300 euros una habitación en Usera; 900 euros alquilar una vivienda al lado de Leganés

¿Pero tú eres iluso? ¿Conoces el concepto de seguridad jurídica? ¿Has oído alguna vez eso de que no hay nada más miedoso que el dinero?

El ejemplo que te puse del Mercadona te lo puse algo exagerado, para ver si así te entraba en la cabeza qué significa la seguridad jurídica y su implicación en los precios, pero veo que ni por esas...

A ver, simple el ojo ciego, cualquier negocio del mundo, cualquiera, desde vender empanadas a vender droja, o desde alquilar bicicletas a alquilar pisos, ve sus precios directamente influenciado según el riesgo. A más riesgo, más precio, invariablemente es así. Por eso la cocaína es más cara que los caramelos, siendo la cocaína una planta de cosa que vale céntimos plantarla y cosecharla. Y no, no estoy comparando la cocaína con los pisos, que te veo venir, estoy tratando de meterte en tu cabeza de plomo el concepto de RIESGO.

PD: persea mami persea!
Realmente es cierto que eres una fruta cosa pinchada en un palo. Cuando en negocios se habla de riesgo no se refieren a que te vayan a robar meparto: sino al riesgo de la inversion en terminos de ganacias o perdidas de la actividad economica. En serio, tu de donde has salido? Cuando un inversor no ve seguridad juridica simplemente no invierte y se va a otro sitio donde si la haya. El precio no se ve condicionado por eso. Lo que planteas es absurdo.
 
¿Cuando he dicho yo nada de revalorizacion de la vivienda mas alla del IPC? Creo todo lo contrario, que bajara... no drasticamente pero perdera "precio relativo" (concepto inventado pero que se entiende).

Esto lo suelen cacarear los de la inseguridad jurídica y te he metido a tí en el mismo saco. Solucionado el entuerto. Entonces reconoces que comprar vivienda para protegerse de la inflación es una estupidez, aunque siempre enredando, has intentado meter IPC por inflación para paliar un poco. No cuela.

Sobre lo demas... nada aporta a lo que dije yo de que la inseguridad juridica hace que suba el precio, no que baje.

¿Cómo que no? Si el flujo migratorio es como ya he explicado, vosotros os quedáis con la morralla. El precio que pedís no estamos dispuesto a pagarlo. Nos vamos.
Y enciman traen pagapensiones, tócate los bemoles (y no holandeses, daneses... no argelinos, jovenlandeses...).

Se van médicos, ingenieros, no vienen turistas de clase alta....
Vienen jovenlandeses, neցros, latinoamericanos, ingleses borrachos a hacer balconing...

Inseguridad no, seguridad absoluta de que vais a tener impagos y destrozos.
 
Realmente es cierto que eres una fruta cosa pinchada en un palo. Cuando en negocios se habla de riesgo no se refieren a que te vayan a robar meparto: sino al riesgo de la inversion en terminos de ganacias o perdidas de la actividad economica. En serio, tu de donde has salido? Cuando un inversor no ve seguridad juridica simplemente no invierte y se va a otro sitio donde si la haya. El precio no se ve condicionado por eso. Lo que planteas es absurdo.
Déjalo. Simplemente no te entra. Cuando un inversor invierte lo primero que mira es si hay riesgo de impagos en el alquiler o de okupas, porque de ahí salen en buena medida las ganancias o las pérdidas. Y cuando un inversor no ve seguridad jurídica, aplicado eso a los pisos, NO FABRICA, y por tanto no se satisface una demanda y por tanto los precios no bajan. ¿En serio tío que no lo pillas? Si esta cosa lo entiende hasta un demorado. Y encima me dices que de dónde he salido...
 
Déjalo. Simplemente no te entra. Cuando un inversor invierte lo primero que mira es si hay riesgo de impagos en el alquiler o de okupas, porque de ahí salen en buena medida las ganancias o las pérdidas. Y cuando un inversor no ve seguridad jurídica, aplicado eso a los pisos, NO FABRICA, y por tanto no se satisface una demanda y por tanto los precios no bajan. ¿En serio tío que no lo pillas? Si esta cosa lo entiende hasta un demorado. Y encima me dices que de dónde he salido...
Tanto dar vueltas para darme la razon. No se sube el precio porque te vayan a robar; directamente no se hace la inversion.
 
