Infantería con ATGM vs Tanque, la cruda realidad

1-Los rusos tienen Kornet y Ataka.
2-El Leopard 2A4 es similar a un T72B3.
3-Hay muy pocos vídeos de rusos destruyendo cosas, demasiado pocos.
4-Para que quiere Ucrania tantos tanques si tienen más que antes de empezar la guerra y han perdido poquísimos?

1. El Kornet no es un Javelin, mas de la mitad de los Merkavas que fueron impactados con Kornets por Hezbolá en 2006 no fueron penetrados, y de los que fueron penetrados la mayoría solo sufrió daño menor.

El Ataka no es un misil portátil de infantería, solo el proyectil ya pesa 50 kilos. El Javelin pesa 16kg, y junto al sistema de lanzamiento son 22kg en total.


2. El Leopard 2 lleva chapa equivalente a 700mm de acero laminado contra impactos de proyectiles normales (la artillería convencional), y 1000mm contra impactos de proyectiles de carga hueca (ATMGs). El T-72 lleva chapa equivalente a 350mm de acero laminado contra proyectiles normales y 450mm contra proyectiles de carga hueca.

Eso es a pelo, evidentemente si comparas un T-72 al que le han puesto unos bloques de Kontact-5 encima con un Leopard 2 a pelo, el T-72 le supera ligeramente. Pero compáralo con un Leopard 2 al que también le han puesto blindaje reactivo, y el Leopard 2 le sigue dando sopas con honda. Y el blindaje reactivo tiene el problema de que te protege una vez y luego se pierde y solo te queda la chapa a pelo, y el Leopard 2 tiene mas de el doble que el T-72.

La capacidad de penetración del cañón mejor no la comparamos. El cañón Rheinmetall del Leopard 2 es básicamente el mejor del mundo, tan bueno que los americanos le compraron la licencia para el Abrams. Las ópticas y sistemas de control de fuego, etc... tampoco hace falta compararlas. Los rusos ahora ni siquiera tienen tecnología para eso.

De todos modos, la experiencia y la doctrina importan mas que las especificaciones técnicas. Y en eso también ganan los ucranianos, que pese a operar la misma chatarra soviética que los rusos, han sufrido muchas menos pérdidas de blindados.


3. Si, hay pocos vídeos de rusos destruyendo cosas. Por algo será.


4. Eso es precisamente lo que los americanos llevan diciéndole a los ucranianos desde que empezó la guerra. Que para qué querían Abrams y Leopards, si con los T-72 que les estaban pasando desde Europa Oriental y los que estaban capturando a los rusos, iban que se estrellaban.

Los ucranianos parecen haberles convencido por fin de que para romper el frente donde lo necesitan (Zaporizia - Mar de Azov) necesitan todos los "multiplicadores de fuerza" (como se dice ahora) que puedan. Y tener Leopards y Abrams en vez de T-72 es un "multiplicador de fuerza" mas. En un área concentrada solo puedes meter una cierta densidad de tanques y tropas, y si esos tanques son Leopards en vez de T-72 y esas tropas son veteranos con visores nocturnos y chalecos de kevlar montados en Bradleys en vez de reservistas movilizados a pelo, tu potencia de combate se incrementa considerablemente.
 
Última edición:
Te obstinas en decir chorradas. Un tanque dispara cuando cree que va a ser atacado. No va todo el día disparando a todos lados mientras avanza, digo yo.

El "digo yo" mola. Evidencia que no tienes ni idea.

Un tanque, al igual que la infantería, dispara en cuanto cree que hay tropas enemigas cerca. No se espera ni a detectarlas, ni a verlas, ni a tener línea de fuego. Para eso van con ametralladoras que disparan 900 balas por minuto y esas cosas.

Pero cuando llevas un ATGM portátil de un solo uso, te tienes que esperar a tener el objetivo bien claro.

