*Tema mítico* : Algo pasa con la ofensiva rusa está atascada y sufriendo muchas perdidas. ¡¡¡empiezan a escasear los LADAs!!! vol. V

La contraofensiva ejem ejem.....
Risia, segundo ejercito del mundo roto2 , ataca a un pais con el que hace frontera, dice que lo va a conquistar en 2 semanas y 2 años despues lo único que le puede hacer es:
  • Lanzar drones producidos por un tercer pais (que basicamente es su mejor arma)
  • Lanzar misiles hacia la población civil (porque son totalmente incapaces de llevar con exito ningún ataque militar)
  • Llevar a sus soldados a una fin segura para que en las proximas elecciones Risias puedan decir que han conquistado 2 kilometros cuadrados.
Y aquí viene McChufly a hablar del poderio ruso....


Y si, la contraofensiva salio mal - o al menos no como la vendieron. Una pena no poder haber devuelto a los Orcos a Mordor antes, todo llegará.
 
Eres muy ingenuo si crees que la OTAN a mandado a kiev todos los sistemas antiaéreos disponibles.

La realidad es que con unos pocos sistemas logran derribar el 80/90% de los misiles rusos, en la OTAN se están enterando de que realmente las nukes rusas no son ningun problema y que pueden derribar todo lo que lance pilinguin ( que realmente no es tanto ) y al mismo tiempo dejar todas las ciudades rusas destruidas.

Risia nisiquiera es una amenaza

Tengo otra visión diferente. Lo que se está dando cuenta la otan, es que en sistemas aire-aire están suspendiendo todas las asignaturas. No se puede dejar todo a la fuerza aérea.

Quiero ver los F-16 en ucrania, a ver si cambian algo.
 

Eso es lo que yo llamo un uso eficiente de los misiles. Los kinzhales hiper mega sónicos merecen atención especial, no sé si serán hipersónicos, pero lo que está claro es que son hipergrotescos.

Otros 1000 millones de dollares para destruir un concesionario Tesla. Que es cierto que es un duro golpe a Hocsdente, porque Tesla es el corazón del Hocsidente vegano y homosesuarr, pero sabe a poco.
 
Risia, segundo ejercito del mundo roto2 , ataca a un pais con el que hace frontera, dice que lo va a conquistar en 2 semanas y 2 años despues lo único que le puede hacer es:
  • Lanzar drones producidos por un tercer pais (que basicamente es su mejor arma)
  • Lanzar misiles hacia la población civil (porque son totalmente incapaces de llevar con exito ningún ataque militar)
  • Llevar a sus soldados a una fin segura para que en las proximas elecciones Risias puedan decir que han conquistado 2 kilometros cuadrados.
Y aquí viene McChufly a hablar del poderio ruso....


Y si, la contraofensiva salio mal - o al menos no como la vendieron. Una pena no poder haber devuelto a los Orcos a Mordor antes, todo llegará.

Te honra reconocerlo. Creía que eras un fanático más del bandotanero.

Podría explicarte lo mil veces repetido pero paso, solo te contesto con una frase ' Rusia no comienza las guerras, las termina. '
 
Tengo otra visión diferente. Lo que se está dando cuenta la otan, es que en sistemas aire-aire están suspendiendo todas las asignaturas. No se puede dejar todo a la fuerza aérea.

Quiero ver los F-16 en ucrania, a ver si cambian algo.
No. Lo que se está dando cuenta la OTAN y todo el mundo es que se ha mandado muy poco material para lo enloquecido que está el puñeteron, que ataca ciudades como un sádico. Gobernar a base de rabietas y pasar olímpicamente del derecho internacional masacrado civiles, un buen plan para apoyar a fin al turcochino, mientras no caigan en tu casa, claro.
 
No. Lo que se está dando cuenta la OTAN y todo el mundo es que se ha mandado muy poco material para lo enloquecido que está el puñeteron, que ataca ciudades como un sádico. Gobernar a base de rabietas y pasar olímpicamente del derecho internacional masacrado civiles, un buen plan para apoyar a fin al turcochino, mientras no caigan en tu casa, claro.

Por eso te decía, si quieren derrotar a Rusia, o al menos eso es lo que dicen las élites cuckcidentales, deberían de poner mucha más carne en el asador. Y no ir mandando a cuenta gotas material, hoy los himars, mañana los nasams, pasao los f-16. Yo creo que la otan está sirviéndose de ucrania para analizar la capacidad militar rusa. Y me atrevo a decir que no tienen bemoles a una confrontación directa con pilinguin.

La otan en realidad no quiere ganar la guerra.
 
Por eso te decía, si quieren derrotar a Rusia, o al menos eso es lo que dicen las élites cuckcidentales, deberían de poner mucha más carne en el asador. Y no ir mandando a cuenta gotas material, hoy los himars, mañana los nasams, pasao los f-16. Yo creo que la otan está sirviéndose de ucrania para analizar la capacidad militar rusa. Y me atrevo a decir que no tienen bemoles a una confrontación directa con pilinguin.

La otan en realidad no quiere ganar la guerra.
No quieren derrotar a risia, que se largue de Ucrania y el problema siga ahí latente. Quieren que el ejército ruso se desfonde completamente y deje de ser un problema durante todo el tiempo posible...y lo están consiguiendo

Rusia podría necesitar 10 años para reconstruir su ejército después de la guerra en Ucrania: inteligencia de EE.UU.

WASHINGTON – A sólo 14 meses de la guerra de Rusia contra Ucrania, el ejército de Moscú se ha degradado tanto que sus fuerzas podrían tardar hasta 10 años en recuperarse, dijeron funcionarios de inteligencia estadounidenses en una audiencia del Comité de Servicios Armados del Senado el jueves.

“La reorganización que emprendió el ejército ruso a principios de la década de 2000... para ser mejor, más rápido y más pequeño que lo que eran en la era soviética, ese ejército en gran medida desapareció”, dijo el director de la Agencia de Inteligencia de Defensa, el teniente general Scott D. Berrier.

“Y dependen de [tropas] y equipos de reserva, tipos de [equipos] más antiguos, de la era soviética”.

El sombrío panorama se produce después de que la Casa Blanca estimara el lunes que aproximadamente 100.000 soldados rusos han muerto o herido solo desde diciembre, lo que eleva el total aproximado de víctimas del Kremlin a unas 200.000 desde que comenzó la guerra el 24 de febrero de 2022.

Se trata aproximadamente del mismo número de tropas que el presidente ruso Vladimir pilinguin envió a Ucrania al comienzo de la guerra: una fuerza que asumió en ese momento sería suficiente para tomar Kiev y derrocar a su gobierno democráticamente elegido.

"Es poco probable que los rusos puedan montar una operación ofensiva significativa este año", dijo al comité la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines.

“De hecho, si Rusia no inicia una movilización obligatoria [de tropas] y asegura suministros sustanciales [futuros] de municiones de terceros... de Irán y otros, será cada vez más difícil para ellos sostener incluso operaciones ofensivas modestas”.

Pero Rusia no sólo necesita tropas sobre el terreno, dijeron los funcionarios; Se cree que Moscú ha agotado gran parte de sus armas convencionales y tecnología militar.

“Les llevará un tiempo volver a construir [equipos y tropas] más avanzados”, dijo Berrier.

“Las estimaciones van de cinco a diez años según cómo les afecten las sanciones y su capacidad para volver a poner en práctica la tecnología”.

Con sus tropas y armamento agotados, Rusia ha centrado sus esfuerzos durante varios meses en la ciudad de Bahkmut, en el este de Ucrania, que, según funcionarios estadounidenses, carece de valor estratégico para Moscú.

Los combates... siguen siendo una guerra de desgaste brutalmente agotadora en la que ninguno de los militares tiene una ventaja definitiva, con combates diarios a cientos de metros”, dijo Haines.

"Las fuerzas rusas ganaron menos territorio en abril que durante cualquiera de los tres meses anteriores".

Con el progreso de Moscú estancado, dijo el alto funcionario de inteligencia de Estados Unidos, las fuerzas rusas parecen estar “en transición de operaciones ofensivas a operaciones defensivas a lo largo de las líneas del frente”.

"Ambas partes se están centrando en los preparativos para [una] posible contraofensiva ucraniana esta primavera o verano, diseñada para expulsar a Rusia del territorio anexado ilegalmente", dijo Haines.

"Las Fuerzas Armadas de Ucrania todavía están ultimando las prioridades específicas, el momento y la escala de la ofensiva".

Como las fuerzas rusas no están más cerca de asegurar la ambición de pilinguin de conquistar toda Ucrania, Haines dijo que Moscú podría intentar cambiar sus intenciones declaradas de detener la lucha, al menos por un tiempo.

"Evaluamos que pilinguin probablemente haya reducido sus ambiciones inmediatas de consolidar el control del territorio ocupado en el este y el sur de Ucrania y garantizar que Ucrania nunca se convierta en un aliado de la OTAN", dijo.

Es poco probable que esos términos tienten a Kiev, ya que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, quiere devolver una mayor parte del territorio de Ucrania a su país, incluida Crimea, anexada por Moscú en 2014.

Y aunque la Casa Blanca se ha negado repetidamente a comentar si la administración Biden apoyaría la adhesión de Ucrania a la OTAN, la alianza se adhiere a una estricta “política de puertas abiertas” y no aceptaría prohibir a ninguna nación solicitar su membresía.

Aún así, el desgaste de las fuerzas rusas podría llevar a pilinguin a la mesa de negociaciones, dijo Haines.

“La voluntad de pilinguin de considerar una pausa negociada puede basarse en su evaluación de que una pausa proporcionaría un respiro a las fuerzas rusas, ya que podrían intentar utilizar ese tiempo para recuperar fuerzas antes de reanudar las operaciones ofensivas en algún momento en el futuro, mientras ganan tiempo para lo que espera sea una erosión del apoyo occidental a Ucrania”, dijo.

Pero mientras las fuerzas terrestres y las armas convencionales de pilinguin luchan, los demás servicios de Moscú –incluido su arsenal nuclear– permanecen formidablemente intactos.

"Moscú ha sufrido pérdidas militares que requerirán años de reconstrucción y la dejarán menos capaz de representar una amenaza militar convencional para Europa y operar de manera asertiva en Eurasia y en el escenario global", dijo Haines.

"Pero como resultado, Rusia se volverá aún más dependiente de opciones asimétricas, como las capacidades nucleares, cibernéticas [y] espaciales, y de China".
 
No quieren derrotar a risia, que se largue de Ucrania y el problema siga ahí latente. Quieren que el ejército ruso se desfonde completamente y deje de ser un problema durante todo el tiempo posible...y lo están consiguiendo

Rusia podría necesitar 10 años para reconstruir su ejército después de la guerra en Ucrania: inteligencia de EE.UU.

WASHINGTON – A sólo 14 meses de la guerra de Rusia contra Ucrania, el ejército de Moscú se ha degradado tanto que sus fuerzas podrían tardar hasta 10 años en recuperarse, dijeron funcionarios de inteligencia estadounidenses en una audiencia del Comité de Servicios Armados del Senado el jueves.

“La reorganización que emprendió el ejército ruso a principios de la década de 2000... para ser mejor, más rápido y más pequeño que lo que eran en la era soviética, ese ejército en gran medida desapareció”, dijo el director de la Agencia de Inteligencia de Defensa, el teniente general Scott D. Berrier.

“Y dependen de [tropas] y equipos de reserva, tipos de [equipos] más antiguos, de la era soviética”.

El sombrío panorama se produce después de que la Casa Blanca estimara el lunes que aproximadamente 100.000 soldados rusos han muerto o herido solo desde diciembre, lo que eleva el total aproximado de víctimas del Kremlin a unas 200.000 desde que comenzó la guerra el 24 de febrero de 2022.

Se trata aproximadamente del mismo número de tropas que el presidente ruso Vladimir pilinguin envió a Ucrania al comienzo de la guerra: una fuerza que asumió en ese momento sería suficiente para tomar Kiev y derrocar a su gobierno democráticamente elegido.

"Es poco probable que los rusos puedan montar una operación ofensiva significativa este año", dijo al comité la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines.

“De hecho, si Rusia no inicia una movilización obligatoria [de tropas] y asegura suministros sustanciales [futuros] de municiones de terceros... de Irán y otros, será cada vez más difícil para ellos sostener incluso operaciones ofensivas modestas”.

Pero Rusia no sólo necesita tropas sobre el terreno, dijeron los funcionarios; Se cree que Moscú ha agotado gran parte de sus armas convencionales y tecnología militar.

“Les llevará un tiempo volver a construir [equipos y tropas] más avanzados”, dijo Berrier.

“Las estimaciones van de cinco a diez años según cómo les afecten las sanciones y su capacidad para volver a poner en práctica la tecnología”.

