*Tema mítico* : Terremoto y tsunami escala 9 en Japón (IV)

Estado
No está abierto para más respuestas.
¿en Chernobyl tenían el tema de las piscinas o no habían?

No me ha quedado claro sí había y dónde estaban, pero sí que no fue relevante en el accidente porque era el reactor era nuevo y no había combustible usado por ningún sitio.
 
Son de carburo de boro, B4C.

De grafito eran las de Chernobyl, pero en Chernobyl las barras hacían de moderador, no de absorción de neutrones (es decir, el grafito favorece la fisión).

Esquema y características técnicas del BWR/6 Mark I de Fukushima 1



Más footage desde Aljaceera de las labores de refrigeración a manguerazo limpio del reactor 3:

[YOUTUBE]http://img691.imageshack.us/img691/4535/neuesbild2.jpg[/YOUTUBE]

Qué gráfico más estupendo. Gracias.
 
Mañana seguirá soplando viento hacia la mar con lo que el problema no será muy apremiante pero el lunes soplará hacia el norte hacia la isla de Hokaido . El lunes veremos si la cosa es muy subida de peso o no porque el viento llevará la posible contaminación hacia zonas habitadas ( no muy densamente poblada ya que Hokaido es una isla que no está muy habitada ) . El martes será la prueba de fuego porque el viento soplará hacia el sur , hacia Tokyo . Entonces se va a ver cual es la gravedad real de la situación. Si no pasa nada o hay poco alboroto entonces ... bien . Lo malo es que los índices de radiación se disparen . Eso ya no van a poder ocultarlo.

Y todo esto si antes, en Alaska o en Hawaii , no dan la voz de alarma diciendo que allí está llegando radiación en cantidades industriales. Entonces , mal asunto. Muy malo.
Windfinder - Wind & weather reports in realtime on Google Maps



Y esta es la central, noto que tenía dos salidas de agua, con un caudal parecido al del río que hay al sur al lado cada una.
Windfinder - Wind & weather reports in realtime on Google Maps
 
Lo dijeron durante las primeras horas, que "se creía" que las barras podían no haberse insertado correctamente.

Claro, no olvidemos que fue un terremoto mucho más fuerte de lo previsto, y que la inserción de las barras que deben pesar unas cuantas toneladas lleva su tiempo. Además, en estos reactores creo haber leído que al contrario que en el de chernobyl por ejemplo las barras se insertan por debajo.
 
Again. Os estáis haciendo caricias mentales. No están refrigerando el reactor (con eso es imposible) sino rellenando las piscinas.
Si han conseguido restaurar la electricidad y por tanto han recuperado la estanqueidad de las compuertas, ya no es necesario que sigan.
Eso sí, suponiendo que lo que nos hayan contado sea cierto, y suponiendo también que las piscinas no tengan pérdidas por otros lados.

Los reactores si todo indica lo que indica, están heridos de fin desde hace días.

En esto también estoy de acuerdo :D
 
La termodinámica la tengo muy olvidada, hace muchos años desde que la estudie, por loq ue no voy a valorar los cálculos.

Pero tengo una duda, veamos entiendo que para enfriar el combustible de las piicinas funcione tirar agua por encima, pero ¿cómo enfrias el nucleo de un reactor nuclear a manguerazos?

Si ha entrado en fusión o fundición el nucleo y la vasija esta algo rajada pero no totalmente destrozada ¿como entra el agua dentro del reactor para refrigerarlo?

¿alguien me lo puede explicar?

Por lo que he entendido, mientras no "enciendan la luz", encestando en la piscina estarían enviando de paso agua al reactor (tema juntas de epdm que no hacen su función). Pero todo en su conjunto es surrealista.
 
Ð Ð°Ð´Ð¸Ð°Ñ†Ð¸Ñ Ð¾Ð±Ð²Ð¾Ð»Ð°ÐºÐ¸Ð²Ð°ÐµÑ‚ Японию | Ð¡Ð¸Ñ‚ÑƒÐ°Ñ†Ð¸Ñ Ð²Ð¾ÐºÑ€ÑƒÐ³ ÐЭС | РИРÐовоÑти
Los expertos rusos nucleares expresan la opinión que las posibilidades de tomar la situación bajo control fueron solamente las primeras 10 - 15 horas después de la avería el 11 de marzo, despues de este periodo de tiempo los acontecimientos salian fuera de control. Los expertos apuntan que cerca de la central nuclear, en 1,5 km esta situada linea de transmisión de energia electrica, bastaba tender el cable desde alli hasta la central, y de este modo restablecer el suministro de energía eléctrica para el refrigeramiento de los reactores para evitar el accidente. Sin embargo en el primer día fueron cometidos dos fallos principales: subestimaron las dimensiones de la desgracia y no han pedido ayuda al gobierno de Japón. Los japoneses escondían la magnitud del accidente, y hasta dia de hoy no informan que sucede realmente en la central nuclear.


