*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Roland Deschain.... " La Torre Oscura". De Stephen King. roto2 roto2 . Lamento decepcionarte. Pero es mejor que la que dice mi hija..." vámonos átomos"..meparto:meparto:meparto:
Una saga que despues de haber leido muchisimo al pirao este, hizo que acabara ( yo )hasta los narices. Se le fue la pinza ...fue un mal final.
Cuando uno gana muuucho dinero con las peliculas basadas en tus libros, y te lo gastas en cosa que hacen daño al cerebro, acabas peor que los protagonistas de tu libros.
De joven, el macho cabrío me hizo pasar miedo con "IT" ( libro ), y luego me hice fan de sus historias...
La Torre Oscura fue el ocaso....
Aún me acuerdo del primer libro suyo que leí; fue 'Los ojos del dragón' (que no es uno de los mejores pero a mí, que era un crío, me cautivó). Pero con lo que más miedo he pasado fue con la película de El resplandor. Tendría unos 12 años cuando en el refugio de montaña perdido en mitad del monte al que habíamos ido a hacer un curso de esquí, una noche en la que estaba cayendo un nevadón de esos con ventisca, a los monitores no se les ocurrió mejor idea que ponernos esa película. Menuda ambientación! Vaya nochecita pasé... nover:
 
Última edición:
Palestina día 193

Algunas consideraciones.


Los tipos mas guapos del planeta, esos que decían que tumbarían el régimen de Irán, y si los EEUU intervenían, también se lo jamarían a ellos, y al que se interponga en su camino, resulta que...

Israel espera que su respuesta a Irán ponga fin al "intercambio de golpes".
El gabinete de guerra israelí se ha reunido este martes por tercer día consecutivo para decidir cómo responder. “Espero sinceramente que comprendan que no les conviene continuar con este tipo de intercambio de golpes. No estamos interesados en una guerra a gran escala”, ha declarado Yuli Edelstein, presidente el Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset. “Tendremos que reaccionar. Y sinceramente, espero que les enseñe la lección de que no se puede atacar a un país soberano simplemente porque lo considera factible”, ha añadido.
Siempre ellos con su verborrea, Irán les dio un galletazo de tal magnitud, que no saben bien qué decir. Recuerdo que durante el 1 de abril y el 14, les decía, bueno, aqui esperando que Iran le de un guantazo a los sionistas, pasaron dos semanas, 13 días exactos, ahora a los sionistas le quedan 11 días para responder, pero no hay acuerdo.
Quiero recordarle a estos tipos, lo sucedido hace seis meses apenas, octubre 2023, y de algo sucedido hace 44 años.
1) Teherán, 26 oct (EFE).- Un tribunal iraní condenó al Gobierno de EEUU al pago de una compensación de 420 millones de dólares a 14 iraníes que fueron atacados por fuerzas estadounidenses durante una fallida operación para liberar a los rehenes del país norteamericano en 1980.
“El Gobierno de EEUU ha sido sentenciado al pago de 420 millones de dólares”, indicó este jueves la agencia Mizan, del Poder Judicial. El tribunal consideró que fuerzas estadounidenses atacaron “sin razón” un autobús en el desierto de Tabas durante una operación para liberar a 52 trabajadores estadounidenses secuestrados en la embajada de EE.UU. en Teherán en 1979.​
Así, 14 de los supervivientes del ataque de 1980 tienen derecho a una compensación por “daños materiales, jovenlandesales y punitivos”, según el tribunal. La corte indicó además que a los 420 millones se sumará una compensación por cada día de retraso en el pago.​
Estudiantes islámicos asaltaron la embajada de EE.UU. el 4 de noviembre de 1979 y secuestraron a 52 funcionarios estadounidenses durante 444 días para exigir la extradición del shá Mohamad Reza Pahleví, derrocado por la revolución que encabezó el ayatolá Ruholá Jomeiní y dio lugar a la República Islámica.​
El Gobierno del entonces expresidente Jimmy Carter organizó una fallida operación militar de rescate bautizada como “Garra de Águila” para rescatar a los secuestrados. Tribunales iraníes condenan con cierta frecuencia a las autoridades o individuos estadounidenses al pago de compensaciones por delitos supuestamente cometidos contra la República Islámica de Irán.​
En abril, un tribunal iraní condenó a nueve individuos y entidades de EEUU a pagar una compensación de 312,9 millones de dólares a las familias de las víctimas de dos ataques terroristas reivindicados por el Estado Islámico (EI) en 2017. El año pasado una corte de Teherán condenó al Gobierno estadounidense a pagar 4.300 millones de dólares a las familias de varios científicos nucleares asesinados en el país persa en los últimos años.​
No olviden nunca el texto en el contexto, y además, los hechos sucedidos en el pasado, para los que piensan que los iraníes han olvidado, en absoluto:
2) Derribo de avión iraní: George Bush (padre) se negó a pedir disculpas. El 3 de julio de 1988, el avión civil iraní (Airbus A-300) con 290 personas a bordo, que se encontraba cubriendo la ruta de Irán a Dubai, fue derribado por el crucero lanzamisiles USS Vincennes de la Armada de EE.UU. en aguas del Golfo Pérsico.
Washington nunca pidió perdón a los familiares afectados por lo que había hecho su flota lanzamisiles y justificó que sus militares habían confundido la aeronave con un avión de combate Tomcat F-14. Al respecto, el entonces Vicepresidente George H. W. Bush (padre) afirma en una conferencia de prensa: "No me importa lo que digan los hechos: nunca pediré disculpas por EEUU", en referencia al incidente ocurrido un mes antes (3 de julio de 1988).
Traje estos datos para contextualizar los hechos en el 2024.

