qué?, si lo que necesito lo necesito ahora, mañana no me sirve, ni me interesa.

Tendremos incubadoras en Kuwait, la "masacre" de Timisoara, el Golfo de Tonkin, la voladura del Maine, nada importa, que el elemento para la toma de decisiones, y es lo que debe elaborar un asesor, un buen Richelieu. Pero hoy, se encontraron con una nueva configuración, tienen todos los medios, pero no convencen, manipulada, pero ya no les creen, se le ha presentado el mayor de los problemas. Los imperialistas encontraron un método, saben que una parte de la población vota a ia izquierda y otra a la derecha, y una importante, y sabiendo que las elecciones se dirimen en un rango que va de 4 a 12% de los votos, trabajan ese segmento. Es el que persiguen alinear, solo qué, les está fallando el método, y con las guerras, parecen las contradicciones de los maestros de las guerras.

Ver a tipos como Macron, Cameron, Biden, decir que lo que es buena para el pato, no lo es para la pata, no tiene precio. Parece un baile de máscaras que caen unas tras las otras.

No creo que la guerra termine est año, es es posible, pero no lo creo, en la configuracion que me hago de ella, pero si creo que los avances rusos van a ser sustanciales, el Donbass será liberado completamente y otros 4 oblast estarán liberados o bastante avanzado (Nikolaiev, Odessa, Járkov, y Dnipropetrovsk).

Mientras que el FMI baja las previsiones para Europa, el FMI recorta las previsiones de crecimiento de la zona euro, la eurozona crecerá un 0,8% en 2024 y un 1,5% en 2025, lastrada por Francia y Alemania.
El FMI elevó en seis décimas el crecimiento previsto para Rusia en 2024, hasta el 3,2%, gracias a la buena evolución de sus exportaciones petroleras, pese a las sanciones de la comunidad internacional por la oleada turística de Ucrania. Aún así, la subdirectora del Departamento de Investigación del Fondo, Petya Koeva, precisó en una rueda de prensa que "todavía se espera que la economía rusa se enfrente a vientos en contra como resultado de los impactos de la guerra". Además, si se mira "más allá del corto plazo, en el mediano plazo, antes de la guerra teníamos tasas de crecimiento del 1,7% y ahora es significativamente menor, alrededor de 1,4%", añadió.
Bueno, también esperaban un 2.1% de crecimiento en el 2023 y crecieron en 3.6%, siempre esperan menos, y al final es más, siempre esperan más de occidente, y al final son menos. Y luego estan los simples que dicen que Rusia quería hacer un guerra en 3 dias. Rusia no ha apretado el acelerador para ver exactamente lo que esta viendo.

Biden presiona al Congreso estadounidense para que adopte el plan de ayuda a Ucrania.
Los trumpistas quieren aprobar ayuda urgente para Israel y negársele a Ucrania mientras el presidente Biden, apremia al Congreso para que apruebe un presupuesto de decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar para la guerra en Ucrania. "El Congreso debe adoptar el financiamiento continuo" para Ucrania "y debe hacerlo ahora", afirma el presidente, que reclama un paquete por valor de 60.000 millones de dólares para Kiev que lleva semanas bloqueado en el Congreso de EEUU.

En una conferencia en Suiza, China puede "acelerar" la paz en Ucrania, según Zelenski.
Zelenski estima que China, un socio clave de Rusia, puede "acelerar" la paz en Ucrania al desempeñar un "papel activo" durante la conferencia prevista en Suiza para junio. "Estoy convencido de que la primera cumbre mundial para la paz en Suiza puede allanar el camino para una paz justa en Ucrania. El papel activo de China puede ciertamente acelerar nuestro progreso en este camino", escribió Zelenski en X al término de una reunión entre el canciller alemán Olaf Scholz y su homólogo chino Xi Jinping en Pekín.

Yellen: es importante desbloquear el valor de los activos rusos para ayudar a Ucrania.
EEUU y sus aliados del G-7 continúan explorando una serie de posibilidades para desbloquear el valor de casi 300.000 millones de dólares en activos rusos congelados para ayudar a Ucrania, dijo el martes la secretaria del Tesoro de EEUU,
Yellen afirmó que EEUU y el G7 estaban absolutamente comprometidos con el apoyo a Ucrania, y instó al Congreso a aprobar apoyo militar y presupuestario. En una conferencia de prensa, expresó temor de que Rusia pudiera sentirse alentada por el debate interno en EEUU sobre la ayuda a Ucrania y creer que podría resistir el apoyo global a Ucrania.

