Todo aquel que se compra una casa para alquilarla, en cuanto puede, compra otra y la alquila también

El casero no soluciona nada. Secuestra un bien que otros necesitan y al que no pueden acceder en propiedad, precisamente, porque individuos como él generan escasez artificial del mismo. Luego lo libera a cambio de una cantidad desproporcionada, teniendo en cuenta que no media producción de ningún tipo.

Se parece más a un chantaje o al noble que cobraba gajes por la piedra del molino o el paso por un puente amparándose en privilegios ancestrales que a un servicio en sí. Es un intermediario prescindible e interpuesto por la fuerza, un proxeneta de la vivienda.
Pues cuando descubras lo que se lleva calentito el Estado por ése"chantaje", vas a flipar
 
Mi abuelo mataba cerdos para arreglarlos y dar de comer al pueblo donde vivía, estaba especulando con el hambre de los demás?
La mejor respuesta que he leido en tiempo.
Si fuera el único del pueblo en tener cerdos y cobrara el equivalente a un mes de trabajo, solo por poder comer. El pueblo se las hubiera apañado para darle con la azada o incluso robarle los cerdos.
 
El casero no soluciona nada. Secuestra un bien que otros necesitan y al que no pueden acceder en propiedad, precisamente, porque individuos como él generan escasez artificial del mismo. Luego lo libera a cambio de una cantidad desproporcionada, teniendo en cuenta que no media producción de ningún tipo.

Se parece más a un chantaje o al noble que cobraba gajes por la piedra del molino o el paso por un puente amparándose en privilegios ancestrales que a un servicio en sí. Es un intermediario prescindible e interpuesto por la fuerza, un proxeneta de la vivienda.
Eso es totalmente verdad.
La de negocios que se podrían haber montado con los ahorros de la gente que paga alquiler; las inversiones que podrían haber hecho esas personas en sectores productivos o incluso el tiempo/dinero para estar mejor formados.
  • Ejemplo: costurera trabaja en fábrica y no puede ahorrar por el alquiler, que quizás si no fuera por eso, podría haber sido en un futuro, una gran diseñadora de moda internacional, empezando con un pequeño negocio en España, que nunca podrá montar, porque no tendrá capital suficiente, porque un viejo langosto acumula sus euros en una cuenta bancaria. Más tarde a ese viejo lo estafan y se suicida.
 
Eso es totalmente verdad.
La de negocios que se podrían haber montado con los ahorros de la gente que paga alquiler; las inversiones que podrían haber hecho esas personas en sectores productivos o incluso el tiempo/dinero para estar mejor formados.
  • Ejemplo: costurera trabaja en fábrica y no puede ahorrar por el alquiler, que quizás si no fuera por eso, podría haber sido en un futuro, una gran diseñadora de moda internacional, empezando con un pequeño negocio en España, que nunca podrá montar, porque no tendrá capital suficiente, porque un viejo langosto acumula sus euros en una cuenta bancaria. Más tarde a ese viejo lo estafan y se suicida.

Antes se les permitía vivir en viviendas qie ponian las fábricas, pero éso no era democrático, asi qie se les echó a la calle y que se compren un piso x 300.000€...
 
Si fuera el único del pueblo en tener cerdos y cobrara el equivalente a un mes de trabajo, solo por poder comer. El pueblo se las hubiera apañado para darle con la azada o incluso robarle los cerdos.
Argumento qie hace aguas, hamijo.
Es lo mismo que se paga x una hipoteca...
 
Lo mejor son los progres y gente de izquierdas que lo critican y luego tienen familia que lo hace. Pero de esa no dicen nada. Eso son alquileres buenos.
 
No se debería especular con la vivienda, no es ético
Así es... al menos con la vivienda de primera necesidad.

Si ya de por sí el precio de venta de inmuebles se disparó hasta límites inconcebibles, el de los alquileres es más disparatado y grave, porque lo que se paga (o debería pagar) en un alquiler es el USO de una vivienda (con su desgaste y mantenimiento) y este USO (de un mes) no vale 800€, ni 600€ ni 400€ ni 300€ mensuales...

Lo que realmente se está pagando en un alquiler es la hipoteca (u otros gastos, de ese u otro inmueble) del propietario. Y todo esto se permite porque a más negocio, más impuestos recauda el ESTADO.