Y luego no se suele dar el caso de un tío que sale él solo en plena carretera a desafiar a un tanque. Hace una emboscada, y por lo general en grupo. Tiran cinco misiles y salen corriendo por el bosque.

Correcto, tienen que hacer una emboscada para tener alguna oportunidad de vencer al tanque.

Si el tanque va rodeado de infantería, o si los ha pillado en ropa interior antes de que puedan preparar su emboscada, adiós. Y el tanque corre mas y dispara desde mas lejos.

El soldado tendrá un solo disparo, pero es que al tanque le pueden atacar 20, 20 que eligen el sitio y el momento, cosa que el tanque no hace.

Los tanques atacan en pelotones de 3 y en compañías de 12, acompañados por infantería. Si los tanques rusos atacan a pelo es problema de los rusos, no del tanque.

Tus argumentos además serían válidos también para los tanques rusos, que según tú deberían seguir rodando sin problemas por Ucrania. Y es evidente que no es así.

Toda la segunda parte de mi mensaje inicial consiste específicamente en contestar preventivamente a ese argumento. Pero como buen cuñado foril, respondes sin haberte leído los argumentos a los que respondes.
 
Última edición:
También los nacionalsocialistas se llevaron fuertes sorpresas en años consecutivos. Vencieron repetidamente a los soviéticos pero cada año los Reyes Magos les traían una derrota: Moscú en 1941, Estalingrado en 1942, Kursk en 1943, Bagration en 1944.

El gran problema de los rusos es que no combaten a la defensiva, que es en donde se manejan mejor. Cuando defienden su sagrado suelo son invencibles, pero en el ataque obtienen resultados mucho más discutibles.

En 1914 estaban defendiendo su sagrado suelo, y les dieron de palos.

Ya han pasado casi 80 años desde el fin de la 2GM, y sería tiempo de que algún historiador hiciera un análisis de verdad de las condiciones del conflicto. Centrándose básicamente en los siguientes puntos:

1. El Tratado de Versalles forzó a Alemania a abolir el servicio militar en 1919, y no se reinstauró hasta 1935. Lo que significa que Alemania entró en la guerra sin tener reservistas.

2. Gran Bretaña y EEUU tampoco tenían servicio militar.

3. Francia y la URSS si lo tenían. Por tanto, contaban con millones de reservistas.

4. La estrategia francesa era correcta. Contener a los alemanes y luego arramblarlos por superioridad numérica al tener reservistas y los alemanes no. Lo que falló es que no los contuvieron, y los alemanes se los lijaron en mes y medio gracias a una maniobra brillante que cercó al ejército profesional francés y al británico. Si el "plan de Manstein" no llega a salir bien, la guerra no hubiera durado mucho para Alemania.

5. La URSS se salvó gracias a la profundidad del territorio. Los alemanes se amaron a su ejército en la frontera, se lo volvieron a amar camino de Moscú, pero los soviéticos podían ir sacando mas divisiones porque tenían reservistas. Los alemanes no. Ese es el secreto de las "inagotables hordas soviéticas", que eran fruto simplemente de que los rusos tenían reservistas y los alemanes no.

6. En 1943, los alemanes alcanzaron su pico de tropas, tanques y material en el frente oriental. Pero en frente tenían un Ejército Rojo que ya se había recompuesto y que estaba recibiendo armas y bagajes a todo trapo desde EEUU.

7. En 1944, los alemanes pudieron aguantar el tipo tirando de movilizar a los cuarentones, que si habían hecho la mili y habían combatido en la Primera Guerra Mundial. A los rusos por su parte se les estaban acabando los reservistas, ya habían movilizado a los cuarentones, y sus reclutadores andaban cazando turcochinos sueltos en los pueblos de Siberia para poder suplir las bajas. Y aun así estaban recibiendo menos de lo que perdían. Las enormes pérdidas de los años anteriores estaban pasando factura. En ese momento es cuando los anglos, que tampoco tenían reservistas cuando empezó la guerra, ya se han montado un ejército de verdad, y bajan en Normandía y obligan a los alemanes a trasladar medio ejército al Oeste. Stalin no estaba exigiendo a los Aliados abrir el segundo frente en Francia porque quisiera que media Europa quedara bajo control capitalista al terminar la guerra. Lo estaba exigiendo porque la URSS lo necesitaba.