Ucrania, dispuesta a seguir atacando las refinerías rusas pese a las objeciones de EEUU.
Ya que busca asestar un golpe a la capacidad de Rusia para librar la guerra dañando su sector energético y creando falta de combustible para su ejército en Ucrania. A Kiev y a muchos expertos no les parece convincente el argumento de EEUU de que tales ataques podrían incrementar los precios de la energía a nivel global, reduciendo así las perspectivas de reelección de Biden. "Cuando una refinería de petróleo explota en Rusia, vemos problemas en el mercado energético ruso. Pero no veo ningún problema en el mercado global", afirmó este lunes el canciller ucraniano, Kuleba, en una entrevista televisiva.

El FSB arresta a un hombre por el atentado con coche bomba "respaldado por Ucrania" contra un agente doble en Moscú.
El detenido habría intentado asesinar la semana pasada a un ex empleado del principal servicio de seguridad de Ucrania en Moscú con una bomba en un coche por órdenes de Kiev. Una potente explosión destrozó un Toyota Land Cruiser Prado perteneciente a Vasily Prozorov, ex teniente coronel del servicio de seguridad SBU de Ucrania, el 12 de abril, dejando a Prozorov con heridas en las piernas y los brazos. Prozorov, quien ahora vive en Rusia, había declarado a la agencia de noticias estatal rusa RIA cómo utilizó su posición en el SBU de Ucrania para pasar información sensible a las agencias de inteligencia rusas desde 2014 por motivos ideológicos.

EEUU impone sanciones a entidades de Bielorrusia por apoyar la guerra rusa en Ucrania.
El Departamento del Tesoro de EEUU anunció este lunes la imposición de sanciones a 12 entidades bielorrusas y 10 individuos por lo que denominó su apoyo a la guerra de Rusia en Ucrania, según un comunicado. Entre las entidades afectadas se encuentran una empresa de construcción de herramientas, una compañía que vende sistemas de control para las fuerzas armadas bielorrusas y otra que produce equipos de comunicación por radio.

"Peligrosamente" cerca de un "accidente nuclear" en la central ucraniana de Zaporiyia, dice jefe del OIEA.
Advirtió Rafael Grossi, al condenar los recientes ataques (ukro-otánicos, aunque calle el boludo) contra Energodar.
La central ha sufrido una serie de ataques con drones desde el 7 de abril. Estos "ataques temerarios", los primeros dirigidos directamente contra la mayor central eléctrica de Europa desde noviembre de 2022, "deben cesar inmediatamente", defendió Rafael Grossi en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a este asunto. "Aunque afortunadamente esta vez no causaron un incidente radiológico, han aumentado enormemente el riesgo en la central de Zaporiyia, donde la seguridad nuclear ya está comprometida", añadió el director general del organismo de la ONU, que cuenta con expertos en el lugar.

Bruselas avala el plan de reformas e inversiones de Ucrania para recibir 50.000 millones.
La Comisión Europea aprobó ayer este plan que la UE transferirá a Kiev durante los próximos cuatro años, según informó en un comunicado. El programa debe ser ahora aprobado por los Estados miembros, que disponen de un mes para dar su visto bueno, y la UE podrá entonces desembolsar otros 1.900 millones a las autoridades ucranianas en calidad de anticipo, que se sumarán a los 4.500 millones que el club ya pagó en marzo.
Una vez aprobado, el plan será la base para que Ucrania vaya cumpliendo con las condiciones que desencadenarán cada desembolso hasta completar el paquete de 50.000 millones durante los próximos cuatro años (33.000 millones en préstamos).

Rheinmetall podría emplazar una fábrica de municiones en Lituania.
La empresa alemana pondrá las bases con el gobierno lituano para construir dicha fábrica.
Por separado, la ministra de Economía, Ausrine Armonaite, informó a los medios este lunes que la fábrica produciría proyectiles de artillería de 155 mm, según reportó la agencia de noticias BNS.

Zelenski: la OTAN puede proteger a Ucrania como se protegió a Israel de Irán.
Recordó que, como ocurre con Ucrania, Israel no es miembro de la OTAN, y afirmó que, debido a ello, "no es necesaria la activación del artículo 5" del Tratado de Washington (carta fundacional de la Alianza, que establece que un ataque a un Estado miembro es un ataque contra todos lo miembros de organización) para otorgar a Ucrania el mismo tipo de protección que recibió el Estado hebreo.
"Con voluntad política es suficiente", dijo Zelenski después de que EEUU Reino Unido y Francia ayudaran desde sus bases en la región junto a algunos de los aliados regionales de Israel a derribar parte de los más de trescientos drones y misiles que Irán disparó contra el Estado judío en la madrugada del domingo.