TMNews - Paga 10 mila euro per rientrare dal Giappone e denuncia Alitalia
Nino Pane, ingeniero italiano, residente en Japon con su esposa japonesa y 2 hijos, pagó a “Alitalia” por 4 billetes cerca de 10000 e (por el trayecto Tokio-Roma), va a presentar denuncia contra esta linea aerea, alegando “saqueo economico”. “Aprovechamiento de condiciones psicologicas e sociales, ocasionados por una tragedia como la que ha susedido en Japon representa una grave violacion de derechos humanos y puede ser sancionado por la Corte Europea”.
 
1200 millones? o sea que por una parte nos dicen las nucleares no fallan nunca "porque aqui no hay tsunamis" pero por otra parte ponen un limite a la responsabilidad civil...para que si nunca fallan? tenia la duda de si los pronucleares realmente se creian sus propias falacias pero ya veo que no, son unos orates que mienten a sabiendas y juegan con las vidas de la gente. menuda ralea

Igual que subieron el límite del fondo de compensación del sistema bancario más solido el mundo mundial!
 
No creo que las barras se insertaran mal. El tsunami, y con él los problemas, llegó una hora después del terremoto. Las barras entran automáticamente en el núcleo al menor temblor.

Lo que sigo pensando que es impresentable (y más en Japón, país de la hipertecnología) es que porque se inunde una simple sala de máquinas (la de los generadores) se haya liado la que se ha liado. Una cadena es tan débil como el más débil de sus eslabones.

Yo creo que el procedimiento funciono, pero ahora nos abemos como estan las barras. si ha petado la vasija que se supone mas resistente y, sigo suponiendo, que la vasija se daña desde dentro.....¿como estan a dia de hoy las barras de control, estan haciendo su cometido?
 
Lo dijeron durante las primeras horas, que "se creía" que las barras podían no haberse insertado correctamente.

Sí, pero eso fue desmentido. Las barras se insertaron correctamente y antes de la llegada del tsunami el apagado del reactor seguía su curso normal sin incidencias.

Bueno, eso si queremos creernos algo de lo que nos dicen, claro.
 
Japan plant operator says temperature at spent fuels pools at reactors 5 and 6 at most normal levels according to Kyodo News.
 
Yo creo que el procedimiento funciono, pero ahora nos abemos como estan las barras. si ha petado la vasija que se supone mas resistente y, sigo suponiendo, que la vasija se daña desde dentro.....¿como estan a dia de hoy las barras de control, estan haciendo su cometido?

Lo peor, es que no lo sabemos ni nosotros, ni tepco, ni la cia, ni el mosad, ni los franceses, ni FC... Puede que ni nuestros nietos lleguen a saberlo... ¿Cómo tomar las decisiones?
 
Bueno, hamijous, uno que se va a planchar la oreja, mañana de nuevo estaré por aquí para tratar de sacar algo claro, porque visto como desinforman los medios oficiales, tendremos que ser nosotros los que desvelemos el engaño, como el del agua necesaria para enfriar un reactor en parada, en fin, lo dicho. Buenas noches y buena suerte. Hasta mañana...
 
Claro, no olvidemos que fue un terremoto mucho más fuerte de lo previsto, y que la inserción de las barras que deben pesar unas cuantas toneladas lleva su tiempo. Además, en estos reactores creo haber leído que al contrario que en el de chernobyl por ejemplo las barras se insertan por debajo.

El terremoto no creo que fuera mucho "más fuerte de lo previsto" a pie de central, por mucho que hayan malcontado estos días los patéticos medios de desinformación que tenemos. Habría que ver las lecturas de los sismógrafos de la propia central, pero hay que tener en cuenta que el epicentro no estaba justo debajo de ella, sino a más de 100 km.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver