Los padres ya meten a los hijos directamente a estudiar oposiciones

Eso se soluciona poniendo un cupo igualitario para todas las CCAA e ir viendo.

Dejándolas competir en igualdad de condiciones, para que intenten ser lo más eficientes y atractivas para el inversor, el currante, y el ciudadano de bien. Estoy de acuerdo.

Pero resulta que vamos justo en sentido contrario. Con unas privilegiadas (País Vasco, Navarra y Cataluña) a costa del resto, jugando con reglas trucadas y desiguales, porque al traidor Viruelo le interesa hacerlo así para formar gobierno.
 
¿Qué en España no hay? algunos me parece que os estáis perdiendo en esto del cambio de orden geoeconómico.





Y de estas, bastantes

Efectivamente

En el nuevo panorama de desglobalización, todo pinta a que España va a ser el granero/punto logístico de la energía en Uropa a cambio de compra de deuda y paguitas

Por supuesto sin generar puestos de trabajo. Las multinacionales se traerán a sus propios trabajadores. Lo de la desglobalización va muy en serio

COn este panorama, el sector público es una opción tremendamente atractiva
 
El ratón siempre va hacia la única salida que le dejan. En este momento la única salida aquí es el sector público, cualquiera que tenga una inteligencia media lo ve.....

El sector privado aquí realmente es pequeño, ya que las "grandes empresas" viven directamente conectadas al BOE , y este al malo BCE....


Obviamente esta situación es buscada a propósito por nuestros pastores. BUSCAN LA COLECTIVIZACION ABSOLUTA Y LA ELIMINACIÓN DE CUALQUIER ACTIVIDAD PRIVADA LIBRE.
 
Lo normal.Cuando en la construcción se pagaba en condiciones nadie quería meterse a funcionario,todos al tajo.Ahora que la empresa privada paga en cacahuetes,todos al funcionariado.

Es el mercado,amego.Simplemente se autorregula.

Todo no era construcción y si había mucha precariedad en burbuja. Lo que pasa es que podías cambiarte (y no tan facilmente) pero había cosas para elegir. Como habías estudiado algo confiabas en poder mejorar. Pero eso ya en 2007 se vio que era un timo. Se de gente de oficios que se metió a policía en esos años de burbuja. No se cómo no se acuerda la gente. El sueldo normal de un remero era miseria ya. De ahí el término mileurista. Luego las horas extra si las pagaban (que en trabajos de oficina no las pagaban y en talleres lo que les daba la gana)
 
Esto es como el dicho aquél que nos dice en qué momento hay que huir de la bolsa....

Me puedo equivocar, pero apuesto a que van tardísimo para apostar su "privilegiado" futuro en el sueldo de Nescafé de un país en descomposición y ultra quebrado.
Esto es la URSS en 1988... No creo que queden más de 3 años para su completa descomposición... pilinguin, que debía tener un buen puesto... Creo que acabó de taxista durante un tiempo por San Petersburgo... No te digo nada, y te lo digo to.

Como bien dices, cuando el limpiabotas recomienda comprar, vende todo!

Enviado desde mi MRX-W09 mediante Tapatalk
 
Ya se ha preguntado varias veces en este hilo. Pero también yo pregunto,

¿Y ESO QUIÉN LO VA A PAGAR? Porque en Europa ya no hay plata para todes.
 
Lo sé, lo sé.

La cuestión es que si no hay una parte importante de la población trabajando en la privada y PAGANDO IMPUESTOS, lo público no se va a mantener. Al menos no se va a mantener tan alegremente como ahora. Si hay que pagar todo exclusivamente con deuda, tarde o temprano se cerrará el grifo o se reducirá su caudal, y entonces veremos a hordas de funcivagos lloriquear por las esquinas.

En Grecia saben de lo que hablo.

Los funcionarios también pagan impuestos, cuotas a la SS, IRPF, IVA y hacen un trabajo. Lo único productivo para una economía es exportar, porque eso trae dinero de fuera del país y eso es lo que aumenta la masa monetaria y el crecimiento económico. Todo lo demás, que no sea exportar, es consumo interno, es decir, dinero que pasa de una mano a otra y de ahí al estado y del estado al funcionario y del funcionario nuevamente a las manos de otro, pero eso no hace crecer la economía, aunque tampoco la hace decrecer. Si no existiese un estado que se llevase más del 50% de impuestos entre pitos y flautas, la economía se estancaría, porque el dinero llegaría a unas manos y ahí se quedaría, con lo que en muy poco tiempo, la economía colapsaría porque solo unos poquísimos en el país, tendrían acaparado el dinero y no habría circulación de capitales, con lo que al final, hace falta que haya un estado cobrando impuestos a troche y moche y una forma de repartir esa pasta en la economía es vía funcionarios, que no se lo regalan en la mayoría y encima hacen algún tipo de trabajo que beneficia al país, porque básicamente, alguien lo tiene que hacer.
 
Última edición:
50K + bonus gano yo. Cliente final, multinacional. Teletrabajo y picando, nada de gestión (por el momento)

Lo cambiaba mañana mismo por un puesto de maestro o de profesor de secundaria, ya no digamos de madero
Dando clases a m*r*s y/o lidiando con ellos? Eso es un regalo envenenado... Siempre hacen lo mismo... Son como la de la peli de al diablo con el diablo, ningún deseo es completamente satisfactorio, y te acaban moliendo por detrás.

Enviado desde mi MRX-W09 mediante Tapatalk
 
Ya se ha preguntado varias veces en este hilo. Pero también yo pregunto,

¿Y ESO QUIÉN LO VA A PAGAR? Porque en Europa ya no hay plata para todes.

Y ya os hemos contestado varias veces: se imprime

Parece mentira que no lo veais... Quien está pagando los platos rotos desde la Crisis de 2008? Habéis visto al sector público hacer algún ajuste?

El sector público sigue creciendo mientras el privado se contrae. Esto es Europa. Súbete al carro de los subsidios o muere pobre.
 
Los funcionarios también pagan impuestos, cuotas a la SS, IRPF, IVA y hacen un trabajo. Lo único productivo para una economía es exportar, porque eso trae dinero de fuera del país y eso es lo que aumenta la masa monetaria y el crecimiento económico. Todo lo demás, que no sea exportar, es consumo interno, es decir, dinero que pasa de una mano a otra y de ahí al estado y del estado al funcionario y del funcionario nuevamente a las manos de otro, pero eso no hace crecer la economía, aunque tampoco la hace decrecer.

Esos impuestos que pagan son menos que lo que ingresan por nómina, que se saca íntegramente de los impuestos que pagamos los de la privada y de la emisión de deuda pública.

No es difícil por tanto entender que el sector público tiene una contribución neta NEGATIVA a las arcas del Estado. NO puede existir lo público si lo privado no lo sostiene con sus impuestos.

Que dan un servicio (los que trabajan y tienen algo de dignidad profesional, que no son todos), está claro. Ahora, ese servicio nos sale extremadamente caro en la mayoría de los casos. Yo conozco algunos funcionarios que son realmente gente admirable y extremadamente productiva. Pero conozco muchísimos más que son un absoluto lastre. Parásitos profesionales. Sus puestos existen únicamente porque alguna vez algún político quiso comprar sus votos.
 
Dando clases a m*r*s y/o lidiando con ellos? Eso es un regalo envenenado... Siempre hacen lo mismo... Son como la de la peli de al diablo con el diablo, ningún deseo es completamente satisfactorio, y te acaban moliendo por detrás.

Enviado desde mi MRX-W09 mediante Tapatalk

Haces como una amiga de mi parienta: se sacó la plaza, trabajó un par de años de profesora y se pidió excedencia

Lleva ya años dando clases en un colegio privado top de niños bien, levantándose buena pasta. El día que se canse, vuelve al instituto público, pide una baja y a vivir

No os enteráis de qué va la cosa
 
Volver