Israel asegura haber dado de baja de la suscripción de la vita a un alto comandante de Hezbolá en Líbano.
En el bombardeo aéreo de un vehículo en el área de Ain Baal, sur de Líbano. El miembro de alto rango, según Israel, ha sido identificado como Ismail Yusaf Baz, quien ejercía como comandante del sector costero de Hezbolá y era un “veterano en varios puestos del ala militar” de la milicia. “Como parte de su cargo, Ismail participó en la promoción y planificación de lanzamientos de cohetes y misiles antitanque hacia Israel desde la zona costera del Líbano”, ha asegurado en un comunicado castrense.
Hezbolá ha anunciado, en un breve mensaje, la fin de un miembro del mismo nombre, pero se ha limitado a identificarle como un “combatiente” y no ha confirmado que se tratase de un mando de alto rango. En el ataque contra su vehículo, otras dos personas han resultado heridas, según ha detallado la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).

La OIEA teme que Israel decida atacar instalaciones nucleares de Irán.
El miedo a que la guerra entre Israel y Hamás, con Gaza como principal escenario, se extienda más allá de sus frentes actuales sigue dominando la escena internacional. El jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi, ha expresado su temor a que Israel ataque instalaciones nucleares de Irán.
Consciente de que cualquier chispa puede extender el incendio a toda la región, el diplomático argentino ha hecho, además, un llamamiento a la contención en medio de la olla a presión en la que se ha convertido Oriente Próximo. “Siempre estamos preocupados por esta posibilidad”, la de ataques israelíes sobre sedes del programa nuclear iraní, respondió al ser preguntado por los reporteros en la sede de Naciones Unidas.
¿Dice también que Israel ataca Dimona?...menudo caradura

Los tanques israelíes retroceden en el norte de Gaza mientras los aviones de combate atacan el sur.
Los tanques israelíes han retrocedido este martes hacia algunas zonas del norte de la Franja que habían abandonado hace semanas, mientras aviones de combate realizaban ataques aéreos contra Rafah, el último refugio de los palestinos en el sur del territorio con la frontera egipcia. Los residentes han informado de un corte de Internet en las zonas de Beit Hanoun y Jabalia, en el norte de Gaza.
Los tanques han avanzado hacia Beit Hanoun y han rodeado algunas escuelas donde se refugian familias desplazadas, según residentes y medios de comunicación locales. “Los soldados de ocupación ordenaron a todas las familias dentro de las escuelas y de las casas cercanas donde habían avanzado los tanques que evacuaran. Los soldados detuvieron a muchos hombres”, ha declarado un residente del norte de Gaza. Beit Hanoun, hogar de 60.000 personas, fue una de las primeras zonas objetivo de la ofensiva terrestre de Israel en Gaza en octubre pasado. Los intensos bombardeos convirtieron la mayor parte de la localidad en una ciudad fantasma llena de escombros. Muchas familias que habían regresado a Beit Hanoun y Jabalia en las últimas semanas después de que las fuerzas israelíes se retirasen, han comenzado a mudarse otra vez por la nueva redada.
Mientras, en el sur de la Franja, funcionarios de salud palestinos han asegurado que en un ataque Israel ha dado de baja de la suscripción de la vita a cuatro personas y herido a varias más en Rafah, donde más de la mitad de los 2,3 millones de palestinos se refugian y temen la constante amenaza de una ofensiva terrestre israelí sobre la ciudad fronteriza. Después de seis meses de combates, todavía no hay señales de un avance en las conversaciones respaldadas por EEUU y encabezadas por Catar y Egipto para lograr un acuerdo de alto el fuego en Gaza, mientras Israel y Hamás se apegan a sus condiciones mutuamente irreconciliables.

