Programa alternativo a las manifestaciones anti-ppsoe - Manifiesto oficial burbuja.info (otra forma

Estado
No está abierto para más respuestas.
mi pequeña aportación:

Mismas oportunidades para todos los partidos , desde limitar el presupuesto a propaganda electoral para todos los partidos, mismo tiempo de anuncios para todos...

En cataluña es tan comico que el tiempo de propaganda electoral es proporcional al numero de diputados del partido :roto2:
 
Uno de los parámetros para evaluar el nivel demócratico de un país es el acceso a los documentos públicos, es decir, que los ciudadanos tengan la posibilidad de consultar los "papeles" que se custodian en los archivos (estatales, autonómicos, municipales, etc).

Copio de la siguiente web:
Coalición Pro Acceso



Esto no es de izquierdas ni de derechas. Es democrácia. Quizás sea una medida de segundo orden, comparada con las que pone Miss Marple como principales, pero creo que debemos tenerla presente... por poner un simple ejemplo: ¿conoceremos algún día toda la documentación relativa al 23-F o al 11 M? La respuesta es que con las actuales leyes es imposible. No existen plazos para la desclasificación parcial y total según plazos coherentes. Con el actual articulado en el año 3000 los historiadores no podrían acceder a la información si los poderes públicos-políticos no lo quieren. Una verdadera verguenza.

Copio una de los artículos para que se vea el nivel que tenemos en España:



El caso USA es paradigmático en la desclasificación y acceso (200 años de democracia)... en España estamos en pañales. Quién quiera saber más que visite el enlace de coalición pro acceso.

Gran punto.

Es más, para quien conozca un poco por dentro la administración, será consciente del gran secretismo con el que se llevan hasta los temas mas baladies. Es impresionante. El proyecto más simple, la idea mas sencilla... todo se lleva con un secretismo total, que se extiende a todo el sector público como una plaga. La información de esa forma es una moneda que solo circula entre las redes clientelares, dándoles gran parte de su poder.

Una ley que obligara a total transparencia en la administración y libertad de todo documento de la administración que no afectara a la LODP o a Secreto Judicial, y sobre todo, que unificara dichos documentos en repositorios de acceso abierto desde internet... sería un paso tan importante para este país como los que dice Miss Marple.
 
Además de los tres puntos expuestos al principio;

- República presidencialista o semipresidencialista

- Respeto a las libertades individuales

- Fomento del autoempleo y las PYMES

Sin estos tres puntos, paso y como yo muchos otros. Sin el tercer punto nos hundimos sin remedio para siempre.
 
Ah...y que se cumplan las leyes y se expulse a los pagapensiones que no acrediten medios para permanecer en España. Este tema es tabú para los democráticos reales y gente así y crea un caldo de cultivo y las condiciones propicias para un estallido de violencia más temprano que tarde.
 
Tal y como escribí esta mañana, perdón por la autocita,comparto al 100% lo planteado por Miss Marple, ese es el único camino.


Los telediarios de La PRimera hablando de las manifestaciones.

No recuerdo haberles visto hablar de las concentraciones de peones neցros en su momento.

Llegó a haber concentraciones en mas de 50 ciudades,obviamente eso si era realmente incomodo.

Todo en teoria es muy bonito y prometedor,pero en realidad no es mas que preparar el terreno para unos años muy moviditos, ahora que sindicatos y gentes de izquierda tendrán pocos problemas de "conciencia" para echarse a la calle.

Y no, no es la misma cosa IU que UPYD. IU desde la llegada de Llamazares no es mas que un simple util del PSOE, que no ha dudado, ni duda, ni dudará en apoyar al PSOE cuando sea necesario. Son mamporreros del poder, y en algunos sitios ya lo han catado(Generalitat Catalana).

UPYD aun no se ha manchado ni ha dejado clara cual sería su política de pactos.

Asi que BNG,CIU,IU,PSOE y PP comparten unas manos ya manchadas por la gestión/corrupción/poder mientras que UPYD no.

Si creemos en la democrácia hay que dignificar al político y no dejar en manos de pajines y aidos presupuestos millonarios.

No me gusta un pelo el totum revolutum este que solo comparte sus ansias de demoler,sin tener una alternativa clara, es caldo de cultivo idoneo para que los comunistas vengan a vendernos sus recetas salvadoras.

Eso de culpar a la banca/capital y otros entes abstractos y con mala prensa es de un analisis infantiloide. Aqui también hay que criticar a la sociedad española que ha visto como le han ido robando soberania sin decir ni mú porque gobernaban "los nuestros".

A mi me atraen mas iniciativas concretas que grandes "revoluciones" sin objetivos claros.

Lo primero, no hacer nuevas leyes, sino exigir que se apliquen las actuales, para ello renovación total y absoluta de la justicia.Fuera tribunales politizados, jueces estrella que pasan de la judicatura a un partido y viceversa. Esa es la clave.

Que más da que hagamos nuevas y maravillosas leyes si se las van a pasar por el forro.
Lo del Constitucional es de traca,pero aqui mejor planteamos demoler todo para construir cualquier cosa del caos resultante.
 
Yo solo añado un punto a lo expuesto por Miss

- No a los politicos profesionales. Estancias máximas en politica, luego a ganarse cada uno lo que sea con su profesión.
 
Si no queremos que esto sea una demolición controlada,un ventilador a posteriori,un prestige político o una estratagema de Rubalcaba,es imprescindible centrar las reivindicaciones.

