Y Alemania nos endosó su deuda

Dimite el director del Bundesbank: "Con todo, su proactividad en el BCE le ha llevado a ser el más fuerte de los halcones. Con el objetivo de canalizar las preocupaciones de los alemanes, que todavía recuerdan los efectos de la hiperinflación de la República de Weimar en la década de 1920, Weidmann se convirtió en una espina en el costado de Mario Draghi, ganándose el apodo de Dr. No.

Pero, ¿qué se espera del BCE sin Weidmann? Joerg Kraemer, de Commerzbank, considera que su sucesor "probablemente sea menos agresivo", mientras que Carsten Brzeski de ING no está tan seguro de que un nuevo presidente marque una diferencia tan grande en la postura general del BCE".

No puso tantos reparos cuando se trataban de endeudar a otros, y poner a todos los españolitos, endeudados o no, a pagar las malas inversiones alemanas dando crédito a las cajas españolas cuando ya se sabía que su apalancamiento era insostenible.

Sí, nos endosaron su deuda, tal y como EEUU lo hacía con Iberoamérica

 
vamos a ver ALEMANIA ES sarama.
pero la teneis mitificada.
 
Este es un hilo para enseñar en escuelas. Una Alemania quebrada endosa su deuda a los PIGS, haciendo que la paguen comprando sus productos y que, además, se lo deban a ella.

Esto solo es posible con traidores en las altas esferas, de otra forma es imposible. Esto no es una democracia es un teatro
 
Ya nos encolomó su deuda en los 90 con la reunificación que le pagamos entre todos
Lo que nos hizo.en los 90 fue causar una recesión por elevación excesiva de los tipos de interés para financiar la reunificación. Eso no es endosar deuda pero sí una frutada porque detuvo el crecimiento. Aunque quizá solo gracias a aquella crisis nos libramos de FG, sin ella quien sabe lo que habría aguantado en el poder.
 
Lo que nos hizo.en los 90 fue causar una recesión por elevación excesiva de los tipos de interés para financiar la reunificación. Eso no es endosar deuda pero sí una frutada porque detuvo el crecimiento. Aunque quizá solo gracias a aquella crisis nos libramos de FG, sin ella quien sabe lo que habría aguantado en el poder.

La deuda nos la endosaron a partir de 1996, especialmente a partir de finales de 2003, cuando la deuda pública más privada pasó del 150% a más del 300% en sólo cinco años, y sobre todo pasó a ser externa.

(5) Ricardo Vergès:"Cada día salen de España 300 mill. para pagar la deuda; la misma cantidad que Alemania paga por la suya" | Burbuja.info
 
Imagina que España hiciera eso con Hispanoamérica.
Salida del euro, una caja B y a promover la unión hispánica con el Peso como moneda y deuda emitida por el banco de España
 
Imagina que España hiciera eso con Hispanoamérica.
Salida del euro, una caja B y a promover la unión hispánica con el Peso como moneda y deuda emitida por el banco de España

Qué va, no tenemos ni siquiera conciencia de comunidad. Sin embargo se abre una oportunidad a través de China. Fíjate que ninguno de esos países apoyó las sanciones a Rusia, y eso se debe a que su mayor socio comercial es China, y los chinos no ejercen presión militar pero sí económica. Además les ofrecerá enormes ventajas, como hacen en África: ¿Estás endeudado y necesitas dinero? Yo te pago la deuda que tienes y sin interés, o a un interés bajo y constante, no dependiente de las fluctuaciones de la moneda y los tipos de interés. ¿Necesitas infraestructuras? Yo te las construyo. A cambio de todo eso fijamos los precios de lo que me vas a vender en los próximos diez años: soja, trigo, carne, fruta. No tendrás deuda financiera conmigo, todo lo arreglamos mediante acuerdos comerciales. Uno de los problemas que tiene China es que no sabe qué hacer con tantos dólares (está cambiando porque el comercio con EE.UU ha caído un 35% en los últimos meses).

Y eso, aparte de ser más justo que lo que tienen desde hace dos siglos, atrae a toda clase alta de Iberoamérica, porque ganan mucho más que hasta ahora. Dado que la cultura china no es exportable -y eso los chinos lo saben bien- y la cultura anglosajona irá en declive, se abre una ventana para que los intereses comunes de todos los hispanos se unan, aunque sólo sea por el puro negocio, dado que a las industrias chinas que se establezcan en América les interesa un mercado sin aranceles, fabricar en un país y vender en cualquier otro del área americana. Y ahí se abre la oportunidad para una comunidad iberoamericana, comercial y cultural, y cuyo peso, por descontado, no estará en España.
 
Última edición:
Una metáfora curiosa son los váteres de la Expo de Sevilla y otros edificios públicos españoles pagados con dineros de los fondos de cohesión: nunca fueron de Roca, siempre de Villeroy & Boch. Un poco lo que está haciendo la OTAN con Ucrania, frotarse las manos y repartirse el pastel de la reconstrucción
 
Volver