8. La estrategia de Gran Bretaña era bloquear por mar a Alemania, y dejar que los franceses hicieran la mayor parte del trabajo sucio de desgastar a los alemanes, mientras ellos hostigaban al Eje en la periferia y mantenían una fuerza testimonial en Francia para que los gabachos no se mosquearan demasiado, hasta que Alemania estuviera arruinada sin recursos ni reservas y los aliados pudieran entrar a saco para rematarlos. Como sucedió en la 1GM. Pero como los franceses no dieron la talla, la URSS tuvo que cumplir esa función. Francia y Rusia se intercambiaron los papeles de la 1GM.

Entre esto y el tema del combustible, que a los alemanes se les acabó en otoño de 1941 y desde entonces iban con los depósitos en reserva, se explica mayormente todo el desenlace del conflicto.

Pero claro, queda muy poco épico explicarlo así.

Todos estos datos, los nacionalsocialistas los tenían en Junio de 1941. Sabían que la URSS tenía reservistas y ellos no. Sabían que sus reservas de combustible solo les valían hasta el otoño. Pero por alguna razón, decidieron asumir que los soviéticos, que también sabían todos estos datos, se derrumbarían como un castillo de naipes en vez de resistir hasta agotar a los alemanes. Y eso que los alemanes tenían el precedente de los británicos, que también conocían todos estos datos, y que igualmente habían decidido resistir aunque se hubieran quedado solos. Supongo que fueron las consecuencias de estar borrachos por la victoria envenenada sobre los franceses. Pero es que los gabachos no tenían ni estepas inmensas detrás de las que esconderse, ni unos kilómetros de agua que los mantenían a salvo de una oleada turística alemana. Solo tenían una línea de murallas brutal que los alemanes habían conseguido flanquear por Bélgica y, en consecuencia, tenían a los nacionalsocialistas desfilando por Paris. Y por eso se rindieron, mientras que los británicos y los soviéticos no.
 
Última edición:
El soldado tendrá un solo disparo, pero es que al tanque le pueden atacar 20, 20 que eligen el sitio y el momento, cosa que el tanque no hace.

Tus argumentos además serían válidos también para los tanques rusos, que según tú deberían seguir rodando sin problemas por Ucrania. Y es evidente que no es así.

La guerra es obvio que la está ganando Rusia y, para mí, la va a ganar. Rusia tiene más territorio que hace un año y Ucrania menos.
Claro que si guapi, vamos a invadir jovenlandia desde Ceuta y Melilla, ocupamos varias ciudades jovenlandesas alrededor y ya podemos decir que estamos ganando la guerra
 
No QUISIERON entrar en Kiev porque al principio las cosas se llevaban con guante blanco, te recuerdo. No se quería hacer una masacre en la población civil. Si llegan a tener la actitud de Mariupol -es cierto que allí estaba el Azov- la hubieran tomado.

Pues claro que están pudiendo con los ucranianos. El error ruso ha sido no tomarse esto demasiado en serio hasta ahora. Era algo especial, limitado, no una guerra... Es un conflicto civil con un pueblo hermano, siguen diciendo.

Ahora mismo sería otra cosa, pero no creo que vayan por ahí. Yo creo que irán por la frontera.
No eres más simple porque no te entrenas
Eres simple hasta almorzar y después todo el dia

pueblo hermano? Pero si pilinguin envenena, tira por las ventanas, tirotea etc incluso a oligarcas que el día antes cenaban y trincaban pasta juntos

pilinguin y los rusos no tienen hermanos

son subhumanos
 
El soldado tendrá un solo disparo, pero es que al tanque le pueden atacar 20, 20 que eligen el sitio y el momento, cosa que el tanque no hace.