Zelenski promulga la controvertida ley sobre movilización militar.
Un texto controvertido porque no prevé un plazo de desmovilización para los soldados. Ucrania, enfrentada a una escasez de soldados voluntarios, ha estado trabajando en este texto durante muchos meses, marcados por controversias.

Scholz insta al presidente chino a implicarse para lograr una "paz justa" en Ucrania.
Ambos, se reunieron hoy en Pekín, y hablaron sobre cómo lograr una "paz justa" en Ucrania, indicó el entorno del mandatario centroeuropeo. Olaf Scholz llegó el domingo a China, acompañado de una importante comitiva compuesta de ministros y empresarios. Es la segunda vez que visita el país desde que asumió el poder, a finales de 2021. Antes de Pekín, el canciller visitó la ciudad de Chongqing, en el suroeste del país, y la capital económica, Shanghái.
 
El Kremlin sugiere que Ucrania usaría una "tregua olímpica" para intentar reagruparse.
El Kremlin reaccionó con frialdad el martes al llamamiento de Macron, a una tregua en los conflictos internacionales durante los Juegos Olímpicos de París, diciendo que Ucrania podría usarlo como una oportunidad para reagruparse y rearmarse.
La suspensión de los conflictos armados en el marco de una "tregua olímpica" es una tradición de larga data, y Macron dijo en una entrevista el lunes que trabajaría para lograr una cuando París acoja los Juegos de Verano del 26 de julio al 11 de agosto. Preguntado al respecto, el portavoz Péskov, dijo que tanto el presidente como los militares rusos habían "notado que, por regla general, el régimen de Kiev utiliza tales ideas, tales iniciativas para tratar de reagruparse, para tratar de rearmarse, etcétera, etcétera".

Kiev advierte a la UE de que Rusia busca provocar un "apagón total" en Ucrania.
El ministro ucraniano de Energía, Herman Galushchenko, ha advertido a sus colegas de la UE que Rusia busca provocar un "apagón total" en Ucrania con su campaña de ataques contra centrales térmicas e hidroeléctricas del sistema energético ucraniano. "El enemigo ha modificado la táctica y el armamento que utiliza", ha dicho Galushchenko a los ministros de la UE.

Xi afirma a Scholz que apoya una conferencia de paz "reconocida por Rusia y Ucrania".

El presidente chino, Xi Jinping, ha transmitido al canciller alemán, Olaf Scholz, el apoyo de Pekín a la convocatoria "de manera oportuna" de una "conferencia internacional de paz reconocida por Rusia y Ucrania con la participación de todas las partes".

Zelenski anticipa una intensificación de las ofensivas rusas en las próximas semanas.
En su discurso a la nación de anoche ha dichoque tiene información de sus servicios de inteligencia que apunta a que Rusia intentará intensificar sus ataques y sus acciones ofensivas en el frente en las próximas semanas y meses.
"Es obvio que la locura del Kremlin sigue desatada, y el ocupante intentará intensificar sus ataques y acciones ofensivas", ha dicho el jefe del Estado ucraniano, citando información recibida por los jefes de sus servicios de inteligencia militar y exterior sobre los planes rusos para esta primavera y para el verano.


