*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Crees que oiremos a las generaciones futuras o a los que vienen empepitandose diciendo que fueron unos privilegiados los que se hipotecaron en el 2017/2021? Que era mucho más fácil todo, pisos más baratos (esto aún no se sabe) e hipotecas con fijos ridículos (también puede cambiar), gente que compró varias y con la subida de los alquileres les salió gratis, vamos repitiendo frases sobre gente que compró a finales de los 80/90?

Yo sigo con mi frase que oí en su día, en la India la diferencia entre clase media y baja está en el momento de la hipoteca (aquí también y de la jubilación)

Depende, yo recuerdo en 2014 ver aticos cojonudos por 120.000 euros que hoy se podrian vender perfectamente por 250.000... Pena que de aquella no tenia dinero para la entrada ni trabajo fijo. Recuerdo uno a pie de playa con una terraza de la ostra por 240.000... jorobar, hoy en dia se podria pedir por el casi medio millon.

Siempre llego tarde a todos lados. fruta cosa de generacion.
 
Crees que oiremos a las generaciones futuras o a los que vienen empepitandose diciendo que fueron unos privilegiados los que se hipotecaron en el 2017/2021? Que era mucho más fácil todo, pisos más baratos (esto aún no se sabe) e hipotecas con fijos ridículos (también puede cambiar), gente que compró varias y con la subida de los alquileres les salió gratis, vamos repitiendo frases sobre gente que compró a finales de los 80/90?

Yo sigo con mi frase que oí en su día, en la India la diferencia entre clase media y baja está en el momento de la hipoteca (aquí también y de la jubilación)

Pues no lo sé. Está todo tan raro... Yo apostaba por precios de la vivienda planos o subiendo muy poco (muy por debajo de la inflación) y por lo tanto bajando su precio aunque no sea nominalmente (aquí no me refiero a anuncios con precios disparatados de gente que sólo quiere vender si pega el pelotazo de su vida). Y todo porque yo siempre he creído que la economía occidental no aguantaba unos tipo "altos" con la situación actual y no me refería a la vivienda, sino a las empresas y los estados. No me esperaba que fuera tan pronto, creía que la economía aún aguantaría más los tipos actuales, esperaba que EEUU hasta sobre el 6% y en Europa hasta el 4-4,5%. Pero ya se empiezan a oír últimamente noticias de despidos y bajada muy drástica de consumo. Ahora estalla lo de EEUU y algunos bancos allí empiezan a estar en quiebra por las subidas de tipos (aquí vamos con retraso respecto a EEUU). Ahora me creo ya casi cualquier cosa. Que baje la vivienda, que bajen mucho los tipos y la vivienda vuelva a subir (lo que se vende) o que baje, que sigan subiendo los tipos a lo bestia... Esperemos que lo de EEUU se quede en poca cosa, pero no me da buena espina. Pero pase lo que pase con la vivienda, creo que lamentablemente los próximos años van a ser peores para las nuevas generaciones...
 
Bueno, uno de mis amigos que le entregan la vivienda de obra nueva el mes que viene está mirando hipoteca. La mejor 3,10% a tipo fijo sin vinculaciones, otra a 2,85% con vinculaciones y una mixta a 2,5% los 5 primeros años. Está negociando con ellos aún.
No son malos tipos. Algunos se pensaban que tener el Euribor a 0 era una broma.

También hay mucha gente como @Poseidón que está viendo cómo han subido los pisos en unos años y, sinceramente, no me extraña que muchos de ellos hayan dejado de comprar por este motivo.

Yo sigo con mi piso. Al menos me metí con 27 años, que en la vida todo lo que hagas pronto te lo quitas de mayor. Las vergüenzas presentes son el descanso del futuro y las prontas dificultades te allanan camino.
 
Crees que oiremos a las generaciones futuras o a los que vienen empepitandose diciendo que fueron unos privilegiados los que se hipotecaron en el 2017/2021? Que era mucho más fácil todo, pisos más baratos (esto aún no se sabe) e hipotecas con fijos ridículos (también puede cambiar), gente que compró varias y con la subida de los alquileres les salió gratis, vamos repitiendo frases sobre gente que compró a finales de los 80/90?

Yo sigo con mi frase que oí en su día, en la India la diferencia entre clase media y baja está en el momento de la hipoteca (aquí también y de la jubilación)


Bueno aquí también pasa entre los que compraron en el boom y los que compraron fuera de el.
 
Depende, yo recuerdo en 2014 ver aticos cojonudos por 120.000 euros que hoy se podrian vender perfectamente por 250.000... Pena que de aquella no tenia dinero para la entrada ni trabajo fijo. Recuerdo uno a pie de playa con una terraza de la ostra por 240.000... jorobar, hoy en dia se podria pedir por el casi medio millon.

Siempre llego tarde a todos lados. fruta cosa de generacion.

Vaya, yo también los recuerdos, y chalets a 200k que hoy venden a 400k.
 
No son malos tipos. Algunos se pensaban que tener el Euribor a 0 era una broma.

