EL MEJOR CAPÍTULO DE LOS SIMPSON: "El enemigo de Homer". La cruda realidad tras el personaje de Frank Grimes

Homer Simpson ni es un buen tipo ni tiene buen fondo, simplemente es gracioso de lo fulastre que es. Cae bien porque es comedia, y la comedia consiste en mostrar la tragedia de modo que no implique al espectador. Un tipo que trata a su padre peor que al perro y que maneja un reactor nuclear siendo casi demorado es lo más parecido a un Pedro Sánchez o un Joe Biden y si me apuras a el trío de charos de podemos. Lo malo es que estos últimos son reales, no son parte de ninguna comedia.
correcto

que alguien sea simplón, no significa que sea buena persona ni confiable

Homer es un hedonista simplón, gracioso y sociable, pero en cuanto tiene un placer a su alcance, le da igual los demás

un gran porcentaje de la población es como Homer, por eso en general cae bien y a la mayoría les gustaría ser como él... aunque ya lo sean
 
Suele pasar en al vida real que no necesariamente los mas preparados tienen los mejores puestos, como dice el dicho: "Quien tiene un padrino se bautiza".
Gente que no tiene idea de nada, negados para el puesto, pero simplemente por ser hijo de..., amigo de... o caer gracioso tienen mejor puesto y salario que tu.

Por cierto Homer Simpson es técnico de seguridad con estudios secundarios en la serie. En España te haría falta una carrera universitaria para ejercer ese puesto.


En España los Homer Simpson son estos:

herreros-660x439.jpg


Ver archivo adjunto 817581

5db85fe92100001c3bad43fe.png

No, no habeis entendido la gracia del capitulo.

Yo creo que en EE.UU ha pasado algo similar a España, con sus diferencias socio-económicas.

Es un "enchufe" generacional de millones de personas que con baja cualificación pudieron acceder a un nivel de vida en el occidente de los 50s-80s que un joven actual con muchísima mas preparación no puede soñar.

A un nivel mas amplio, está claro que los Simpsons hacen el humor a base de una perfil de persona que por mucho que se sacrifique y trabaje no consigue el mismo rendimiento que otra despreocupada, sea suerte, carisma o enchufe.
 
¿Que Homer tuvo una vida fácil? vivia en una granja con una progenitora que le abandonó y un padre que no lo apoyaba. Tiene una mujer que se lo curró para conseguirla (hasta se apuntó al foro de debates y tuvo que pelearsela al Arty), tenían poco dinero cuando tuvieron a su primer hijo (aun ni trabajaba en la central, tuvo varios empleos de pacotilla).

Grimes solo es un envidioso. Representa muy bien el porqueyolovalguismo.

Además, Homer aparte del curro en la central tiene tropocientos mas. Sea porque le despiden de la central nucelar varias veces, le surje la oportunidad o sus propias neuras.

Sera zopenco y simple, pero el tio aprovecha todas las oportunidades que le surjan, aunque la cague o no salga muy bien parado.

Grimito solo aspirando en mejorar laboralmente mediante esfuerzo. A Homer se la repampinfla el esfuerzo y lo evita, simplemente actua por su propia inquietud y circustancias.
 
¿Y?

¿Te voy dando nombres?
Pues que si el responsable de corregir o suprimir a los Homer's de la organización resulta que es un incapaz tambien, entonces el problema es más serio. A Grimes no le vuelve loco la presencia de tipos como Homer sino que la jerarquia los asuma con normalidad y los premie.

Y lo de los nombres no lo entiendo.
 
Eso lo ejemplarizan muchos Asperger.
Estudios, masters, idiomas, conocimientos técnicos....
Pero que luego no pasan el filtro del ji ji ji ja ja ja y se convierte en el colectivo con mayor % de desempleo de todos de laaaaaaargo, con 90% de desempleados.
Yo mismo fui a una sesión grupal en que adiviné el 100% de preguntas. Pero seleccionaron a dos que no sabían ni la mitad pero les gustó su manera de interactuar ¿? ¡¡¡ PARA TRABAJAR SOLO ARCHIVANDO !!! Es solo un ejemplo de miles, pero es así, el "es un 95% cómo lo dices y un 5% lo que dices" causa estragos.
Ya ha llegado un momento en que importa más encajar en el cafecito del descanso y pasar las Charoentrevistas que tus conocimientos sobre el trabajo en sí.
 
+10

Siempre me ha parecido de los mejores episodios, si no el mejor. No tanto por su humor, que lo tiene, sino por su mala leche y su crítica social.
 
El entorno es la clave, pero siempre has de poner algo de esfuerzo.
 
El problema es que el cerebro se cree que no se tiene que manchar.

No es eso. Si las manos no obedecieran al cerebro se agarrarían al ojo ciego de la primera tía que encontraran por la calle. Y eso, por razones éticas y sociológicas, no puede ser.
 
No, no habeis entendido la gracia del capitulo.

Yo creo que en EE.UU ha pasado algo similar a España, con sus diferencias socio-económicas.

Es un "enchufe" generacional de millones de personas que con baja cualificación pudieron acceder a un nivel de vida en el occidente de los 50s-80s que un joven actual con muchísima mas preparación no puede soñar.

A un nivel mas amplio, está claro que los Simpsons hacen el humor a base de una perfil de persona que por mucho que se sacrifique y trabaje no consigue el mismo rendimiento que otra despreocupada, sea suerte, carisma o enchufe.
Si lo entendí de sobra, vi varias veces ese capítulo. Es la historia del típico inútil que es admirado en su trabajo aunque sea un desastre pero como es gracioso o cae bien triunfa en el trabajo aunque no haga méritos profesionales para ello.

No hace falta remontarse tan atrás en las historia, yo he vivido situaciones en que ascendían a enchufados o a gente que solo por hacerle la pelota a los encargados o jefes, habiendo gente mas preparada para ello en la empresa.
Lógicamente esas personas con el tiempo acaban marchando de la empresa por falta de oportunidades e injusticias
 
En USA con todos los Homer Simpson que queráis han sido la potencia mundial durante 100 años. En España tenemos a funcivagas cobrando 50 k por tocarse el toto, mantenidas con el sudor y esfuerzo de los trabajadores y autónomos.

También es muy probable que en USA Grimes pueda montar una empresa sin trabas ni impuestos para pagapensioness, ni taifas, ni gaies, y pese a dificultades acabar triunfando.

Aquí no hay bemoles a hacer una sátira así
 
Lo que pasa es que despreciáis otras virtudes quizás por no tenerlas, como ser sociable, adaptarse al medio etc
Poder mimetizarse y poder hablar lo mismo con un etniano chungo que con un intelectual y llevarte bien es una virtud por ejemplo

¿Y por qué hay que ser potencia en socializar por encima de "al trabajo a trabajar" en empleos que no son requisito las habilidades sociales sino que entorpecen?
Una cosa es ser comercial hipócrita vendehumos o engañabobos que para eso sí, pero para muchos otros empleos no.
 
No es eso. Si las manos no obedecieran al cerebro se agarrarían al ojo ciego de la primera tía que encontraran por la calle. Y eso, por razones éticas y sociológicas, no puede ser.
Tiene que haber manos y cerebro para que algo vaya bien, pero en simbiosis.
 
¿Y por qué hay que ser potencia en socializar por encima de "al trabajo a trabajar" en empleos que no son requisito las habilidades sociales sino que entorpecen?
En trabajos individuales eso viene bien. En trabajos en los que interactúas con otra gente más te vale llevarte bien y tener un mínimo de habilidad social
 
Volver