*Tema mítico* : Hilo sobre monedas y lingotes de inversión.

Justo la semana pasada compre yo de los belgas un tubo de la del oso y el toro y otro tubo de la diosa Europa. La de la diosa me parece que es muy bonita para el precio tan bajo que tiene, me mola más que las britanias o los canguros. La del oso es más feilla.


Enviat des del meu Redmi Note 8 Pro usant Tapatalk
yo tambien compre un par de tubos de la diosa europa, pero porque era lo mas barato meparto:
Tambien vi que la del oso estaba barata pero no me decidi a comprarla.
Me gustan pero creo que sera mas facil vender britanias, filarmonicas, mapples canada...
 
Es que a no ser que sea por coleccionismo, ese pedacito de oro ni es moneda ni es ná
Yo empecé con el oro comprando eso y estoy totalmente arrepentido.
Mucho mejor unas onzas de plata
 
¿Cual es el spot habitual en 1/10 de onza en moneda y en lingote?
Los 1/10 de onza bullion modernos y en tienda difícil encontrarlos con menos de 12-13% sobre el spot, más portes.
Por eso somos muchos los que preferimos moneda histórica circulada. Los 20 francos franceses, suizos, belgas o austriacos de la unión monetaria latina se pueden conseguir con menos sobrespot, 6-7% ahora, 3-4% no hace tanto:

Y son monedas reales, que se han usado como tales y por tanto guardan un trocito de historia, algo que muchos apreciamos aunque su valor numismático sea nulo.
 
Los 1/10 de onza bullion modernos y en tienda difícil encontrarlos con menos de 12-13% sobre el spot, más portes.
Por eso somos muchos los que preferimos moneda histórica circulada. Los 20 francos franceses, suizos, belgas o austriacos de la unión monetaria latina se pueden conseguir con menos sobrespot, 6-7% ahora, 3-4% no hace tanto:

Y son monedas reales, que se han usado como tales y por tanto guardan un trocito de historia, algo que muchos apreciamos aunque su valor numismático sea nulo.

Totalmente de acuerdo en lo que comentas sobre las monedas de la unión monetaria latina aunque las monedas de 1/10 de oz a pesar del sobrespot o premium que llevan ( que en principio se conserva hasta el día que se vendan ) también tienen sus ventajas como que te permite comprar varias si vas a hacer una colección o que personas con un presupuesto más ajustado acceda a las monedas de inversión.

Los 20 fr franceses, los vrenellis suizos, etc., repito están muy bien pero yo le doy a todos los tamaños porque no sólo de pan vive el hombre.

Eso sí los de la FNMT se lo van a tener que currar un poquito más porque la competencia es dura. Tenemos las Kookaburras de oro de 1/10 de oz que ya va por la tercera moneda, con tirada de 15.000 unidades por año frente a las 50.000 que pretenden sacar del lince.

IMG_20220413_172837.jpg
 
Totalmente de acuerdo en lo que comentas sobre las monedas de la unión monetaria latina aunque las monedas de 1/10 de oz a pesar del sobrespot o premium que llevan ( que en principio se conserva hasta el día que se vendan ) también tienen sus ventajas como que te permite comprar varias si vas a hacer una colección o que personas con un presupuesto más ajustado acceda a las monedas de inversión.

Los 20 fr franceses, los vrenellis suizos, etc., repito están muy bien pero yo le doy a todos los tamaños porque no sólo de pan vive el hombre.

Eso sí los de la FNMT se lo van a tener que currar un poquito más porque la competencia es dura. Tenemos las Kookaburras de oro de 1/10 de oz que ya va por la tercera moneda, con tirada de 15.000 unidades por año frente a las 50.000 que pretenden sacar del lince.

Ver archivo adjunto 1023942
A mí me gustan mucho las Kookaburras, de hecho son mi colección favorita en plata y estas de 1/10 en oro me llamaban, pero con los premium del 30% y más que se manejan, al final he pasado.
Entiendo el coleccionismo y a mí también me tienta, pero no es lo mismo estas Kookaburras o pandas o kanguros, que una filarmónica, maple o krugerrand de 1/10, a estas últimas es a las que no veo sentido.
Son más raras, pero sí se quiere algo pequeño también se pueden encontrar piezas de 10 francos con premium similar a los décimos de onza bullion y para mí son preferibles.
 

No hay ningún inconveniente en tener monedas de oro con pureza inferior a 999,9, todo lo contrario, aparte de las mencionadas de 20 francos franceses ( gallo, Napoleon, lucky angel) con pureza 900 milésimas y también con la misma pureza están la apreciadas 20 pesos mejicanos y la moneda de 50 pesos centenario con sus impresionantes 37 mm de diámetro.

20 pesos mejicanos.jpg

50 pesos centenario.jpg
 
No hay ningún inconveniente en tener monedas de oro con pureza inferior a 999,9, todo lo contrario, aparte de las mencionadas de 20 francos franceses ( gallo, Napoleon, lucky angel) con pureza 900 milésimas y también con la misma pureza están la apreciadas 20 pesos mejicanos y la moneda de 50 pesos centenario con sus impresionantes 37 mm de diámetro.

Ver archivo adjunto 1024392

Ver archivo adjunto 1024399
Cierto. Y otro dato que hemos repetido muchas veces es que las monedas aleadas, como éstas y todas las que se han fabricado desde hace 3000 años hasta hace muy poco, se pueden tocar y manosear sin problema, pues están pensadas para circular.
En cambio, ojo con sacar de la cápsula una 0,999, que solo con la uña puedes hacer una bonita marca.
 
Bueno, mientras esperamos a que el precio del oro llegue a los 2.300 euros la onza y la plata a los 40-50 euros onza podemos ir poniendo algún trofeo que hayamos conseguido en oro o plata.

Por ejemplo, aunque no soy partidario de las monedas coloreadas en general, si que hay algunas en particular que me gustan y creo que merecen la pena.


Pongo esta de Canadá de la que conseguí algunos ejemplares.

IMG_20220414_112808.jpg



Y en oro esta de la que sólo conseguí un ejemplar en el 2019 antes de que comenzara la fiebre de los metales preciosos.

IMG_20220414_112847.jpg

IMG_20220414_112644.jpg


Id poniendo vuestros tesoros, no seáis tímidos.
 
Última edición:
Volver