*Tema mítico* : ¿Habéis visto el Ibex 35...? 3T 2011 +

Estado
No está abierto para más respuestas.
Con la volatilidad, piensa en acumular mucho más abajo.

Si salimos de los infiernos, dormirás tranquilo.

Si no, tendrás la relativa tranquilidad de haber comprado el blue chip a precio de suelo.

Tranquilidad es lo que busco, esperaré unos días más a ver como se desenvuelve la situación, aunque luego me arrepienta de comprar más caro me curaré en salud si no sale así.

Tienes 700€ para invertir? y piensas en bolsa? :bla:

Cómprate 20 napoleones, es más difícil que te timen, o mejor gastatelo
en tequila.

Cierto, mejor dejar esos 700 euros pudriéndose, si me mantengo líquido será por una razón, pero si veo precios apetecibles es normal que piense en comprar, no entiendo su mentalidad, si se presenta una oportunidad ¿ No la aprovecharía porque "solo dispone de X capital"? Mi pregunta es, personalmente veo una oportunidad,¿ Es objetivo o el tema seguirá su camino hacia los infiernos? Pese nadie puede predecir el futuro, dependiendo las respuestas yo calcularé si me cunde o no me cunde, dependiendo de mi estrategia, que en éste caso se reduce a compra barato y quédatelas.
 
Yo veo el defaul de un "eurobanco" de los de "too big to fail".

Y el primero de los candidates es Soc.G.
 
Veo que continua el rally alcista de Agosto. Dónde están los que se reían de Muertoviviente?:pienso:
 
Tranquilidad es lo que busco, esperaré unos días más a ver como se desenvuelve la situación, aunque luego me arrepienta de comprar más caro me curaré en salud si no sale así.



Cierto, mejor dejar esos 700 euros pudriéndose, si me mantengo líquido será por una razón, pero si veo precios apetecibles es normal que piense en comprar, no entiendo su mentalidad, si se presenta una oportunidad ¿ No la aprovecharía porque "solo dispone de X capital"? Mi pregunta es, personalmente veo una oportunidad,¿ Es objetivo o el tema seguirá su camino hacia los infiernos? Pese nadie puede predecir el futuro, dependiendo las respuestas yo calcularé si me cunde o no me cunde, dependiendo de mi estrategia, que en éste caso se reduce a compra barato y quédatelas.

Perdona mi tono, pero es que creo que no has sacado cuentas. Ya tienes contratado el broker? Sabes cuánto te cobra por operación? Sabes que los muy macho cabríoes si piensas ir a largo te cobran algo que llaman "comisión de mantenimiento"?
y por último... sabes que si tus acciones se revalorizan tendrás que darle una gran parte a Hacienda, y si pierdes, ellos no ponen nada?

Entienes por qué me parece que con 700€ es mejor comprarte media onza de oro? la tienes en tu WC, escondida en el depósito de agua, nadie lo sabe, hacienda no lo sabe, y no tiene comisión de mantenimiento. Y mejor de todo, si siguen imprimiendo papelitos y endeudandoce, no ganarás nada, pero no perderás poder adquisitivo, si hoy te alcanza para 7 p-tas, en dos años vendes la media onza y te alcanza para 7 p-tas.
 
Yo veo el defaul de un "eurobanco" de los de "too big to fail".

Y el primero de los candidates es Soc.G.

El Daily Mail reconoce que su información sobre Société Générale era falsa.
El tabloide publicó en su edición dominical que el banco francés estaba en conversaciones con el Gobierno sobre su situación. Las acciones de la entidad han caído hoy un 14,74%

En "Ultima hora" (El País).
 
PEQUEÑO OFF-TOPIC

Ante la temeridad que supone entrar en bolsa en estas circunstancias de incertidumbre y volatilidad, y dando casi por hecho que nos viene encima la Recesión Part.II con bajadas de las bolsas de entre un 15-25%... me estoy planteando muy seriamente comprar futuros del oro (es de esperar que los dineros se vayan ahí como refugio aun más si cabe, a esperar tiempos mejores).

Era algo que ya consideré hace un tiempo y al final no hice, y ni que decir tiene que me arrepiento (lleva un 25-30% de revalorización en 2011).

El caso es que me estoy informando como buenamente puedo, sobre los riesgos, la posibilidad de que te saquen del mercado, los depósitos que hay que tener disponibles, el apalancamiento, renta4 vs. interdin vs. otros, etc... ¿Algún consejo? Tengo unos 15k€ preparados.