Con sus tropas y armamento agotados, Rusia ha centrado sus esfuerzos durante varios meses en la ciudad de Bahkmut, en el este de Ucrania, que, según funcionarios estadounidenses, carece de valor estratégico para Moscú.

Los combates... siguen siendo una guerra de desgaste brutalmente agotadora en la que ninguno de los militares tiene una ventaja definitiva, con combates diarios a cientos de metros”, dijo Haines.

"Las fuerzas rusas ganaron menos territorio en abril que durante cualquiera de los tres meses anteriores".

Con el progreso de Moscú estancado, dijo el alto funcionario de inteligencia de Estados Unidos, las fuerzas rusas parecen estar “en transición de operaciones ofensivas a operaciones defensivas a lo largo de las líneas del frente”.

"Ambas partes se están centrando en los preparativos para [una] posible contraofensiva ucraniana esta primavera o verano, diseñada para expulsar a Rusia del territorio anexado ilegalmente", dijo Haines.

"Las Fuerzas Armadas de Ucrania todavía están ultimando las prioridades específicas, el momento y la escala de la ofensiva".

Como las fuerzas rusas no están más cerca de asegurar la ambición de pilinguin de conquistar toda Ucrania, Haines dijo que Moscú podría intentar cambiar sus intenciones declaradas de detener la lucha, al menos por un tiempo.

"Evaluamos que pilinguin probablemente haya reducido sus ambiciones inmediatas de consolidar el control del territorio ocupado en el este y el sur de Ucrania y garantizar que Ucrania nunca se convierta en un aliado de la OTAN", dijo.

Es poco probable que esos términos tienten a Kiev, ya que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, quiere devolver una mayor parte del territorio de Ucrania a su país, incluida Crimea, anexada por Moscú en 2014.

Y aunque la Casa Blanca se ha negado repetidamente a comentar si la administración Biden apoyaría la adhesión de Ucrania a la OTAN, la alianza se adhiere a una estricta “política de puertas abiertas” y no aceptaría prohibir a ninguna nación solicitar su membresía.

Aún así, el desgaste de las fuerzas rusas podría llevar a pilinguin a la mesa de negociaciones, dijo Haines.

“La voluntad de pilinguin de considerar una pausa negociada puede basarse en su evaluación de que una pausa proporcionaría un respiro a las fuerzas rusas, ya que podrían intentar utilizar ese tiempo para recuperar fuerzas antes de reanudar las operaciones ofensivas en algún momento en el futuro, mientras ganan tiempo para lo que espera sea una erosión del apoyo occidental a Ucrania”, dijo.

Pero mientras las fuerzas terrestres y las armas convencionales de pilinguin luchan, los demás servicios de Moscú –incluido su arsenal nuclear– permanecen formidablemente intactos.

"Moscú ha sufrido pérdidas militares que requerirán años de reconstrucción y la dejarán menos capaz de representar una amenaza militar convencional para Europa y operar de manera asertiva en Eurasia y en el escenario global", dijo Haines.

"Pero como resultado, Rusia se volverá aún más dependiente de opciones asimétricas, como las capacidades nucleares, cibernéticas [y] espaciales, y de China".

Sale a cuenta que mueran miles de ucranianos a cambio de 10 años de reconstrucción rusa? Hasta el úlitmo ucraniano entonces?

Yo creo que no. Los que estáis en el bando ukro y navegáis por estas aguas, me parece que no sois conscientes de lo que defendéis.
 
Sale a cuenta que mueran miles de ucranianos a cambio de 10 años de reconstrucción rusa? Hasta el úlitmo ucraniano entonces?

Yo creo que no. Los que estáis en el bando ukro y navegáis por estas aguas, me parece que no sois conscientes de lo que defendéis.
Yo no digo que lo defienda o a quién le sale a cuenta. Obviamente a los que lo organizan sí les sale a cuenta porque si no no lo harían, a los ucranianos pues seguramente no, pero mejor eso que un Butcha en cada ciudad que tomen los orcos. Al final, todos miran por sus intereses primero y el nuestro es capar a risia todo lo posible para que deje de ser un problema cuanto más tiempo, mejor. Por supuesto, que risia no se extienda es otro interés que compartimos todos los que tenemos 3 neuronas en el cerebro y eso supone ayudar a Ucrania a echarles de sus tierras
 
Volver