EN EL TERRENO.
  • Los operadores de drones de la 98.a División Aerotransportada comenzaron a cazar libremente a las fuerzas enemigas en el área urbana de Chasov Yar. También se utilizan drones con visión nocturna. Ahora será mucho más difícil para el enemigo moverse por la ciudad y esconderse detrás de las casas, ya que aumenta el uso de cuadricópteros y drones FPV directamente en las zonas residenciales. Videos
  • La 40.ª Brigada de Infantería de Marina de la Guardia Separada localizó y golpeó con el Lancet el cañón autopropulsado con ruedas francés CAESAR (versión para el ejército danés, donado a Ucrania) de 155 mm en dirección al sur de Donetsk. Coge, Micron. Video
  • Misil guiado ligero multipropósito (LMUR) Izléliye-305 destruye un punto de despliegue temporal ukro en el Frente Sur de Donetsk. Video
  • En Chasov Yar murió el pequeño ucraniano del famoso vídeo sobre el campo infantil nancy "Azovets". El petulante tenía 19 años. Video y foto
  • John Kirby dijo que EEUUno ayudará a Ucrania a derribar objetivos aéreos de la misma manera que lo hicieron en el caso de Israel. Diferentes conflictos, diferente espacio aéreo, diferente panorama de amenazas. Video y foto
  • Derrota de tanque ukro por un Lancet a hasta 20 km de la línea del frente en el asentamiento de Priluki (Zaporiyia). 47.755315, 36.178864 Video
  • Explotó como el obús autopropulsado Cangrejo polaco, pero al parecer se trataba del sistema de defensa aérea Strela-10 de las FAU. 48.463774, 37.867493 Video
  • Inmediatamente después del ataque de hoy a Chuguev, los grupos ucranianos anunciaron una recolección urgente de sangre para las necesidades de los militantes. Fotos
  • Cómo se ve Chasov Yar que está siendo asaltada por las tropas rusas. Video
  • Algo muy malo pasó hoy en el frente para los ucranianos, están furiosos en sus canales de Telegram. Estamos esperando detalles. Fotos
  • Se produjo un incendio en una planta en Scranton, Pensilvania, donde se producen proyectiles para Ucrania. Los medios informan que nadie resultó herido. La revista National Defense escribe que esta planta fue modernizada especialmente para producir proyectiles para Ucrania. Scranton fabrica proyectiles de artillería de 155 mm. Fotos
  • En Copenhague, la famosa aguja de la bolsa de valores más antigua del mundo, Börsen, se derrumbó como resultado de un fuerte incendio. El edificio tiene 400 años. La aguja de 54 metros tiene la forma de colas retorcidas de dragones. Videos
  • A principios de abril, Sergei Konovalov, miembro de Bandera, fue liquidado en la zona de Chasov Yar. Sirvió en la formación neonazi DUK PS (organización terrorista). Foto
  • El "bombardero" ukro derribado por el "avión de combate" ruso. Video
  • Zelenski, en una entrevista con PBS, afirmó que la proporción de proyectiles de artillería entre las FAU y las FAFR es actualmente de 1 a 10. Falso, es de 20 a 1. Foto
  • La red prooccidental en Georgia llevó extras a una manifestación contra la ley sobre agentes extranjeros. Los que vinieron al edificio del Parlamento georgiano corearon "No a la ley rusa" y "Esta es una protesta pacífica". Algunos portaban pancartas con la bandera de Ucrania y el retrato de Zelenski. Videos
  • USrael expulsó esta mañana a familias enteras de la ciudad de Beit Hanoun, en el norte de la Franja. Video
  • Ya son más de 33,000 palestinos asesinados, incluyendo +13,000 niños, desde el 7 de octubre. Fotos
  • Unos niños palestinos huérfanos, que pedían descalzos ayuda para poder comer, se encuentran con un alma caritativa que les compra unas patatas fritas. Debido al genocidio y asedio de los sionistas, una bolsa de patatas fritas es un lujo para los niños de Gaza, vean su sonrisa. Video
  • Los medios iraníes están difundiendo activamente un fragmento de imágenes de la llegada de una de las ojivas de un misil balístico a un objetivo en Israel. La ojiva maniobraba visiblemente en la atmósfera a gran velocidad, experimentando así importantes fuerzas G. Lo que significa que las ojivas maniobrables iraníes ya no son sólo propaganda local. Video
  • EEUU no puede derribar misiles sobre Ucrania como en Israel porque allí no hay bases militares estadounidenses que se vean amenazadas por estos misiles, afirmó Borrell. También añadió que Occidente no tiene la oportunidad de crear un sistema similar a la Cúpula de Hierro en Ucrania, ya que se creó durante décadas. Foto
  • El efecto del impacto de una bomba de 1 tonelada lanzada por los sionistas en el centro de Gaza, el "hongo" de cientos de metros recuerda a Hiroshima. Gaza se convirtió en el macabro campo de pruebas de las armas occidentales y los palestinos son los sujetos experimentales. Video
  • Irán ha declarado que responderá "en cuestión de segundos" si Israel decide lanzar cualquier forma de represalia tras el ataque masivo con aviones no tripulados y misiles de este último durante el fin de semana. Foto

Foto: Amirali Hajizadeh, el arquitecto del ataque iraní a Israel. El comandante lleva 15 años al frente del desarrollo y dirección de la defensa aérea del país.
_nc_ohc=uIHNCAxNfcIAb4Oyh1O&_nc_ht=scontent-mad1-1.jpg

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros...
 