PD: novato en prácticas, carne de cañón, gacelilla dorada, etc
 
PEQUEÑO OFF-TOPIC

Ante la temeridad que supone entrar en bolsa en estas circunstancias de incertidumbre y volatilidad, y dando casi por hecho que nos viene encima la Recesión Part.II con bajadas de las bolsas de entre un 15-25%... me estoy planteando muy seriamente comprar futuros del oro (es de esperar que los dineros se vayan ahí como refugio aun más si cabe, a esperar tiempos mejores).

Era algo que ya consideré hace un tiempo y al final no hice, y ni que decir tiene que me arrepiento (lleva un 25-30% de revalorización en 2011).

El caso es que me estoy informando como buenamente puedo, sobre los riesgos, la posibilidad de que te saquen del mercado, los depósitos que hay que tener disponibles, el apalancamiento, renta4 vs. interdin vs. otros, etc... ¿Algún consejo? Tengo unos 15k€ preparados.

PD: novato en prácticas, carne de cañón, gacelilla dorada, etc


Mejor que futuros sobre oro (papelitos que pueden inflacionar o desaparecer), por qué no te das una vuelta por Bruselas, es una ciudad preciosa.
 
mamma mia, por culpa de la siesta me he perdido el festival, ahora hay que reconocer que dan ganas de unirse al selecto club de inversores a largo en SAN :D
 
Perdona mi tono, pero es que creo que no has sacado cuentas. Ya tienes contratado el broker? Sabes cuánto te cobra por operación? Sabes que los muy macho cabríoes si piensas ir a largo te cobran algo que llaman "comisión de mantenimiento"?
y por último... sabes que si tus acciones se revalorizan tendrás que darle una gran parte a Hacienda, y si pierdes, ellos no ponen nada?

Entienes por qué me parece que con 700€ es mejor comprarte media onza de oro? la tienes en tu WC, escondida en el depósito de agua, nadie lo sabe, hacienda no lo sabe, y no tiene comisión de mantenimiento. Y mejor de todo, si siguen imprimiendo papelitos y endeudandoce, no ganarás nada, pero no perderás poder adquisitivo, si hoy te alcanza para 7 p-tas, en dos años vendes la media onza y te alcanza para 7 p-tas.

Ahora el que no ha sacado cuentas eres tu. Lamento informarte que con 700 euros no te da para 7 p-tas , en todo caso para 2 y no de las mejores
 
Y una pregunta, si las bolsas y los pisos estan sobrevaluados el que ahora valgan la mitad no va a solucionar nada de nada, su nuevo estado será de excesiva devaluación si no se baja también a la mitad de precio el cafe, el billete de autobus, la entrada de cine, el bocata del almuerzo, el ron-cola..., y sobre tooooodo los sueldos, pensiones de todo hijo de progenitora inclusive los funionarios.

Y cooomo esto no va a ocurrir, por qué no se va al grano ya y se empieza a imprimir y devaluar moneda que viene a ser lo mismo y abarca todo. Devaluación del 40% y estabilidad asegurada en los mercados.
 
PEQUEÑO OFF-TOPIC

Ante la temeridad que supone entrar en bolsa en estas circunstancias de incertidumbre y volatilidad, y dando casi por hecho que nos viene encima la Recesión Part.II con bajadas de las bolsas de entre un 15-25%... me estoy planteando muy seriamente comprar futuros del oro (es de esperar que los dineros se vayan ahí como refugio aun más si cabe, a esperar tiempos mejores).

Era algo que ya consideré hace un tiempo y al final no hice, y ni que decir tiene que me arrepiento (lleva un 25-30% de revalorización en 2011).

El caso es que me estoy informando como buenamente puedo, sobre los riesgos, la posibilidad de que te saquen del mercado, los depósitos que hay que tener disponibles, el apalancamiento, renta4 vs. interdin vs. otros, etc... ¿Algún consejo? Tengo unos 15k€ preparados.

PD: novato en prácticas, carne de cañón, gacelilla dorada, etc

si el oro sube es porque no hay confianza en el sistema, ni en los papeles...

todo está podrido...¿ te fías de un broker que dice que te da un futuro que es un papel que se supone que se convierte en oro?

el futuro, el futuro es de los que tengan commodities...
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver