Tengo amigos en la treintena que no llevan ni 5 anos cotizados

Las palos en la vida hay que comérselas pronto para poder tener margen de maniobra. Entrar de NOVATO con vierte edad supone el doble de obstáculos.

Depende de tu personalidad. De hecho aunque tengas experiencia, cuando eres el nuevo en un sitio, te tratan cómo el nuevo a no ser que tengas una edad bastante mayor a ellos y no se atrevan a tocarte los bemoles.
 
Yo llevo lo abajo estipulado , y me parece sorprendente que gente lleve tan poco con mi edad nodigomas:
Cuanto quieres que tengan cotizado ???

Si cada vez las necesidades que requiere una larga y exhaustiva formacion son mayores, pues uno se incopora al mercado laboral mas tarde.

Si nuestro abuelos empezaban a currar de aprendices a los 16 o 17 años, nuestros padres lo hicieron con 20 nosotros con 23 una vez acabada la carrera, nuestros hijos con 25 una vez terminada la carrera, master y doctorado y dos idiomas, y nuestros nietos y biznietos lo haran con 35 unas vez hecho el master, remaster y requetemaster, dos doctorados, cuatro tesis, y 8 idiomas etc

O eso o empezamos a formarnos en el vientre de nuestra progenitora o damos clases al espermatozoide en los bemoles de nuestro padre por ir ganando tiempo
 
Por eso lo digo, cuando se empieza como autónomo, sin clientes, nadie tiene unos ingresos altos. En España no te dejan empezar poco a poco, te obligan a pagar un pastizal al mes. Incluso la tarifa plana de 60 euros me parece mucho para alguien que empieza.

Eso sí, una vez consiga unos ingresos decentes, no me importaría pagar 200 y pico de autónomos si hace falta.

Pues yo pido más. No pagar la cuota y no pagar IVA a no ser que factures o tengas de beneficio neto más de X.

Estoy hasta los narices.
 
Cuanto quieres que tengan cotizado ???

Si cada vez las necesidades que requiere una larga y exhaustiva formacion son mayores, pues uno se incopora al mercado laboral mas tarde.

Si nuestro abuelos empezaban a currar de aprendices a los 16 o 17 años, nuestros padres lo hicieron con 20 nosotros con 23 una vez acabada la carrera, nuestros hijos con 25 una vez terminada la carrera, master y doctorado y dos idiomas, y nuestros nietos y biznietos lo haran con 35 unas vez hecho el master, remaster y requetemaster, dos doctorados, cuatro tesis, y 8 idiomas etc

O eso o empezamos a formarnos en el vientre de nuestra progenitora o damos clases al espermatozoide en los bemoles de nuestro padre por ir ganando tiempo

Lo que es una fruta barbaridad es tener que trabajar 35 años o cotizar más bien. Te mueres antes.
 
Queréis vivir sin trabajar pero que os caiga del cielo el dinero para poder vivir en un ático viendo Netflix, leyendo libros y yendo de fulanes. El mundo es como es, o trabajas o te vas a el campo a vivir en una chabola y no os van a dar ni un céntimo por no trabajar, para eso tienes que estar viviendo solo o con pareja sin ingresos, ya me dirás tú cómo.
Vamos que hay que remar y en parte está bien, que ibais a hacer todo el día encerrados en casa sin hacer nada...morir del ardor de estomago sin un duro.
Lo que hay que hacer es picar piedra y ser inteligente desde joven para asegurarte un buen puesto, que los hay...pero lo de no trabajar y vivir del cuento, eso para hijos de millonarios.
 
Si nuestro abuelos empezaban a currar de aprendices a los 16 o 17 años, nuestros padres lo hicieron con 20 nosotros con 23 una vez acabada la carrera, nuestros hijos con 25 una vez terminada la carrera, master y doctorado y dos idiomas, y nuestros nietos y biznietos lo haran con 35 unas vez hecho el master, remaster y requetemaster, dos doctorados, cuatro tesis, y 8 idiomas etc

Eso es porque serás joven :rolleyes:

En la época de mis abuelos, con 8 ó 10 años ya estaban ayudando en el campo. Incluso cuando yo era crío recuerdo perfectamente que en muchísimos negocios tipo tienda, bar o similar, los hijos con 12-14 años ya echaban una mano.

De hecho fue en aquella época (no recuerdo cuando exactamente...) cuando se cambió la edad legal para trabajar a los 16, que estaba en los 14.

Y....me parece un atraso. Ciertamente, trabajar a los 8 años es una burrada, la infancia no se debería tocar. Pero eso de que quien no quiera estudiar pueda empezar como aprendiz tenía sus muchas cosas positivas. Por ejemplo, que a los 20 fueras un trabajador razonablemente cualificado. Y que no fuera extraño que a los 22 te compraras un piso y lo tuvieras pagado con 30-35.
 
Lo que es una fruta barbaridad es tener que trabajar 35 años o cotizar más bien. Te mueres antes.

Matemáticas....

Si estadísticamente va a vivir en torno a 20 años (un poco menos...) tras jubilarte, lo que tendrías que cotizar para tener un sueldo entero sería 20/35 de un sueldo.

Como la tasa de reposición está como en el 80%, pues sería (20/35)x0,8

Ahí es cuando te das cuenta de que las cuentas no salen. Porque si se paga en torno a 1/3 del total para la jubilación, y se repone un 80%, aun cotizando 35 años...no da.

Los jubilados actualmente reciben MUCHO MÁS de lo que aportaron. Y por eso las pensiones son insostenibles, porque tal y como están planteadas necesitan que haya muchísimos más trabajadores que jubilados.

En Alemania la tasa de reposición está sobre el 50%, lo cual no es nada raro. Lo raro es una reposición tan alta como la española. Y resulta que los Alemanes tienen claro...que no es sostenible.

Es lo que tiene pensar estas cosas con la ideología y no con los números. Que cuando llegue el hostión vamos a flipar en colores.
 
Queréis vivir sin trabajar pero que os caiga del cielo el dinero para poder vivir en un ático viendo Netflix, leyendo libros y yendo de fulanes. El mundo es como es, o trabajas o te vas a el campo a vivir en una chabola y no os van a dar ni un céntimo por no trabajar, para eso tienes que estar viviendo solo o con pareja sin ingresos, ya me dirás tú cómo.
Vamos que hay que remar y en parte está bien, que ibais a hacer todo el día encerrados en casa sin hacer nada...morir del ardor de estomago sin un duro.
Lo que hay que hacer es picar piedra y ser inteligente desde joven para asegurarte un buen puesto, que los hay...pero lo de no trabajar y vivir del cuento, eso para hijos de millonarios.

Será a los de siempre. A otros si. Que que ibas a hacer sin trabajar? Vivir no te joroba
 
Será a los de siempre. A otros si. Que que ibas a hacer sin trabajar? Vivir no te joroba
Ya me dirás cómo vas a vivir sin un duro ni para cubrir tus necesidades básicas, no se puede vivir dignamente sin dinero y si pensáramos al contrario, estaríamos casi todos debajo de puentes y pidiendo en las iglesias, pero no veo que sea algo frecuente ni buscado voluntariamente.
 
Volver