"Los alemanes y rusos alucinan. Doble de suscriptores de RT en español que en inglés. Latinoamérica es un pozo de lobotomizados, idéntico a Burbuja

Hay cobrissos que se llaman e incluso siguen llamando a sus recién nacidos "Stalin", "Lenin", etc.

Lo sé de primera mano porque los he conocido y tratado en persona.

Tegucigalpa a la hora de comer. meparto:

Stalin, cómete el pollo.... Pinche güey, pendejo!
 
Última edición:
La culpa siempre es de otro... con razón hay tanto gobierno izquierdista en Iberoamérica.
estás negando el papel reconocido por la cia y EEUU de imponer a pinochet, de la reconocida intervención de Reagan en Nicaragua, al financiar a la contra, contra el gobierno sandinista elegido por el pueblo? Hay que saber tener autocrítica, en América latina tienen calados el intervencionismo imperialista yanki.
Como aquí supongo, la culpa de todo es rusia :)
 
Sudamérica pronto estará por detrás de África en pobreza. En África muchos países empiezan a liberalizar sus economías. En Sudamérica sin embargo el socialismo infecta más y más a sus sociedades.

Los usanos encantados con esto, y posiblemente financiando socialismo a troche y moche: nada como tener vecinos socialistas para recibir paladas de esclavos que explotar en tu economía.
 
Sí, todo el mundo sabe que Rusia es un país comunista.

¿Tú que CI dices que tienes?

Es un pais que cumple todos los estandares internacionales en seguridad (seguridad juridica) y calidad de vida y que solo tiene como aliados paises con dictaduras y paises comunistas (ayy que simple, son sistemas mixtos, quise decir) y que en España y en Europa estan apoyados por partidos progres como podemitas, comunistas de la vieja escuela, independentistas y bueno algunos que tienen disonancia cognitiva.

Pero vamos tienes razon
 
En los vídeos que se suben a FB de los combates de la guerra sólo ves comentarios de perfiles sudamericanos y jovenlandeses a favor de Rusia
Otra cosa alucinante que e visto hace ya algunas semanas estaba un domingo temprano en el Metro a esa hora montañer@s y restos de la fiesta pero se subieron un grupo de 4 jóvenes veiteañeros chicos look perro flauta podemita uno de ellos Silvaba el igno de Rusia, el de la caza del octubre rojo creo que es el d Rusia de hoy, bueno nose pero me chocó, eran jovencitos para ir a morir por unos ideales caducos y seguir a un tirano, luego me entere en burbuja que ese finde se celebró creo que en donosti una manifa en apoyo a Rusia
Así que "perro flauta podemita"...
No como tú, que se te nota un tío preparado y con estudios.
Tú no has acabado ni la enseñanza obligatoria, Hulio. Vas a ser reponedor del Carrefour (y eso con suerte), pero orgulloso de ser lamecul... perdón, seguidor de los norteamericanos. Aunque en tu caso lo entiendo; es evidente que tu "educación" viene única y esclusivamente de ver la televisión.
 
estás negando el papel reconocido por la cia y EEUU de imponer a pinochet, de la reconocida intervención de Reagan en Nicaragua, al financiar a la contra, contra el gobierno sandinista elegido por el pueblo? Hay que saber tener autocrítica, en América latina tienen calados el intervencionismo imperialista yanki.
Como aquí supongo, la culpa de todo es rusia :)

De todo eso han pasado por lo menos 30 años. ¿Que han echo los países iberoamericanos en ese tiempo? Regodearse en su propia corrupción y culpar a los americanos de todos sus males, siempre mirando al pasado.
 
De todo eso han pasado por lo menos 30 años. ¿Que han echo los países iberoamericanos en ese tiempo? Regodearse en su propia corrupción y culpar a los americanos de todos sus males, siempre mirando al pasado.
Corrupción fomentada y alentada desde los EE.UU. desde el siglo XIX hacia los países más prósperos de América del sur para ganancia de sus empresas y élites políticas, no nos olvidemos de ello. La doctrina Monroe lleva en vigor desde 1.823. Y la CIA ha hecho sus cositas en Sudamérica cientos de veces. Por no hablar de todos los gobiernos derrocados.

Gran parte de la corrupción ha venido directamente provocada por las acciones de Anglosión.
 
No es posible. Dicen los CALVOS RATA que mongolia no le ha hecho nunca nada a nadie. ¿Como va a tener colonizado todo el imperio español para hundirlo en la absouta cosa como ha estado hundiendo a europa del este y al africa poscolonial?
 
Corrupción fomentada y alentada desde los EE.UU. desde el siglo XIX hacia los países más prósperos de América del sur para ganancia de sus empresas y élites políticas, no nos olvidemos de ello. La doctrina Monroe lleva en vigor desde 1.823. Y la CIA ha hecho sus cositas en Sudamérica cientos de veces. Por no hablar de todos los gobiernos derrocados.

Gran parte de la corrupción ha venido directamente provocada por las acciones de Anglosión.

Vamos que las sociedades Iberoamericanas no son responsables de su propia situación... todo culpa de los americanos.

Y sin embargo ahí está Costa Rica, que ha prosperado porque los americanos se olvidaron de ella pese a que comerciaba con la URSS:
 
El Frankfurter Allgemeine Zeitung saca esta noticia recogida luego por el Km Pravda ruso.

18 millones de suscriptores de RT en lengua hispana, el doble que en inglesa. Sobre todo en Latinoamérica.

Allí están siempre con la revolución pendiente y todos sus males son por los yankees.