Hasta hace poco se permitían los alquileres "en neցro", porque ese dinero, finalmente, revierte en el mercado de una u otra forma, generando, a su vez, impuestos, pero esa práctica se empezó a perseguir porque el ESTADO está en bancarrota y no puede "esperar" a que se dinero neցro "cotice"...

Hay otra razón, si cabe de más peso, para que en España la economía sumergida sea mucho mayor que en países "avanzados": el pueblo español, debido a sus rasgos atávicos de rebeldía contra todo poder ilegítimo (que ha supuesto que, por ejemplo, desde el siglo XVIII haya habido 11 guerras civiles, creadas al efecto de destruir, dividir y enfrentar al pueblo) no puede ser encauzado-dominado-amaestrado de forma total (al estilo europeo, digamos) y por ello le son permitidas estas prácticas económicas con las que hacerle creer que es más libre (más listo, más avispado, etc.) e independiente.

A esto me responden algunos:

En el alquiler van el IBI, el seguro de vivienda, los gastos de comunidad y la amortización del piso, electrodomésticos y muebles. Para alquilarlo en 100 euros es mejor quemarlo.

No digo que haya que cobrar sólo 100€ de alquiler, pero sí unos razonables 400€ (para un piso por el que ahora se cobran 800€) con lo cual el lucro, descontando los gastos mensuales prorrateados del propietario, podría ser de unos 200€ mensuales.

Sencillamente, en materia de vivienda básica, no debería existir el lucro sin límite, así de sencillo; pero no por ley, sino por ética, por jovenlandesal (luego diré algo sobre los efectos del LEGICENTRISMO). Pero claro, si admitimos la monetarización de toda nuestra existencia, cómo no vamos a hacerlo con las viviendas... Hemos monetizado-mercantilizado todo: por ejemplo, el cuidado de los niños y ancianos antes se hacía GRATIS en familia-vecindario y por AMOR; ahora se hace por dinero (mediante mercenarios-as que lo mismo cuidan personas que son reponedores de grandes superficies). En cuanto tenemos opción, ni siquiera limpiamos la casa, y contratamos a mercenarios-as para que lo hagan. Y qué decir sobre los niños y bebés: se compran y venden de forma LEGAL con la excusa de la "adopción" (y eso sin mencionar el mercado neցro, que lo hay). Todas las relaciones (y actividades) entre humanos, TODAS, han sido mercantilizadas, y la mayoría aplaudiendo (lo llaman PROGRESO).

Volviendo al asunto, ahora le doy la vuelta al "argumento" de los gastos que tiene el propietario: El piso es del propietario y nadie le obliga a alquilarlo; si quiere hacer negocio fácil que lo haga de otra forma (y a ser posible a costa de gente rica), y no a costa de gente humilde. Y si el propietario es, asimismo, humilde, más razón si cabe para no lucrarse a costa de gente de su misma condición.

Otro me dice:
Un familiar tiene un piso completamente pagado, he hicimos cuentas de cuanto ganaría al mes alquilándolo por 600 euros. Y nos salió después de descontar impuestos, seguros, escalera, hacienda, etc, que no ganaría ni 179 euros al mes. Ni 1,5% de rentabilidad al año y eso que lo tiene pagado

Aquí, todos los inquilinos se piensan que sus caseros son ricos.

¿179 € al mes es poco?
¿Qué se entiende por "amortización del piso"?
¿Por qué hay que ganar dinero con todo? A mi no me parece ni medio normal cobrar esas cantidades a alguien que va a usar esa vivienda como primera vivienda (otra cosa es alquilar un chalet vacacional por 2000 €, el que quiera que lo pague).

Si tenemos la misma cosmovisión que los ricos y poderosos (de hecho es así: somos un producto suyo, no tenemos ideas ni pensamientos propios, y mucho menos una ética o jovenlandesal propia) no sé por qué tanto lloro y pataleo cuando no tenemos dinero en el bolsillo para gastar: son "las leyes del mercado" ¿verdad? (y las leyes de los ricos y poderosos a los que emulamos, sin llegar nunca -ilusos que somos- a su nivel).

Si de verdad (cosa que dudo, visto lo visto) quisiéramos construir una sociedad mejor, no vendría mal echar un vistazo a la historia de Espartaco:

“LA GUERRA DE ESPARTACO” I
“LA GUERRA DE ESPARTACO” II
“LA GUERRA DE ESPARTACO” III

Ahí comprobaremos como los ESCLAVOS (lo que somos, incluidos los propietarios de inmuebles de clase media-baja) mientras no dejen de serlo, no están capacitados para hacer ninguna revolución emancipadora, y mucho menos para crear una sociedad cualitativamente superior a la actual.

