*Tema mítico* : ORO y PLATA POST OFICIAL

jorobar, igual que en todas partes. En cuanto suena el primer disparo entran y se llevan las reservas de oro.


Ya sabemos cómo han conseguido que ayer bajase la cotización. sonrisa:
No lo entiendo, creía que ya se lo habían llevado en 2014
Edito, todavía les quedaba un 10% por saquear
Que no esperen mucha más ayuda de USA, no les queda nada con que pagar
Vuelvo a editar: @Lego, la noticia que pones es la que ya conocíamos todos de 2014, vas con un poco de retraso
 
Última edición:
Han cortado la página RT, ya sabemos que da la información sesgada hacia Rusia pero es bueno conocer a las dos partes. La otra parte, la “nuestra “ ya han demostrado que son iguales o peores. Que fue de la libertad de expresión
 
jorobar, igual que en todas partes. En cuanto suena el primer disparo entran y se llevan las reservas de oro.


Ya sabemos cómo han conseguido que ayer bajase la cotización. sonrisa:

Esa noticia no es de 2014?
 
Han cortado la página RT, ya sabemos que da la información sesgada hacia Rusia pero es bueno conocer a las dos partes. La otra parte, la “nuestra “ ya han demostrado que son iguales o peores. Que fue de la libertad de expresión

Pensaba que la wifi del sitio en el que estoy no funcionaba, pero es sólo la web de RT. Curiosamente a través de la red del teléfono móvil si puedo acceder. Puede ser que les hayan juanqueado los DNS.
 
Yo rompo una lanza en favor de @Muttley , además de porque es alguien que aporta y suma, porque es la primera vez que veo que alguien muestra lo que en realidad contiene una moneda de oro. Muchos hablan de hacerlo pero aquí se ha visto, nosotros podemos decir que ha hecho la prueba hasta el último extremo, y por ello y por compartirlo, bravo por él.
Respecto a este foro, cada cual hará o dirá lo que quiera, pero no abundan los que pensamos como los que por aquí nos movemos. La guerra y los insultos se lo merecen otros, en los tiempos que vivimos esto podría ser entendido como una comunidad, y lo minimo es respetarse. Ya tenemos a los políticos y demás guano para jorobarnos, no hace falta esforzarnos entre nosotros. Salud
¿Era @Muttley el del vídeo de la cizalla? En ese caso me retracto de lo dicho y pido disculpas. Me dejé llevar por el shock.
 
Lo pongo aquí porque influye bastante en los movimientos de MPs de estos días:
Comentar que a los tanques rusos, Biden ha decidido oponer el dólar, cree que es suficientemente fuerte para ganarle, aunque creo que tiene razón, como se equivoque en su órdago sería el fin de USA como Imperio. En cualquier caso no se han atrevido a cerrar Swift.
Las sanciones europeas son un tiro en el pie. Mientras Rusia tiene la salida de China, que no es sencilla y pagando menos recibe gas más barato.
Mientras las bolsas bajan y suben como la marea, parece que lo que le pase a Ucrania es pecata minuta.
Y con qué le paga China a Rusia el gas?
Se estaba comentando que Rusia solo aceptada de los europedos que les pagara en rublos, y los rublos sólo era posible comprarlos a traves de la venta de oro.
 
Última edición:
Creo que, ahora, en euros y sus propias monedas.
Por cierto, aprovecho para decir que pilinguin no es un genio, se puede equivocar y creo que lo ha hecho. Si se hubiese limitado a ocupar las republicas separatistas y a un bombardeo de puntos militares aislados habría salido bien parado e incluso aceptado, pero entrar con los tanques no le gusta a nadie (aunque algunos miren para otro lado y pongan el cazo) y se puede enfangar la cosa. Las guerras relámpago han tenido un gran éxito inicial y han terminado en desastre
 

Parece que quieren sacar a los bancos rusos del sistema de pagos SWIFT. No queda claro si son todos los bancos o parte de ellos.

Hasta que no lo apliquen no se sabrá si es una medida de cara a la galería (si no se impide el acceso a todos los bancos rusos) o si se bloquea completamente el acceso en cuyo caso Rusia va a tener que implementar con urgencia un sistema de pagos alternativo.