Pero este tío es simple.

La solución es muy muy sencilla, tan sencilla que da la risa: haz que impere la justicia. Osea, el okupa a la calle en dos días, y el que no pague el alquiler, fuera con él al mes siguiente. Ese piso de 900 que dices que viste anunciado, estaría a 500 a los 2 meses.


Poco conoces a los propietarios de pisos y locales en alquiler, antes preferirían que los ingresen en Guantánamo que bajar los alquileres.

Saludos.
 
Tanto dar vueltas para darme la razon. No se sube el precio porque te vayan a robar; directamente no se hace la inversion.
Muchacho, que no seas cabezón, que suben los precios sí o sí, tanto porque los propietarios que ya hay los suben para compensar posibles pérdidas, como porque no sé fabrica obra nueva porque los promotores no se arriesgan si ven problemas de okupas o de impagos. Tío esta miera es así sí o sí, te pongas como te pongas. Y no, los precios muy poco tienen que ver con la voluntad de los propietarios, cómo piensa este otro iluso que está escribiendo aquí. Tienen que ver con un cúmulo de factores, y uno de ellos es la seguridad jurídica que acompañe al sector.
 
Poco conoces a los propietarios de pisos y locales en alquiler, antes preferirían que los ingresen en Guantánamo que bajar los alquileres.

Saludos.
Fíjate si los conozco que yo soy uno de ellos. Y en mi vida he conocido no menos de 100.
 
Muchacho, que no seas cabezón, que suben los precios sí o sí, tanto porque los propietarios que ya hay los suben para compensar posibles pérdidas, como porque no sé fabrica obra nueva porque los promotores no se arriesgan si ven problemas de okupas o de impagos. Tío esta miera es así sí o sí, te pongas como te pongas. Y no, los precios muy poco tienen que ver con la voluntad de los propietarios, cómo piensa este otro iluso que está escribiendo aquí. Tienen que ver con un cúmulo de factores, y uno de ellos es la seguridad jurídica que acompañe al sector.
Y como aplicas esa ley tuya al caso de Dublin. Muy especialmente en lo referente a que en Dublin a pesar del alto profit no se construye apenas vivienda nueva y de hecho esta lleno de edificios que llevan cerrados y sin uso por decadas.
 
Yo tambien te quiero...

Mira, querido conforero, cuando un banco da un credito a un cliente de mala solvencia se lo da MAS CARO que a otro de alta solvencia. Cuando una aseguradora adquiere riesgos economicos con un cliente, le cobra mas al que estima que es menos de fiar. Los inversores piden mas intereses a los estados que emiten deuda si estos estan menos saneados...

Y si... en un mercado de alquiler en el que si el inquilino te deja de pagar estas bien dolido, lo normal es que menos propietarios se animen a sacar sus viviendas vacias a ese mercado y que los que lo hagan lo hagan a mayores precios para compensar los mayores riesgos.
Eso regia el 1980 y el 2008, rige el 2022 y regira el 3265 de nuestra era. A mayor riesgo mayor retribicion exigida. Es tan basico que si quieres lo entiendes o si no puedes quedar como un necio maleducado y todos amigos.

Besis.
Pues muchas veces dejan de pagar por culpa de los excesivos intereses.

Así que esa estrategia no sé yo de dónde viene.
 
Muchacho, que no seas cabezón, que suben los precios sí o sí, tanto porque los propietarios que ya hay los suben para compensar posibles pérdidas, como porque no sé fabrica obra nueva porque los promotores no se arriesgan si ven problemas de okupas o de impagos. Tío esta miera es así sí o sí, te pongas como te pongas. Y no, los precios muy poco tienen que ver con la voluntad de los propietarios, cómo piensa este otro iluso que está escribiendo aquí. Tienen que ver con un cúmulo de factores, y uno de ellos es la seguridad jurídica que acompañe al sector.
Que no chaval, que si la pòlicia echara a un impagador en 24 horas tu no ibas a bajar el precio por eso.

Es ridiculo loque planteas, subir el precio por "posibles perdidas"; no se que subida de precio puede compensar a un okupa dos años metido en tu propiedad. Es absurdo todo lo que dices, solo eres una garrapata que quiere exprimir al remero y pone excusas meparto:
 
Los precios los marca la demanda. Algún casero pedirá el Sol y la Luna pero necesita encontrar alguien que esté de acuerdo en pagar ese precio. Y lo pagarás con gusto porque consigues trabajo en la zona. Podrán seguir subiendo los precios obligándote a vivir en pisos pateras, a vivir cada vez más lejos o a encontrar un enchufe y conseguir un trabajo mejor pagado.

Los alquileres van de la mano del mercado laboral.
Te das cuenta de que en el mismo mensaje te contradicen, la mayoría de la gente se ve obligada a pagar mucho más de lo debido por la renta porque la mayoría de los propietarios tienen sobrevaloradas sus propiedades, es especulación.

Y es así seguramente porque la mayoría no necesitan la renta o el dinero de manera inmediata o próxima o nunca.
 
Déjalo. Simplemente no te entra. Cuando un inversor invierte lo primero que mira es si hay riesgo de impagos en el alquiler o de okupas, porque de ahí salen en buena medida las ganancias o las pérdidas. Y cuando un inversor no ve seguridad jurídica, aplicado eso a los pisos, NO FABRICA, y por tanto no se satisface una demanda y por tanto los precios no bajan. ¿En serio tío que no lo pillas? Si esta cosa lo entiende hasta un demorado. Y encima me dices que de dónde he salido...

A ver iluso, que esto no es en tu barrio, so pueblerino, que es a nivel mundial, que han cambiado mucho las cosas. Que tienes una idea en la cabeza, no lees, no escuchas y no te enteras. Que lo poco que aprendiste ya no lo puedes aplicar, estulto.

- Burbuja inmobiliaria (en todo el mundo)
- Los países que más la sufren son los PIGS
- En cualquier país se requieren pagapensiones para 'contener' salarios y mantener al alza los precios de la vivienda
- Lo que hay es una competición a nivel global
- No nos sale de los narices pagar los precios que pedís y ya no estamos obligados pues hay otras opciones
- El esfuerzo de compra/alquiler en Madrid es uno de los peores de todo el mundo
- Nos largamos
- Vienen pagapensiones pero no Médicos/Ingenieros alemanes/daneses... vienen en pateras o vienen como mano de obra barata, refugiados...
- Entonces es cuando vienen los impagos
- Y encima se da protección y manga ancha al jovenlandeseso y al okupa para paliar la situación provocada por 'unos precios que no se pueden pagar'
- Entonces es cuando viene la Inseguridad jurídica
- Y encima la inflación disparada superando a la revalorización de la viviendas
- Ni os saldrá a cuenta alquilar ni podréis vender, lo que les está pasando a las inmobiliarias. No les compra ni Dios y los inquilinos no pagan el alquiler. Por eso cuando pasas cerca de una, salen a chuparte la platano a preguntarte si quires tú comprar para invertir.
 
Última edición:
mira la parte positiva, en usera esta el bar del chino franquista
 
Y como aplicas esa ley tuya al caso de Dublin. Muy especialmente en lo referente a que en Dublin a pesar del alto profit no se construye apenas vivienda nueva y de hecho esta lleno de edificios que llevan cerrados y sin uso por decadas.
No tengo ni idea de cómo está la cosa en Dublín. Hay muchísimos factores que influyen en los precios. La seguridad jurídica es uno más, quizás de los más importantes, pero no es el único. Podría darse el caso de que haya una zona con una seguridad jurídica de la ostra y los precios estén por las nubes, caso por ejemplo de casi toda Alemania. También obviamente el caso contrario: baja seguridad jurídica y precios bajisimos, como pasaba aquí en 2012-2015. Hay muchísimas cosas que influyen. Pero decir que la inseguridad jurídica en la vivienda (básicamente okupas e impagos de renta) no influye en los precios es de no tener ni idea.
 
Volver