Otro me dice:
Si no estás de acuerdo con que se paguen esas cantidades por el alquiler, porque se le está pagando la hipoteca al propietario (que no es así, ya que éste tiene muchos más gastos que ése), pues lo tienes muy fácil. Cómpralo y dejarás de pagarle nada a nadie. Sólo a ti.

El precio de venta ya ni lo menciono: es producto de la DEMENCIA... pero bueno, al menos hay algo tangible, no así en el alquiler, que sólo es el USO, algo que, por supuesto, no vale 500-1500€ al mes.

Por ejemplo: si tu entras a vivir a un piso nuevo, y te vas a los 5 años, el montante total a pagar debería ser lo que al propietario le va a costar arreglarlo para ponerlo como el primer día, más un pequeño beneficio. Si el piso es vacío y sin electrodomésticos, el arreglo será pintar, pequeñas reparaciones, etc., pongamos 2.000 €; y pongamos un beneficio total en 5 años de 10.000 € (2.000 al año). El propietario gana 8000 €. Comparemos eso con pagar 48.000 € en 5 años, a 800 € al mes; el propietario gana 46.000 € (por la cara); y el inquilino los paga porque ÉL HARÍA LO MISMO SI PUDIERA.

De acuerdo, hay reciprocidad de pensamiento y actitud, lo cual no quiere decir que sea un comportamiento correcto, jovenlandesal. Si todos somos potencialmente amorales y corruptos, ¿por qué luego tanto lloriqueo porque los que más posibilidades tienen de ser amorales y corruptos (ricos y poderosos) lo lleven cabo? ¿Envidia?

En el caso de ricos y poderosos en la esfera privada no creo que haya nada que objetar: hacen lo mismo que el obrero que tiene un pisito hipotecado y lo alquila para pagarlo (de hecho es al revés, tal y como he demostrado: es el obrero "humilde" del siglo XXI (urbanita derechohabiente bienestarizado) el que imita a los amorales ricos, porque antes los humildes no eran así; antes los humildes, en general, no querían imitar a los ricos, sino que los despreciaban y combatían).

En el caso de ricos y poderosos en la esfera pública (en realidad ESTATAL) el urbanita derechohabiente bienestarizado suele decir que "están a mi servicio" y que por ello no deben ser amorales; pero esa objeción vuelve a olvidar que es precisamente la administración estatal (el ESTADO y todas sus delegaciones municipales y autonómicas) desde donde se han fomentado todo ese tipo de amoralidades, envileciendo y encanallando al pueblo, antes ajeno a todo ello (con esto no afirmo que no hubiera canallas y envilecidos dentro del pueblo llano, pero eran minoría y estaban mal vistos por la mayoría; ahora todos luchan por ver quien se envilece y encanalla más, porque lo ven como MEJORA, como PROGRESO).

En realidad todo esto deberíamos tenerlo claro desde el momento en que es el ESTADO el que sostiene al CAPITAL, porque el capitalismo, por su propia naturaleza, no podría sostenerse por si solo. Y es este dúo, estado-capital el que está destruyendo todo a su paso: personas, animales, plantas, culturas, TODO.

EL ESTADO CREÓ EL CAPITALISMO

Otro me dice:
Claro. Claro.
Al propietario sólo le va a costar durante esos 5 años el ponerlo "como nuevo".
No tiene que gastarse en:
- IBI de 5 años.
- Cuota de comunidad de 5 años.
- Derramas de 5 años.
- Seguros de 5 años.
- Crédito hipotecario de 5 años.
- Intereses del crédito hipotecario de 5 años.
- Arreglo y/o sustitución de electrodomésticos que se estropeen durante 5 años.
- Atención, tanto presencial como telefónica, del inquilino durante 5 años.
- Pintar el piso (barato pones tú el servicio).
- Otros arreglos que se produzcan (porque tras 5 años nunca está perfecto).
- Depreciación del piso de esos 5 años (porque los pisos también tienen depreciación, como todas las cosas).
Es decir, que como el dueño no quiere pagar todos esos gastos, pues que se los pague alguien.

Además, en el beneficio que he puesto, da para pagar todo eso y aún queda beneficio
Y si los pisos se deprecian y tienen todos esos gastos es por la misma razón: porque todo es un DESPROPÓSITO.