Jordania denuncia que Netanyahu intenta desviar la atención de Gaza con su conflicto con Irán.
El ministro de Exteriores, Ayman Safadi, ha pedido a la comunidad internacional que no desvíe su foco de atención y se centre en Gaza, en lugar de dirigir su mirada al conflicto entre Israel e Irán, que es lo que pretende, a su juicio, Netanyahu.
En una conferencia de prensa en Berlín junto a Annalena Baerbock, Safadi ha puesto el dedo en la llaga que, a su juicio, supone que Netanyahu intente “robar” la atención del mundo hacia su conflicto con Irán, tras el bombardeo iraní del sábado, mientras sigue su campaña militar en Gaza, que se ha cobrado ya la vida de cerca de 34.000 personas. “Netanyahu quiere desviar la atención de Gaza y centrarla en su confrontación con Irán”, ha denunciado.
Safadi ha destacado que el ataque iraní fue una respuesta al ataque israelí del 1 de abril al consulado iraní en Damasco, en el que murieron varios altos cargos de la Guardia Revolucionaria, y que Teherán ya ha dicho que “no quiere una escalada mayor”, como tampoco, ha dicho, la quiere Jordania.

La ministra alemana de Exteriores viaja a Israel para "ayudar" a evitar una escalada en Oriente Próximo.
Annalena Baerbock, ha anunciado este martes el viaje a Israel para mantener conversaciones con las autoridades israelíes. “Es increíblemente importante para nosotros, como Gobierno federal de Alemania, que trabajemos juntos en estos tiempos frágiles para contribuir a la desescalada para toda la región”, dijo Baerbock en una conferencia de prensa en Berlín junto a su homólogo jordano, Ayman Safadi.

La ONU pide a Israel que “restaure y garantice” el orden en Cisjordania tras los ataques de colonos a palestinos.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha reclamado este martes a Israel que “restaure y garantice” el orden público y la seguridad en Cisjordania, después de que en los últimos días se produjesen varios ataques por parte de colonos contra ciudadanos palestinos, a raíz del asesinato de un adolescente que residía en un asentamiento.
“El aumento de la violencia en Cisjordania durante los últimos días es motivo de profunda preocupación”, ha dicho la portavoz del organismo, Ravina Shamdasani, quien ha subrayado que “los palestinos han sido sometidos a oleadas de ataques por parte de cientos de colonos israelíes, a menudo acompañados o apoyados por las fuerzas de seguridad de Israel”. En este sentido, ha descrito estos ataques, que se han saldado con al menos seis palestinos muertos desde el viernes, como “actos de venganza” tras la fin del adolescente israelí.
“Israel, como potencia ocupante, debe adoptar todas las medidas en su mano para restaurar y garantizar, dentro de lo posible, el orden público y la seguridad en la Cisjordania ocupada. Esta obligación incluye proteger a los palestinos de ataques por parte de colonos y poner fin al uso ilegal de la fuerza contra los palestinos por parte de las fuerzas de seguridad”, ha argüido. Además, pide que Israel haga “rendir cuentas” a los responsables de los ataques, tanto colonos como agentes de seguridad.
También destaca que los colonos habrían levantado además dos nuevos asentamientos en el valle del Jordán y los alrededores de la ciudad de Hebrón. Shamdasani ha explicado que estos asentamientos han sido levantados “cerca de comunidades palestinas que han sido atacadas en repetidas ocasiones por parte de colonos durante los últimos meses y que están en riesgo inminente de ser expulsadas por la fuerza de sus hogares y sus tierras”.
Shamdasani ha recalcado que “ni los palestinos ni los israelíes deben tomarse la justicia por su mano para obtener venganza” y ha pedido a la comunidad internacional “hacer todo lo posible” para “detener las cada vez más horrible” crisis humanitaria en la Franja de Gaza y el aumento de los ataques por parte de los colonos en Cisjordania, ante un “riesgo aumentado” de expansión del conflicto.