Pero Rt es propaganda barata y alienantes del Kremlin, ningún periódico online ruso es tan extremadamente guanoso, y los hay bastante buenos.

Pero a Latinoamérica y a Burbuja solo llega los excrementos líquidos de RT, para un público conspiranoico y pueblerino, idéntico al de Burbuja.

Países que pudieron ser Australia o Argentina son ahora países quebrados y sociedades enfermas qie están convencidos que sin la bota yankee sus tierras serían un paraíso.



Ver archivo adjunto 1355667







"
En Europa, reconocieron el éxito de la "propaganda rusa". La gente común cree en las palabras de pilinguin, especialmente en América Latina

Frankfurter Allgemeine Zeitung escribe sobre 18 millones de suscriptores de habla hispana Russia Today

En Alemania, decidieron estudiar detenidamente ese silencio, concentrándose en la región latinoamericana, adonde recientemente realizó un viaje el canciller alemán Olaf Scholz.

Los periodistas de la publicación alemana Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) , que tiene cierta popularidad e influencia no solo en la propia Alemania, sino también en el extranjero, se sorprendieron al constatar... el éxito de la propaganda rusa. Le atribuyeron hábilmente la falta de voluntad de Brasil, Argentina y otros países latinoamericanos para cantar al unísono con Occidente y no brindar asistencia a Ucrania.

El desarrollo de Internet, la televisión por satélite y por cable ha hecho posible que todos en casi todos los países del mundo vean los canales de televisión rusos. Programas de entrevistas, comunicados de prensa, documentales y series de directores rusos: todo esto estuvo disponible; además, dicha expansión rusa fue bienvenida de todas las formas posibles. Pero tan pronto como la televisión rusa comenzó a hablar en inglés, español, francés, árabe y otros idiomas, Occidente primero se volvió cauteloso y luego comenzó a prohibir la transmisión del canal de televisión internacional Russia Today y el trabajo de sus periodistas. RT no llamó a pogromos, no transmitió pronografía, no llenó su transmisión con falsificaciones. Por otro lado, expuso razonablemente las mentiras de los medios occidentales, mostró historias sobre la restauración de nuevos territorios rusos y expuso los crímenes sangrientos del régimen de Kyiv. En una palabra, dio a los televidentes en diferentes países una imagen del mundo mucho más voluminosa que la que están acostumbrados a ver en las corporaciones de medios estadounidenses y británicos. Pero todo lo ruso se ha marcado durante mucho tiempo en Occidente como un producto de propaganda y, por lo tanto, está sujeto a prohibición y, en algunos lugares, incluso a destrucción.

Sin embargo, en Latinoamérica, la libertad de expresión y el éxito periodístico son tratados, como debe ser en el mundo civilizado, votando la presencia de los medios en el mundo mediático únicamente por el número de visitas y suscripciones.

Así los periodistas de FAZ se enteraron que “el éxito de RT en Latinoamérica lo confirman los números: en Facebook * RT en Español tiene cerca de 18 millones de suscriptores, que es casi el doble que la versión en inglés de RT”.

Para lobotomizado aquel que se crea la propaganda OTANista.
 
Así que "perro flauta podemita"...
No como tú, que se te nota un tío preparado y con estudios.
Tú no has acabado ni la enseñanza obligatoria, Hulio. Vas a ser reponedor del Carrefour (y eso con suerte), pero orgulloso de ser lamecul... perdón, seguidor de los norteamericanos. Aunque en tu caso lo entiendo; es evidente que tu "educación" viene única y esclusivamente de ver la televisión.
Te equivocas con mis pocos estudios he sacado adelante mi familia mujer e hijo y superado olgadamente el medio siglo puedo decir bien alto que no debo nada a nadie ni a bancos ni a familia no como tú puñetero con poca gracia rojo comunista marxista vete a absorber platanos al camarada Pablo y al monedero con suerte igual consigas un cargo en elecciones de mayo, otro apestoso pies neցros piojoso pidemita que envío al ignore
 
Por ejemplo, a España nunca se le ha ocurrido crear un medio (un canal) en varios idiomas para promocionarse, cosa que sí han hecho rusos, chinos, iraníes, turcos, japoneses o coreanos. Y en mi opinión es un craso error, que estamos pagando.

Bueno, no se si en España hay algo parecido a la BBC o la DW alemana.
Entro y veo que RTVE no tiene "contenido" en inglés, ni francés, ni alemán, ni ruso, ni árabe, ni portugués, etc.

Pero claro, uno pensaría, si no lo hace la televisión pública lo mismo lo hacen las privadas... meparto:meparto:meparto:
 
lo que hace falta es una buene emisión internacional en Español, lo primero

Bueno, no se si en España hay algo parecido a la BBC o la DW alemana.
Entro y veo que RTVE no tiene "contenido" en inglés, ni francés, ni alemán, ni ruso, ni árabe, ni portugués, etc.

Pero claro, uno pensaría, si no lo hace la televisión pública lo mismo lo hacen las privadas... meparto:meparto:meparto:
 
Bueno, no se si en España hay algo parecido a la BBC o la DW alemana.
Entro y veo que RTVE no tiene "contenido" en inglés, ni francés, ni alemán, ni ruso, ni árabe, ni portugués, etc.

Pero claro, uno pensaría, si no lo hace la televisión pública lo mismo lo hacen las privadas... meparto:meparto:meparto:
Como mínimo, debería tener algo en inglés. Para una difusión global. Pero...
 
Volver