Repito, se debe pagar por el uso, y no por lo que cuesta el inmueble y los impuestos derivados. Y si con el alquiler no da pues que el propietario LO VENDA... Como se puede ver, podemos darle la vuelta al argumento en cualquier momento. Lo que no cabe en cabeza humana es pagar 1000 € mensuales por un piso normalito; y el mero hecho de que quepa en la cabeza ya da una idea de lo demenciada que está sociedad de los urbanitas derechohabientes bienestarizados.

Otro me replica:
Ese argumento no tiene sentido: A pesar de que el contrato de arrendamiento supone la cesión del uso del bien, la valoración del mismo no tiene nada que ver con lo que afirmas. Si yo compro un piso por un millón de euros, el alquiler no tiene por qué estar relacionado con el desgaste con respecto al precio, porque eso supondría pagar MUCHO MÁS de lo que realmente cuesta el alquiler a día de hoy, solo porque yo he comprado demasiado caro.

Por otra parte, haces también una valoración de si el piso está hipotecado o no, diciendo que si el piso no está hipotecado "peor aún". Desde cuando el valor del uso de un bien tiene que ver con que el propietario tenga o no deuda en el mismo? no tiene sentido.

Yo no he dicho que el alquiler deba estar relacionado con el precio de compra, sino con las características del piso. Y también he dicho que todo esto es sobre pisos destinados a primera vivienda... para vacaciones o segundas viviendas no digo nada, allá cada cual con sus caprichos.

En cuanto a si está hipotecado o no, pues es muy evidente la diferencia: si está pagado el propietario ni siquiera tiene que pagar la hipoteca, por lo tanto menos razón aún para pedir 1000 €.

En cualquier caso, yo estoy hablando con CRITERIOS jovenlandesaLES, no con criterios de ECONOMÍA DE MERCADO, Y CRITERIOS DEL TODO SE VENDE TODO SE COMPRA, unos criterios que han sido diseñados, no casualmente, por esas élites políticas y económicas que tanto se critican (sin entender nada) en este foro.

Otro me constesta:
tienes la típica mentalidad del típico comunista pobre, más que nada por vago, que se piensa que le tienen que alquilar un piso por 100 euros al mes porque de lo contrario "es una injusticia social"... Eso sí, sí el piso fuese tuyo la cosa cambiaría bastante. Sabrías que el IBI de un piso está por los 900 euros al año, que la comunidad pueden ser 120 y que Hacienda también rasca algo. Claro, entonces dejarías de escribir paridas y de hacerte el ofendido cuando te las ponen por delante.
No, no he dicho que alquilen por 100€, pero sí por 300€ (lo que hoy en día se alquila por 800€).

Yo, a diferencia de otros, también eliminaría esos impuestos, pero no por liberal, sino por estar en contra del ESTADO y del CAPITALISMO (y del trabajo asalariado).

Pero claro, la mayoría, como el ESTADO les roba a manos llenas, ellos, qué remedio, tienen que robar a los que buscan piso. Es decir, en vez de poner fin al SISTEMA, optan por lo fácil, que es SUMARSE AL SISTEMA, por lo tanto lo REFUERZAN (al mismo tiempo que lloran y patalean).

Esa es la sociedad que quieren los de arriba, la de un PUEBLO LLANO de todos contra todos, en la que nadie conoce a nadie, nadie ama a nadie, más que al dinero.

Otro añade:
Insistes en que mi vecino que, por circunstancias económicas graves, ha puesto su piso en alquiler turístico y se ha tenido que ir a una casa familiar es un "tirano" que hace no sé qué historias con una distinción entre primera y segunda vivienda que ni sé a qué te refieres.

La realidad es que es un currante al que le han venido mal dadas y ha encontrado así una solución gracias a que, por suerte para él, no estamos en Madrid. En Madrid estaría bien dolido.
Siento mucho lo de tu vecino, pero:

Ganar dinero con viviendas de primera necesidad es de CANALLAS; de viviendas vacacionales no digo nada (siempre y cuando ello no haga subir el precio de las de primera necesidad, o directamente escaseen).

Y si se gana poco dinero aun poniendo el alquiler a 850€ pues se vende la casa o se quema la casa, pero no se hace pagar esa cantidad a alguien.

Pero si aceptamos todo eso, luego no podemos quejarnos de que el empresario nos pague poco, porque él también tiene sus gastos... ¿sabéis?.