Tus argumentos además serían válidos también para los tanques rusos, que según tú deberían seguir rodando sin problemas por Ucrania. Y es evidente que no es así.

La guerra es obvio que la está ganando Rusia y, para mí, la va a ganar. Rusia tiene más territorio que hace un año y Ucrania menos.
Eres estulto

el op no
 
@Amraslazar, yo digo que el tanque está obsoleto. El asunto es que el tanque se está utilizando en ucrania porque no tienen fuerza aérea top. Es decir estaremos de acuerdo que los T-72 o los Su-25 están obsoletos, pero a falta de nada mejor, ajo y agua, se agradecen.

En realidad las fuerzas rusas se destruyen desde el aire, primero radares y acumulaciones de capital, imagenes filtradas por AI dan posiciones a base de datos que enchufa misiles por doquier y luego los A10 y demás dejan caer ristras de bombazos que aniquilan las posiciones, revientan las líneas de suministro y cualquier Kamaz Z de cosa que ande por la carretera. Es imposible mantener una ocupacion asi. El tiempo que haga falta reventando bases aéreas y demas equipo en Rusia. Así hasta que al imperio del mal no le quedan mas narices que IMPLORAR la paz. La infanteria solo pasa por alli a confirmar la retirada de las tropas o para estirar las piernas, para lo cual puede venirse un tanque si eso.

Pero vamos la experiencia esta demostrando que hace falta tener acumulado incluso material doctrinalmente obsoleto, para contingencias de guerra frutapenica, que va a haber un monton de guerra frutapenica en africa por ejemplo.

Es decir aunque el tanque sea material doctrinalmente obsoleto, hay que tener tanques modernos parar repartir libertad y democracia.
 
Última edición:
Parece que vuelve a estar de moda hablar de tanques, porque los alemanes parece que han desbloqueado el Leopard 2 y es posible que los yankis desbloqueen el Abrams.

Los prorrusos están llorando mucho y amenazando con holocaustos nucelares, y a la vez diciendo que "bah, no importa, ATGM y listo". Comportamiento inconsistente tal y como suele ser habitual en ellos.

Todos sabemos que las nukes nunca saldrán, pero el tema de que los tanques no sirvan para nada si que merece una pequeña aclaración.

A tal fin, voy a explicar los pasos que tiene que seguir un soldado equipado con un ATGM para destruir un tanque, y los pasos que un tanque tiene que seguir para dar de baja de la suscripción de la vida a un soldado equipado con un ATGM.


I. PASOS QUE UN SOLDADO DEBE SEGUIR PARA DESTRUIR UN TANQUE CON UN ATGM (Anti-Tank-Guided-Missile)

1. Tener un ATGM.

2. Detectar el tanque.

3. Ver el tanque.

4. Tener línea de fuego.

5. Conseguir disparar al tanque antes de que el tanque te dispare a ti.

6. Conseguir impactar al tanque.

7. Conseguir superar las contramedidas del tanque.

8. Conseguir perforar el blindaje del tanque.

9. Conseguir que la penetración cause suficiente daño como para dejar el tanque fuera de servicio.

Y, aunque se completen los 9 pasos anteriores, para la victoria completa queda un último paso:

10. Conseguir que la tripulación del tanque no pueda evacuarse y volver a luchar otro día, con su tanque reparado o con un tanque nuevo.


II. PASOS QUE UN TANQUE DEBE SEGUIR PARA dar de baja de la suscripción de la vida A UN SOLDADO EQUIPADO CON UN ATGM

1. Disparar a bulto la ametralladora y/o el cañón en la dirección aproximada en la que quizá haya infantería enemiga.

FIN

...