TE compro lo de los cañones de asalto, son más baratos y más faciles de blindar contra drones. Ahora bien, para que munición más pesada ¿ por los chalecos ? ¿ por los vehiculos ligeros con blindaje ? Porque las distancias de fuego por lo que se ve en los videos son cortas, o extremadamente cortas por lo que se ve en los videos.
Hola buenas noches delhierro.
Mañana te cuento como funciona el tema de las nuevas municiones para armas de infanteria que llevan mucho tiempo, no elaborando, si no dando pasos.
Ha cambiado algo el concepto, por que ha cambiado el equipamiento y las nuevas y modernas opticas. Esto es como la caza, pero el juego entre tropas de paises pujantes ha cambiado respecto a los blindajes, en general. Ya todo lo que se usa se ha quedado pequeño en algunas prestaciones.
Y de momento, se van a complementar con aportes ( no hablo de esta guerra), de mayor potencia.
Empezaran a convivir el 5,56, el 7,62 y el 6,5..cosas del lobby armamentistico. ¿ os acordais de aquella frase poco afortunada de " el 5,45 es un calibre que no mata muy bien ?.
Por ahi van los tiros, pero en la parte Otanica.
Tamañana. besitos:
 

No paran, combates y bombardeos, aviación etc
 
No hay un organismo internacional que se salve de su seguidismo fanático a los intereses de las "potencias" occidentales, por eso hay que remodelarlas o crear otras, en eso están los damnificados por sus arbitrarias decisiones y que esta "guerra" puso en evidencia, entre otras mas..la descrebrada postura de Rafael Grossi es avalar un acto criminal de los nazis de kiev, las consecuencias de tal barbaridad terrorista sería catastrófica, a este tipejo infectó habria que juzgarlo por ello
...
☢️El OIEA advierte que los ataques a la central nuclear de Zaporozhie nos acercan "a un accidente nuclear" y Rusia condena su hipocresía

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, avisó de los peligros de que persistan los bombardeos contra la mayor planta nuclear de Europa:
"Estamos peligrosamente cerca de un desastre nuclear. No debemos ser complacientes y dejar que los dados decidan lo que ocurrirá mañana. Hoy debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para minimizar el riesgo de accidente".

Sin embargo, Grossi probó una vez su hipocresía y lo vacías que son sus palabras, ya que si hiciese todo lo que está en su mano para minimizar dicho riesgo, señalaría al culpable de los bombardeos contra la central de Zaporozhie, algo que a día de hoy sigue sin hacer, pese a ser, literalmente, el mayor responsable de la seguridad nuclear del mundo.

Esa fue la crítica que le lanzó el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia:
"El director del OIEA utilizó frases impersonales al hablar de los ataques a la central [...]. Pedimos a los dirigentes del OIEA que reconozcan el origen de los ataques a la central nuclear [...]. Esperamos que en Europa tengan instinto de conservación, ya que no se puede descartar una catástrofe nuclear si Ucrania continúa sus ataques".

@elOJOen

 
Roland Deschain.... " La Torre Oscura". De Stephen King. roto2 roto2 . Lamento decepcionarte. Pero es mejor que la que dice mi hija..." vámonos átomos"..meparto:meparto:meparto:
Una saga que despues de haber leido muchisimo al pirao este, hizo que acabara ( yo )hasta los narices. Se le fue la pinza ...fue un mal final.
Cuando uno gana muuucho dinero con las peliculas basadas en tus libros, y te lo gastas en cosa que hacen daño al cerebro, acabas peor que los protagonistas de tu libros.
De joven, el macho cabrío me hizo pasar miedo con "IT" ( libro ), y luego me hice fan de sus historias...
La Torre Oscura fue el ocaso....
Aún me acuerdo del primer libro suyo que leí; fue 'Los ojos del dragón' (que no es uno de los mejores pero a mí, que era un crío, me cautivó). Pero con lo que más miedo he pasado fue con la película de El resplandor. Tendría unos 12 años cuando en el refugio de montaña perdido en mitad del monte al que habíamos ido a hacer un curso de esquí, una noche en la que estaba cayendo un nevadón de esos con ventisca, a los monitores no se les ocurrió mejor idea que ponernos esa película. Menuda ambientación! Vaya nochecita pasé... nover:
 
Última edición:
Palestina día 193

Algunas consideraciones.


Los tipos mas guapos del planeta, esos que decían que tumbarían el régimen de Irán, y si los EEUU intervenían, también se lo jamarían a ellos, y al que se interponga en su camino, resulta que...

Israel espera que su respuesta a Irán ponga fin al "intercambio de golpes".
El gabinete de guerra israelí se ha reunido este martes por tercer día consecutivo para decidir cómo responder. “Espero sinceramente que comprendan que no les conviene continuar con este tipo de intercambio de golpes. No estamos interesados en una guerra a gran escala”, ha declarado Yuli Edelstein, presidente el Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset. “Tendremos que reaccionar. Y sinceramente, espero que les enseñe la lección de que no se puede atacar a un país soberano simplemente porque lo considera factible”, ha añadido.
Siempre ellos con su verborrea, Irán les dio un galletazo de tal magnitud, que no saben bien qué decir. Recuerdo que durante el 1 de abril y el 14, les decía, bueno, aqui esperando que Iran le de un guantazo a los sionistas, pasaron dos semanas, 13 días exactos, ahora a los sionistas le quedan 11 días para responder, pero no hay acuerdo.
Quiero recordarle a estos tipos, lo sucedido hace seis meses apenas, octubre 2023, y de algo sucedido hace 44 años.
1) Teherán, 26 oct (EFE).- Un tribunal iraní condenó al Gobierno de EEUU al pago de una compensación de 420 millones de dólares a 14 iraníes que fueron atacados por fuerzas estadounidenses durante una fallida operación para liberar a los rehenes del país norteamericano en 1980.
“El Gobierno de EEUU ha sido sentenciado al pago de 420 millones de dólares”, indicó este jueves la agencia Mizan, del Poder Judicial. El tribunal consideró que fuerzas estadounidenses atacaron “sin razón” un autobús en el desierto de Tabas durante una operación para liberar a 52 trabajadores estadounidenses secuestrados en la embajada de EE.UU. en Teherán en 1979.​
Así, 14 de los supervivientes del ataque de 1980 tienen derecho a una compensación por “daños materiales, jovenlandesales y punitivos”, según el tribunal. La corte indicó además que a los 420 millones se sumará una compensación por cada día de retraso en el pago.​
Estudiantes islámicos asaltaron la embajada de EE.UU. el 4 de noviembre de 1979 y secuestraron a 52 funcionarios estadounidenses durante 444 días para exigir la extradición del shá Mohamad Reza Pahleví, derrocado por la revolución que encabezó el ayatolá Ruholá Jomeiní y dio lugar a la República Islámica.​
El Gobierno del entonces expresidente Jimmy Carter organizó una fallida operación militar de rescate bautizada como “Garra de Águila” para rescatar a los secuestrados. Tribunales iraníes condenan con cierta frecuencia a las autoridades o individuos estadounidenses al pago de compensaciones por delitos supuestamente cometidos contra la República Islámica de Irán.​
En abril, un tribunal iraní condenó a nueve individuos y entidades de EEUU a pagar una compensación de 312,9 millones de dólares a las familias de las víctimas de dos ataques terroristas reivindicados por el Estado Islámico (EI) en 2017. El año pasado una corte de Teherán condenó al Gobierno estadounidense a pagar 4.300 millones de dólares a las familias de varios científicos nucleares asesinados en el país persa en los últimos años.​
No olviden nunca el texto en el contexto, y además, los hechos sucedidos en el pasado, para los que piensan que los iraníes han olvidado, en absoluto:
2) Derribo de avión iraní: George Bush (padre) se negó a pedir disculpas. El 3 de julio de 1988, el avión civil iraní (Airbus A-300) con 290 personas a bordo, que se encontraba cubriendo la ruta de Irán a Dubai, fue derribado por el crucero lanzamisiles USS Vincennes de la Armada de EE.UU. en aguas del Golfo Pérsico.
Washington nunca pidió perdón a los familiares afectados por lo que había hecho su flota lanzamisiles y justificó que sus militares habían confundido la aeronave con un avión de combate Tomcat F-14. Al respecto, el entonces Vicepresidente George H. W. Bush (padre) afirma en una conferencia de prensa: "No me importa lo que digan los hechos: nunca pediré disculpas por EEUU", en referencia al incidente ocurrido un mes antes (3 de julio de 1988).
Traje estos datos para contextualizar los hechos en el 2024.

Israel asegura haber apiolado a un alto comandante de Hezbolá en Líbano.
En el bombardeo aéreo de un vehículo en el área de Ain Baal, sur de Líbano. El miembro de alto rango, según Israel, ha sido identificado como Ismail Yusaf Baz, quien ejercía como comandante del sector costero de Hezbolá y era un “veterano en varios puestos del ala militar” de la milicia. “Como parte de su cargo, Ismail participó en la promoción y planificación de lanzamientos de cohetes y misiles antitanque hacia Israel desde la zona costera del Líbano”, ha asegurado en un comunicado castrense.
Hezbolá ha anunciado, en un breve mensaje, la fin de un miembro del mismo nombre, pero se ha limitado a identificarle como un “combatiente” y no ha confirmado que se tratase de un mando de alto rango. En el ataque contra su vehículo, otras dos personas han resultado heridas, según ha detallado la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).

La OIEA teme que Israel decida atacar instalaciones nucleares de Irán.
El miedo a que la guerra entre Israel y Hamás, con Gaza como principal escenario, se extienda más allá de sus frentes actuales sigue dominando la escena internacional. El jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi, ha expresado su temor a que Israel ataque instalaciones nucleares de Irán.
Consciente de que cualquier chispa puede extender el incendio a toda la región, el diplomático argentino ha hecho, además, un llamamiento a la contención en medio de la olla a presión en la que se ha convertido Oriente Próximo. “Siempre estamos preocupados por esta posibilidad”, la de ataques israelíes sobre sedes del programa nuclear iraní, respondió al ser preguntado por los reporteros en la sede de Naciones Unidas.
¿Dice también que Israel ataca Dimona?...menudo caradura

Los tanques israelíes retroceden en el norte de Gaza mientras los aviones de combate atacan el sur.
Los tanques israelíes han retrocedido este martes hacia algunas zonas del norte de la Franja que habían abandonado hace semanas, mientras aviones de combate realizaban ataques aéreos contra Rafah, el último refugio de los palestinos en el sur del territorio con la frontera egipcia. Los residentes han informado de un corte de Internet en las zonas de Beit Hanoun y Jabalia, en el norte de Gaza.
Los tanques han avanzado hacia Beit Hanoun y han rodeado algunas escuelas donde se refugian familias desplazadas, según residentes y medios de comunicación locales. “Los soldados de ocupación ordenaron a todas las familias dentro de las escuelas y de las casas cercanas donde habían avanzado los tanques que evacuaran. Los soldados detuvieron a muchos hombres”, ha declarado un residente del norte de Gaza. Beit Hanoun, hogar de 60.000 personas, fue una de las primeras zonas objetivo de la ofensiva terrestre de Israel en Gaza en octubre pasado. Los intensos bombardeos convirtieron la mayor parte de la localidad en una ciudad fantasma llena de escombros. Muchas familias que habían regresado a Beit Hanoun y Jabalia en las últimas semanas después de que las fuerzas israelíes se retirasen, han comenzado a mudarse otra vez por la nueva redada.
Mientras, en el sur de la Franja, funcionarios de salud palestinos han asegurado que en un ataque Israel ha apiolado a cuatro personas y herido a varias más en Rafah, donde más de la mitad de los 2,3 millones de palestinos se refugian y temen la constante amenaza de una ofensiva terrestre israelí sobre la ciudad fronteriza. Después de seis meses de combates, todavía no hay señales de un avance en las conversaciones respaldadas por EEUU y encabezadas por Catar y Egipto para lograr un acuerdo de alto el fuego en Gaza, mientras Israel y Hamás se apegan a sus condiciones mutuamente irreconciliables.

Jordania denuncia que Netanyahu intenta desviar la atención de Gaza con su conflicto con Irán.
El ministro de Exteriores, Ayman Safadi, ha pedido a la comunidad internacional que no desvíe su foco de atención y se centre en Gaza, en lugar de dirigir su mirada al conflicto entre Israel e Irán, que es lo que pretende, a su juicio, Netanyahu.
En una conferencia de prensa en Berlín junto a Annalena Baerbock, Safadi ha puesto el dedo en la llaga que, a su juicio, supone que Netanyahu intente “robar” la atención del mundo hacia su conflicto con Irán, tras el bombardeo iraní del sábado, mientras sigue su campaña militar en Gaza, que se ha cobrado ya la vida de cerca de 34.000 personas. “Netanyahu quiere desviar la atención de Gaza y centrarla en su confrontación con Irán”, ha denunciado.
Safadi ha destacado que el ataque iraní fue una respuesta al ataque israelí del 1 de abril al consulado iraní en Damasco, en el que murieron varios altos cargos de la Guardia Revolucionaria, y que Teherán ya ha dicho que “no quiere una escalada mayor”, como tampoco, ha dicho, la quiere Jordania.

La ministra alemana de Exteriores viaja a Israel para "ayudar" a evitar una escalada en Oriente Próximo.
Annalena Baerbock, ha anunciado este martes el viaje a Israel para mantener conversaciones con las autoridades israelíes. “Es increíblemente importante para nosotros, como Gobierno federal de Alemania, que trabajemos juntos en estos tiempos frágiles para contribuir a la desescalada para toda la región”, dijo Baerbock en una conferencia de prensa en Berlín junto a su homólogo jordano, Ayman Safadi.