¿Dónde está el límite? Para mi es igual (en cualidad, no en cantidad) de CANALLA el obrero que tiene un zulo y lo alquila por 800€ (por que si no pierde dinero) que el millonario que tiene una empresa de mil trabajadores y les paga una miseria (porque si les pagara más la empresa no sería viable).

El quid de la cuestión es que todos (ricos y pobres) funcionan en base a criterios MATERIALES-MECANICISTAS-ECONÓMICOS-LUCRO. Entiendo que los ricos y poderosos funcionen así, pero el DEBER los SIN PODER es COMBATIR esa COSMOSVISIÓN, no sumarse a ella. ¿Difícil? Sí, somos humanos, y tendemos a caer en la comodidad y en las tentaciones, pero ya sabemos a donde conducen los caminos fáciles, justo a lo que estamos viendo y de lo que somos CORRESPONSABLES y no sólo VÍCTIMAS.

Repito y resumo (para vivienda de primera necesidad):

1- Lo que se debería pagar por un alquiler es el USO y desgaste de la vivienda, no el precio de la vivienda a plazos.
2- El USO de una vivienda de primera necesidad no puede ser de 1000 €, es una aberración.
3- Si el propietario tiene muchos gastos, y no puede alquilar por 300 € (que sería un precio razonable por el USO y desgaste), pues que se dedique a otra cosa, no a alquilar viviendas de primera necesidad.

Pero claro, dentro de este sistema, un sistema que yo no defiendo, no es funcional ni operativo lo que hacen los llamados social-comunistas de TOPAR el precio del alquiler. Entre otras razones porque, cuando formas parte del problema, no puedes formar parte de la solución. Es así y no puede ser de otra manera.

Si no hay ética ni jovenlandesal, sólo queda el imperio de la ley, pero, a diferencia de lo que la gente cree (de lo que le han inoculado en el cerebro) la ley no es lo mejor, ni la verdad, ni lo más humano, ni siquiera lo más lógico y razonable.

Y es que, precisamente lo que se consigue con las leyes es que se haga cierto lo que se presupone, esto es, que los humanos se embrutezcan.

¿Por qué las leyes embrutecen y envilecen?

A más leyes, menos jovenlandesal (tanto del pueblo como de los jueces, de los legisladores... de todos)

Las leyes te invitan a obrar por miedo al castigo.... no por interiorizar la diferencia entre el bien y el mal, y eso conduce, por tanto, a olvidar la jovenlandesal como norma fundamental de existencia, y te conduce a ser amoral; y la amoralidad conduce, paradójicamente, a desenvolverte por la vida esquivando las leyes. El resultado final es que te ENVILECES.. Por eso, a más leyes, más envilecimiento general, y por tanto, más excusa que tiene el ESTADO para promulgar más leyes. Más coerción y más represión. Más Jueces y más policías...

Mi propuesta real es de otra magnitud: revolución popular, de abajo hacia arriba, revolución AXIOLÓGICA, de las ideas, de los VALORES, que eche abajo el ESTADO, el CAPITALISMO y el trabajo asalariado, para crear entre todos una sociedad autogobernada en asambleas soberanas, con derecho consuetudinario, bienes comunales, propiedad privada conseguida sin trabajo asalariado (o el menor posible) y pueblo en armas.
 
Última edición:
El Estado y sus administraciones (o sea, el Bien Común) no hacen más que poner trabas a las nuevas construcciones, así que tan de primera necesidad no debe de ser para la mayoría democrática.
 
Como en todos los hilos y en todas las temáticas, siempre os mostráis todos como VÍCTIMAS es decir, como NO RESPONSABLES (por tanto irresponsables) de TODO lo malo que sucede (os mostráis igual que se muestran los colectivos victimizados oficiales).

La cruda realidad es que TODOS sois corresponsables de todo lo que sucede. Sin ir más lejos casi todos defendéis la existencia del ESTADO que regule TODO. Y los que no lo defendéis, defendéis a su mejor (peor) creación, el CAPITALISMO que, per se, también "regula" (de otra forma complementaria) la existencia del PUEBLO.

También, por ejemplo, estáis TODOS de acuerdo en que es mejor un ESTADO grande (con más población) que uno pequeño, y estáis de acuerdo en que es mejor una economía grande que una pequeña.

