Lo vais a pasar mal en las ciudades.

Eso me dijo ayer un autoctono "Lo vais a pasar mal en las ciudades que va a haber dinero y no va a haber cosas para comprar".

Parece ser que entre la sequia y la carestia de materias primas hay muchos agricultores y ganaderos que han tirado la toalla.

Los rios que habitualmente tienen algo de caudal en verano estan secos, asi que la mitad de las huertas no se han puesto y las que se han puesto se estan regando "a base de billetes" trayendo cubas de agua.

Los piensos cuestan el doble que el año pasado, y dicen los pocos que aun quedan que no van a producir a perdidas.

"Que yo pongo una mijina huerta o salgo al monte a pegar dos tiros y vengo con comida, pero tu a ver que haces cuando vayas a la tienda y no haya nada"

Sera en octubre?
Comeremos perros.
 
Pues los urbanitas haremos como vienen haciendo algunas clases extractivas y garrapateras lo menos 800 años: Iremos a la casa del que si tiene y se lo robaremos: Asi que el paisano prepare la escopeta que iremos a verlo

Te crees que hay centros logisticos con camaras llenas de quesos y chorizos? El campo no tiene nada que robar, hay que trabajarselo dia a dia, y dia a dia se va recogiendo y cosechando.

Se va produciendo para subsistencia.

Habra hambre, pero en las ciudades habra fin

Asi esta planeado

20220527_the_economist_1_0.png
 
Él lo va a pasar mal también. Porque lo que no se produzca aquí se traerá de Argentina, de jovenlandia o de Turquía. Las grandes superficies no pierden nada, ya que tienen mucha más cintura que él. Y como no va a cobrar las subvenciones de la UE, por no producir, entonces sí que las va a pasar canutas.

Van por todos, no sólo por los de las ciudades. Lo de la huerta y los tiros está muy bien, pero no es suficiente para comer una familia. Y cuando tengas una granizada que te aguante la huerta o una fregoneta de etnianos que te la saquee por la noche, ya me dirás.

Van especialmente a por los de los pueblos. Los agricultores sobran, dentro de unos años serán asalariados de Kellog´s o de Monsanto o directamente de Bill Gates que ya se habrá montado su amazon de productos del campo. Pagarás 12 euros por una sandía pero te la traerán a casa e incluso te dejarán devolverla y cambiarla por otra igual o peor.
 
Bueno, en base a lo que pasa en Cuba y Venezuela, podemos hacer un paralelismo.

En las ciudades allá, hay más potencia de electricidad, hay cortes, pero tienen más horas de electricidad en general.

En los pueblos hay menos electricidad y más cortes.

En cuanto a la comida que regala el estado comunista, las cartillas de racionamiento, la calidad siempre va a los que viven en la ciudad, y lo que sobra, va para los de los pueblos.

La comida en las tiendas de los pueblos también es más cara.

En lo que gana el pueblo es, en seguridad (no hay robos ni asaltos) y en la producción propia que pueda generar uno mismo.

Si vives en un pueblo, pero no sabes plantar ni cuidar animales, es mucho peor, que vivir en una ciudad.
 
Última edición:
Tenéis ganas de jorobar al prójimo. Ya sea por lo civil o por lo criminal.

El bichito salió rana, hoy vais por la sequía. Cuando llueva vendréis por otro lado...estáis calados y vakuñados.

Pd. Eso sí vais a por el campo, a por la ganadería, a por el comercio, a por el autónomo, a por el asalariado, a por la pequeña empresa, cooperativa....
Se nota que la gente ama poco y mal en este país.

De ahí esa amargura y catastrofismo. jorobar en España llevamos toda la fruta vida en crisis.

Yo nací en la crisis del 73 y he ido capeando todas las pilinguis crisis habidas y por haber y aquí seguimos ¡shishi!

puñetero pesimismo de las narices. Muchos están derrotados sin empezar a luchar.
 
Dile que lamentablemente ,cuando no quede en la ciudad alimento que la gente ira a las granjas y a los campos que con el rollo de un perro y una escopeta va a durar dos dias ,que la unica solucion es estar en mar abierto o bajo tierra , a ras de suelo no hay posibilidades
 

Adjuntos

  • main-qimg-77a45b71821b9ffb62ac5213cca4b538-lq.jpg
    main-qimg-77a45b71821b9ffb62ac5213cca4b538-lq.jpg
    15 KB · Visitas: 7
Yo que pensaba que era al revés, que en la ciudad hay comida (los supers están llenos), pero no hay dinero para comprarla, o mejor dicho, vale demasiado cara para el dinero que tenemos.
 
Los de los pueblos llevan décadas buscando una jodida razón que justifique su pueblerismo. Están deseando que llegue el marxmad pa poder fardar con su gallinero
 
Mis padres desertaron del arado porque era una vida muy jodida y les gusta volver al pueblo de vez en cuando, como a mí. Y hambre no pasaban, pero sí necesidad, sobre todo de cosas, esto lo dice mucho mi progenitora. Era la época en la que no había maquinaria en el campo y todo había que hacerlo con trabajo animal, de cuatro patas o de dos, y había que deslomarse para segar un prado e ir andando o a caballo a todas partes, y eso gente acostumbrada a esa vida.

Por eso me hacen mucha gracia los que piensan que con irse al campo, todo resuelto. Cuando venga el madmax a ver quién coge una guadaña y se siega un prado a mano para alimentar a los animales, porque carburante para la maquinaria no va a haber.

Más que segar, dale una guadaña sin filo, o un cuchillo sin filo a alguien, y dile que te lo afile, lo más normal es que no tenga ni idea.
 
Volver