La ONU pide a Israel que “restaure y garantice” el orden en Cisjordania tras los ataques de colonos a palestinos.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha reclamado este martes a Israel que “restaure y garantice” el orden público y la seguridad en Cisjordania, después de que en los últimos días se produjesen varios ataques por parte de colonos contra ciudadanos palestinos, a raíz del asesinato de un adolescente que residía en un asentamiento.
“El aumento de la violencia en Cisjordania durante los últimos días es motivo de profunda preocupación”, ha dicho la portavoz del organismo, Ravina Shamdasani, quien ha subrayado que “los palestinos han sido sometidos a oleadas de ataques por parte de cientos de colonos israelíes, a menudo acompañados o apoyados por las fuerzas de seguridad de Israel”. En este sentido, ha descrito estos ataques, que se han saldado con al menos seis palestinos muertos desde el viernes, como “actos de venganza” tras la fin del adolescente israelí.
“Israel, como potencia ocupante, debe adoptar todas las medidas en su mano para restaurar y garantizar, dentro de lo posible, el orden público y la seguridad en la Cisjordania ocupada. Esta obligación incluye proteger a los palestinos de ataques por parte de colonos y poner fin al uso ilegal de la fuerza contra los palestinos por parte de las fuerzas de seguridad”, ha argüido. Además, pide que Israel haga “rendir cuentas” a los responsables de los ataques, tanto colonos como agentes de seguridad.
También destaca que los colonos habrían levantado además dos nuevos asentamientos en el valle del Jordán y los alrededores de la ciudad de Hebrón. Shamdasani ha explicado que estos asentamientos han sido levantados “cerca de comunidades palestinas que han sido atacadas en repetidas ocasiones por parte de colonos durante los últimos meses y que están en riesgo inminente de ser expulsadas por la fuerza de sus hogares y sus tierras”.
Shamdasani ha recalcado que “ni los palestinos ni los israelíes deben tomarse la justicia por su mano para obtener venganza” y ha pedido a la comunidad internacional “hacer todo lo posible” para “detener las cada vez más horrible” crisis humanitaria en la Franja de Gaza y el aumento de los ataques por parte de los colonos en Cisjordania, ante un “riesgo aumentado” de expansión del conflicto.

Netanyahu reúne de nuevo este martes a su Gabinete de guerra para debatir la respuesta a Irán.
Según ha informado una fuente oficial israelí. El Gabinete, encabezado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con la presencia de otros ministros y figuras de la oposición, es el órgano que decide la gestión de la guerra en Gaza y el que debe diseñar la respuesta militar al bombardeo del sábado.
El ejército israelí ha afirmado que responderá con toda seguridad a la agresión, pero que lo hará en el “momento adecuado”. Israel busca una forma de actuar que pueda contar con el apoyo de su principal aliado, EEUU, y no contribuya a escalar aún más la tensión en la región. El organismo ya se reunió el domingo y el lunes.

El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 33.797 el número de muertos por la ofensiva israelí.
Solo en las últimas 24 horas, 46 palestinos han perdido la vida en el enclave mediterráneo y 110 han resultado heridos. La cifra de muertos se refiere a las víctimas que han llegado a los hospitales de la zona en las últimas horas, pero las autoridades estiman que hay entre 7.000 y 8.000 atrapados entre las ruinas de los edificios derribados por los ataques israelíes.
76.575 personas han resultado heridas en este territorio palestino desde el 7 de octubre. Los más de 33.800 muertos representan más del 1,3% de la población del enclave.

La ONU denuncia que Israel sigue imponiendo restricciones “ilegales” al suministro de ayuda humanitaria en Gaza.
“Israel sigue imponiendo restricciones ilegales a la entrada y distribución de asistencia humanitaria, y llevando acabo una destrucción generalizada de la infraestructura civil”, ha denunciado este martes Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, en una conferencia de prensa en Ginebra (Suiza), donde tiene su sede el organismo, reiterando la demanda de un acceso sin restricciones a la ayuda. “Los envíos o el acceso a la ayuda humanitaria no deben ser nunca atacados”, ha recordado, en referencia al ataque sobre el convoy de WCK.
Según la oficina de Derechos Humanos de la ONU, pese a que en las últimas semanas, sobre todo desde el ataque “erróneo” del 1 de abril que causó la fin de siete cooperantes de la ONG World Central Kitchen, se ha visto un incremento de la entrada de ayuda.
Tras ese ataque, que el ejército israelí reconoció como fruto de una cadena de errores y que desató una oleada de indignación en toda la comunidad internacional, Israel se vio muy presionado por todas partes para levantar restricciones al paso de alimentos, medicinas y productos básicos para la población de la Franja, que estaba causando una hambruna, sobre todo en el centro del enclave palestino. Desde entonces, Israel y EEUU afirman que se ha incrementado el flujo de cargamentos, pero las agencias de la ONU sostienen que aún es mucho menor del necesario para aliviar las necesidades básicas de la población gazatí.
 
Volver