Bajemos un poco a la micro: medidas concretas que tomarán.

y de que sirve el proteccionismo cuando ya no hay recursos?

los locales chinos cerraran y las grandes superficies, la mayoria tambien

en un mundo sin dineros y sin capacidad para competir por falta de credito y conocimientos
nada se puede vender y nada se puede obtener

ejpanistan años 60, solo la emigracion soluciono el problema

ahora el planeta esta lleno de cientos de miles de consumidores con mas "derechos"
que nosotros

game over
 
Mi opinión es que el PP va a hacer lo mismo que ha hecho el PSOE, porque son dos cabezas de la misma hidra:

- Harán una reforma laboral, que no creará puestos de trabajo pero sí abaratará los que haya (sueldos más bajos).

- Harán una reforma de las pensiones, que no asegurará que el sistema sea sostenible, pero hará a los viejos más pobres (pensiones más bajas).

- Recortarán derechos de los funcionarios, bajarán sueldos y frenarán las oposiciones (menos personal para hacer el mismo trabajo, aún más colapso en escuelas, hospitales y juzgados). Pero no tocarán ningún privilegio de la casta (políticos, "asesores", "cargos de confianza" etc).

- Mantendrán bajos los impuestos a los ricos. Así no habrá dinero para educación y sanidad y tendrán la excusa para decir que no son sostenibles, que mejor nos vayamos a la privada.

- Aprobarán ayudas ilimitadas para la banca quebrada, mientras se racanean servicios sociales y desmantelan el estado del bienestar.

- Privatizarán empresas públicas, para cobrar comisiones a escondidas. Venderán las partes rentables y dejarán al Estado con las partes ruinosas.

- Aplicarán cero peticiones de los "indignados". A pesar de que la esencia del movimiento, que reclama una regeneración democrática, consiste en temas en los que el 99% de los ciudadanos está de acuerdo. Centrarán el fenómeno en una visión policial, de desorden público, para despistar y que no se debatan los argumentos del 15-M.

- Gritarán mucho en el Congreso, se pelearán muy fuerte con el PSOE y coparán portadas de diarios con chorradas, noticias falsas o globos sonda, para así ocultar los temas realmente importantes.

- No harán nada para reformar el estado autonómico, ni la Constitución, ni ningún otro asunto que pueda perjudicar sus intereses (los del partido y los de los grupos a los que de verdad representan).

Es mi opinión.

:Aplauso::Aplauso:
Yo creo que en breve se cepillarían la seguridad social.
 
En madrit de momento han subido un 50% el precio del billete sencillo de autobus, de 1 leuro a 1,50.
Inventaran nuevas tasas municipales, dejaran de comprar libros para las bibliotecas..
 
a bote pronto..
eliminar:
-tv publicas autonomicas,locales
-50% funcionarios
-centralizar el gobierno p.e(nada de embajadas de cataluña en nyc,traductores catalan,gallego,basco.. y demas duplicidades )
-endurecer las leyes de inmigracion (detener a un delicuente 125 veces por hurto,desperdicia recursos y cuesta dinero, pero si encima es extranjero mandarlo para su puñetero pais y que robe ahi lo que le de la gana)

-etc

Los catalanes y bascos nos planteamos otra opcion para evitar duplicidades y pagos innecesarios.

En cuanto al tema del post, yo creo que a nivel micro las medidas iran a sacar todo el jugo posible a las "clases medias", o sea, los trabajadores con algo de propiedad y trabajo con cierta remuneración. Las medidas sociales que permaneceran iran dirigidas exclusivamente a las clases bajas, para que no se pudra en la miseria i se desmorone la sociedad por abajo. Efecto bocadillo, vaya. Lo complicado será mantenerte como clase media.
 
Última edición:
iremos al sistema de empleo ruso donde se paga para ser policia local (se recupera y con mucho a base de mordidas)
 
En madrit de momento han subido un 50% el precio del billete sencillo de autobus, de 1 leuro a 1,50.
Inventaran nuevas tasas municipales, dejaran de comprar libros para las bibliotecas..

Lo de las nuevas tasas municipales será un agobio, pero lo de Madrid y el metro ha estado bien: ese billete solo lo compran quienes casi no usan el metro. El billete de diez viajes sigue costando menos de 10 euros, y vale también para el autobús...

En cuanto a los libros para las bibliotecas, deberían dejar de comprarlos y hacer un llamamiento a los ciudadanos para que donasen sus libros a las bibliotecas. La respuesta sería inmediata, estoy seguro. Y el dinero que se ahorraran, que puede ser mucho, lo podrían emplear en habilitar más PCs y líneas ADSL en las bibliotecas...
 
En cuanto a los libros para las bibliotecas, deberían dejar de comprarlos y hacer un llamamiento a los ciudadanos para que donasen sus libros a las bibliotecas. La respuesta sería inmediata, estoy seguro. Y el dinero que se ahorraran, que puede ser mucho, lo podrían emplear en habilitar más PCs y líneas ADSL en las bibliotecas...

En UK las están cerrando, directamente. A saco. Es mucho gasto, según ellos. Hasta Keith Richards (el Rolling Stone, que es bastante leido) salió a protestar: decia con toda razón que las bibliotecas son el mejor refugio de los pobres, por lo menos lo fue en su época. Se estaba caliente, te distraías y no costaba nada.
 
En UK las están cerrando, directamente. A saco. Es mucho gasto, según ellos. Hasta Keith Richards (el Rolling Stone, que es bastante leido) salió a protestar: decia con toda razón que las bibliotecas son el mejor refugio de los pobres, por lo menos lo fue en su época. Se estaba caliente, te distraías y no costaba nada.

Te reirás, pero hay muchísimos mendigos que las usan, especialmente cuando el calor es insoportable fuera. Algunos incluso leen.
 
En este mismo foro se comentaba hace tres meses que ya estaba decidido rebajar las prestaciones de desempleo de 24 a 18 meses. A mi me sonaba muy creible.

Pero surgió lo de los indignados y se rajaron. De momento.

A 18??? A 3 MESES "I ENCARA GRACIES"!!!

(mode duranlleidista/off)
 
Pocos van a quedar en medio, cada vez habrán menos que estarán aun más arriba y habrán más que estarán aún más abajo :roto2:
 
Ciertamente, con la que esta cayendo 18 meses de desempleo...

Lo dejaran en 6 y a partir de ahi 200 euros para que no te mueras de hambre. Y si trabajas te mantendran los 200 y la empresa completara la nomina hasta 700.

Y arreando.
 
España no tiene un problema de exceso de funcionarios. Está en la media de la UE. Si bajamos el número de funcionarios corremos el riesgo de precarizar mucho los servicios públicos lo cual también es malo para la economía en general.
 
España no tiene un problema de exceso de funcionarios. Está en la media de la UE. Si bajamos el número de funcionarios corremos el riesgo de precarizar mucho los servicios públicos lo cual también es malo para la economía en general.

¿¿¿¿Que no lo tiene???? En este país hay un montón de instituciones que podrían suprimirse y no pasaría absolutamente nada. Diputaciones, Consejerías, Ministerios, etc....hay mucho donde meter la tijera. Pero no. Siempre será más fácil que el pueblo pague los platos rotos.

Cornudos y apaleados.
 
¿¿¿¿Que no lo tiene???? En este país hay un montón de instituciones que podrían suprimirse y no pasaría absolutamente nada. Diputaciones, Consejerías, Ministerios, etc....hay mucho donde meter la tijera. Pero no. Siempre será más fácil que el pueblo pague los platos rotos.

Cornudos y apaleados.

En diputaciones, consejerías y ministerios no trabajan sólo funcionarios. Más le digo, la gran mayoría de los que allí trabajan no lo son.

Me parece que usted sabe poco de la función pública. Debería, pues, opinar con más prudencia y recato de aquello que ignora, porque se arriesga a hacer el ridículo, como así ha sucedido.

Y los funcionarios también son pueblo, por si acaso se le había olvidado.
 
¿¿¿¿Que no lo tiene???? En este país hay un montón de instituciones que podrían suprimirse y no pasaría absolutamente nada. Diputaciones, Consejerías, Ministerios, etc....hay mucho donde meter la tijera. Pero no. Siempre será más fácil que el pueblo pague los platos rotos.

Cornudos y apaleados.

Los empledos públicos no han roto los platos. Han sido los banqueros, las promotoras inmobiliarias y los políticos que impulsaron la burbuja inmobiliaria.

España tiene un numero de empleados públicos por población en la media de la UE. Eso de que sobran diputaciones, ministerios etc. es pura demagogia.
 
Volver