No tenéis ni idea de lo que se nos viene encima, y no es el guano.

por supuesto que sobran recursos, al contrario de lo que los neomalthusianos pretenden hacernos creer, su gran problema no es esa escasez sino la abundancia de cerebros humanos, que solo aumentan a probabilidad de que surjan genialidades que les bajen del machito una década de estas
Los neomalthusianos son CMS de las potencias extranjeras, como los ecolojetas y sociatas en general.
 
El guano va a llegar por la falta de guano...
 
Esto lo llevamos diciendo varios que somos del gremio en el foro.

El problema no es el precio del fertilizante, que al final se asume en mayor o menor medida. El quid de la cuestión es que la partida de fertilizantes se ha incrementado x2.5, la de la energía entre 2 y 3 veces (fósiles y electricidad), fitosanitarios x2, y todo lo relacionado con papeleos, normativas y pilinguis cosas que no dejan de inventarse en europa.
A lo que podemos sumar lo peor de todo: que están pagando por la producción, literalmente, la mitad o menos.

Si todo te cuesta el doble, sacas la mitad, y encima te lo ponen difícil para producir.......pues a tomar por el ojo ciego. Paguitero.
Este año han abandonado bastantes personas, pero nada para echarse las manos a la cabeza. Por el momento.....
Las ventas se han desplomado, del orden de la mitad o menos. Pero aún así la gente va a arremangarse y continuar otro año más.

Si la campaña 2022/2023 es igual, el país se va a tomar por el ojo ciego.

Las multinacionales andan ya casi vendiendo a pie de campo a productores medianos, saltándose la cadena de distribución. Porque ven que las ventas se les van a pique. Y todos igual, ofreciendo productos de fe que digo yo: microorganismos milagro con los que no hace falta casi fertilizar, aprovechando la coyuntura, según ellos. Cuestan los mismo por hectárea que lo que costaba fertilizar.
Tienen unos márgenes absurdos con estas cosas.
 
Y con la corteza Interior (floema) de pino también se hace harina.

Yo pensaba que solo era el cambium.
De una manera práctica, si tengo que comerme la corteza de un pino, le quito el peridemo y hasta pasado el cambium que es fácil de identificar ¿me puedo comer todo? ¿o puedo hacer harina?.


1649795944818.png

1649796399986.png

El cambium a simple vista es fácil de identificar en cualquier leñoso ¿solo me puedo comer lo que hay hasta ahí?
 
No pasará nada, nos haremos a la nueva situación, otras generaciones lo tuvieron mucho peor.

La agricultura es un sector envejecido, hablas con los mayores de 70 años, y no han conocido situación igual.

Yo no hablo de Mad Max. Pero lo que tengo clarísimo es que la tijera va a llegar sin avisar, y lo vamos a pasar mal.
Hambre no creo que pasemos, ni que lleguemos a situación tipo Venezuela, pero será de lo peor que hayamos vivido los Millennial y Generación X seguro.
 
YA LO AVISE EL 22-2-2022 :
Cuanto mas bombas fabrique Rusia, menos fertilizantes habrá.

Es el siguiente caballo ...


@WEKurtz

Buenísima la Creedence
Y buenisimas las canciones optimistas que nos ofrecen una visión alegre del futuro

 
tendremos que salir a soltar al campo para fertilizar nosotros las cosas
los alemanes desperdiciaran la preciosa ocre en defecarse en el pecho unos a otros y habra hambrunas
aqui la copropandi y la pandilla fecal uniran fuerzas para hacer videos divulgativos en youtube sobre como defecar en tus tierras para luego comer ricos tomates cacosos

yeah
 
Volver