¿A que pueblo atribuis la conquista del 711?

¿Quién?


  • Total de votantes
    29
A los árabes, los bereberes solo eran peones casi esclavos de los otros, de hecho los bereberes durante el califato y las taifas en la escala social estaban por debajo de los hispanomusulmanes, solo estaban por encima de los neցros, hasta los eslavos cuando conseguían su libertad estaban por encima de ellos y hasta tuvieron sus taifas en el sureste penínsular.

Los Jovenlandess se les hace la boca agua pensando en Al-Andalus pero desconocen que en ella los norte jovenlandeses no eran más que sarama de la peor calaña, no aportaron nada a esa época islamica en la península.

Los bereberes no solo no fueron los responsables de la creación de Al-Andalus, sino de su destrucción, anduvieron siempre a palos con los jefes árabes que les asignaban las peores tierras de frontera en la meseta, mientras ellos se quedaban en Andalucia mandando, cuando otro Árabe no de origen sirio ni omeya, sino yemení, como Almanzor empezó a traer mercenarios norteafricanos a mansalva al ejército para mantener a raya a los cristianos, a los omeyas y a los hispanomusulmánes consiguió encabronar a todo el mundo de tal forma que su fin Al Andalus se autodestruyo, con la oleada turística almorávide les volvieron a tocar los bemoles a todo al mundo y los almohades ya fueron la gota que les agotó la paciencia y se largaron en medio de la batalla de las Navas en modo preferimos que nos conquisten los cristianos a tener que aguantar a un puñetero Mena más.
 
Última edición:
existe un montón de nobles facciosos que se lo pasan conspirando y guerreando entre ellos.

de hecho, una de esas facciones se alió con los jovenlandeses.

pero judíos ocre ojo ciego pedo pis.

y aquí acaba la conversación , que estás muy faltón y no estoy de humor.
Si eres desleal al pais que te acoge, en este caso España, es normal que no te traten bien. Cuando a los alubio*s siempre les acaba pasando igual el problema debe ser de ellos, no del reino visigodo llamado por ellos mismos España, pero que segun la fruta tarada de Xana lo llamaremos Judea o Eujkadi.
 
Veo que aun no habéis superado el:

3 - 0

que os propinaron los jovenlandeses.
 
Si eres desleal al pais que te acoge, en este caso España, es normal que no te traten bien. Cuando a los alubio*s siempre les acaba pasando igual el problema debe ser de ellos, no del reino visigodo llamado por ellos mismos España, pero que segun la fruta tarada de Xana lo llamaremos Judea o Eujkadi.

los visigodos empezaron a tratar mal a los judíos antes de que éstos se tornaran "desleales" .

concretamente, cuando los godos se convirtieron al catolicismo ... y los judíos se convirtieron en apestados.

y no fueron "desleales a España" porque España no existía por aquel entonces siquiera como un estado políticamente unificado (1492 como pronto, aunque en los libros de texto franquistas España existía desde el big bang), y cada cual utilizaba el topómino segun le venia en gana ; fueron desleales a unas castas dirigentes que les trataban como personas de "segunda" .

a quienes os acaba pasando siempre igual es a los Muy de derechas, que no os quieren ni en vuestra propia casa.
 
San Agustín y San Isidoro de Sevilla ya advirtieron sobre los judíos, cada uno en su momento (año 300 y año 600 aprox).

Leovigildo unificó políticamente España con la conquista del reino suevo. Culturalmente con el III concilio de Toledo y la conversión al cristianismo de Recaredo. Antes del 711 ya había unión política y cultural. Y un proyecto político bastante claro. Con Suintila y la expulsión de los bizantinos y con Recesvito y la unidad jurídica, queda clara la cosa.
 
Última edición:
y no fueron "desleales a España" porque España no existía
Jaaaaaaaajajajajajajajajajaja!
Estos eran reyes de Tasmania por lo menos, jaaajajajajajajaja!

reyes-espa-a-1.webp
 
La conquista del 711 se debe mas a las luchas intestinas entre los clanes godos que a la gente de jovenlandia. Hasta para cruzar el estrecho necesitan los barcos de Don Julian. Es un clan godo el que los introduce en la Peninsula.

Siempre se ha dicho que el grueso del ejército visigodo estaba guerreando con los vascones.
 
Volver