URGENTE!: GOOGLE SACA AMIE, SU IA MÉDICA QUE SUPERA A LOS MÉDICOS

La pura verdad.

Y el entorno elitista en que se han convertido las facultades de medicina los últimos años no ayuda a cribar a estas especies de sociópatas de los que serían buenos profesionales.

Los médicos YA actuan como robots con sus protocolos y cuotas de pruebas diagnósticas. Me da que con el cambio se ahorraría una fortuna y se ganaría en calidad asistencial.
Conozco a una Cayetana que estudia para médica en el club de natación. Cuando le dije que era segurata-paco me mostró sentimiento de superioridad. Ahora toma.
 
a lo largo de la historia de la humanidad, varias veces ha habido una reducción drástica de la población... es ley natural que con cierta periodicidad ocurran eventos de extinción masiva: meteoritos, glaciaciones, socialismo...

cada vez que sale un gráfico del calentamiento hueval, yo solo veo en pantalla la única gráfica que les preocupa... esta:


Ver archivo adjunto 1751504
Es q es preocupante. Todos estos crecimientos exponenciales terminan con correcciones naturales a lo bestia.
 
Bueno, es lo lógico, no? Para agujeros de pérdidas ya están las instituciones del estado.
Lo que no veo es qué cambia la IA aquí.
Las aseguradoras ya pueden saber a día de hoy si uno va a suponer pérdidas. Como he dicho ya, si eres obeso, fumador, sedentario, etc. tienes todas las papeletas. ¿Qué cambia la IA? ¿Que puede ponderar muchos más factores y dar información para tomar una decisión más precisa, o dicho de otro modo, más justa? Gran dilema, eh?
No sé si me estoy explicando bien, estoy hablando de personas que ya están aseguradas y sanas, y empiezan a enfermar y dar problemas médicos.
No hablo de nuevos clientes.
Que cambia la IA ??? Justo es esa la pregunta, porque si no cambia nada, salen ganado en costos los hospitales si trabajan con ella, incluso ganraía en riesgos porque la IA tendría menos riesgo de equivocarse. Se han vuelto muchos de los médicos tan corporativistas siguiendo solo los protocolos, y comiendole el cimbrel a sus superiores que no dan nada de valor añadido con una IA. El que es médico de verdad , no los sigue protocolos o mata pacientes por ordenes de arriba ( tristemente como dije anteriormente cada vez hay menos menos médicos de verdad ) no tendría ese problema.
dan el pasaporte y han dado de baja de la suscripción de la vita a muchos pacientes los médicos sin responsabilidad ninguna y con aplausos a las 08 encima . Muchos son personas sin alma ( igual que una IA y unos hijos de la gran fruta.
 
Estamos a punto de asistir al mayor cambio de la historia de la humanidad.

Miles de millones de empleos desaparecerán al unísono en todo el planeta. Ninguna empresa pagará un sueldo por algo que puede hacer infinitamente mejor la inteligencia artificial y los robots, gratis.

Sobrarán el 99% de los funcionarios de la administración pública porque las gestiones las harán las personas desde su casa a través de internet con la ayuda de la inteligencia artificial.

Ojalá también elimine a los jueces y políticos, que son la peor lacra social.

Pero no hay nada de qué preocuparse. Las máquinas y la tecnología producirán alimentos para todos. La única razón por la que hay escasez forzada de forma artificial, es para obligar a las personas a depender de un sueldo y que tengan que gastarlo todos los meses en sustentarse .

Desaparecida la necesidad de los humanos como obreros, se podrá alimentar a todas las personas o darles un sueldo vitalicio. El problema es como entretener a tanta gente ociosa.

Será por fin el paraíso socialista, pero gracias a la tecnología, no a los políticos.

( a no ser que haya una probable guerra mundial y los pocos que sobrevivan vuelvan a la edad media )
Los millonarios siempre necesitarán pobres, para sentirse millonarios, si no no tiene sentido.
 
Los millonarios siempre necesitarán pobres, para sentirse millonarios, si no no tiene sentido.

Efectivamente, ahora incluso tiene mucha mejor calidad de vida un parado subvencionado que un multimillonario preocupado por sus múltiples inversiones y atender todas las dinámicas de sus negocios.

De hecho incluso probablemente el parado tiene mejor tele y mejor teléfono móvil que Bill Gates
 
Imagino que solo quedarán vivos los ejpertos, los médicos sin experiencia, recién salidos de la facultad imagino que no podrán encontrar empleo.

A veces, aunque no siempre, son los únicos que trabajan; al menos los especialistas de la pública.
La mayor parte de los otros se rascan los narices a dos manos, literalmente. Y en michos casos y contra todo pronóstico, llevan tantos años masajeando del bote, estafando a la gente y pasando de todo, que no son de fiar.
 