Netanyahu reúne de nuevo este martes a su Gabinete de guerra para debatir la respuesta a Irán.
Según ha informado una fuente oficial israelí. El Gabinete, encabezado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con la presencia de otros ministros y figuras de la oposición, es el órgano que decide la gestión de la guerra en Gaza y el que debe diseñar la respuesta militar al bombardeo del sábado.
El ejército israelí ha afirmado que responderá con toda seguridad a la agresión, pero que lo hará en el “momento adecuado”. Israel busca una forma de actuar que pueda contar con el apoyo de su principal aliado, EEUU, y no contribuya a escalar aún más la tensión en la región. El organismo ya se reunió el domingo y el lunes.

El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 33.797 el número de muertos por la ofensiva israelí.
Solo en las últimas 24 horas, 46 palestinos han perdido la vida en el enclave mediterráneo y 110 han resultado heridos. La cifra de muertos se refiere a las víctimas que han llegado a los hospitales de la zona en las últimas horas, pero las autoridades estiman que hay entre 7.000 y 8.000 atrapados entre las ruinas de los edificios derribados por los ataques israelíes.
76.575 personas han resultado heridas en este territorio palestino desde el 7 de octubre. Los más de 33.800 muertos representan más del 1,3% de la población del enclave.

La ONU denuncia que Israel sigue imponiendo restricciones “ilegales” al suministro de ayuda humanitaria en Gaza.
“Israel sigue imponiendo restricciones ilegales a la entrada y distribución de asistencia humanitaria, y llevando acabo una destrucción generalizada de la infraestructura civil”, ha denunciado este martes Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, en una conferencia de prensa en Ginebra (Suiza), donde tiene su sede el organismo, reiterando la demanda de un acceso sin restricciones a la ayuda. “Los envíos o el acceso a la ayuda humanitaria no deben ser nunca atacados”, ha recordado, en referencia al ataque sobre el convoy de WCK.
Según la oficina de Derechos Humanos de la ONU, pese a que en las últimas semanas, sobre todo desde el ataque “erróneo” del 1 de abril que causó la fin de siete cooperantes de la ONG World Central Kitchen, se ha visto un incremento de la entrada de ayuda.
Tras ese ataque, que el ejército israelí reconoció como fruto de una cadena de errores y que desató una oleada de indignación en toda la comunidad internacional, Israel se vio muy presionado por todas partes para levantar restricciones al paso de alimentos, medicinas y productos básicos para la población de la Franja, que estaba causando una hambruna, sobre todo en el centro del enclave palestino. Desde entonces, Israel y EEUU afirman que se ha incrementado el flujo de cargamentos, pero las agencias de la ONU sostienen que aún es mucho menor del necesario para aliviar las necesidades básicas de la población gazatí.
 
El ejército ruso avanza hacia Zaporozhye en dirección de la operación especial.

En una de las zonas más calurosas, no lejos de Rabotino, trabaja el batallón cosaco BARS-1 que lleva el nombre de Zakhary Chepiga. Los soldados informaron sobre la situación en el frente al corresponsal militar de Izvestia, Dmitri Astracán.

Ahora nuestros combatientes están fortaleciendo las posiciones que ocuparon durante la fallida contraofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Se desinfló por completo y ahora las Fuerzas Armadas rusas han comenzado a avanzar.

Como dijeron los militares, los militantes ucranianos están tratando de atacar nuestras posiciones con drones kamikazes y fuego de artillería, incluidas municiones de racimo.

"La situación es tensa, pero nada, esto es normal. Nuestra aviación también ha funcionado recientemente. Bien hecho, VKS, funcionan muy bien, son bienvenidos, los muchachos que trabajan son guapos", especificó el caza.

Añadió que las Fuerzas Armadas de Ucrania han vuelto a recurrir a la táctica de prender fuego a la hierba. Sin embargo, al hacerlo, sólo crean una ventaja para el avance de las Fuerzas Armadas de RF.
 
Bueno, si su plan de reducir la población significativamente funciona, pues los hidrocarburos vuelven a ser viables.

Pero a lo peor han hecho sus cálculos y la transición renovable no es posible y toca patadón pa'lante y que Dios nos coja confesaós.

En cualquier caso la reducción de población será, programada o no.