También hay mucha gente como @Poseidón que está viendo cómo han subido los pisos en unos años y, sinceramente, no me extraña que muchos de ellos hayan dejado de comprar por este motivo.

Yo sigo con mi piso. Al menos me metí con 27 años, que en la vida todo lo que hagas pronto te lo quitas de mayor. Las vergüenzas presentes son el descanso del futuro y las prontas dificultades te allanan camino.

Por curiosidad, ¿Cuando lo compraste y cuánto te costó?
 
Algunos empezarán a entender uno de los motivos de tener patrimonio en vivienda después de ver cosas que suceden con bancos...... y con gobiernos.......
Por el momento ya del euribor vamos hablando poco a poco...... Si es que la realidad es muy tozuda.


Empezamos ya el ciclo de estabilización para quedarnos sobre el 2,5% en tipos a medio plazo que es lo que espero?

Igual queda un año, o dos...... Mientras tanto, el miedo a los que tienen dinero en bancos no se lo quita nadie. Y ojo, que pienso que no va a pasar nada en el fondo, de esta, España va un poco por libre como he manifestado alguna vez.
 
No son malos tipos. Algunos se pensaban que tener el Euribor a 0 era una broma.

También hay mucha gente como @Poseidón que está viendo cómo han subido los pisos en unos años y, sinceramente, no me extraña que muchos de ellos hayan dejado de comprar por este motivo.

Yo sigo con mi piso. Al menos me metí con 27 años, que en la vida todo lo que hagas pronto te lo quitas de mayor. Las vergüenzas presentes son el descanso del futuro y las prontas dificultades te allanan camino.
Así es, no me parecieron malos tipos. Él tiene una empresa con unos pocos trabajadores y sus ingresos son los únicos de la unidad familiar, la hipoteca es de 150K (menos del 80% del valor del inmueble).
 
Algunos empezarán a entender uno de los motivos de tener patrimonio en vivienda después de ver cosas que suceden con bancos...... y con gobiernos.......
Por el momento ya del euribor vamos hablando poco a poco...... Si es que la realidad es muy tozuda.


Empezamos ya el ciclo de estabilización para quedarnos sobre el 2,5% en tipos a medio plazo que es lo que espero?

Igual queda un año, o dos...... Mientras tanto, el miedo a los que tienen dinero en bancos no se lo quita nadie. Y ojo, que pienso que no va a pasar nada en el fondo, de esta, España va un poco por libre como he manifestado alguna vez.
Todavía no tengo claro que paren ya de subir tipos. Quizás sigan empeñándose hasta el siguiente susto.
 
Yo tampoco tengo claro de que ya no vaya a subir más, a ver el dato de hoy.
Probablemente el dato del euribor de hoy vuelva a ser de bajada por la situación, pero a medio plazo lo marcarán las decisiones de la FED y el BCE. Si estos siguen subiendo el euribor volverá a la senda alcista.

No obstante, hace 2 años los tipos iban a estar al cero una década, en cambio ahora tienen que ir al cielo. Yo siempre he pensado que ni una cosa ni la otra. Y lo que está pasando es un primer aviso.
 
Todavía no tengo claro que paren ya de subir tipos. Quizás sigan empeñándose hasta el siguiente susto.
Quieren bajar inflacion a toda costa y el miedo es una vía...yo creo que seguiran subiendo..pero si no lo hicieran,lo que harán es que se mantenga mas tiempo en el rango alto y o te tumban por kao o por desgaste
 
Quieren bajar inflacion a toda costa y el miedo es una vía...yo creo que seguiran subiendo..pero si no lo hicieran,lo que harán es que se mantenga mas tiempo en el rango alto y o te tumban por kao o por desgaste
Pero si arrasan con lo de abajo de poco sirve bajar la inflación (que no la están bajando). La inflación pretenden bajarla generando pobreza. La FED tiene como objetivo mantener la inflación baja y el empleo alto, el BCE sólo tiene como cometido mantener la inflación pero ya te digo que si la economía se derrumbara la FED bajaría los tipos y el BCE sucumbiría a las presiones que recibiría. Y yo creo que es probable que sigan subiendo los tipos, pero que a largo plazo a lo mejor el peor (igual que lo fue bajarlos a 0 e incluso a negativo) ... Con una volatilidad alta de los tipos ni el sector financiero sabe qué políticas llevar...
 
Pero si arrasan con lo de abajo de poco sirve bajar la inflación (que no la están bajando). La inflación pretenden bajarla generando pobreza. La FED tiene como objetivo mantener la inflación baja y el empleo alto, el BCE sólo tiene como cometido mantener la inflación pero ya te digo que si la economía se derrumbara la FED bajaría los tipos y el BCE sucumbiría a las presiones que recibiría. Y yo creo que es probable que sigan subiendo los tipos, pero que a largo plazo a lo mejor el peor (igual que lo fue bajarlos a 0 e incluso a negativo) ... Con una volatilidad alta de los tipos ni el sector financiero sabe qué políticas llevar...
Cm baje tipos la inflacion d ahora no nos la kitamos hasta el año nono
 
Volver