Nótese además que el cañón de un tanque tiene mas alcance que un ATGM, y que los ATGM son armas de un solo uso, mientras que los cañones y ametralladoras de los tanques pueden mantener cadencia de fuego sostenida durante una cantidad respetable de tiempo.

El hecho de que el tanque esté blindado, mientras que la carne humana del soldado ofrece escasa protección frente a munición de bajo calibre o proyectiles que provocan explosiones de área con fragmentación, también ayuda al tanque.

"Pero Amraslazar, ¿y toda la carnicería de tanques rusos que hicieron los ucranianos con los ATGM al principio de la guerra?"

Si, estoy escuchando vuestras protestas. Así que, de acuerdo, voy a explicar las diferencias entre un ucraniano equipado con un ATGM contra un tanque ruso, y un ruso equipado con un ATGM contra un tanque moderno como el Leopard 2 o el Abrams.

1. Tener un ATGM. A los ucranianos los regaron con Javelins, NLAWs, etc... a los rusos es mas raro verlos con el Fagot y mucho menos con el Kornet

2. Detectar el tanque. Considerablemente mas fácil para el ucraniano, ya que los tanques rusos entraron en Febrero como elefante en cacharrería y por lo general van a la garrula.

3. Ver el tanque. Aplíquese de nuevo el punto anterior.

4. Tener línea de fuego. Mas fácil conseguirla para los ucranianos, ya que los tanques rusos tienden a operar sin apoyo de infantería, y tienen peores sistemas de detección, por lo que el soldado ucraniano tiene mas tiempo para ponerse en posición y apuntar.

5. Conseguir disparar antes de que el tanque te dispare a ti. Mas fácil para los ucranianos, ya que los tanquistas rusos, sin apoyo de infantería y con pobre disciplina y coordinación, son mas proclives a ni enterarse de que hay infantería enemiga cerca.

6. Conseguir impactar al tanque. Mas fácil con el armamento de precisión de la OTAN que con morralla soviética. Y mas fácil para un soldado ucraniano adiestrado en el uso del ATGM que para un movilizado ruso que seguramente es la primera vez que dispara un cacharro de esos.

7. Conseguir superar las contramedidas del tanque. Aquí la diferencia es que las contramedidas de un Leopard 2 o un Abrams incluyen sistemas de bloqueo electromagnético, descargadores de nubes de fragmentación para explotar el misil que viene, etc... mientras que las contramedidas rusas son ponerse una parrilla encima de la torreta y unos troncos de madera. También tengo que reconocer que no es que las contramedidas occidentales sean muy efectivas, con excepción del Trophy israelí, que casi con toda seguridad no va a ser desplegado en Ucrania, pero es un granito mas en la montaña de diferencias.

8. Conseguir perforar el blindaje. Dejando a parte que los Abrams y Leopards tienen mejor blindaje que los tanques rusos, está luego el tema de que el Javelin, el NLAW y similares tienen mucha mas potencia que el Fagot, que es el ATGM mas común entre los rusos, y que hoy en día es tan efectivo para perforar blindaje como lo era el cañón antitanque alemán de 37mm en la 2GM. El Kornet ruso es eficiente, pero bastante mas caro y escaso que el Fagot.

9. Conseguir que la penetración cause suficiente daño. Los ATGM de la OTAN garantizan un porcetaje alto de destrucción, mientras que con el Kornet, que es lo mejor que tienen los rusos, los de Hezbolá solo conseguían destruir uno de cada seis Merkavas que penetraban (es decir, contando solo los Merkavas que veían su blindaje penetrado, sin contar los que resistían el impacto sin sufrir penetración, los que lograban evitar el impacto, o las veces que los de Hezbolá fallaban el tiro). Y en tema de blindaje, el Merkava no es sustancialmente mejor que el Leopard o que el Abrams, su ventaja es que la tripulación está mas protegida y tiene mas probabilidades de evacuarse en caso de que el tanque sea destruído.