Si los puntos que expone Miss Marple, se llevaran a cabo la democracia española ganaría muchísimo, incluso con un presidente como ZP las cosas serían muy diferentes, la sensación de impunidad desaparecería, y por fin el termino responsabilidad tendría significado.
 
Además de los tres puntos expuestos al principio;

- República presidencialista o semipresidencialista

- Respeto a las libertades individuales

- Fomento del autoempleo y las PYMES

Sin estos tres puntos, paso y como yo muchos otros. Sin el tercer punto nos hundimos sin remedio para siempre.

Una cosa es la forma de Estado, otra la forma de gobierno, y otra programas ideologicos de partidos.
 
Haciendo cumplir la ley, con ese simple objetivo ,esto parecería otro país.

Eso implicaría desde el alto cargo del estado hasta el ultimo pagapensiones aficionado al alunizaje.
Un objetivo, solo uno que cambiaría muchísimas cosas.
 
al final estamos clavando el programa de UPyD.... que casualidad! :D
 
La idea es que con un sistema de listas abiertas y consultas populares hay ambiente para una reforma constitucional.

Es una gozada leer la Constitución Suiza y como está diseñada para reformarla (la última reforma 1999) con sus enmiendas constitucionales vía popular. La Española en teoría se pensó para evitar que un partido con mayoría absoluta podía cambiar a su gusto. Pero lo que ha conseguido es lo contrario. Miedo al cambio.


la CE está diseñada para el que poder se proteja del poder emanado del pueblo, la constitución debe de dinámica ya el pueblo lo es y si ha conseguido su objetivo, ser eterna e inconstitución :D, por la partitocracia dominante.
 
Iba a poner esto en hilo de Más Ir-, pero por no ensuciarlo prefiero abrir hilo separado.

Ya he dicho demasiadas veces que creo que las cosas van a ir a peor. Que a medida que la casta política pierda capacidad de patronaje y aumente el descontento la situación se radicalizará. Como consecuencia habrá un auge de movimientos nacionalistas radicales en todas partes, así como extremistas de izquierda y de derecha. Un movimiento como el de las manifestaciones de ayer tiene todas las papeletas para jugar en las manos tanto del PPSOE como de los muchos interesados en sacar provecho del río revuelto.

Aún sabiendo esto, aún sabiendo la inutilidad o incluso riesgo de males mayores de participar en algo, aún sabiendo que en cualquier cosa que uno haga se va a encontrar con compañeros de viaje indeseables, hay que examinar las opciones, incluyendo no hacer nada, desde un punto de vista no práctico sino jovenlandesal. La opción de no hacer nada no es inocente, sino que tiene mucho riesgo jovenlandesal; el sistema que tenemos es el resultado de una gran mayoría de la gente decidiendo no hacer nada; porque nadie quiere ser el que se queja. Por la noche, cuando padezco la maldición de pensar en la cosa de mundo en que vivimos, lo que más me importa es tener la conciencia tranquila. Y duermo mejor si sé que he intentado hacer algo, aunque sepa que es inútil.

Esta gente se queja contra el sistema partidista y el PPSOE. Bien. Es un gran primer paso, saber contra quien se va. Es cierto que luego fallan en las cosas de las que están a favor: rayan en la demagogia extrema (desde pepitos pidiendo que les levanten la hipoteca a gente pidiendo el "derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz" :roto2: ? De verdad está esto en el manifiesto??!!). Pero yo creo que vale la pena unirse en vez de atacarlos, intentar explicar que cuanto más se pide, más fácil es ser presa de nuevos timadores que te prometeran que con ellos todos los malos serán castigados y todos los buenos seran felices, e intentar promover un programa de mínimos que concite el máximo apoyo posible pero baste para causar terror en la casta: separación efectiva de poderes, reforma electoral, listas abiertas, facilitar la participación ciudadana. Cambiar las reglas del juego, que no es poco, y luego lo demás ya lo podemos discutir.

Creo que aquellos que en burbuja.info se oponen al PPSOE y a la partitocracia deberían intentar aportar su granito de arena en ese sentido. Proponer un programa de mínimos comunes aceptables para todos. Estas son mis tres propuestas:

-separación efectiva de poderes
-reforma electoral (para tener listas abiertas y elección directa)
-facilitar la participación ciudadana


Mi idea es intentar depurar unas propuestas sencillas; explicar los argumentos por los que es desaconsejable peticiones poco realistas como que el estado nos dé vivienda, trabajo y felicidad; y buscar formas de intentar promover este punto de vista hacia los promotores de las manifestaciones, antes de que se llenen de topos del PPSOE. Burbuja.info como lobby de opinión, una vez más, pero al menos abiertamente. Supongo que en dos páginas este hilo se llenará de propuestas de guillotinar a todo dios y acusaciones de super-troleo, pero bueno, eso es parte de burbuja.info también.

Es muy posible que los organizadores de democracia real ya o nolesvotes ya vayan en esta dirección. Pero necesitan depurar el mensaje más, para evitar en lo posible que les presenten como perroflautas antisistemas etc. Necesitan simplificar el mensaje y cuidarlo mucho para que siga simple y sin adherenciasA mi me gustaría colaborar desde aquí. Es una oportunidad, que seguro que saldrá mal; pero yo prefiero participar en su fracaso que criticarla y esperar a que falle y felicitarme de lo perro viejo que soy y como a mí no me la dan.

El objetivo debería ser democracia directa. ¿Por qué narices necesito un reprsentante, acaso no soy mayorcito para representarme solito? Con democracia directa la voluntad emanaría verdaderamente de la nación y sólo a partir de ahí se podrán a empezar a solucionar los males.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver