Mis conocidos que no tienen hijos son unos infelices

Porque son pobres todos.

Creo en todo caso y de forma empirica por lo que he hablado y experimentado yo en mis carnes que la mejor edad para ser padre siendo hombre y de clase media o ganando buen sueldo son los 38 años ya que le vas a dar a tu hijo una vida que no le vas a dar con tu sueldo de 28 y además el no tenerlos hasta esa edad te ha permitido centrarte en tu carrera, es decir, en el futuro proximo económico de tu hijo además de viajar y hacer muchas cosas que ya con hijos y tu sueldo de 28 no hubieras podido hacer.

El rico que los tenga cuando quiera.

El pobre ya sabe que va a tener esclavos y/o una vida de esclavo él. Pero al menos le entretendrán y tendrán personas queridas cerca.

Pero no tenerlos, a partir de cierta edad puede ser muy duro para muchas personas ya que cuando llegan los primeros achaques y sin nadie "tuyo" muchos lo flipan ya que sus padres normalmente ya no existen, sus hermanos tienen su vida y sus amigos lo mismo. Sobre todo si es mujer, que van corriendo a por el ansiolítico de turno. Si es hombre yo creo que se puede llevar de otra manera si te lo sabes montar, aunque debe ser dolido también.

Y lo que dice uno por ahí arriba, hay una edad en la que ya no puedes elegir tenerlos o no, sabes que ya no.


Difiero en lo de la mejor edad para tener hijos.

Tenerlos camino de los 40, ya no te digo incluso después, condena al hijo a tener una relación con su padre de abuelo-nieto. No vas a poder jugar ni interactuar demasiado con tu hijo, puesto que cuando él tenga 10 años tú vas a tener 50; cuando entre en la adolescencia y empiece a salir, tú vas a estar camino de los 60; el contraste generacional va a ser tan grande que en muchas cuestiones te va a ser complicado tener cosas en común con tu propio hijo, y seguramente le vas a aconsejar en base a lo que viviste y experimentaste tú en los años 90-00 para la realidad que nos toque vivir en los años 30-40 y en la que nosotros estaremos fuera de juego.
 
Al español medio que es bastante Paco y es infeliz ya de base porque tiene un curro de cosa, vive de alquiler o hipotecao, no baila ni con la más antiestética y que todo son problemas, le va a dar igual tener hijos o no porque su vida ya es una cosa, y si eso no es capaz de cambiarlo igual se la complica de más con responsabilidades que no está capacitado para afrontar y pueda ser más inteligente estarse quieto.

Para el que prospera y puede decidir tener hijos con responsabilidad es probablemente lo mejor que le va a pasar, ver nacer y crecer a tus hijos y dedicarles tu tiempo es algo que está a otro nivel y no se sabe hasta que se tienen.
 
Ahora hablando en serio

Si tienes pasta, o tu familia tiene pasta... Si tienes propiedades, herencias, o tu familia tiene "ENTORNITO"... ten hijos si quieres, tendrán un futuro

Ahora bien, si eres un pobre, si tu novia o mujer es mileurista como tu, tus padres son pobres y vives en barrios de cosa... vas a traer un esclavo al mundo
Por eso yo quiero que gobierne la izquierda. Porque si eres un trabajador no seas un con poca gracia y puedas tener un trabajo que te mantenga a ti y tu familia.
Es increible que en el siglo xxi que tantos logros tecnologicos ha conseguido, en un pais desarrollado, los trabajadores no tengan seguridad en su futuro.
 
Estoy en esa edad y no tengo hijos, y debo decir que estoy totalmente de acuerdo. Nunca me han gustado los niños, no tengo instinto paternal, pero sí es cierto que de un tiempo a esta parte me siento totalmente vacío, no me ilusiona el trabajo, ni salir, ni hacer nada. Tal vez si hubiera tenido hijos estaría entretenido con ellos.
Si estarías divorciado, con un par de denunciasfalsas, rellenito ,alopécico sin un duro ( desplumado por tu ex) y mirando a las de 20 con ojos de deseo...
Un plan cojonudo.
 
La biología es muy lista y lo tiene todo programado de serie, cuando se va en su contra hay problemas. Parece una tontería pero así nos guste o no, no se puede cambiar ni alterar, cuando tienes hijos la psique cambia a niveles tan profundos que no hay medicamento ni viaje ni perro ni gato que lo iguale.
 
Lo que pasa es que las parejas con hijos sólo tienen una temática de conversación: los hijos.

Si no hablan con otra pareja de sus hijos no tienen de qué hablar y por eso no quieren juntarse con esas parejas, porque no tienen tema.
 
Volver