Llevo 15 años de especialidad, he visto muchos aparatejos que se supone que son capaces de monitorizar cosas, y la mayoría fallan más que una escopeta de feria. Y es normal que así sea, porque sacan conclusiones basadas en algoritmos diseñados en un entorno controlado, muy alejado de la realidad de un cuerpo humano. Incluso los más avanzados no son capaces de reaccionar tan rápido como un humano entrenado. Llegar a ciertas conclusiones es algo que el humano hace de manera intuitiva en una fracción de tiempo en base a la experiencia y conocimientos. Es cierto que se puede dotar a la IA de ambas cosas, pero donde brilla el humano es en adaptarse a entornos continuamente cambiantes y extrapolar experiencias previas a problemas diferentes y nuevos, donde hay que actuar con rapidez o el enfermo sufre daños irreversibles.

Por eso creo que el humano no va a salir de la ecuación. En un mundo ideal, la IA será un complemento genial, un observador y analista de datos que te ofrezca sugerencias, pero el humano es quien tomará las decisiones. Porque los sentidos con los que se dota a la IA, o sea, los sensores y equipos de medición son falibles en muchos casos, y lo que vale es la interpretación humana de datos incompletos e imperfectos, muchas veces en contra del criterio de la máquina que ve solamente lo que sus sentidos le aportan, y no el contexto o el global.

Y si hablamos de técnicas intervencionistas, ahí no hay nada que hacer aún.
Por otro lado, si veo factible que algunas consultas de primaria puedan hacerla enfermeros con IA, temas de cribado y esas cosas.
Las cosas van a cambiar, seguro, pero de momento no me van a mandar al paro.

Otra cosa: va a estar guapo cuando la IA tenga acceso a tus datos médicos, los cruce con tus hábitos alimenticios, vicios y estilo de vida, datos de pulseras de ejercicio etc, y decida que no eres asegurable o la cuota sea prohibitiva. Miedo me da.
Todo eso que dices suena muy bien y es muy bonito y tienes razón.
Peeero resulta que ahora a los médicos les han metido en el juego del protocolo, y no pueden salirse de ahí.

Por lo que juegan a ser simples robots de baja capacidad. Les han capado toda la genialidad y brillantez del ser humano.

Para eso, para jugar a los protocolos, la IA le da mil vueltas a un ser humano.
 
Depende de la especialidad, pero si fuera así no sería necesaria una formación tan larga. El problema está en la ley de Pareto. El 80% de las situaciones se pueden resolver conociendo una serie de directrices que se adaptan al caso. Lo estropeado es el 20% restante donde no hay protocolos ni directrices y toca improvisar en base a lo que se sabe, es decir, crear soluciones nuevas en base a conocimientos previos.

Edito para añadir, en los procedimientos quirúrgicos hay mucha planificación y protocolos en base a lo que se sabe que funciona, pero muchas veces toca hacer de Macggiver sobre la marcha cuando la cosa se complica.
Es que salirse del protocolo significa perjudicar la carrera, o cierto ostracismo, y ser señalado.

Por eso, ninguno se atreve, aunque se lo pidas . No dejan de repetir, el protocolo, el protocolo, el protocolo ...
Como loritos.
Y aunque haya evidencias de que el protocolo no vaya a ser lo más correcto en ese caso en especial, vuelta la burra al trigo del protocolo.
 
Es que salirse del protocolo significa perjudicar la carrera, o cierto ostracismo, y ser señalado.

Por eso, ninguno se atreve, aunque se lo pidas . No dejan de repetir, el protocolo, el protocolo, el protocolo ...
Como loritos.
Y aunque haya evidencias de que el protocolo no vaya a ser lo más correcto en ese caso en especial, vuelta la burra al trigo del protocolo.
Pues no se que decirle, en mi trabajo no hay protocolos como tal, hay maneras más o menos consensuadas de hacer las cosas, pero cada quien es libre de hacer las cosas como quiere dentro de una cierta lógica, por supuesto. Me gustaría saber en que especialidades pasa eso que dice. Y si un supuesto protocolo va a ser perjudicial con un paciente no conozco a nadie lo suficientemente fistro como para hacerlo, porque si hay una cagada no hay protocolo que valga, el responsable es su médico, y a ver quién le explica al juez "ej que el protocolo"...
 
Efectivamente, ahora incluso tiene mucha mejor calidad de vida un parado subvencionado que un multimillonario preocupado por sus múltiples inversiones y atender todas las dinámicas de sus negocios.

De hecho incluso probablemente el parado tiene mejor tele y mejor teléfono móvil que Bill Gates
Jajajaja
 
Las Ucis no van sin médico.
Lo que tú digas, pero si te da un infarto te deseo suerte
 
Algunos no tienen problemas para llevar medicos en las uci móvil.
Parece que los que mandan no confían mucho en la inteligencia artificial. En cuanto sale a la calle el tío se lleva 2 médicos con el por si acaso.
 
Última edición:
Lo que tú digas, pero si te da un infarto te deseo suerte
Eso no son ucis móviles
 
¿Hace colonoscopias, análisis de sangre o de orina? Si la respuesta es no, entonces es un brindis al sol. La medicina actual está basada en hacer pruebas diagnósticas.

Un médico tampoco te hace eso, la orina te la recoges tú, la sangre te la saca una enfermera y la colonoscopia te la hace el tío que te mete la cámara por el ojo ciego, que médico no esm
 
Volver