También estáis TODOS de acuerdo (con ligeros matices) en el concepto de PROGRESO MATERIAL y BIENESTARISMO y vida en GRANDES CIUDADES.

Pues TODAS esas cosas (CLAVES) en las que TODOS estáis de acuerdo producen los efectos que TODOS veis y de las que os sentís NO RESPONSABLES.

Por ejemplo, si unimos ESTADO GRANDE, ECONOMÍA GRANDE, PROGRESO MATERIAL, VIDA EN CIUDAD y BIENESTARISMO, el resultado es BAJA NATALIDAD (eso sucede EN TODAS PARTES, también, a su nivel, en el ÁFRICA NEGRA). Y esa baja natalidad (que también está descendiendo en el África negra) también baja en los URBANITAS DERECHOHABIENTES BIENESTARIZADOS Muy de derechas-CATÓLICOS y URBANITAS DERECHOHABIENTES BIENESTARIZADOS nancy-FASCISTAS.

Y esa baja natalidad hace necesaria la inmi gración MASIVA; sin inmi gración masiva el SISTEMA QUE TODOS DEFENDÉIS (y que os acabo de esbozar) hubiera colapsado mucho antes.

Por tanto el ESTADO hace lo que tiene que hacer, que es CRECER, dándole igual a costa de qué (el fin justifica los medios). Los nazis hicieron crecer el ESTADO a su manera; los progres lo hacen a la suya; los jacobinos de la (falsa) revolución francesa lo hicieron a la suya (en realidad siempre es la misma forma, pero bueno). Y en ese proceso de crecimiento sin fin del ESTADO, crece sin fin el CAPITALISMO, porque el ESTADO se financia con CAPITALISMO. Por eso el ESTADO creó el CAPITALISMO.

Recordemos, por tanto, todos los factores que han influido en la subida del precio de la vivienda (alquiler y venta).

- El divorcio, por ejemplo, (y que hace necesario el doble de viviendas) no sólo está relacionado con el feminismo, sino también y sobre todo con el BIENESTARISMO, egocentrismo, hedonismo, epicureísmo, eudemonismo, tecnofilia, cientifismo, materialismo, etc. de los que TODO EL MUNDO está imbuido (no sólo progres ateos, también hiper-creyentes).

- La inmi gración masiva (que hace necesaria más viviendas y que encarece el precio de éstas) la trae el ESTADO y el GRAN CAPITAL (y también las pymes, OJO) porque de lo contrario todo hubiera colapsado mucho antes.

- El REWILDING (que de forma directa o indirecta expulsa a la gente del medio rural, para ir a vivir a las ciudades, y que produce aún más demanda de viviendas) también lo lleva a cabo el ESTADO REGULADOR DE TODO que todos defendéis (y cuando no es el ESTADO, es su hijo, el CAPITALISMO (y su lógica capitalista) que defienden los demás.

- El bienestarismo-hedonismo del 99% de la población, que prefiere dedicarse a placeres mundanos (que siempre van a más y que nunca sacian) y consumo de bienes materiales (que siempre van a más y que nunca sacian). El turismo (de fin de semana, vacacional, etc.), sin ir más lejos, necesita de 3000€ al año por persona; dinero éste que no lo hay para criar hijos, claro. Turismo que, casualmente, llena las arcas del ESTADO (impuestos) y de la GRAN EMPRESA.

- Hablando de turismo y dinero, las mencionadas VIVIENDAS VACACIONALES que producen más beneficios que la venta o el alquiler de larga estancia, y que hace que haya menos viviendas disponibles para larga estancia.

- La HUIDA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES (cierto, impulsada por el ESTADO, como todo lo demás) que redunda en que todos quieran su piso de soltero, y además redunda en que la totalidad de las necesidades de las personas sean cubiertas por el SISTEMA VERTICAL del ESTADO (Estado de Bienestar, llevado a cabo por mercenarios de los cuidados y otros muchos mercenarios) o el SISTEMA (a la larga, también vertical) CAPITALISTA (todo se compra y todo se vende) lo cual a su vez redunda en que las personas no se necesiten entre sí, de forma HORIZONTAL, entre iguales, y que, por tanto, ya no necesiten vivir en viviendas junto a más personas.

- Etc.

- Etc.

- Etc.

Pero para unos el problema sólo es la inmi gración y los progres... y para éstos el problema son los "fascistas".