G4P.gif

Peak People, habría que empezar a llamarlo...
 
China “debe reducir su industria” – Scholz

La canciller alemana hizo esta exigencia a Xi Jinping en una reunión en Beijing, escribe Bloomberg. Occidente cree que China tiene “demasiada capacidad de producción”.

meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto:

Siguen sin aprender.

Al emperador amarillo con exigencias... yo tendría cuidado, Xi Jinping no parece un tipo al que le guste la chulería...
 
Sería más barato comprar Patriot para Ucrania que reconstruir el TPP destruido por Rusia - jefe de Eurodiplomacy Borrell

"Antes de hablar de reconstruir Ucrania, hay que evitar destruirla. Es más barato comprar sistemas Patriot que reconstruir una central eléctrica atacada por los rusos", ha dicho.


Que sigan.

Lo más barato es mandarlos a la cosa, no darles nada ni reconstruir nada... y seguir usando su país de conejera, pilinguiclub, campo de esclavos y basurero nuclear que es lo que le gusta hacer a los amos nazis.

En cuanto la termodinámica del equilibrio se imponga a las fluctuaciones del transitorio, lo vamos a pasar muy mal, empezando por Haití de Este.

Y unos loles.

meparto:
 
Las fuerzas armadas de Ucrania están desesperadas: su situación en el frente es desastrosa, Occidente se niega a darles nuevos sistemas de defensa aérea Patriot, EEUU no quiere asignar 60 mil millones de ayuda, todo esto en conjunto empuja a las autoridades ucranianas a acciones imprudentes que incluyen el terrorismo contra la Central Nuclear de Zaporozhie, la más grande de Europa.

Pinso que el objetivo prioritario de Ucrania para lograr un golazo mediático va a ser la destrucción del Puente de Kerch. Es a lo único llamativo que pueden aspirar viendo su situación actual.
 
Un vídeo del Ministerio de Defensa ruso mostró una versión interesante del Uragan MLRS en el nuevo chasis BAZ-69092.

En la foto, cerca de la frontera con la región de Belgorod.

IMG_20240417_050008_677.jpgIMG_20240417_050003_482.jpg
 
Quiero decir, ya puso en un gráfico cómo podría ser la represalia contra y qué tipo de arma usar, si las cosas se vuelven cinéticas.

➡ F-15I que enmascara el terreno sobrevolando Jordania
➡ Apareciendo sobre Irak
➡ Corriendo hasta mach ~1,5 a ~14km ALT
➡ Lanzamiento de dos rocas ALBM


GLSXehAWEAAgQor.jpegGLSXddyWMAAsFL1.jpeg



➡ Rocas que vuelan en condiciones de baja resistencia y mach ~1,5 velocidad inicial a un alcance de 600-800 km a mach > 6

➡ Buscador de terminal DSMAC que permite atacar con precisión objetivos que están enmascarados por el terreno hacia el vector de ataque oeste

➡ Retener la velocidad de impacto de Mach ~5 para un efecto penetrante

GLSd4CPWoAAbkQT.jpeg

En comparación con las UCF de Natanz, Arak y Esfahan, la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow sería inmune a este tipo de armas.

➡ Sin embargo, una variante más grande desconocida podría ser transportada por un solo F-15 y poseer una ojiva con mayor capacidad de penetración para dañar las entradas. Dejar a UGF fuera de servicio por más tiempo


Esta clase de arma y su capacidad deberían ser la razón por la cual Israel utilizó toda su influencia sobre Rusia para cancelar o al menos retrasar la entrega del Su-35. Estos podrían frustrar fácilmente los ataques entrantes y obligar al F-15 a deshacerse de su ALBM pesado para defenderse.


Sin embargo, a pesar de las diferentes opiniones: la demostrativa Operación Promesa Verdadera de Irán ha demostrado que Irán podría neutralizar la capacidad operativa de todas las principales bases aéreas israelíes con su fuerza de misiles balísticos.

➡ puede atacar una vez y presionar a , pero no continuar una campaña de manera significativa

Con respecto al SU-35, ¿alguna actualización confirmada sobre la entrega? Según algunos analistas iraníes, el pago ya se realizó durante el período de Rouhani. ¿Por qué el retraso?

Lo más probable es que Rusia no le dé aviones hasta que la guerra de Ucrania termine para que Israel no le dé ADS a Ucrania.


 
Volver