10. Conseguir evitar que la tripulación del tanque enemigo consiga evacuar. Aquí admito que la ventaja la tienen los rusos, ya que las tripulaciones de sus tanques suelen abandonar sus vehículos antes incluso de que aparezca un soldado ucraniano con un ATGM.

...

Y eso es todo por mi parte. Espero que este mensaje les sea informativo y les ayude a comprender la realidad del campo de batalla y los resultados esperables por uno y otro bando.

Maravilloso aporte, Amras. Los otanistas tenenos a Amraslazar, los pilinguinejos tienen a Guarrancas, Zampapitos o espantapájaros Priede.

No hay tonalidad.
 
Quien te dice que el tema de los tanques no es más que una mera distracción. Lo mismo están preparando una contraofensiva con vehículos más ligeros con ametralladoras pesadas, que les dieron buen resultado en Jersón. Demasiado telegrafiado todo.

Hacer comparaciones con guerras de hace 80 años es absurdo.
 
@Amraslazar, yo digo que el tanque está obsoleto. El asunto es que el tanque se está utilizando en ucrania porque no tienen fuerza aérea top. Es decir estaremos de acuerdo que los T-72 o los Su-25 están obsoletos, pero a falta de nada mejor, ajo y agua, se agradecen.

En realidad las fuerzas rusas se destruyen desde el aire, primero radares y acumulaciones de capital, imagenes filtradas por AI dan posiciones a base de datos que enchufa misiles por doquier y luego los A10 y demás dejan caer ristras de bombazos que aniquilan las posiciones, revientan las líneas de suministro y cualquier Kamaz Z de cosa que ande por la carretera. Es imposible mantener una ocupacion asi. El tiempo que haga falta reventando bases aéreas y demas equipo en Rusia. Así hasta que al imperio del mal no le quedan mas narices que IMPLORAR la paz. La infanteria solo pasa por alli a confirmar la retirada de las tropas o para estirar las piernas, para lo cual puede venirse un tanque si eso.

Pero vamos la experiencia esta demostrando que hace falta tener acumulado incluso material doctrinalmente obsoleto, para contingencias de guerra frutapenica, que va a haber un monton de guerra frutapenica en africa por ejemplo.

Es decir aunque el tanque sea material doctrinalmente obsoleto, hay que tener tanques modernos parar repartir libertad y democracia.

Que el tanque está obsoleto, se lleva diciendo desde que terminó la Primera Guerra Mundial.

Han llovido muchas guerras desde entonces, y el tanque ha seguido estando ahí.

El tanque seguirá teniendo su función mientras no se invente un medio mejor de proporcionar fuego sostenido y directo de artillería de gran calibre, que tenga además movilidad y una razonable capacidad de supervivencia.

Lo que pueden cambiar, y cambian, son las doctrinas de uso. Y lo de que la función del tanque es arramblar a sus anchas por el campo de batalla es un mito. Ningún arma sirve para campar a tus anchas, todas tienen sus limitaciones, sus contramedidas, y necesitan del apoyo de otras armas.

Los alemanes empezaron la 2GM con tanques bastante cuñados, e inferiores en términos de potencia de fuego y blindaje a los de sus enemigos. Pero acompañaban a los tanques de infantería, artillería, cañones antitanque, vehículos de reconocimiento, apoyo aéreo... y así es como arramblaban con todo.

Esa ventaja no la perdieron en el frente oriental, los rusos no desarrollaron semiorugas para la infantería, ni tenían suficientes radios para coordinarse eficientemente, ni una doctrina que lo incentivara. Aplanaban a los alemanes por superioridad numérica, al coste de terribles relaciones de bajas en contra incluso en Berlín.

En el frente occidental, los alemanes si perdieron esa ventaja, y aunque el Sherman fuera un tanque inferior a los tanques alemanes, iba acompañado de infantería mecanizada, cañones antitanque, artillería autopropulsada, reconocimiento, apoyo aéreo, todo eficientemente coordinado, así que los aliados les pasaban por encima a los boches sin sufrir las terribles relaciones de bajas que sufrían los rusos en el frente oriental.

Lo curioso es que los rusos, al terminar la guerra, decidieran que lo que había sido una limitación, era en realidad una virtud, y siguieran con su doctrina de echar p'alante a la garrula. Su doctrina en la Guerra Fría era que, en caso de chocar con la OTAN en Alemania, el desgaste prolongado acabaría con la capacidad de coordinación de las unidades de la OTAN. La primera oleada, las tropas de la OTAN la aguantarían causando bastantes bajas a los soviéticos, en la segunda oleada sufrirían, y a la tercera serían arrasados por las hordas soviéticas. Nunca sabremos como hubiera resultado tal conflicto, pero la realidad de la Guerra de Ucrania deja en evidencia el fracaso de la doctrina rusa y el ridículo que hubiera hecho el Pacto de Varsovia de haberse lanzado con 50.000 tanques a la garrula por el corredor de Fulda.

Pero que la doctrina rusa sea un fracaso, no significa que los tanques estén obsoletos. Los americanos se tomaron la molestia de desarrollar el Abrams y de desplegarlo en Irak en 1991 y 2003. Los británicos desplegaron 180 Challengers en Iraq en 1991 y destruyeron 300 tanques iraquíes y un número mucho mayor de otros vehículos, sin sufrir ninguna baja. El tanque, correctamente utilizado y apoyado, como cualquier otra arma, sigue siendo útil en el campo de batalla.
 
Última edición:
@Amraslazar, yo digo que el tanque está obsoleto. El asunto es que el tanque se está utilizando en ucrania porque no tienen fuerza aérea top. Es decir estaremos de acuerdo que los T-72 o los Su-25 están obsoletos, pero a falta de nada mejor, ajo y agua, se agradecen.

En realidad las fuerzas rusas se destruyen desde el aire, primero radares y acumulaciones de capital, imagenes filtradas por AI dan posiciones a base de datos que enchufa misiles por doquier y luego los A10 y demás dejan caer ristras de bombazos que aniquilan las posiciones, revientan las líneas de suministro y cualquier Kamaz Z de cosa que ande por la carretera. Es imposible mantener una ocupacion asi. El tiempo que haga falta reventando bases aéreas y demas equipo en Rusia. Así hasta que al imperio del mal no le quedan mas narices que IMPLORAR la paz. La infanteria solo pasa por alli a confirmar la retirada de las tropas o para estirar las piernas, para lo cual puede venirse un tanque si eso.

Pero vamos la experiencia esta demostrando que hace falta tener acumulado incluso material doctrinalmente obsoleto, para contingencias de guerra frutapenica, que va a haber un monton de guerra frutapenica en africa por ejemplo.

Es decir aunque el tanque sea material doctrinalmente obsoleto, hay que tener tanques modernos parar repartir libertad y democracia.

Es una guerra sin aviones por la superioridad de el arma antiaérea. Como sabes que tus aviones no están, tiras a todo lo que se mueva.

Los rusos están intentando acabar con la munición de los S300 y compañía con los drones iraníes, por eso el envío de los Patriots. Los cuales tampoco es que tengan buena fama como vimos en Yemen. Pero es lo que hay. Aún así son vulnerables a ataques de saturación, primero drones y luego misiles de crucero por ejemplo.

Desde la llegada masiva de drones, el arma de caballería tiene que darle una vuelta al tema. Los drones además de tirarte granadas anticarro, ven donde estas, estan disponibles a nivel de compañía, visión infrarrojos, nocturna,etc. Con lanzar a los drones contra los camiones de combustible, dejas a todos los carros secos y se acabó el ataque. Esos drones de carreras son inmunes a los manpads por lo pequeños que son y los camiones de gasóleo no son blindados...
 
Volver