El problema no es lo que les diferencia, sino todo aquello en lo que están fusionados:
urbanismo-urbanofilia, estatocapitalismo, bienestarismo, derechohabientismo, desarrollismo, progresismo material, cientifismo, tecnofilia, hedonismo, epicureísmo, eudemonismo, etc.
 
Última edición:
En el caso de edificios completos de viviendas, en propiedad de bancos o fondos de inversión, sucede muchas veces que dichos propietarios firman contratos privados con los ocupas, a modo de alquiler con precio simbólico, con fecha de caducidad. Es decir, que los ocupas pactan su salida para una fecha X con el propietario. Esto se hace cuando el banco prefiere esperar mejor momento para reformar, vender o alquilar el edificio, es decir, esperar a cuando pueda sacar más dinero por él. De esta forma se garantizan que no entrarán otros ocupas diferentes en ese intervalo de tiempo.

El asunto de la ocupación es muy extenso y complejo; hay ocupaciones que todos aplaudiríamos, y otras que son un completo escándalo (y en las que ninguno de sus protagonistas está libre de responsabilidad).

Los casos que todos aplaudiríamos serían los de vivienda sin uso o en propiedad de banco, ocupada por familia honrada con hijos, que ha llegado a esa situación por diversas circunstancias que no son 100% de su responsabilidad.

En el otro extremo estaría el de la vivienda de alguien de clase media con cierto poder adquisitivo, ocupada por gentuzas varias.

Aquí hay mucho tomate. Veamos:

Todos, tanto socialistas-progresistas como capitalistas, admiten el concepto (y el derecho) de PROPIEDAD PRIVADA ABSOLUTA, y admiten el TRABAJO ASALARIADO. Por tanto, si un millonario ha conseguido su patrimonio por "vía legal" y con su "esfuerzo", todas sus propiedades son inviolables. Si ese millonario tiene empresas con un total de 5.000 empleados, es visto (por TODOS) como emprendedor y ejemplo a seguir.

Prisma Capitalista: si ese empresario es el dueño de todo el país, y lo ha conseguido por "vía legal" y con su "esfuerzo", también habría que respetarlo ¿no?

Prisma estatista: si ese dueño de todo el país fuera el ESTADO, lo mismo, ¿no? Recordemos que el ESTADO, llegado el caso, podría nacionalizar TODO, si lo considerara necesario.

Lo que, por desgracia, no entiende NADIE (del pueblo llano) es que todo PODER CONCENTRADO (del ESTADO o del CAPITALISMO) tiende a SER LIBERTICIDA.

Lo que tampoco se entiende es que dentro de un sistema ESTATO-CAPITALISTA, es decir, de PODER CONCENTRADO, están igual de envilecidos los ricos y poderosos que los pobres y sin poder.

Si os fijáis, cuánto más avanza la crisis sistémica (en realidad civilizacional) más "derechos" concede el ESTADO, y más se llena la gente la boca con ellos: TENGO DERECHO.... TEEEEENGO DEREEEECHO A...

Los ricos se llenan la boca con su "derecho" a la propiedad privada absoluta (que existe y por tanto es "legal"), y los pobres se llenan la boca con su "derecho" a una vivienda digna (derecho que recoge la Constitución, lo cual no significa que el ESTADO deba proveer).

Ninguno se siente responsable de nada, todos se sienten VÍCTIMAS:

Los ricos creen que su ejercicio de propiedad privada absoluta y masiva no conlleva ninguna problema; según ellos todo son ventajas para todo el mundo, no sólo para ellos. Y cuando llegan los problemas, éstos son por culpa exclusiva de los pobres, ya que éstos no se esfuerzan lo suficiente.

Los pobres, por su parte, creen que desenvolverse por la vida en base a los "derechos" es lo correcto, y ello los lleva, precisamente a ser cada vez más flojos e incapaces, ya que todo "derecho" del que no puedan disfrutar sería responsabilidad de los ricos y poderosos.

La cruda realidad es que TODOS SON CORRESPONSABLES de todo lo que sucede, dado que todos aprueban la existencia del ESTADO, del CAPITALISMO, y del TRABAJO ASALARIADO.

El ESTADO, el CAPITALISMO y el TRABAJO ASALARIADO son vectores de PODER CONCENTRADO, por tanto de tiranía; tanto por separado, como sobre todo juntos, que es como van siempre.

El ESTADO lanza derechos como si lanzara caramelos desde una carroza en la cabalgata de los reyes magos,... derechos para todos, para los de alto poder adquisitivo y para los pobres, y todos ellos encantados con sus "derechos" que, de facto, son incompatibles entre sí.

