NATIVOS DIGITALES ¿CÓMO SERÁN DE ADULTOS?

Desde
1 Ene 2024
Mensajes
8
Reputación
4
En este precioso domingo me gustaría que me ayudaseis a realizar un trabajo para la universidad para el grado de Educación Infantil, es para la asignatura de tecnología y se trata de participar en una comunidad en línea en la que poder debatir ampliamente sobre el uso de las tecnologías (que ya no son nuevas) en las aulas de niños de 0 a 6 años. Acudo a VOSOTROS para ver si entre todos llegamos a alguna conclusión sobre la manera correcta de usar las pantallas en nuestros hijos y alumnos pequeños.
Las personas de 0 a 6 años son nativos digitales han nacido en una sociedad en la que ya estaban plenamente asentadas las redes sociales y las nuevas tecnologías, mientras que la mayoría de nosotros crecimos con ellas.
Este concepto de nativo digital me causa muchísima curiosidad porque como puede cambiar este hecho el desarrollo de su cerebro, desde que naces tienes toda la información disponible a tu alcance...no recuerdan un mundo donde para buscar información tenías que hacer una mini investigación buscando en la enciclopedia o que para hablar con alguien tenías que quedar con el en persona...que locura ¿Cómo serán nuestros niños en el futuro? ¿Qué estructuras cerebrales estamos modificando para siempre?
Y sobre todo y ahí va la encuesta¿ realmente son perjudiciales las pantallas en niños pequeños si van a crecer en un mundo donde es imposible vivir sin ellas?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Parece ser que ser un nativo digital solo tiene puntos negativos...al igual que para la generación de los 80 y 90 tener mando a distancia para el televisor nos hizo crear algunas conexiones cerebrales de acción-reacción abstractas antes que a nuestros padres, a los nativos digitales imaginaros...su cerebro ha debido cambiar también de alguna manera, estableciendose otras conexiones y alguna debe ser positiva...
 
Volver