300 euros una habitación en Usera; 900 euros alquilar una vivienda al lado de Leganés

Es normal que sea más caro, si lo ocupan es una barbaridad.
Te roban todo de tu casa, incluyendo radiadores y lo pagas tú.
Un obrero
 
Ya estamos con la retórica. Claro que lo entiendo y claro que es cierto lo que dices, pero no viene a cuento. El problema es que no puedes incluir lo definido en la definición ni intercambiar el efecto con la causa.

- Si un bien no necesario tiene un precio demasiado alto lo que se reducirán son las ventas. Lo que tienes que hacer es bajar el precio para vender más, no subirlo para compensar las pérdidas.

- Ahora, si un bien esencial, básico y necesario tiene un precio demasiado alto, lo que tendrás son impagos. Lo que es de necios es aumentar aún más el precio y por tanto el riesgo. Así no sales del bucle.
Eso ya cada cual decidira, pero lo que esta claro es que quien te afloja para empezar una fianza de unos cuantos miles de euros, ya empieza dando mejor impresion que quien te llega silbando con las manos en los bolsillos.
Si pides mucho y no te pueden pagar tanto de salida, esos no entran. Si te lo pueden pagar en principio pero despues no pueden aunque quieran, sufriras retrasos o mermas en los pagos pero pocas veces un impago total y ademas habras cobrado una cuantiosa fianza.
El problema no son los que quieren pagar pero ya no pueden pagar tanto como pagaban porque esos algo pagaran y trataran de negociar algo razonable a posteriori.
El problema son los que sencillamente una vez se han metido deciden dejarvde pagar y dejarte la casa como unos astutas. ESOS son los que provocan miedo a alquilar y con ello hacen que suban los precios... los caraduras y jovenlandesesos profesionales a los que el gobierno ama.

Ademas esta lo de las viviendas que se quedan cerradas por miedo al riesgo y que reducen la oferta por lo ya citado.

Si... la subida de precio es una reaccion NORMAL a un incremento del riesgo tambien en esto, porque el bien a negociar puede ser "aparcado" y sacado del mercado a voluntad de su propietario sin perder valor por ello (que si rentabilidad, pero si alquilando te arriesgas a perder ambas cosas...).

Con una legislacion SERIA al respecto que castigase DE VERDAD la jovenlandesesidad disoluta y los destrozos y que diese soluciones decentes y rapidas a los propietarios en casos de jovenlandesesidades "no disolutas", los precios del alquiler bajarian SI O SI.
Yo ya lo dije... yo mismo de aqui a un tiempo podria plantearme el poner mi piso en alquiler pero NI DE casualidad CON ESTAS LEYES. El dia que me vaya de mi casa sera con ella vendida, aqui no se empadrona ni el tato a cambio de una promesa de pagarme mes a mes. Esta sera mi jovenlandesada hasta el mismisimo dia en que en la escritura rece nombre ajeno.
Eso es lo que se consigue "jovenlandeseseando".
 
Última edición:
Si hubiera seguridad juridica se alquilaria al mismo precio que ahora. Si yo veo un riesgo de okupacion no alquilo ni al triple del precio del mercado.
Simplemente eres simple y no das para más. Según tú, Mercadona vendería los productos al mismo precio si no tuvieran ni un solo robo en sus 1500 supermercados que si en cada uno de ellos tuvieran 1000 robos cada día. Lo dicho, eres simple. Qué se le va a hacer...

P.d. persea mami perseaaa. Lo que pasóoo pasóoo, entre tuuuu y yoooo.
 
¿Y quién dice que vivir en el centro de Madrid es esencial?

Me lo vas a decir a mí, que no pienso volver a pisar en la fruta vida. En un pueblo pueblerino como es Madrid donde los empleos son precarios y tercermundistas se oferta cosa invendible de la que no fueron capaces de deshacerse a precio de lujo y pisos casposos de lujo-para-paletos a precios de Mansión en Miami. La demanda de estos inmuebles se limita a casos muy particulares:

- Gente a quién le sobra tanto la pasta que lo mismo se compra un chalet en La jovenlandesaleja (ahora que está de moda) como un ático en Hyde Park Corner
- badulaques que ven normal colgarse una soga al cuello e hipotecar un sueldo entero durante treinta años confiando en vivir del sueldo de la mujer y terminar de pagar un piso en valdebebas a los 65 años
- Comprar para alquilar y luego tenerlo tapiado y que no le entren okupas
- Comprar para joldear
- Comprar para vencer a la inflación (del 20%)
- badulaques
 
Por darle un giro al debate, ¿por qué no optimizar los recursos enviando al lumpen inempleable o a los ancianos sin propiedades a la España vacía? Es decir dar a elegir entre ser libre para comprar tu vivienda o ser asignado a una vivienda social remota.
 
¿Quieres dejar a los Cayetanos de Madrid sin sus becas y sin sus banderas de 50 mts, roja? XD XD

1657757081164.png

Si una VPO cuesta 140.000 euros, solo con los 20.000.000.000 que se lleva la montera tienes mas de 140.000 VPO. Solo la montero, ahora añadele todos los chiringuitos de todas las CCAA que van aparte, no solo feminismo sino todo lo demas, y esto cada año... Estamos viviendo como ratas para que 4 politicos y sus amigotes vivan como jeques arabes...
 
Última edición:
Como bien han dicho unos escalones mas arriba, el mercado de alquiler va ligado al mercado de trabajo. Los neoexclavos trabajamos basicamente por no dormir en la calle. Y las pocas opciones laborales se concentran en las grandes ciudades y centros turisticos de Europa, siendo algunas mas vivas que otras.

Ejemplo: Dublin vs Copenague.

La britanica tiene mucha oferta de trabajo sin cualificar y muy continua porque los sueldos y las condiciones son victorianas. Ergo atrae mucha gente de Europa y unos brasileriños y mexicanos con los que no sabemos que justificacion, la republica les ofrece unas facilidades extraordinarias para la emigracion. Resultado, los alquileres mas altos de europa, neoexclavos pagando 100 euros por cama en habitacion de 3 a 10 personas a 40 minutos del trabajo de 350 euros o menos. Es un pais con 0 problema de impagos. Resultado el alquiler de una cama es 30% salario de un pobre. En Bangkok, super poblada y con 0% paro, vendria a ser menos del 20% del salario de los mas pobres.

La escadinava tambien tiene bajo desempleo, pero poca movilidad laboral porque las condiciones salariales son buenas y esa poca movilidad junto con la barrera idiomatica hace que el transito migratorio no tenga nada que ver con las cantidades dublinesas. En consecuencia el alquiler es mas barato, y de mejor calidad, creo que incluso vendria a estar prohibido que vivan mas de una persona en un solo dormitorio o que mas de 3 compartan baño. En Dinamarca se regula cuantas personas pueden habitar cada vivienda y esto debe coincidir con el numero de personas registradas en esa direccion. Queda pues el alquiler de habitacion a un 20-25% de los salario netos mas bajos. De una cama seria el 15%, si existiera la opcion.

Espero que con estos 2 ejemplo se puede entender la relacion directa entre precios de alquiler, movimiento migratorio, flujo de trabajos de supervivencia. Nada que ver con los ocupas, ni legislacion ni leches si no vean los precios de alquiler en Badajoz que bajos son a pesar de una alta incidencia en impagos.
 
Última edición:
Simplemente eres simple y no das para más. Según tú, Mercadona vendería los productos al mismo precio si no tuvieran ni un solo robo en sus 1500 supermercados que si en cada uno de ellos tuvieran 1000 robos cada día. Lo dicho, eres simple. Qué se le va a hacer...

P.d. persea mami perseaaa. Lo que pasóoo pasóoo, entre tuuuu y yoooo.
No, tu eres simple por equiparar un robo de empanadas a una okupacion. Hay que ser muy simple para pensar que mercadona o cualquier otro comercio condiciona sus precios en base a lo que le puedan o no robar, pero tu de donde has salido?¿meparto:
 
Eso ya cada cual decidira, pero lo que esta claro es que quien te afloja para empezar una fianza de unos cuantos miles de euros, ya empieza dando mejor impresion que quien te llega silbando con las manos en los bolsillos.
Si pides mucho y no te pueden pagar tanto de salida, esos no entran. Si te lo pueden pagar en principio pero despues no pueden aunque quieran, sufriras retrasos u mermas en los pagos pero pocas veces un impago total y ademas habras cobrado una cuantiosa fianza.
El problema no son los que quieren pagar pero ya no pueden pagar tanto como pagaban porque esos algo pagaran y trataran de negociar algo razonable a posteriori.
El problema son los que sencillamente una vez se han metido deciden dejarvde pagar y dejarte la casa como unos astutas. ESOS son los que provocan miedo a alquilar y con ello hacen que suban los precios... los caraduras y jovenlandesesos profesionales a los que el gobierno ama.

Ademas esta lo de las viviendas que se quedan cerradas por miedo al riesgo y que reducen la oferta por lo ya citado.

Si... la subida de precio es una reaccion NORMAL a un incremento del riesgo tambien en esto, porque el bien a negociar puede ser "aparcado" y sacado del mercado a voluntad de su propietario sin perder valor por ello (que si rentabilidad, pero si alquilando te arriesgas a perder ambas cosas...).

Lo que no quieres ver es que la oferta y la demanda se extiende mucho más allá, ya que hay una competición a nivel internacional por atraer pagapensiones a toda costa para 'contener' salarios y mantener (en este caso al alza) los precios de la vivienda. Madrid va perdiendo y por goleada. Se expulsa al trabajdor cualificado, se trae mano de obra barata o directamente delincuentes, el turismo es barato y de borrachera, los inversores están cada vez más interesados, comprar para alquilar tú mismo reconoces que es un quebradero de cabeza y decir que la revalorización de la vivienda superará a la inflación es algo que se dice por inercia.
 
No se invierte en vivienda social, en toda Europa, no es por falta de medios ni de necesidades, es por ideologia, Teacher ya marco el terreno en ese aspecto y desde entoces se trata de abaratar el coste del obrero y de empeorar su calidad de vida para que no llegue tan viejo. Antes de la conservadora habia en Inglaterra mas de 6.000.000 de viviendas publica para alquiler social.

Al fin y al cabo el obrero es propiedad y costo\ingreso del Estado, de facto su verdadero dueño e incluso creador.
 
Última edición:
Lo que no quieres ver es que la oferta y la demanda se extiende mucho más allá, ya que hay una competición a nivel internacional por atraer pagapensiones a toda costa para 'contener' salarios y mantener (en este caso al alza) los precios de la vivienda. Madrid va perdiendo y por goleada. Se expulsa al trabajdor cualificado, se trae mano de obra barata o directamente delincuentes, el turismo es barato y de borrachera, los inversores están cada vez más interesados, comprar para alquilar tú mismo reconoces que es un quebradero de cabeza y decir que la revalorización de la vivienda superará a la inflación es algo que se dice por inercia.
¿Cuando he dicho yo nada de revalorizacion de la vivienda mas alla del IPC? Creo todo lo contrario, que bajara... no drasticamente pero perdera "precio relativo" (concepto inventado pero que se entiende).

Sobre lo demas... nada aporta a lo que dije yo de que la inseguridad juridica hace que suba el precio, no que baje.
 
Simplemente eres simple y no das para más. Según tú, Mercadona vendería los productos al mismo precio si no tuvieran ni un solo robo en sus 1500 supermercados que si en cada uno de ellos tuvieran 1000 robos cada día. Lo dicho, eres simple. Qué se le va a hacer...

P.d. persea mami perseaaa. Lo que pasóoo pasóoo, entre tuuuu y yoooo.

Cállate ya iluso, qué ridículo eres, no ves que nadie te hace ni puñetero caso.

No, tu eres simple por equiparar un robo de empanadas a una okupacion. Hay que ser muy simple para pensar que mercadona o cualquier otro comercio condiciona sus precios en base a lo que le puedan o no robar, pero tu de donde has salido?¿meparto:

jorobar, pues no le contestes.
 
e
No se invierte en vivienda social, en toda Europa, no es por falta de medios ni de necesidades, es por ideologia, Teacher ya marco el terreno en ese aspecto y desde entoces se trata de abaratar el coste del obrero y de empeorar su calidad de vida para que no llegue tan viejo. Antes de la conservadora habia en Inglaterra mas de 6.000.000 de viviendas publica para alquiler social.

Al fin y al cabo el obrero es propiedad y costo\ingreso del Estado, de facto su verdadero dueño e incluso creador.
xactamente amigo, todo esta diseñado para que el humilde y el mediano sigan remando y remando y no puedan progresar ni vivir al margen del sistema. El sistema no se puede permitir el empoderamiento de los trabajadores porque seria el fin del mismo sistema para dar paso a uno nuevo y mejor en el cual las elites usureras perderian sus privilegios.

El ejemplo mas claro de esto es el tema del IBI en EEUU. Alli para poder vivir bajo techo tienes que pagar un dineral en IBI, lo que te obliga a remar y a remar hasta que te mueres si no quieres vivir en la calle. Una persona que no produzca pero que tampoco gaste porque tiene ahorros, no se puede permitir vivir con poco, tiene necesariamente que remar aunque no lo necesite.
 
Última edición:
No, tu eres simple por equiparar un robo de empanadas a una okupacion. Hay que ser muy simple para pensar que mercadona o cualquier otro comercio condiciona sus precios en base a lo que le puedan o no robar, pero tu de donde has salido?¿meparto:
¿Pero tú eres iluso? ¿Conoces el concepto de seguridad jurídica? ¿Has oído alguna vez eso de que no hay nada más miedoso que el dinero?

El ejemplo que te puse del Mercadona te lo puse algo exagerado, para ver si así te entraba en la cabeza qué significa la seguridad jurídica y su implicación en los precios, pero veo que ni por esas...

A ver, simple el ojo ciego, cualquier negocio del mundo, cualquiera, desde vender empanadas a vender droja, o desde alquilar bicicletas a alquilar pisos, ve sus precios directamente influenciados por el riesgo. A más riesgo, más precio, invariablemente es así. Por eso la cocaína es más cara que los caramelos, siendo la cocaína una planta de cosa que vale céntimos plantarla y cosecharla. Y no, no estoy comparando la cocaína con los pisos, que te veo venir, estoy tratando de meterte en tu cabeza de plomo el concepto de RIESGO.

PD: persea mami persea!
 
Última edición:
Cállate ya iluso, qué ridículo eres, no ves que nadie te hace ni puñetero caso.



jorobar, pues no le contestes.
Que te calles demorado, que no tienes ni idea. Argumenta, augusto, si tanto te crees que sabes.

Vete con tu novio persea a persear y a que te dé por ojo ciego, iluso.
 
Volver