Recordemos que Irán tuvo que hacer lo mismo e implementó un sistema de pagos en oro físico usando a Turquía como intermediario:


Supongo que Rusia tendrá contemplada está posibilidad y dispondrá de algún mecanismo para evadir las sanciones. El banco central ruso lleva tiempo estudiando criptos redimibles en oro que pueden ser usadas para transacciones internacionales:


En su momento Rusia advirtió que un bloqueo en el SWIFT sería considerado como un acto de guerra. Siendo el corte del SWIFT un ataque asimétrico que no permite respuesta proporcional, tendría que poner en práctica alguna de las medidas "técnico-militares" que dijo que tenía preparadas en función de las amenazas que percibiera.

Pero tal vez la respuesta al corte del SWIFT sea igualmente de carácter monetario con la aparición de un nuevo sistema de pagos que evite el dólar y redimible en un activo que sirve como reserva de valor mucho mejor que el dólar en el que se basa el sistema monetario actual.

Usar el dólar cómo un arma de guerra económica, incentiva la búsqueda de alternativas y la adopción de las mismas por parte de otros países para evitar ser atacados. Se vio con Irán pero ahora las repercusiones internacionales van a ser mucho mayores.

Usar el recurso del SWIFT para desconectar un país cuyos recursos son imprescindibles para el funcionamiento de la economía no va a ser viable a medio plazo. El nuevo sistema de pagos que surja (y el colateral que use dicho sistema) va a suponer la competencia directa del dólar y su hegemonía monetaria.

 
Última edición:

Parece que quieren sacar a los bancos rusos del sistema de pagos SWIFT. No queda claro si son todos los bancos o parte de ellos.

Hasta que no lo apliquen no se sabrá si es una medida de cara a la galería (si no se impide el acceso a todos los bancos rusos) o si se bloquea completamente el acceso en cuyo caso Rusia va a tener que implementar con urgencia un sistema de pagos alternativo.

Recordemos que Irán tuvo que hacer lo mismo e implementó un sistema de pagos en oro físico usando a Turquía como intermediario:


Supongo que Rusia tendrá contemplada está posibilidad y dispondrá de algún mecanismo para evadir las sanciones. El banco central ruso lleva tiempo estudiando criptos redimibles en oro que pueden ser usadas para transacciones internacionales:


En su momento Rusia advirtió que un bloqueo en el SWIFT sería considerado como un acto de guerra. Siendo el corte del SWIFT un ataque asimétrico que no permite respuesta proporcional, tendría que poner en práctica alguna de las medidas "técnico-militares" que dijo que tenía preparadas en función de las amenazas que percibiera.

Pero tal vez la respuesta al corte del SWIFT sea igualmente de carácter monetario con la aparición de un nuevo sistema de pagos que evite el dólar y redimible en un activo que sirve como reserva de valor mucho mejor que el dólar en el que se basa el sistema monetario actual.

Usar el dólar cómo un arma de guerra económica, incentiva la búsqueda de alternativas y la adopción de las mismas por parte de otros países para evitar ser atacados. Se vio con Irán pero ahora las repercusiones internacionales van a ser mucho mayores.

Usar el recurso del SWIFT para desconectar un país cuyos recursos son imprescindibles para el funcionamiento de la economía no va a ser viable a medio plazo. El nuevo sistema de pagos que surja (y el colateral que use dicho sistema) va a suponer la competencia directa del dólar y su hegemonía monetaria.


Al igual que sucede con el uso de redes sociales, la censura y el baneo de un sistema de pagos internacional bancario como SWIFT, no produce a largo plazo los resultados deseados por los censores.

Por supuesto que si los aliados, EE.UU. en realidad, apagan SWIFT a los bancos rusos, a corto plazo se producirá una reducción de los intercambios comerciales entre Rusia y el resto del mundo que utiliza SWIFT. Esto es equivalente a censurar o banear a Robert Malone de Twitter o Facebook por publicar opiniones o hechos. Simplemente, Malone, o los bancos rusos, migrarán a otros servicios para publicar o realizar transacciones monetarias.

En el caso ruso, los bancos comerciales y el banco central llegarán a acuerdos con los países con los que existan intercambios comerciales significativos, y como el interés en el comercio es comerciar, muchos de los interesados aceptarán adoptar el sistema de intercambios ruso (u otro diferente de SWIFT), para realizar aquellos intercambios que se realicen entre estos países y Rusia.

El resultado finalmente es que los censores pierden contenidos y credibilidad, y se desarrollan otros medios de intercambio o difusión.
 
Última edición:
Yo tengo una vaga idea pero seguro que alguien lo puede explicar mejor.
PIB España 2020. 1,3 billones
PIB Rusia 2020. 1,5 billones
 
Volver