Pregunto por ignorancia: ¿Cómo es posible que mis padres sin problemas pagaran la hipoteca al 14% y ahora la subida al 4% está ahogando a la gente?

Anónimo222

Madmaxista
Desde
6 Ene 2015
Mensajes
8.915
Reputación
29.468
A ver si entre todo llegamos a unas conclusiones razonadas.

No sólo mis padres sino a la gente de su generación (nacidos en los años 60). Es verdad que los dos tenían trabajo estable desde muy jóvenes (mi padre de bombero y mi progenitora de administrativa del ayuntamiento) de cuando las plazas poco menos que las regalaban aparentemente en comparación con ahora (mi progenitora sacó plaza en una oposición en la que sólo hubo un examen de mecanografía), pero sí que siempre me recalcaron que los primeros años estaban hasta el cuello con cada letra mensual que había que pagar.

No obstante, no entiendo por qué un 14% o 16% era lo normal y perfectamente aceptable en 1990 y un 4% es una tragedia total en 2023. Explicádmelo porque no tengo claros los factores.

Gracias de antemano.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Los precios de los pisos no es debido a los intereses
Los intereses influyen en la cuota, la cuota que se puede pagar "fija" o determina el precio que puede pagar el comprador.
Suben los intereses, los potenciales compradores desaparecen porque ya no pueden acceder a esas cuotas/ precio.
Con tipos al cero para un precio hay muchos compradores. Al 5% los compradores potenciales desaparecen. Al 14% sencillamente no habría ningún comprador, a los precios actuales estaríamos en un no mercado, deberían bajar para que hubiera compradores.
Todo lo que dificulte o facilite el crédito influye en el precio.
Y más cosas.
 
Volver