Con ello, el ESTADO se garantiza al máximo su estabilidad, al mismo tiempo que divide y enfrenta al pueblo llano. Porque se da la circunstancia de que una mitad del pueblo llano (la mitad de "derechas" y/o "capitalista") defiende el derecho de los ricos y poderosos, porque esa mitad del pueblo llano tiene como meta (ingenua) llegar a ese status, porque lo ven legítimo. Y la otra mitad del pueblo llano, la mitad progresista-socialista, defiende a los ocupas porque esa otra mitad del pueblo llano se siente irresponsable y víctima, y cree que la culpa de todo es de los ricos y poderosos.

El resultado, como digo, es que el dúo ESTADO-CAPITAL (las minorías poderhabientes que lo conforman, de izquierdas y derechas) salen reforzadas con esa disputa DERECHOHABIENTE dentro del pueblo llano. Sí, las minorías poderhabientes del ESTADO y del CAPITALISMO son defendidas por el pueblo llano. Y cuantos más "derechos" pida o enarbole el pueblo llano, más esclavo del dúo ESTADO-CAPITAL será.

Con el hilo conductor del supuesto "derecho" a no tener hijos (derecho que como tal ni siquiera está contemplado en ninguna texto legal, y es sólo una extensión derechohabientista que hace el pueblo llano de forma suicida) escribí este texto:

LOS DERECHOS NO EXISTEN
 
En la mayoría de los casos

Trabajando en España no puedes comprarte una casa propia, como para comprarte 2

Eso es ridículamente falso, yo ya llevo 2, muy buenas por cierto y únicamente con el esfuerzo de mi trabajo.
 
Mira si estás manipulado. Que te manipulan desde el lenguaje.
Poner una casa pequeña en alquiler no es usura.
Poner una casa pequeña en alquiler a 1.000€, si la mayoría cobra 1400€, sí que es usura.

Ahora corre a que los burgueses de la RAE te sigan el juego.
Incluso en los países árabes de verdad, cualquier préstamo es usura. Incluso del 0.1%, no abusivos.

La usura no solo son las deudas. Cobrar por algo de forma excesiva es usura. Aunque sea de forma figurada, eso te convierte en usurero.

Islam: Sahih Muslim, Libro 15, Hadiz 11: El Profeta Muhammad dijo: "Aquel que alquila una propiedad debe ser justo con su inquilino y no debe aumentar el precio ni reducir la calidad de la propiedad".
El problema es bien sencillo

Tienes un bien que ademas es escaso, en este caso un piso, si lo pones por una burrada de precio y siempre aparecen simples que lo pagan gustosamente... ¿Cual es el problema? ¿El que mete un precio elevado o los simples que lo pagan?

Si lo pagara spm entonces tendría que bajar el precio e ya.

Pues eso, el tema esta en que no para de venir inmi gración que consume eso a esos precios, ya sean 20 latinoamericanos con 20 nominas en un piso o guiris pastosos que con su sueldecito de su país aquí son los amos y les da para pagar eso.

Encima el hecho de que toda la borregada quiera vivir en las grandes urbes gentrificadas o cerca de ellas no ayuda EN NADA.

Es como las hipotecas, te roban por todos lados pero no faltan simples pidiendo burradas fuera de sus posibilidades y sobre cosas caras.

Encima el gobierno no hace absolutamente nada útil, solo medidas populistas de la banana... solo falta que aparezca el Sanchez con el "exprópiese" en plan bolivariano. Lo que pasa al final lo tenemos de ejemplo en muchos países latinoamericanos comunistoides, viviendas que se caen a cachos donde nadie invierte un céntimo y mucha miseria.

¿Sabéis lo que pasa? Que la principal medida para que bajen los precios es quitar de enmedio a todos esos elementos externos que los burbujean a la alza, no dejar que vengan, pero nadie esta dispuesto a hacerlo. Medida que beneficiaria muchísimo al autóctono (junto a otras para que la gente deje de hacer el inane a cambio de ayudarles). Pero bueno así nos va, sigamos con la tónica que llevamos desde hace 2 décadas que nos va a ir MUY BIEN.
 
Salvo los funcis esos son a igos d elosbrojos no hay ninguna injusticia en gente de izquierdas comunistas dd funcis viviendo sin trabajar jejej
 
Volver